Madre de Dios la que acabaran liando….y todavia hay que razonar sus puntos de vista, tela. Dentro de 80 años que los analizen, ahora hay que combatirlos.Akeno escribió: ↑23 Mar 2022, 17:54 Televisión estatal rusa en horario de máxima audiencia.
Debate analizando un posible ataque nuclear sobre Europa, la invasión rusa de Polonia y Lituania, establecer un corredor hasta Kaliningrado (remember Danzig) amenazando a los Estados Bálticos. Lo normal, vamos.![]()
(El video está subtitulado al inglés)
Hombreeeee, Fremen!!! Un placer leerte. Ya sabes que los aficionados al WITP te estaremos siempre agradecidos!![]()
Invasión de Rusia a Ucrania
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
¿Ése no es el vídeo del programa que andaba circulando hace días, que en realidad tiene ya unos cuantos años?
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
En algunos lugares se dice que el programa se emitió a finales del año pasado, pero esto me hace dudar:

Poland to propose Ukraine peacekeeping mission at NATO summit, says PM.
Lavrov advierte de que el despliegue de fuerzas de paz que propone Polonia supondría "enfrentamientos directos entre Rusia y la OTAN".
Y esto:

Última edición por Akeno el 23 Mar 2022, 18:41, editado 1 vez en total.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Sobre los Azov habría que saber primero qué porcentaje representan en el total de las tropas ucranianas, yo no tengo ni idea pero me da la sensación que no es especialmente significativo. Si alguién tiene información le agradezco que la aporte. El caso es que Putin ha utilizado este argumento para justificar su "desnazificación" de Ucrania, pero la verdad es que estos movimientos hoy en día no tienen ni siquiera representación parlamentaria en Ucrania, mi conclusión es que la anécdota se quiere elevar a regla general.
Además ¿Qué se supone que tiene que hacer Zelenski? ¿Quitarles las armas por qué deslegitimizan la causa? Es como decir que Kadyrov no participe porque es un genocida de chechenos. Imposible controlar las filias o las fobias de toda la gente que se puede apuntar a una guerra. Para mí, ni la mayoría del ejército ucraniano son nazis ni la mayoría de los soldados rusos son sanguinarios como Kadyrov.
Por cierto, pensando en posibles rusos que combatieron con los nazis he recordado al general Vlasov que tenía la intención de derrocar a Stalin, evidentemente no es una situación comparable
Además ¿Qué se supone que tiene que hacer Zelenski? ¿Quitarles las armas por qué deslegitimizan la causa? Es como decir que Kadyrov no participe porque es un genocida de chechenos. Imposible controlar las filias o las fobias de toda la gente que se puede apuntar a una guerra. Para mí, ni la mayoría del ejército ucraniano son nazis ni la mayoría de los soldados rusos son sanguinarios como Kadyrov.
Por cierto, pensando en posibles rusos que combatieron con los nazis he recordado al general Vlasov que tenía la intención de derrocar a Stalin, evidentemente no es una situación comparable
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Chechenos de Kadyrov en combate, quedaos con el machetito del que es entrevistado
https://twitter.com/i/status/1506658241324986370
https://twitter.com/i/status/1506658241324986370
- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7067
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Ya lo he dicho varias veces en este hilo.
La visión rusa la veo sobre todo en Telegram y eso lo veo en el móvil. Desde el móvil no sé enlazar las noticias esas prorusas en cirílico. Pero las veo.
Y me parecen más o menos igual que las que veo de los ucranianos. Pues material que les cogen, carros ucranianos abandonados o petados, conquistas y avances, mucho de los chechenos..etc... Lo mismo, pero del otro lado.
Y en Twitter también sigo, como muchos del foro a un tal: @200_zoka que pro ruso total. Y seguro que también a algún otro.
Y no pasa nada. Ya se ha dicho antes en ese hilo y esa información es totalmente aceptada en el foro, de un bando como del otro, pero no vengáis cambiando el cuento, y poniendo lo malos que son los urco nazis, que parece que todos son el batallón azov... que lucha en todos los frentes y les da para hacer de todo, y son lo más malo que ha parido madre.
No así no.
Si me quieres poner info o videos de rusos avanzando, conquistando, pillando material ucraniano, petando carros, ok. pero por lo otro no paso.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames


- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Antes de la invasión rusa, el ejército ucraniano estaba compuesto por unos 209.000 efectivos (Ejército 145.000, Marina 11.000, Fuerza Aérea 45.000, Fuerzas de Operaciones Especiales 8.000).
El "batallón Azov" se estima que estaba compuesto por unos 1.500 hombres.
Cowboy escribió: ↑23 Mar 2022, 18:38
El caso es que Putin ha utilizado este argumento para justificar su "desnazificación" de Ucrania, pero la verdad es que estos movimientos hoy en día no tienen ni siquiera representación parlamentaria en Ucrania, mi conclusión es que la anécdota se quiere elevar a regla general.
La cuestión es que hay gente que no puede pasar cinco minutos sin decir la palabra "nazi" o "fascista". Es su mantra y de ahí no sale.

Cowboy escribió: ↑23 Mar 2022, 18:45 Chechenos de Kadyrov en combate, quedaos con el machetito del que es entrevistado
https://twitter.com/i/status/1506658241324986370
Se les ve buena gente...

Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7067
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Y para muestra un botón:
Chechenos en Mariupol. (Lo flipas con el sonido de las armas)
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Chechens 150m from AzovSteel
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Fragment hit in soldier belt
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Chechenos en Mariupol. (Lo flipas con el sonido de las armas)
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Chechens 150m from AzovSteel
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Fragment hit in soldier belt
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames


- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Santiago Plaza escribió: ↑23 Mar 2022, 18:55
Fragment hit in soldier belt
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Este es el de la "navajita" que comentaba Cowboy.
Al otro soldado al que le alcanza una esquirla le ha salvado la barba.

Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Santi no te esfuerces que está clarísimo, aquí se ha admitido toda la información que la gente ha querido dar y cada uno ha dado su punto de vista pudiendo estar de acuerdo o en desacuerdo, otra cosa son las campañas, los mítines y las acusaciones de parcialidad, hoy en día lo de sentirse ofendidito por todo es casi un oficioSantiago Plaza escribió: ↑23 Mar 2022, 18:55 Y para muestra un botón:
Chechenos en Mariupol. (Lo flipas con el sonido de las armas)
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Chechens 150m from AzovSteel
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Fragment hit in soldier belt
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Cuando se produce la explosión, el de la "navajita" casi ni parpadea, se queda como si nada el tíoAkeno escribió: ↑23 Mar 2022, 18:58Santiago Plaza escribió: ↑23 Mar 2022, 18:55
Fragment hit in soldier belt
https://twitter.com/200_zoka/status/150 ... zP3y5g03aA
Este es el de la "navajita" que comentaba Cowboy.
Al otro soldado al que le alcanza una esquirla le ha salvado la barba.![]()
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 94
- Registrado: 10 Sep 2009, 13:20
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
En mi opinión la guerra del siglo XXI será fundamentalmente urbana, por eso la guerra de maniobras del siglo XX es ineficaz. Puedes avanzar campo a través pero no controlarás los centros neurálgicos, los nudos de comunicación, los centros políticos, la población, centros económicos, etc. Ésto ya se pudo ver a medida que avanzaba la Segunda Guerra Mundial y eso que entonces gran parte de la población vivía en el campo. También lo vió Mc Arthur en Corea, los israelíes en el Líbano, en Iraq (Faluya), todos en Siria. Hoy la vida está en las ciudades, que incluso destruidas se convierten en un mayor quebradero de cabeza. No creo que desaparezcan los carros de combate, pero sí que cambiarán y mucho, serán más pesados, mas especializados, más lentos, más parecidos al concepto de carro de asalto que al de MBT. Los israelíes ya convirtieron muchos tanques en vehículos de combate urbano, incluso, si no me equivoco, el Merkava está a medio camino de éste concepto. A estos habrá que añadirle unidades políticas y policiales para restaurar servicios esenciales etc. La proliferacion de RPGs ATGMs que se pueden disparar desde interiores etc, ha hecho del combate urbano una pesadilla, si es que alguna vez dejó de serlo.
Y puestos a especular, los drones (terrestres y aéreos) puede que se adueñen del campo abierto en unas décadas.
Y puestos a especular, los drones (terrestres y aéreos) puede que se adueñen del campo abierto en unas décadas.
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
El colega sería feliz paseando por Valencia en Fallas.

Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Pues yo, con balas del 7,62 volando por todos lados, no me cubriría detrás de un árbol.Cowboy escribió: ↑23 Mar 2022, 18:45 Chechenos de Kadyrov en combate, quedaos con el machetito del que es entrevistado
https://twitter.com/i/status/1506658241324986370
Y combate urbano en zapatillas de deporte, solo si tengo que elegir entre eso y unas chanclas.
Última edición por Infidel el 23 Mar 2022, 19:18, editado 1 vez en total.
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Un poco asustado por el tema, lo reconozco, bajo mi humilde opinión, siempre es necesario denunciar este tipo de ideologías. El problema es que enfrentar relatos basándose únicamente en estos elementos simplifica, por reducción, demasiado las cosas.
El aparente auge, popularidad o mayor actividad del nazismo no es exclusivo de Ucrania, sólo que parece ser que aquí se podría hallar más cerca de las instituciones, obteniendo así poder y sirviéndose de él. Esto, me temo, es una realidad. Ha encontrado un contexto idóneo donde alimentarse. No creo que la democracia en Ucrania, posiblemente débil y quizás ya resquebrajada por esta guerra que, como todas las guerras, deja a su paso a un lado y a otro un rastro de inmundicia, no intente defenderse de estos grupos, como en otras partes, pero que allí podría contar con miles de individuos armados y enmascarados ahora en sus administraciones haciendo muy complicado su funcionamiento, y aún más con la historia reciente del país. En cualquier caso, la amenaza es patente en mayor o menor medida en muchos otros lugares, especialmente Europa, y esa tendencia a los nacionalismos extremos que rebuscan en el pasado más oscuro sus señas de identidad es una presencia inquietante y temible.
Como ciudadanos pasivos, espectadores atónitos, poco podemos hacer; como demócratas, podemos hacer mucho. Sé que la media de edad de este foro, así como amplias lecturas de escenarios en conflicto (aún más de aquel período histórico infame) nos ofrece una perspectiva más racional ahora, aún clarividente, así que quizás no sea este el lugar para confrontar estos relatos como fuente de inspiración por la sencilla razón que todos conocemos como funciona este “fenómeno”.
Las ideologías extremistas que redundan en totalitarismos execrables, como canalización de ese odio embrionario y alimentado por la casuística social, económica, etc... , siempre se han servido de la inestabilidad en cualquiera de sus formas, alentándola, minando la paz social y generando enfrentamientos a través de acciones violentas. El caldo de cultivo está servido para que germine. No es nuevo para nadie. Eso lo sabemos. Por eso esta narrativa que contempla la generalización en lugar de buscar razones, no ayuda. Al contrario, debilita aún más cualquier intento de las democracias, siempre débiles al defenderse de estos activismos, considerándolas incluso parte activa por omisión, cuando no cómplices, van situando una etiqueta en cada individuo, el ellos y el nosotros, tratando de dibujar un IV Reich Ucraniano frente a los salvadores de la Gran Guerra Patriótica, una caricatura de las complejas realidades que, de no ser por la tragedia, resultaría casi infantil.
Como ejemplo de la sinrazón de estos energúmenos cuya única razón de ser es vomitar odio da igual dónde porque quizás no sean la causa, sino el efecto:


El aparente auge, popularidad o mayor actividad del nazismo no es exclusivo de Ucrania, sólo que parece ser que aquí se podría hallar más cerca de las instituciones, obteniendo así poder y sirviéndose de él. Esto, me temo, es una realidad. Ha encontrado un contexto idóneo donde alimentarse. No creo que la democracia en Ucrania, posiblemente débil y quizás ya resquebrajada por esta guerra que, como todas las guerras, deja a su paso a un lado y a otro un rastro de inmundicia, no intente defenderse de estos grupos, como en otras partes, pero que allí podría contar con miles de individuos armados y enmascarados ahora en sus administraciones haciendo muy complicado su funcionamiento, y aún más con la historia reciente del país. En cualquier caso, la amenaza es patente en mayor o menor medida en muchos otros lugares, especialmente Europa, y esa tendencia a los nacionalismos extremos que rebuscan en el pasado más oscuro sus señas de identidad es una presencia inquietante y temible.
Como ciudadanos pasivos, espectadores atónitos, poco podemos hacer; como demócratas, podemos hacer mucho. Sé que la media de edad de este foro, así como amplias lecturas de escenarios en conflicto (aún más de aquel período histórico infame) nos ofrece una perspectiva más racional ahora, aún clarividente, así que quizás no sea este el lugar para confrontar estos relatos como fuente de inspiración por la sencilla razón que todos conocemos como funciona este “fenómeno”.
Las ideologías extremistas que redundan en totalitarismos execrables, como canalización de ese odio embrionario y alimentado por la casuística social, económica, etc... , siempre se han servido de la inestabilidad en cualquiera de sus formas, alentándola, minando la paz social y generando enfrentamientos a través de acciones violentas. El caldo de cultivo está servido para que germine. No es nuevo para nadie. Eso lo sabemos. Por eso esta narrativa que contempla la generalización en lugar de buscar razones, no ayuda. Al contrario, debilita aún más cualquier intento de las democracias, siempre débiles al defenderse de estos activismos, considerándolas incluso parte activa por omisión, cuando no cómplices, van situando una etiqueta en cada individuo, el ellos y el nosotros, tratando de dibujar un IV Reich Ucraniano frente a los salvadores de la Gran Guerra Patriótica, una caricatura de las complejas realidades que, de no ser por la tragedia, resultaría casi infantil.
Como ejemplo de la sinrazón de estos energúmenos cuya única razón de ser es vomitar odio da igual dónde porque quizás no sean la causa, sino el efecto:

