Iosef escribió:Nihil escribió:
Estas jugando con
Jimmy Jazz??
Ese AAR no me lo pierdo

Oye, tú no metas cizaña, que al principio Nihil andaba algo dubitativo con lo del AAR y por lo que veo ya ha prometido hacerlo, así que con eso te puedes hacer una idea de cómo le están saliendo las cosas...

. No se puede decir que esté siendo un desastre, pero me está poniendo las cosas muy muy difíciles y puede acabar en derrota de las gordas a nada que me descuide... Y es que uno se confía porque ya controla algo, empieza con las "tácticas creativas" y acaba como acaba

.
En cuanto a la salida del juego, a mí me resultó una noticia excelente. Cuando había intentado comprar el CW el precio era prohibitivo (unos cien dólares o euros, no recuerdo, aunque estuve a punto de caer

). Así que lo conseguí por otro lado aunque tenía claro que en cuanto lo viera original a un precio razonable lo compraría sin dudarlo, y ver que lo reeditaban a bastante menos de lo que hubiera pagado por él y que encima era una versión mejorada... Sólo me lo pensé porque me hubiera gustado tenerlo con caja (en la web de Matrix aparecía una), pero me dijeron que no saldría y lo descargué, aunque ahora lo he visto en alguna web americana en CD con caja, por si a alguien le interesa...
El gif que ha puesto Haplo me parece impresionante, supongo que es el del mapa a menor escala que hay de Barbarroja, no? Yo había leído sobre uno a escala 1 Km, pero me parece que la escala de 10 Km es más lógica, así que seguro que leí mal

. Aun así es bestial, pero tienen que mejorar un poco el manejo del mapa y minimapa para moverte bien en mapas tan grandes. Quizá en ese terreno, de lo trillado que lo tenemos por tantos juegos, sea más fácil moverse, pero la verdad es que el único fallo que le veo al juego es que cuando el mapa se extiende mucho por los bordes es muy fácil perderse y muy complicado volver a donde estabas.
Yo de Barbarroja iba a comentar el de 32 turnos que ya tiene fichado Nihil; está muy bien porque la escala permite turnos muy largos, y comenzarlo de alemán, por ejemplo, es muy divertido... Con Niko estuvimos a punto de empezar uno de toda la guerra en el este, pero acabé negándome porque ya avisaba de que podría estar calculan cada turno hasta una hora y media! Sólo el primer de suministros ya se tiró un buen rato, así que no era broma lo que decía

. Y es que una de las cosas que hacen que el juego sea tan bueno es que dependiendo de la escala de tiempo por turno y Km por hexe puede dar lugar a juegos muy distintos (y de hecho muchos escenarios son juegos completos en sí, como el Blitzkrieg que comentáis y otras muchas adaptaciones de tablero). También hay unos cuantos mapas de guerras medievales y de la época moderna (napoleónicos, guerras de religión, etc.), y hasta de las guerras púnicas! Yo he bajado algunos pero no los he probado, así que no puedo contar qué tal se porta el juego ahí. Y también están los de la primera guerra mundial y pre-Segunda, así que por escenarios que no sea...
Con Niko jugué uno muy majo de la Guerra Civil completa que está en wargamer y en algún otro sitio (por si alguien lo quiere bajar); me pareció que tenía carencias pero aun así es bastante recomendable; tengo que reconocer que en mis manos la república había perdido la guerra a mediados del 37, pero es que el principio es muy raro, con muchas tropas fijas y muchos nacionales por todas partes...

. Ahora me estoy vengando haciéndole jugar de marroquí en un supuesto ataque a España en el 2002, no veáis cómo sufre, por todo

.