Viaje a Europa

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Viaje a Europa

Mensaje por grofaz »

Saludos compañeros:

Tengo que ir a una reunion en Bruselas en unas semanasde semanas. Es mi primer viaje a Europa y no puedo esperar a visitar Waterloo. Tengo unos dias y me gustaria visitar otro pais. Todavia no he decidido pero las opciones obvias son Francia, Alemania y España. Podria hacer escala en Madrid y pasar unos dias.

Que me recomiendan visitar en Madrid como un historiador aficionado? O si decido ir a Alemania o Francia en cuanto a lugares historicos (WWII) que pueda llegar en tren por ejemplo. Gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

No se en que volaras pero tene en cuenta esto
http://www.clarin.com/diario/2006/07/09 ... 230977.htm
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Gracias es una semana despues, pero bueno saber. Voy Continental hasta ahora.
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: Viaje a Europa

Mensaje por Trismegisto »

grofaz escribió:Que me recomiendan visitar en Madrid como un historiador aficionado? O si decido ir a Alemania o Francia en cuanto a lugares historicos (WWII) que pueda llegar en tren por ejemplo. Gracias.
En Madrid, déjate de historias y vete a la Plaza Mayor a comerte un bocata calamares :D :D :D. Ahora en serio: si te refieres sólo a la historia militar, pues no te puedo orientar demasiado. Me consta que en Madrid existen varios museos militares, aunque de la segunda guerra mundial dudo que encuentres mucha cosa, y ni siquiera de la guerra civil. Me parece que están orientados más bien a los siglos XIV-XIX aproximadamente, pero lo mejor es que te diga algo concreto alguien de Madrid. Creo que el Museo del Ejército lo movieron de sitio y no se dónde estará ahora, si es que está en algún sitio.

Si vas a Madrid más bien no deberías perderte el Museo del Prado, es la tercera pinacoteca del mundo, tras el Louvre y el Hermitage; o el Museo Thyssen, entre otras cosas.

Desde Bruselas puedes ir fácilmente a las playas de Normandía, y allí sí que encontrarás museos de la segunda guerra mundial (y creo que de la primera también). París también está muy cerca, y es imprescindible que dediques al menos un día entero para visitar Les Invalides, y no sólo la tumba de Napoleón, sino la increíble colección de armas de todas las épocas de que dispone.

Lo que conozco de Alemania se refiere a vino y cerveza :D :D, así que casi mejor no te recomiendo nada.

Un saludo.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Mensaje por Blas de Lezo »

Pese a no tener mucho que ver con la SGM, si pasas por Madrid y tienes tiempo pasate por el Museo del Aire en Cutro Vientos (al sur de Madrid), eso si reserva todo un día.
Respecto al Museo del Ejército el proyecto era llevarselo al Alcazar de Toledo, pero desconozco si ya esta abierto: El que si está abierto es el Museo Naval aunque se centra sobre todo en la epoca del Imperio Español...
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Gracias, ademas de esto y como Mason me interesa la historia Templaria tambien. Tengo entendido que hay muchas catedrales templarias en España, pero no se si en Madrid. Tambien la arquitectura e historia Romana me interesa mucho.

Oye que si me voy a comer los calamares! :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Museo de Unidades Acorazadas.

http://turismomilitar.com/portada/museo ... das-2.html

Creo que sigue abierto. Acabo de hablar con El Goloso (acuartelamiento que acoje la exposición) y el lumbreras de turno me ha dicho que ve gente entrar y salir, pero no sabe nada más. :bang: España cierra por las tardes en verano. :oops:

En esa web o en esta otra, se indica cómo puedes concertar las visitas:

http://www.ejercito.mde.es/ihycm/museo/ ... ormas.html
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

grofaz escribió:Gracias, ademas de esto y como Mason me interesa la historia Templaria tambien. Tengo entendido que hay muchas catedrales templarias en España, pero no se si en Madrid. Tambien la arquitectura e historia Romana me interesa mucho.

Oye que si me voy a comer los calamares! :lol:
Pues catedrales templarias no se, pero castillos templarios si que hay, concretamente en Ponferrada (León) hay uno bastante bien conservado.

Y para arquitectura e historia romana no hay duda: Mérida (Emérita Augusta). Tienes teatro (magníficamente conservado, aún se dan representaciones en él), anfiteatro, circo, foro, varias domus, un puente de 60 ojos (30 grandes y 30 pequeños) y un museo de arte romano que no lo hay tan completo ni en Roma.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4046
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Mensaje por CM »

podrias pasar por mi casa para pulir esa partida PBEM que tenemos pendiente :D


soy de valencia y la verdad, edificios, ruinas o similares con historia belica nada de nada, eso si, discotecas hay mas que en toda españa.

si me apuras mucho puedo decirte que en la ciudad de PEÑISCOLA (CASTELLON) hay un castillo que bla, bla, bla...

visita esta web: http://www.castillosnet.org/castellon/CS-CAS-002.shtml
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

grofaz escribió:Gracias, ademas de esto y como Mason me interesa la historia Templaria tambien. Tengo entendido que hay muchas catedrales templarias en España, pero no se si en Madrid. Tambien la arquitectura e historia Romana me interesa mucho.

Oye que si me voy a comer los calamares! :lol:

:shock: :shock: :shock:

Espera, espera, que no te he entendido bien... Eres masón y quieres visitar "catedrales templarias"... chico, mi afición por la historia medieval es escasa y en mis conocimientos en historia del arte distan de ser enciclopédicos por lo que te rogaría que me explicases, porque evidentemente no lo hicieron en la facultad, que carajo es eso de la catedrales templarias... supongo que no tendran nada que ver con la orden de caballería, ya que, en mi ignorancia, no les situo en las ciudades construyendo catedrales sufragadas por el burgo y el episcopado, sino en castillos-abadías en el campo, entrenando y recaudando rentas. Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)
Imagen
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

archiduque_carl escribió:
grofaz escribió:Gracias, ademas de esto y como Mason me interesa la historia Templaria tambien. Tengo entendido que hay muchas catedrales templarias en España, pero no se si en Madrid. Tambien la arquitectura e historia Romana me interesa mucho.

Oye que si me voy a comer los calamares! :lol:

:shock: :shock: :shock:

Espera, espera, que no te he entendido bien... Eres masón y quieres visitar "catedrales templarias"... chico, mi afición por la historia medieval es escasa y en mis conocimientos en historia del arte distan de ser enciclopédicos por lo que te rogaría que me explicases, porque evidentemente no lo hicieron en la facultad, que carajo es eso de la catedrales templarias... supongo que no tendran nada que ver con la orden de caballería, ya que, en mi ignorancia, no les situo en las ciudades construyendo catedrales sufragadas por el burgo y el episcopado, sino en castillos-abadías en el campo, entrenando y recaudando rentas. Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)
Castillos templarios en el este de España tienes asi a bote pronto:

- Miravet.

- Monzon.

- Peñiscola (que fue residencia del Papa Benedicto XIII, de cuando el cisma de Occidente en la iglesia católica ).


En cuanto a museos del aire... Si vas a estar en Paris, no dejes de visitar el de "Le Bourget" alli si que tienen material de la segunda guerra mundial, e incluso toda una nave repleta de aviones de la primera guerra mundial con al avión original de Guynemer o Fonck, no recuerdo bien, diría que Guynemer, pero no es comparable al que tienen los ingleses al lao de Cambridge. Eso si es un pedazo de museo. El museo del aire de Madrid tiene aviones más relacionados exclusivamente con la historia de España.
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

archiduque_carl escribió: Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)

que obsesion..... repite conmigo:

-es solo una novela, es solo una novela.... ya veras como te sentirás mejor... :lol:
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

archiduque_carl escribió: Espera, espera, que no te he entendido bien... Eres masón y quieres visitar "catedrales templarias"... chico, mi afición por la historia medieval es escasa y en mis conocimientos en historia del arte distan de ser enciclopédicos por lo que te rogaría que me explicases, porque evidentemente no lo hicieron en la facultad, que carajo es eso de la catedrales templarias... supongo que no tendran nada que ver con la orden de caballería, ya que, en mi ignorancia, no les situo en las ciudades construyendo catedrales sufragadas por el burgo y el episcopado, sino en castillos-abadías en el campo, entrenando y recaudando rentas. Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)
Vaya, Archi, está siendo una noche muy dificil, con estos calores...

Supongo que se refiere a iglesias templarias de planta octogonal. Lo que pasa es que no has de encontrar conestrucciones de este estilo en ciudades, sino en lugares aislados, de campo. Las dos referencias habituales son San Juan de la Peña, en Huesca, un imprescindible para cualquiera que ame el arte y la naturaleza en perfecta armonía ( si alguien no lo ha visto, que salga de casa, coja el coche y vaya a verlo, abandonadlo todo por unas horas). La otra que conozco similar es Santa María de Eunate, en Navarra. Pero no te esperes un conjunto de símbolos que de repente te introducen en una nueva dimensión. Por supuesto tienen sus simbologías, pero muchas cabe interpretarlas en términos más sencillos y mundanos.

Sobre una visita a Madrid yo siempre sugeriría El Palacio Real, la Plaza Mayor y dar un buen paseo por la zona de los Austrias. La visita a pinacotecas y museos, salvo excepciones, las suelo restringir, porque le suelo ver más contenido a patear la ciduad que a ver tal o cual obra de arte de la que luego ni me acuerdo (por supuesto hay excepcioones extraordinarias a esta afirmación, pero son excepciones). Si vas al Prado, te recomendaría marcarte unos pocos objetivos que sean buenos: Goya, Velazquez, El Bosco, Murillo, quizá Valdés Leal... Nada de todo entre pecho y espalda. Visitaría El Retiro imprescindiblemente, un paseo por la zona de Rosales y por zonas del Madrid contemporáneo. ¡Ah!, y una visita al Vicente Calderón, el mejor estadio de la ciudad.

Muy interesantes los alrededores: El Escorial es un imprescindible, y para mí Aranjuez también lo es. Toledo, por supuesto, es una visita obkigada.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

El museo militar está en el Alcázar de Toledo, y me han dicho que tiene buena pinta. Pero España es mal país para ver cosas de la 2ªGM.
Respecto de la Hispania romana, decirte que a no mucha distancia de Madrid se encuentra Segóbriga, una ciudad romana abandonada. Y en Mérida ahora en verano hay un ciclo de teatro clásico en el antiguo anfiteatro romano ;)
Respecto a los templarios, efectivamente como país frontera con el Islam tenemos muchos sitios relacionados con esta orden. Concretamente cerca de donde yo vivo se encuantra Caravaca de la Cruz donde dicen se guarda una astilla de la Santa Cruz, y que posee un castillo templario.
Aunque mira, de ti para mí, si vienes a España lo que más te puede gustar es su gente, ya que somos un pueblo amigable como atestiguan los más de 50 millones de turistas que recibimos al año. Y además cuanto más te acerques a septiembre, más suaves serán las temperaturas.
Yo lo que me estoy pensando para el próximo año es hacer un viajecito por Normandía y/o por las Ardenas... Ya veremos.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Camile Desmoulins escribió:
archiduque_carl escribió: Espera, espera, que no te he entendido bien... Eres masón y quieres visitar "catedrales templarias"... chico, mi afición por la historia medieval es escasa y en mis conocimientos en historia del arte distan de ser enciclopédicos por lo que te rogaría que me explicases, porque evidentemente no lo hicieron en la facultad, que carajo es eso de la catedrales templarias... supongo que no tendran nada que ver con la orden de caballería, ya que, en mi ignorancia, no les situo en las ciudades construyendo catedrales sufragadas por el burgo y el episcopado, sino en castillos-abadías en el campo, entrenando y recaudando rentas. Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)
Vaya, Archi, está siendo una noche muy dificil, con estos calores...

Supongo que se refiere a iglesias templarias de planta octogonal. Lo que pasa es que no has de encontrar conestrucciones de este estilo en ciudades, sino en lugares aislados, de campo. Las dos referencias habituales son San Juan de la Peña, en Huesca, un imprescindible para cualquiera que ame el arte y la naturaleza en perfecta armonía ( si alguien no lo ha visto, que salga de casa, coja el coche y vaya a verlo, abandonadlo todo por unas horas). La otra que conozco similar es Santa María de Eunate, en Navarra. Pero no te esperes un conjunto de símbolos que de repente te introducen en una nueva dimensión. Por supuesto tienen sus simbologías, pero muchas cabe interpretarlas en términos más sencillos y mundanos.

Sobre una visita a Madrid yo siempre sugeriría El Palacio Real, la Plaza Mayor y dar un buen paseo por la zona de los Austrias. La visita a pinacotecas y museos, salvo excepciones, las suelo restringir, porque le suelo ver más contenido a patear la ciduad que a ver tal o cual obra de arte de la que luego ni me acuerdo (por supuesto hay excepcioones extraordinarias a esta afirmación, pero son excepciones). Si vas al Prado, te recomendaría marcarte unos pocos objetivos que sean buenos: Goya, Velazquez, El Bosco, Murillo, quizá Valdés Leal... Nada de todo entre pecho y espalda. Visitaría El Retiro imprescindiblemente, un paseo por la zona de Rosales y por zonas del Madrid contemporáneo. ¡Ah!, y una visita al Vicente Calderón, el mejor estadio de la ciudad.

Muy interesantes los alrededores: El Escorial es un imprescindible, y para mí Aranjuez también lo es. Toledo, por supuesto, es una visita obkigada.
Ya, pero es que el compañero hablaba de CATEDRALES templarias, no de iglesias... Y no es una obsesión, leshe, es que hay alumnos que de verdad se creen que el arte gótico lo inventaron los templarios porque lo leyeron en el único libro que han leído aparte de Harry Potter... y te puedo decir nombres y apellidos.
Imagen
Responder