Hoy tocaba comprar libros.
- jfmos
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 387
- Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monterrey, Mexico
Dos libros excelentes escritos en primera persona por alemanes pueden ser:
“Vive peligrosamente” de Otto Skorzeny, que relata algunas de las más importantes operaciones de las fuerzas especiales alemanas, como el famoso rescate de Mussolini de la cumbre del Gran Sasso.
“Yo Volé para el Führer” de Heinz Knoke, piloto de la Luftwaffe y quien obtuvo 52 victorias aéreas. Uno de los pocos pilotos que sobrevivió desde el inicio hasta el final de la guerra.
“Vive peligrosamente” de Otto Skorzeny, que relata algunas de las más importantes operaciones de las fuerzas especiales alemanas, como el famoso rescate de Mussolini de la cumbre del Gran Sasso.
“Yo Volé para el Führer” de Heinz Knoke, piloto de la Luftwaffe y quien obtuvo 52 victorias aéreas. Uno de los pocos pilotos que sobrevivió desde el inicio hasta el final de la guerra.
Ostras este me concierne a mi y no lo tengokalvera escribió:Un libro muy bueno, a mi me gustó mucho.
Otro que os recomiendo es "El Camino de Scapa Flow" de Ed Nacional 1941 1ª Ed.
Es un relato en primera persona de Gunter Prien.

El libro de Sajer muy bueno, estoy leyendolo actualmente y, estoy convencido, tacharme d eingenuo si quereis, que es autentico. Los fallos historicos? evidente, la memoria tiene estas cosas, pero es que lo hace mas veridico
Por otro lado acabo de ver reeditado las memorias de Karl Dönitz creoq ue va a caer pronto

- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
La Guerra Naval en el Atlántico. De Luís de la Sierra. Si no lo tienes, búscalo en Editorial Juventud o de segunda mano. Es imprescindible. No me canso de recomendar los libros de este marino español.
Si el que mencionas de Dönitz es "Diez años y veinte días", a mí me resultó interesante. Su punto de vista hay que conocerlo.
"The Battle of the Atlantic" de Andrew Williams en el idioma de los bárbaros insulares es muy bueno.
Mis dos céntimos de leuro.
Si el que mencionas de Dönitz es "Diez años y veinte días", a mí me resultó interesante. Su punto de vista hay que conocerlo.
"The Battle of the Atlantic" de Andrew Williams en el idioma de los bárbaros insulares es muy bueno.
Mis dos céntimos de leuro.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Hoy he estado en uno de esos lugares donde uno hipotecaría su casa para llevárselo todo, todo, todo.
En fin, sólo han podido ser:
"Los Arapiles 1812" La Campaña de Salamanca. De Martín Mas y Cueto. Almena.
Tengo intención de aprovechar mis días de relax en Segovia para acercarme, entre otros sitios, a este campo de batalla y el Centro de Interpretación de la Batalla de los Arapiles.
"French Napoleonic Infantryman 1803-1815". De Crowdy y Hook. Osprey
Hay que hacer los deberes para Histwar.
En fin, sólo han podido ser:
"Los Arapiles 1812" La Campaña de Salamanca. De Martín Mas y Cueto. Almena.
Tengo intención de aprovechar mis días de relax en Segovia para acercarme, entre otros sitios, a este campo de batalla y el Centro de Interpretación de la Batalla de los Arapiles.
"French Napoleonic Infantryman 1803-1815". De Crowdy y Hook. Osprey
Hay que hacer los deberes para Histwar.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Yo estoy leyendo ahora mismo el libro de "La Batalla de Monte Cassino" de Matthew Parker. Absolutamente recomendable. El libro, con una breve introducción en la que habla, muy de pasada y sólo para poner al lector en antecedentes, de la campaña Italiana hasta Cassino, trata la batalla en profundidad y, en la medida que pueda ser posible, con objetividad.
Pero además esta muy bien escrito, y logra meterte muy intensamente en la accción. Esto lo consigue con el acercamiento que hace a los soldados. No se limita, como en otros tantos libros, a meter comentarios o extractos de cartas de participantes en la batalla, sino que nos los presenta, nos explica de donde vinieron, porque estaban allí. es decir, se combina la progresión lineal e inexorable de la campaña con abundantes flashbacks de soldados que lucharon (y también murieron) allí. Y lejos de añadir confusión a la lectura el resultado es un libro intenso y muy humano sin dejar de ser un magnífico ensayo sobre la batalla de Monte Cassino.
mención aparte a la traducción, a cargo de un tal Iñigo Artamendi Ortiz de Zárate, que se nota que además de traductor le gusta mucho el tema militar. Las notas del Traductor abundan, tanto para relacionr los distintos rangos en los ejércitos aliados con los rangos en el español, como para aclarar ciertas cuestiones que cualquier otro simplemente hubiese obviado. Una delicia.
Por cierto, tengo empezado "Operación Barbarroja" de Álvaro Lozano. Me quedé en los primeros capítulos (porque me ligué el de Cassino y aún no he podido soltarlo) y tenía muy buena pinta. Parecía bien documentado, tanto en preliminares como en el desarrollo de la campaña) y su lectura era agradable y amena.
Ya os contaré.
Pero además esta muy bien escrito, y logra meterte muy intensamente en la accción. Esto lo consigue con el acercamiento que hace a los soldados. No se limita, como en otros tantos libros, a meter comentarios o extractos de cartas de participantes en la batalla, sino que nos los presenta, nos explica de donde vinieron, porque estaban allí. es decir, se combina la progresión lineal e inexorable de la campaña con abundantes flashbacks de soldados que lucharon (y también murieron) allí. Y lejos de añadir confusión a la lectura el resultado es un libro intenso y muy humano sin dejar de ser un magnífico ensayo sobre la batalla de Monte Cassino.
mención aparte a la traducción, a cargo de un tal Iñigo Artamendi Ortiz de Zárate, que se nota que además de traductor le gusta mucho el tema militar. Las notas del Traductor abundan, tanto para relacionr los distintos rangos en los ejércitos aliados con los rangos en el español, como para aclarar ciertas cuestiones que cualquier otro simplemente hubiese obviado. Una delicia.
Por cierto, tengo empezado "Operación Barbarroja" de Álvaro Lozano. Me quedé en los primeros capítulos (porque me ligué el de Cassino y aún no he podido soltarlo) y tenía muy buena pinta. Parecía bien documentado, tanto en preliminares como en el desarrollo de la campaña) y su lectura era agradable y amena.
Ya os contaré.

memorias rommel
las memorias del mariscal rommel estan reeditadas por caralt primera edición de la colección julio 2006 el precio un poco alto son las que se publicarón por primera vez en españa en 1953 saludos