RESUMEN CARTIGUINÉS TURNO 1
En este turno, hemos tentado al romano a atacarnos en la Galia Cisalpina, pero no fue así. En realidad, me preocupa que le hayan tocado tantas cartas de refuerzos, está amasando una cantidad ingente de tropas y ... solo estamos en el turno 2. Me ha taponado en el norte con Hannibal. Con la mano que tenía, junto a la del 1º turno, podría haberle hecho al romano un estropicio brutal en Sicilia y el sur de Italia, pero Malatesta ha sabido tapar adecuadamente mis opciones con acciones "preventivas". Así que hemos iniciado mini-campañas para obligar al romano a gastar recursos (cartas) en mover a sus mandos, que este turno han sido de nivel 2 y sobre todo, 3. Así que con Mago por Cerdeña y Gisgo por la zona de Pisa, además de voltear marcador en el sur, hemos ido poniendo posiciones púnicas en el mapa. También he consolidado en lo posible dos provincias al norte de Hispania e Italia. Lo de Mutina y Boii, si no hacemos algo, se puede convertir en una especie de 1ª Guerra Mundial o Guerra Fría, mientras otros frentes se mueven y se disputan. Por el momento el romano está centrado en Italia y no en Hispania ni el norte de África.
Hay 2 cartas que aún no han salido: la de robar una carta al jugador rival al azar (mucha gente dice que rompe el juego y no tiene sentido, sobre todo si se lanza en el último momento y se deja "inconcluso" al damnificado. Incluso se ha propuesto regla casera de quién quita una carta al azar, le tiene que dar otra - a voluntad - al rival); y la otra es la de Siracusa, que esta en manos púnicas puede liársela al romano. Veremos qué pasa en el turno 3.
Está claro que para Cartago, el sorteo de cónsules romanos en este turno va a ser clave, entendiendo que en Mutina se va a quedar Paulus

... pero si lo hace será como procónsul, con lo que si hay otro mando ahí ... no liderará los ejércitos romanos.