¿Qué ves?
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Sólo una apreciación respecto a la última pregunta: las planchas de madera de los tanques no hacían las veces de zimmerit, puesto que su objetivo no era evitar las minas magnéticas (que también), un arma no demasiado habitual y desde luego difícil de usar con efectividad. Servían para detonar los proyectiles de cabeza hueca antes de que impactaran en el blindaje, con lo cual perdían toda su efectividad. Los alemanes eran quienes más usaban la madera para este cometido; los americanos solían emplar sacos terreros; y los rusos... los rusos empleaban a soldados subidos encima del tanque
.

"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Si, pero esos adminículos creo que los llamaban Ducks. La suspensión del carro es VVSS (vertical volute spring suspension ). HVSS es lo mismo pero HorizontalIneluki escribió:Además, parece ir equipado con cadenas mas anchas de lo normal (Modelo HVSS?) para poder rodar mejor en terreno poco firme...
Esto es la VVSS

y esto la HVSS


Edito para corregir a que corresponden las iniciales VVSS.
Última edición por Adelscott el 14 Jul 2006, 13:28, editado 1 vez en total.

- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Los proyectiles de cabeza hueca no son desviados en su efecto por una plancha pegada a tu blindaje Trismegisto, para conseguir que se disipe su efecto chorro direccional has de lograr que detone a cierta distancia del blindaje con lo cual el efecto se disipa, en estas tablas de madera totalmente pegadas al blindaje la perturbacion de una carga hueca (HC, panzerfaust, panzserscrechk etc ) sera minima al estar pegada al no haber separacion que logre que el chorro se pierda, lo que se consigue es que no se puedan adosar minas magneticas, nada mas, y nada menos.Trismegisto escribió:Sólo una apreciación respecto a la última pregunta: las planchas de madera de los tanques no hacían las veces de zimmerit, puesto que su objetivo no era evitar las minas magnéticas (que también), un arma no demasiado habitual y desde luego difícil de usar con efectividad. Servían para detonar los proyectiles de cabeza hueca antes de que impactaran en el blindaje, con lo cual perdían toda su efectividad. Los alemanes eran quienes más usaban la madera para este cometido; los americanos solían emplar sacos terreros; y los rusos... los rusos empleaban a soldados subidos encima del tanque.
Te adjunto el texto entero:

Te explico, para una carga hueca tipo la que usa normalmente un RPG, se ha de conseguir que detone a cierta distancia del blindaje en si, con lo que pierde todo efecto.
Stryker en Irak:

Ves que la proteccion esta separada del vehiculo en si unos centimetros (medio metro o asi) Asi es como se logra que una carga hueca (la de una mina magnetica, una HC o demas no te destroce)
Esto seria el equivalente (muchisimo mas simple por supuesto) a los modernos blindajes reactivos de hoy en dia, los ERAs. Su alto precio hace vehiculos como el stryker no los lleve, sino que se vuelva a la rejilla detonadora.
Por eso mismo vemos los IS-2 o T-34 de la batalla de Berlin muy a menudo con una especie de rejilla ( a veces soportes de colchones de una cama) a cierta distancia del blindaje en si, estos no paraban nada realmente pero si conseguian que una carga hueca estallara mucho antes y perdira todo su efecto.
Ante una plancha de madera adosada a un blindaje no restaria absolutamente nada.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Sí, Iosef, entiendo lo que quieres decir, y la verdad es que no había observado que las planchas de madera están pegadas al blindaje, con lo cual ya no valen contra HC.
Peor eso no cambia el sentido de lo que quería decir. Generalmente, las planchas de madera adosadas tenían como objetivo detonar las HC, y estaban separadas del blindaje. Y no sólo madera, sino también colchones, somieres... cualquier cosa ligera que pudiera pegarse al tanque y estuviera separada un poco del blindaje servía. A ver si encuentro alguna imagen que lo muestre, al menos recuerdo una de un PzIV con la torreta recubierta de madera (a distancia del blindaje).
Por el contrario, los americanos solían usar sacos terreros, y estoy seguro que de todos habéis visto infinididad de imágenes de los Sherman totalmente recubiertos de sacos. El fin era el mismo.
Un saludo.
Peor eso no cambia el sentido de lo que quería decir. Generalmente, las planchas de madera adosadas tenían como objetivo detonar las HC, y estaban separadas del blindaje. Y no sólo madera, sino también colchones, somieres... cualquier cosa ligera que pudiera pegarse al tanque y estuviera separada un poco del blindaje servía. A ver si encuentro alguna imagen que lo muestre, al menos recuerdo una de un PzIV con la torreta recubierta de madera (a distancia del blindaje).
Por el contrario, los americanos solían usar sacos terreros, y estoy seguro que de todos habéis visto infinididad de imágenes de los Sherman totalmente recubiertos de sacos. El fin era el mismo.
Un saludo.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Si que hay muchismas imagenes de Is-2 Y T34s en la batalla de Berlin con somieres o rejillas adosadas a los laterales de la torre. Era una batalla urbana y el peligro de un panzerfaust estaba en cualquer ventana. El fin era el mismo que el del stryker de la foto que he puesto antes, lograr la explosion temprana de la carga hueca y asi disipar sus efectos.Trismegisto escribió:Sí, Iosef, entiendo lo que quieres decir, y la verdad es que no había observado que las planchas de madera están pegadas al blindaje, con lo cual ya no valen contra HC.
Peor eso no cambia el sentido de lo que quería decir. Generalmente, las planchas de madera adosadas tenían como objetivo detonar las HC, y estaban separadas del blindaje. Y no sólo madera, sino también colchones, somieres... cualquier cosa ligera que pudiera pegarse al tanque y estuviera separada un poco del blindaje servía. A ver si encuentro alguna imagen que lo muestre, al menos recuerdo una de un PzIV con la torreta recubierta de madera (a distancia del blindaje).
Por el contrario, los americanos solían usar sacos terreros, y estoy seguro que de todos habéis visto infinididad de imágenes de los Sherman totalmente recubiertos de sacos. El fin era el mismo.
Un saludo.
Los sacos terreros son una aplicacion (un tanto mas tosca) de ese principio, que es la de crear una separacion volumetrica entre el punto de impacto de la carga hueca el blindaje en si. No se si serian igual de efectivos que el enrejado (que como vemos se ha mantenido hata nuestros dias)
Y si, una plancha de madera separada si serviria tambien (mejor algo mas solido, no le de al proyectil HC por atravesar la plancha sin detonar, que la habriamos liado) pero eso si que no recuerdo haberlo visto.
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
En el pacífico además enrejaban todas las escotillas, para evitar que un japo se subiera y metiera una granada o una carga, tras abrir una de éstas.
Se aprecia con dificultad pero aquí hay un ejemplo:

Se aprecia con dificultad pero aquí hay un ejemplo:

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Pues si que se aprecia en la foto, pero no le veo la utilidad así a primera vista ...El.Rey escribió:En el pacífico además enrejaban todas las escotillas, para evitar que un japo se subiera y metiera una granada o una carga, tras abrir una de éstas.

¿Que se pinche el japo al intentar abrir la escotilla (como cualquiera que quiera entrar al tanque)? ¿Que le sea más dificil "lanzar" algo por encima del enrejado?
Por cierto, a mi no me conteis para el turno de pregunta, que yo solo quería aportar algún dato más para que fuera más fácil a los demás

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Si no me animo es porque estoy precisamente en Bilbao, lejos de casa, escribiendo en el PC de unos amigos y no tengo documentación a mano para plantear una pregunta, que si no ...Iosef escribió: Y bueno, si no te animas a postear que se encargue el Tigre de Bilbao, el irrepetible McLarry.![]()

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html