jeje podría haberlo hecho antes sí. Lo que no me gustó de ese episodio y del de "enjambre" es
Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- Niessuh
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2153
- Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Segunda ventana, tercera planta
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Spoiler:


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista Top Gun: Maverick.
No tenia muchas esperanzas, pero me parece una fantastica pelicula de acción.
De hecho he ido con mis hijos (que no han visto la 1a) y les ha gustado, lo que me corrobora que no es solo una peli que tira de nostalgia.
No tenia muchas esperanzas, pero me parece una fantastica pelicula de acción.
De hecho he ido con mis hijos (que no han visto la 1a) y les ha gustado, lo que me corrobora que no es solo una peli que tira de nostalgia.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues me sumo a los que han recomendado la serie The Leftovers, y agradezco su recomendación, puesto que se ha colocado en una de mis series favoritas sin discusión.

La sinopsis inicial no me atraía mucho la verdad, pues solo sabía que de repente desaparece el 2% de la población. Sin motivo y sin saber porque ni como.
Y es que sabiendo que el creador era el mismo que el de Perdidos no le había dado una oportunidad a pesar de las críticas favorables. Creo que la seria Lost tuvo uno de los arranque más prometedores y fue todo un revulsivo para la tv, pero directamente a partir de la mitad es para tirarla y no sé como pude terminar una serie tan larga (6 temporadas).
Había leído que mucha gente esperaba un Lost 2.0 con esta nueva serie, pero nada más lejos de la realidad. Es un producto mucho más directo, más adulto y a pesar de que hay cosas que no te explican y te van desmenuzando a lo largo de los capítulos funciona mucho mejor y sin todas las trampas como pasaba en Perdidos. A eso ayuda por un lado que la serie tiene unicamente 3 temporadas y cada una es prácticamente autoconclusiva. Por otro el cambio entre temporadas es tan grande que pese a dejar descolocado al personal cada vez se hace más rica.
Pero lo mejor es que no se centra en el suceso que desencadena la serie (la desaparición del 2% de la población) sino que es un McMuffin para centrarse en otra historia, mucho más intima, familiar, más personal, más dura. La forma como está contada me parece una pasada, tanto técnicamente como emocionalmente, los cambios de ritmo que te descolocan, los personajes son pocos pero están muy bien escogidos. A eso ayuda muchísimo tanto unos actores (Justin Theroux lo borda, pero el antiguo Dr.Who Eccleston, Scot Glen o la premiada Carrie Con están geniales) como una música que personalmente me ha mantenido atrapado porque la historia en sí es dura y triste y la acompaña de manera magistral. Y es que aparte de la banda sonora original tiene una música sublime.
Personalmente tengo mi interpretación final que dejo en spoiler. No me he leído nada al respecto y me gustaría saber que opináis.
Creo que también parte de la "gracia" es que la serie no te da un explicación, pero al contrario que Lost, no es por dejarte los flecos sueltos o porque no tenga sentido, sino porque con lo que has visto te hagas tu propia opinión. Tú decides si creer o no.
En definitiva, una serie muy recomendada. Mucho más dura de lo que parece y con menos ficción de lo que te hace creer la sinopsis. Adulta, tocando muchos temas controvertidos. Eso sí, es muy muy triste y si pasas por un momento de bajón no la recomiendo.
La sinopsis inicial no me atraía mucho la verdad, pues solo sabía que de repente desaparece el 2% de la población. Sin motivo y sin saber porque ni como.
Y es que sabiendo que el creador era el mismo que el de Perdidos no le había dado una oportunidad a pesar de las críticas favorables. Creo que la seria Lost tuvo uno de los arranque más prometedores y fue todo un revulsivo para la tv, pero directamente a partir de la mitad es para tirarla y no sé como pude terminar una serie tan larga (6 temporadas).
Había leído que mucha gente esperaba un Lost 2.0 con esta nueva serie, pero nada más lejos de la realidad. Es un producto mucho más directo, más adulto y a pesar de que hay cosas que no te explican y te van desmenuzando a lo largo de los capítulos funciona mucho mejor y sin todas las trampas como pasaba en Perdidos. A eso ayuda por un lado que la serie tiene unicamente 3 temporadas y cada una es prácticamente autoconclusiva. Por otro el cambio entre temporadas es tan grande que pese a dejar descolocado al personal cada vez se hace más rica.
Pero lo mejor es que no se centra en el suceso que desencadena la serie (la desaparición del 2% de la población) sino que es un McMuffin para centrarse en otra historia, mucho más intima, familiar, más personal, más dura. La forma como está contada me parece una pasada, tanto técnicamente como emocionalmente, los cambios de ritmo que te descolocan, los personajes son pocos pero están muy bien escogidos. A eso ayuda muchísimo tanto unos actores (Justin Theroux lo borda, pero el antiguo Dr.Who Eccleston, Scot Glen o la premiada Carrie Con están geniales) como una música que personalmente me ha mantenido atrapado porque la historia en sí es dura y triste y la acompaña de manera magistral. Y es que aparte de la banda sonora original tiene una música sublime.
Personalmente tengo mi interpretación final que dejo en spoiler. No me he leído nada al respecto y me gustaría saber que opináis.
Spoiler:
En definitiva, una serie muy recomendada. Mucho más dura de lo que parece y con menos ficción de lo que te hace creer la sinopsis. Adulta, tocando muchos temas controvertidos. Eso sí, es muy muy triste y si pasas por un momento de bajón no la recomiendo.
Load ""
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Estoy digiriendo todavía El secreto de sus ojos, la película argentina del 2009 creo (o por ahí). No la había visto, me ha gustado mucho. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de verla y qué opinión le merece?
- Narci75
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Ago 2009, 18:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Vizcaya
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo la vi hace unos años en DVD por recomendación de un amigo. Muy buena historia, excelentes intérpretes... recuerdo por ejemplo la escena de cuando el "escuadrón de la muerte" va a buscar al personaje de Ricardo Darín a su casa, la historia de amor entre los protagonistas...Haplo_Patryn escribió: ↑13 Jul 2022, 21:56 Estoy digiriendo todavía El secreto de sus ojos, la película argentina del 2009 creo (o por ahí). No la había visto, me ha gustado mucho. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de verla y qué opinión le merece?

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Efectivamente, la historia está muy bien y además un estilo muy personal de estar filmada. Lástima que no esté subtitulada porque los argentinos tienen el mismo problema que acá en España: no se les entiende cuando hablan y se pierde la mitad de las palabras. Deberían hacer clases de dicción.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Es un peliculón y de hecho si no recuerdo mal ganó el Oscar a mejor película extranjera. Música, actores, guión y dirección funcionaron a la perfección y como no, tuvo un remake del que nadie se acuerda.Haplo_Patryn escribió: ↑13 Jul 2022, 21:56 Estoy digiriendo todavía El secreto de sus ojos, la película argentina del 2009 creo (o por ahí). No la había visto, me ha gustado mucho. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de verla y qué opinión le merece?
La escena de la persecución en la bombonera es antológica.
Load ""
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Puf, vistos los dos primeros de Star Trek Strange New Worlds y me han encantado. Por lo que estoy leyendo por aquí y por allí esta serie es muy buena y uno de los mejores trabajos realizados con el mundo de Star Trek.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16140
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
La vi por recomendación de una conocida argentina - junto a otras muy curiosas como por ejemplo Relatos Salvajes de 2014, varias mini-historias que si no te indentificas con alguna/s de ellas, es que no has vivido una mierda -. Volviendo al tema, mi mujer insistió y tengo que reconocer que esta es una gran película, te quedas pendiente totalmente de la trama, los personajes y la historia en sí misma. No recuerdo a nadie sobreactuando, que cojones, ni siquiera ... ¡¡ actuando !!Haplo_Patryn escribió: ↑13 Jul 2022, 21:56 Estoy digiriendo todavía El secreto de sus ojos, la película argentina del 2009 creo (o por ahí). No la había visto, me ha gustado mucho. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de verla y qué opinión le merece?






-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16140
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues me incluyo

¿Qué necesidad de los USA de hacer algo que ya es perfecto? Por ejemplo, de la francesa Intouchables (Intocables) ... sacan The Upside (que por cierto, ¿la Kidman se manda remakes como rosquillas?).





Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Lamentablemente hay gente que no va a ver una película si no es nueva, por supuesto si es en blanco y negro (aunque sea nueva), o que sea extranjera. Por eso se han hecho tantos remakes que salvo alguna rarísima excepción suelen ser mucho peores que el original. La lista es larga: psicosis, abre los ojos, desafío total, perros de paja, el planeta de los simios, old boy, karate kid...
Load ""
- bohe
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 809
- Registrado: 23 May 2003, 10:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No me puedo creer que no hubieras visto esta película, perdón .... este peliculón. Ya hace un montón de años que la ví, y todavía me siguen viniendo escenas a la memoria. Sin duda estaría entre las 5 mejores películas policiacas-negras que he visto. Hay muchos aspectos de la película que son geniales. Me encantó por ejemplo el tono romántico, estilo "lo que queda del día", que no sabes si la cosa tira o no tira palante. El final, que al menos a mí me dejo de piedra también me pareció brutal. Las actuaciones de todos los actores, sublimes. Una película muy muy recomendable.Haplo_Patryn escribió: ↑13 Jul 2022, 21:56 Estoy digiriendo todavía El secreto de sus ojos, la película argentina del 2009 creo (o por ahí). No la había visto, me ha gustado mucho. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de verla y qué opinión le merece?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Es que no la había visto porque desconocía su existencia. Me ha gustado mucho, es bueno descubrir películas de estas en estos tiempos que corren en el cine, ya nos entendemos.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
El libro es casi mejor.E ilustrativo de la mentalidad japo.jubriqueno escribió: ↑03 May 2022, 22:41 Tokio Vice, en HBO, de lo mejorcito que he visto en mucho mucho tiempo.
Sorpresa con Prey.Bastante buena(quizas debido a sufrir el bombardeo previo en redes sociales de que iba a ser un engendro woke,progre,inclusiva,femenista etc).
La fotografia y ambientacion estan logradas.Tiene el espirito depredador ochentero.Peli de accion que cumple sobrada.Incluso mas gore que la primera.Curioso, tanto ambientarla en el s XVIII,como que el depredador sea de otra raza mas salvaje,o simplemente parezca menos futurista que sus predecesores.
La interpretacion de la protagonista es buena.Mas lista que super-guerrera.Explica el origen de la pistola de la 2 parte.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Wolfgang Petersen, uno de los grandes, se nos acaba de ir a los 81 años.

https://deadline.com/2022/08/wolfgang-p ... 235093543/


https://deadline.com/2022/08/wolfgang-p ... 235093543/
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html