

Si esto pasa por quedarse en casa, se esta mas tranquilo en un bar coño.
Con lo entretenido que estaba el hilo..


Iosef escribió:Cuando kojones habeis acabado embroncados?![]()
![]()
Si esto pasa por quedarse en casa, se esta mas tranquilo en un bar coño.
Con lo entretenido que estaba el hilo..![]()
Bueno, tu lo que eres es un irreverente y bochofilo de cuidado que no sabe reconocer nadaGuderian escribió:pues yo sigo en mis trece de creerme las proezas de Hartmann y sus compañeros, de hecho no me parece descabellado, teniendo en cuenta la indiscutible superioridad de los aviones alemanes frente a los soviéticos, y es que a pesar de lo que se puede pensar después de juguetear un rato con el Il-2 de Madox, ni los La-5 y 7 ni, por supuesto , el Yak-3 se acercaban a los cazas contemporáneos alemanes, ni en prestaciones ni en potencia de fuego. Estos son hechos comprobados y comprobables, pero es que además los rusos tardaron varios años en ponerse al día, sus primeros reactores (de flujo centrífugo, ni siquiera axial) tardaron cuatro años más en volar que los americanos a los que por lo que se ve les tocaron mejores ingenieros alemanes en el reparto de genios como botín de guerra, claro que a nosotros nos tocó el mejor, el Doctor Willy, padre de nuestro magnífico y honrado entrenador avanzado Saeta
¿No era algo asi como "ataud barnizado garantizado"? me parecia recordar esto.Kal escribió:Hombre algunos interpretaron que las siglas LaGG correspondían a "Lakirovanny Garantirovanny Grob", esto es: ataúd pulido y barnizado.
Seguro que tienes razón. Lo he traducido de un libro inglés y seguramente el autor sabe tanto ruso como yo.El Nota escribió:
¿No era algo asi como "ataud barnizado garantizado"? me parecia recordar esto.
Saludos.
Leta, entonces si no hay aviones mejorados sera lo mismo un Polikarpov I-16 de inicio de guerra que un Lagg-3 o un Mig-1 o 3 de mediados que un La-5 o 7 o Yak 9 de finales???El Nota escribió:Yo creo que es evidente que las cifras de derribos se inflaron y manipularon en todos los paises. Pero lo cortes no quita lo valiente y creo que es esteril discutir que los alemanes eran pilotos mucho mas formados que los aliados, mas que nada porque volaban mas que sus oponentes; y mejores aviones (al menos al principio) y mejores tacticas redundaban en su supervivencia.
Como siempre, la respuesta rusa a esto fue una guerra de desgaste que ganarian. Pero en absoluto su respuesta fue mejores mandos, aviones mejorados y un nuevo libro de tacticas.
Saludos.
Guderian escribió:si, de vacaciones, intentando discernir si sigo fiel a Nvidia (que por otra parte me ha dado tantos quebraderos de cabeza) con una 7800GT o algo asi, o me paso a ATI con la X1800, se aceptan de buen grado consejos de aquel que tenga información sobre el tema
![]()
Yo a baja cota me quedaria con los 190 serie F, rápidos, terriblemente bien armados y con un radio de giro pequeñísimo; a gran altitud los Doras de ala larga eran mis favoritos, pero claro esto es cuestión de gustos y es una opinión formada por lo que uno ha ido leyendo, que puede estar más o menos distorsionado y ser más o menos tendencioso.
Lo que sí es indiscutible es que los boches hicieron muchos esfuerzos en tecnología aeronáutica, el ala en flecha fue introducida con éxito por ellos, el motor de reacción de flujo axial, suyo; el 262 aparte de los problemas del Jumo 004 es un avión 20 años adelantado a su época, el Komet es un prodigio aerodinámico, el He-162, etc. Si comparamos con el Meteor inglés o el P-59 estadounidense, media un abismo entre unos y otros, y con los rusos no media un abismo, median 10 años o más de ventaja.