Pues si que se ha cumplido pronto la ley de Godwinjubriqueno escribió: ↑12 Feb 2022, 09:03Toda esta situación me recuerda muchísimo a la política de apaciguamiento de las potencias occidentales hacia la Alemania nazi, las consecuencias de no presentar una postura firme y unida contra un sátrapa causaron directa e indirectamente la muerte de 40 millones de seres humanos.Niessuh escribió: ↑11 Feb 2022, 23:26¿Qué te hace pensar esto? ¿alguna fuente o sondeo? porque tengo la impresión de todo lo contrario. Por supuesto que hay múltiples disidencias, pero todas eficazmente silenciadas y minimizadas, el régimen pseudodemocrático y despótico ruso goza de una estupenda salud.
Lo que no puede ser es que en pleno siglo XXI sigamos pensando que todo el sistema usual de sanciones, bloqueos, propaganda e influencia externa sirve para cambiar algo en estas dictaduras: Cuba 70 años castrista, Venezuela, 22 años bolivariana, Corea del Norte, 75 años juché, Irán 45 años de teocracia islamista. Todos regímenes corruptos, penosos, crueles y miserables...y ahí siguen y seguirán. No hay nada más fuerte, poderoso y unificador para un país que la amenaza del enemigo exterior.
¿Esta Rusia peor que alguno de estos acaso? Toda esta escalada solo va a hacer que Rusia se acerque a China y formen un conglomerado y un frente común que había desaparecido desde hace décadas...lo vamos a flipar con sus misiles hipersónicos, sus constelaciones de drones y sus bases lunares.
Eso si, la industria estadounidense va a recoger sus buenos frutos de darle palos al avispero. Con lo bien que se estaba en la guerra fría
Rusia ha movilizado sin razón alguna cientos de miles de soldados en la frontera de un país soberano que,obviamente, no pensaba atacarles, es un hecho gravísimo que como mínimo requiere la firme intención de devolver el golpe si pisan suelo ucraniano.

Rusia no ha movilizado sin razón, esto es una demostración de fuerza, una exhibición de poder antes de negociar. Es de lo más tradicional y clásico en la diplomacia. Y cuando acaben las maniobras y los soldados vuelvan a sus zonas en los próximos días habrá unos cuantos políticos jactándose de que gracias a su poder negociador han sido capaces de desactivar la ofensiva. Lo de siempre, ha sucedido y volverá a suceder.
Pues aquí te doy toda la razón, eso es exactamente lo que va a suceder. Los Rusos van a echar toda la culpa de lo que les está pasando al acoso occidental y a las sanciones internacionales. Y van a ver a Putin y compañía como sus salvadores, el padre protector, el salvador de la patria. Y si se consigue forzar todo hasta el extremos de la ruina absoluta, hasta que los rusos tengan que comer hierba, pues van a seguir alabando e idolatrando a su amado líder todavía más. Me parece increíble que tras ochenta años de aplicar el sistema la gente siga creyendo que funciona y consigue cambiar déspotas o tumbar regímenes. ¿ha sucedido esto alguna vez? no. los alimenta y engorda.jubriqueno escribió: ↑12 Feb 2022, 09:03 Cuando el ingente gasto que para las arcas rusas supone semejante pantomima pase factura al ya paupérrimo pueblo ruso espero que se quiten el hambre a base de pasear banderitas , cantar a la patria y ver a su dictador pasear por el muy lujoso Kremlin. En lo que respecta a la OTAN y los Estados Unidos pues lo tengo clarísimo, parafraseando a Roosevert “son unos hijos de puta pero son nuestros hijos de puta”. Un mal menor y necesario.
El intervencionismo de Estados Unidos es un mal mayor e innecesario. Sobre todo desde el fin de la guerra fría. Cuantos conflictos y cuantas muertes ha causado para lograr absolutamente nada que no sea empobrecer países o mantener dictadores en el poder. Además ha demostrado la tesis de que solo puedes ser un país soberano teniendo armas nucleares. Como Pakistan: refugio de Talibanes, hogar de Bin Laden, campo de entrenamiento de terroristas....ahí sigue.