¿El poder hitita se evaporará como agua en la arena?, ¿No hay esperanza para los "lahiyala" (soldados) de Hatti?
MAPA DE LA QUINTA SEMANA

NOTA PEDANTE: CARRQS
La guerra en esta época se centra en los carros. No se han desarrollado unidades de caballería montada, porque no resulta fácil montar un caballo sin estribos, que es un invento que queda lejos; las monturas todavía necesitan desarrollarse para aguantar a un hombre sobre el lomo largo tiempo y la tradición carrista pesa, que se lleva siglos haciendo carros y funcionan bien en batalla. Debido a esta tradición asentada, cada pueblo ha desarrollado su propio estilo de carro. No son iguales en todas partes.
Los hititas llevan 3 personas, son más anchos y sólidos, con el eje en el medio del carro. Están hechos para cargar y desorganizar, con dos de los ocupantes llevando lanzas o jabalinas y y al menos uno de los dos con armadura de escamas. El tercero manejaba el carro. Los caballos también protegidos con alguna armadura de cuero acolchada o parecida. A veces, uno de los ocupantes podía llevar arco, pero es más raro.
Los egipcios llevan 2 personas, son más ligeros y rápidos, con un giro también más corto, porque su eje estaba al final del carro. Hechos para acosar a flechazos y también con jabalinas, difícil de ser cogidos en persecución o melé. Los Ferrari del Bronce. El arquero (senen o seneni, vete a saber) aparece en las fuentes protegido por una armadura o sin ella, el auriga (keijen) siempre a pecho descubierto, pero con escudo.
Los caballo solían llevar alguna protección, pero parece menos gruesa que la hitita. En muchos relieves aparecen sin ella.
CARRO EGIPCIO Y CARRO HITITA
