Malditos Rusos y los T34s

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Trismegisto escribió:
Caronte escribió:En el CM se vuelve a las tesis de la Gran guerra de los carros de combate como apoyo a la infantería.
No estoy para nada de acuerdo. La blitzkrieg no es un concepto aplicable al nivel de compañía, que es la escala que utiliza el CM. Entendería la crítica si en vez de CM estuviéramos hablando de un juego estratégico u operacional, pero no en un juego táctico.

A escala de compañía o incluso de batallón, por supuesto que los blindados apoyaban a la infantería, tanto alemanes como rusos. La diferencia en el empleo de ambos en los primeros años de la guerra estaba en el plano estratégico u operacional, en el concepto mismo del uso de los blindados, pero no en el desarrollo táctico de batallas con pocas unidades.

Grofaz, para hacer que el alemán disponga de más puntos para blindados ponle mechanized en el tipo de division (no en el Force Mix) y mantén al ruso con unrestricted.
No puedo estar mas de acuerdo, el CM es tactico y al hablar de estrategias o doctrinas en la WWII no se puede tener en cuenta para nada.

Vamos que a un Zhukov o a un Guderian se las traian al pairo si sus capitanes luchaban asi o de otra manera, ellos lograban superioridades numericas de 5 a 1 en un frente que estaba 1 a 1.5, entraban por la retaguardia creando el caos y dejando sin suministros a varias divisiones, creaban bolsas.. esa es lo que se debe de aprender de esta guerra, cosa que en la Primera no se hizo (exceptuando Tannenberg, que es una obra de arte) se dedicaron a crear lineas de defensa y a tratar de romperlas solo con el uso de artilleria y masas de carne a la bayoneta, tristisimo.

El uso de unidades interarmas si q es un avance con respecto a la gran guerra, en esta fue algo anecdotico.
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Trismegisto escribió:
Caronte escribió:En el CM se vuelve a las tesis de la Gran guerra de los carros de combate como apoyo a la infantería.
No estoy para nada de acuerdo. La blitzkrieg no es un concepto aplicable al nivel de compañía, que es la escala que utiliza el CM. Entendería la crítica si en vez de CM estuviéramos hablando de un juego estratégico u operacional, pero no en un juego táctico.

A escala de compañía o incluso de batallón, por supuesto que los blindados apoyaban a la infantería, tanto alemanes como rusos. La diferencia en el empleo de ambos en los primeros años de la guerra estaba en el plano estratégico u operacional, en el concepto mismo del uso de los blindados, pero no en el desarrollo táctico de batallas con pocas unidades.

Grofaz, para hacer que el alemán disponga de más puntos para blindados ponle mechanized en el tipo de division (no en el Force Mix) y mantén al ruso con unrestricted (editado para decir Combined arms)
Copiado. Todo lo dicho es cierto sin embargo creo que caronte acerta en que en CM en especifico (a menos que sea una partida de tanques exclusiva) los tanques y carros se delegan a un rol puramente de support. Pero a la misma vez y en cualquier teatro de operaciones los tanques operando solos no pueden sobrevivir sin infanteria, especialmente en situaciones urbanas. Esto se puede simular muy bien en CM, traten de hacer un asalto puramente de tanques a unas posiciones buenas de defensa, es casi imposible a menos que sea una cantidad enorme de tanques.
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

grofaz escribió:Todo lo dicho es cierto sin embargo creo que caronte acerta en que en CM en especifico (a menos que sea una partida de tanques exclusiva) los tanques y carros se delegan a un rol puramente de support.
Es lógico que así sea, puesto que, como dije antes, ése es el papel de los blindados en la escala a la que se juega en CM. No obstante, el empleo de los carros como arma de apoyo a la infantería es algo que yo he descubierto recientemete; antes los usaba como cazacarros. Hay muchos jugadores de CM (yo creo que la mayoría) que emplean los blindados exclusivamente como cazacarros. Yo primero gasto la munición HE y luego le doy un uso a la AP o HC.

Ahora uso los carros primero como apoyo a la infantería, sobre todo porque casi siempre juego de ruso. No me obceco en cazar los carros enemigos, prefiero que sea el contrario el que busque mis tanques porque están destrozando a su infantería. También por eso mismo suelo comprar carros con mucha HE y si acaso algún tanque pesado, tipo IS-2. Y si puedo, me gusta usar cañones de asalto de calibre grande, especialmente los IS-122 de cañón corto (llevan 5-6 pepinos de carga hueca y muchísima munición HE, más útiles que los ISU-122 de cañón largo, que llevan demasiada munición AP).

Jugando de esta manera y si se hace bien, obligas al contrario a maniobrar para intentar cazar tus tanques, y ahí entran en juego las emboscadas con ATG o con los cazacarros.

Como alemán es diferente puesto que, como ya he comentado en ocasiones, sus carros son todos cazacarros excepto los PzIV (sin tener en cuenta los carros de los primeros años de la guerra, claro está). La potencia HE jugando como alemán se puede conseguir con otras armas, como los terribles iG150, aunque en ocasiones he usado con excelentes resultados cualquiera de los blindados que cargan ese mismo cañón (y también los he sufrido). Así que cuando juego de alemán sí uso los blindados contra blindados, porque es difícil darles otro empleo, aunque también procuro gastar pronto la escasa munición HE.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Responder