En este AAR menos obviamente el retrato del piloto protagonista voy a intentar ser lo más realista posible con pilotos al mando, Emblemas de Grupos tanto de caza como de bombarderos, así como con imagenes de objetivos entre otras cosas.
También para el que no haya leído mucho sobre el tema ponerle en antecedentes de la Unidad Aérea.
Nuestro protagonista es el Oberleutnant Joss Bäcker que es asignado al Jagdgeschwader 27, Gruppe 1, (lo conforman el Stab I./JG27, 1./JG27 , 2./JG27 y 3./JG27 ) es destinado en el I./JG 27, Staffel 2, y llevara en su caza pintado el número 6 de los 12 aparatos que conforman su Staffel.
Emblema del JG27
I/JG27
El I/JG 27 esta conformado por Messerschmitt Bf 109 G-4
Nos presentamos al Oberst Gustav Rodel
y seguidamente nos dirigimos a presentarnos a nuestro StaffelKapitán del I Gruppe el Hauptman Heinrich Setz.
Historia del Ala de Caza JG 27. Combatió en:
-
La Batalla de Francia: Apoyó el ataque a las posiciones del ejército belga a lo largo del Canal Albert, en Buiksloot cerca de Amsterdam y noroeste de Rotterdam. Con el Grupo de ejércitos A cruzó el río Mosa , con la intención de capturar Sedán. Apoyó el avance a través del sur de Bélgica y hacia Francia, combatiendo sobre los puertos de Calais y Dunkerque. Como dato curioso, el traslado a los aeródromos avanzados era tan rápido que los suministros eran escasos y la logística no daba abasto. La JG 27 se dedicó a incautar todos los Bf 109 que aterrizaban de otras unidades, robando combustible para mantener sus unidades operativas. La JG 27 participó de forma periférica en la Operación Paula, una ofensiva aérea contra aeródromos de la Fuerza Aérea francesa y fábricas en la zona de París para conseguir la superioridad aérea. Más tarde apoyó el avance hacia el Loira hasta la firma del Armisticio en Rethondes en el departamento de Oise el 22 de junio de 1940.
La JG 27 combatió contra cazas Hurricane, Spitfire, Morane 406, Fokker D.XXI o aviones tales como el Gloster Gladiator, Fairey Fox, Fokker C.X, y bombarderos Fairey Battle y Blenheims de la RAF.
-
La Batalla de Inglaterra: tras regresar de Alemania de descansar y reequiparse, el Grupo 1 ( Stab I./JG27, 1./JG27 , 2./JG27 y 3./JG27) de la JG27 fue destinado a Plumetot en la Baja Normandía. Principalmente como cazas de escolta delante de los bombarderos Do 17 o de Ju-88 y Ju-87 en la Operación Águila. En septiembre, el JG 27 se trasladó a Fiennes, Pas-de-Calais, y después, el 24 de septiembre, al aeródromo de Saint-Inglevert. El Grupo I fue retirado de la zona del Canal el 1 de octubre, siendo el I./JG 27 enviado a Dinan en la regiçon de Bretaña al noroeste de Francia.
- En abril de 1941 combatió en el frente de los Balcanes en la invasión de Yugoslavia y Grecia. Luego en la ofensiva en el frente Central contra la Unión Soviética, aunque el Grupo I conformado por los escuadrones: Stab I./JG27, 1./JG27, 2./JG27 y 3./JG27 fue destinado al Norte de África. Como apunte cabe significar que en Septiembre de 1941 se incorporaría a las alas del JG27 y JG51 la escuadrilla azul española, nombradas respectivamente como 15.(Span)/JG 27 y 15.(Span)/JG 51. Siendo sus pilotos con más victorias el teniente Gonzalo Hevia Alvarez-Quinones con 12 victorias y el capitán Mariano Cuadra Medina con 10 de la15.(Span)/JG 51. Mientras que en la 15.(Span)/JG 27 lo serían ambos con 7, el alférez Vicente Aldecoa Lecanda y el comandante Ángel Salas Larrazábal que estaba al mando de la escuadrilla de Aviación española.
http://aces.safarikovi.org/victories/spain-luft.html
-
Norte de África: El Grupo I fue destinado a Gazala, luego se trasladó a bases aéreas en las cercanías de Tobruk para apoyar el asedio de Tobruk. Participaron para impedir que la operación Battleaxe de los británicos rompiera el cerco a Tobruk impuesto por Rommel. La RAF tuvo que pedir el envío inmediato de Spitfires a África con la aparición de los Bf 109 F. Participaron en tareas de escolta de cazas a gran escala para los Stukas en la batalla de Bir Hakeim. Más tarde en la Batalla de El Alamein. Septiembre de 1942 fue un mes aciago para el Grupo I de la JG27 perdiendo a sus 3 máximos experten en África, entre los que estarían Hans-Joachim Marseille "la estrella de África".A principios de Octubre la I./JG 27 recibiria la orden de abandonar África e ir a Sicilia para apoyar ataques aéreos contra la isla de Malta, aunque a finales de ese mismo mes regresarían al continente africano.
Tras la segunda batalla de El Alamein y la Operación Torch se retiraron a Libia, y el 12 de Noviembre la mayoría de las Stafell abandonaron África, el Grupo I con dirección a Alemania, y el Grupo III. a Creta y Grecia. El resto que quedaba fueron retiradas a mediados de Diciembre.

En África combatió contra cazas Hurricane I y II, P-40 Warhawk, Tomahawk y Tomahawk IIb , Kittyhawk, Spitfire V, F2A Buffalo o como con bombarderos del tipo Martin 187 Baltimore, Martin Model 167 Maryland, Blenheim IV.
-
Mediterráneo: Más tarde regresó al Mediterráneo combatiendo sobre Sicilia, proporcionarian escolta de cazas a los convoyes que navegaban entre Italia y Trípoli, combatió en Túnez, Creta, y en el noroeste de Atenas.
Se retiraron a la Italia continental a lugares como Lecce tras ser inutilizados poco a poco los aeródromos de Sicilia. Aunque tuvieron que volverse a retirar a San Vito dei Normanni por los constantes bombardeos aliados a Lecce.
Combatieron contra cazas Lockheed P-38 Lightning o bombaderos B-25 Mitchells y B-17, además de contra la RAF.
-
Francia: El Grupo I tras su retirada de África fue adscrito a la Luftflotte 3 y trasladado a Évreux en la región de Nomandía justo al oeste de París para que defendiera la zona de la capital francesa. La I./JG 27 llegó al norte de Francia durante un breve periodo en el primer trimestre del año 1943, con base en Évreux para apoyar a las alas del Canal. El Grupo I fue la primera formación trasladada desde un teatro periférico para defender Alemania. La unidad fue trasladada a la 7. Jagddivision cerca de Markersdorf, desde Münster. Se convirtió en la primera unidad bajo el mando del Jagdfliegerführer Ostmark.
En 1943 el grupo I./JG 27 fue adscrito a la Luftflotte 3 (Flota Aérea 3) en el norte de Francia. Por eso se empieza en la Base de Bernay por ser la más cercana a Évreux, estando a 47 km al Este de esta última.
Los mayores ases o experten del JG27 fueron:
Hans Philipp 206 victorias
Joachim Kirchner 188 victorias
Ernst Wilhelm Reinert 174 victorias
Hans-Joachim Marseille 158 victorias
Heinrich Setz 138 victorias
Wolf Ettel 124 victorias