El S22 gana posición de tiro sobre el General Belgrano, pero también tiene media milla al destructor D26 Bouchard que lo tiene prácticamente encima...
Tiene 6 tubos, le lanza 3 torpedos al crucero y 2 al destructor.
Pero parece que el destructor argentino lanzó también un torpedo en la dirección del O'Brien, el MK46 impacta en el mismo y se hunde...
Casi al mismo tiempo el destructor argentino recibe el impacto de los torpedos chilenos, y se va a pique, intenta evadir a los torpedos utilizando señuelo T MK6 Fanfare que tiene una probabilidad del 30% de tener éxito, pero en este caso falló.
Los torpedos lanzados al crucero no encuentran su blanco y al final de su carrera se desactivan.
Pérdida de uno de los 2 submarinos chilenos por un destructor argentino.
Se trata de A-4Q de la Armada Argentina que están volando a 300 pies sobre el nivel del mar (100 metros), hasta que no están a menos de 5 millas no se les puede identificar.
3 Skyhawks argentinos ascienden a 800 pies y se lanzan por la borda de estribor de la fragata FM06 Almirante Condell; no se si será casualidad pero el ángulo de ataque pone a los cazabombarderos argentinos fuera del arco de tiro de los Sea Cat que lleva la fragata.
Un cazabombardero argentino se lanza al ataque por la proa del destructor D 19 Almirante Williams (clase Almirante Riveros), que se defiende con AA y misiles Sea Cat.
Ninguna de las bombas impactan directamente al destructor, pero algunas caen tan cerca que producen daños de diferente consideración
Otro avión argentino entra por la proa.
Tras la pasada de los argentinos el destructor queda con varios incendios e inundaciones, además de varios sistemas fuera de juego.
Con las vivencias y anécdotas de 23 oficiales de la Armada de Chile durante la llamada Crisis del Beagle. Eran jóvenes tenientes y capitanes, desempeñando diferentes tareas y responsabilidades en múltiples reparticiones y unidades
Mientras estudiaba Periodismo en la Universidad de Chile, el autor fue llamado por el Ejército para recibir instrucción militar específica y ser parte de las milicias chilenas que se dirigirían a la frontera con Argentina. La amplia base del ejercito de Chile en la época era la conscripción obligatoria. El periodista es autor de otros libros sobre el ejercito de Chile
La visión de la Fuerza Aérea de Chile está plasmada en el libro de libre descarga Rojo 1
En este enlace pueden encontrar también fotografías de la época de personal del ejército
Y en el siempre confiable Youtube, pueden encontrar dos documentales al respecto:
Soldados del Beagle, 1978, asociado a las imágenes previas
Documental: 1978 La Guerra Del Beagle
No soy un experto en el Beagle ni suscribo lo que se pueda leer o visionar en lo previamente mencionado, pero es útil para quien desee formarse una opinión político-militar. En lo personal, por la época, recomiendo leer todo con una pizca de distancia. Los ecos de la dictadura cívico-militar alcanzan hasta nuestros días
Por lo mismo, es una situación que aún se está investigando, como se puede ver en este artículo de reciente data
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Dos Alouette despegan desde la Div 1 para explorar por delante de la misma, como hay una capa de nueves sobre los 3000 pies, volaran a unos 1000 pies, estos helicópteros no tienen ningún sensor, así que dependen solo del ojo de los tripulantes.