Wittmann en Villers-Bocage: realidad y mito
Wittmann en Villers-Bocage: realidad y mito
Hola a tod@s,
Abro este post para discutir sobre la acción de Michael Wittmann en Villers-Bocage. Fue realmente la hazaña del carrista alemán que aparece en muchos libros y sitios web, o se trató de una acción más de guerra, que incluso puede llegar a calificarse de temeridad ?
En muchos libros y sitios web se nos ofrece una visión casi legendaria de la acción de Villers-Bocage, con el Tigre de Wittmann lanzado en solitario contra una columna inglesa compuesta por varios medios blindados y de transporte, causando un innumerable número de bajas en el enemigo.
Sin embargo, una interpretación mas realista y menos apasionada de la realidad, posiblemente rebaje los méritos de la acción de Wittmann.
Para empezar, lo más probable es que Wittmann no atacara en solitario, sino que lo hiciera al mando de su compañía compuesta por 5 Tigres. Todo hace indicar que Wittmann atacó junto a otro Tigre en las cercanías de Villers-Bocage mientras que el resto de su compañia blindada atacaba la colina 213 (con apoyo de infantería), una colina cercana a Villers-Bocage.
La columna britanica pillada por sorpresa (se detienen en columna, sin adoptar ninguna precaución defensiva) no es capaz de reaccionar ante la irrupción de los carros alemanes, haciendo que su ataque por sorpresa sea aún mas dañino.
Otras fuentes hablan también de una segunda pasada de Wittmann sobre Villers-Bocage después de reaprovisionarse de munición. Altamente improbable puesto que parece seguro que el Tigre de Wittmann fue finalmente inmovilizado en el pueblo y tuvo que retirarse a pie junto con su tripulación: en la calle principal es alcanzado por un Sherman Firefly sufriendo daños graves, consigue avanzar e intenta retirarse del pueblo, recibe otro impacto, de un Cromwell esta vez, pero consigue destruirlo con su 88. Finalmente tu Tigre es inmovilizado por un obús de 6 libras y huyen a pie.
Por lo tanto, la acción de Wittmann no parece realmente tan legendaria como parece, no creéis ??
Un último apunte, la decisión de entrar en Villers-Bocage con su Tigre, resulta cuando menos cuestionable, dada la poca capacidad de un carro como el Tigre para el combate urbano. De hecho, el segundo Tigre que apoya a Wittmann decide no entrar en el pueblo, sino que continúa su ataque desde el exterior del casco urbano.
Que os parece ?
Abro este post para discutir sobre la acción de Michael Wittmann en Villers-Bocage. Fue realmente la hazaña del carrista alemán que aparece en muchos libros y sitios web, o se trató de una acción más de guerra, que incluso puede llegar a calificarse de temeridad ?
En muchos libros y sitios web se nos ofrece una visión casi legendaria de la acción de Villers-Bocage, con el Tigre de Wittmann lanzado en solitario contra una columna inglesa compuesta por varios medios blindados y de transporte, causando un innumerable número de bajas en el enemigo.
Sin embargo, una interpretación mas realista y menos apasionada de la realidad, posiblemente rebaje los méritos de la acción de Wittmann.
Para empezar, lo más probable es que Wittmann no atacara en solitario, sino que lo hiciera al mando de su compañía compuesta por 5 Tigres. Todo hace indicar que Wittmann atacó junto a otro Tigre en las cercanías de Villers-Bocage mientras que el resto de su compañia blindada atacaba la colina 213 (con apoyo de infantería), una colina cercana a Villers-Bocage.
La columna britanica pillada por sorpresa (se detienen en columna, sin adoptar ninguna precaución defensiva) no es capaz de reaccionar ante la irrupción de los carros alemanes, haciendo que su ataque por sorpresa sea aún mas dañino.
Otras fuentes hablan también de una segunda pasada de Wittmann sobre Villers-Bocage después de reaprovisionarse de munición. Altamente improbable puesto que parece seguro que el Tigre de Wittmann fue finalmente inmovilizado en el pueblo y tuvo que retirarse a pie junto con su tripulación: en la calle principal es alcanzado por un Sherman Firefly sufriendo daños graves, consigue avanzar e intenta retirarse del pueblo, recibe otro impacto, de un Cromwell esta vez, pero consigue destruirlo con su 88. Finalmente tu Tigre es inmovilizado por un obús de 6 libras y huyen a pie.
Por lo tanto, la acción de Wittmann no parece realmente tan legendaria como parece, no creéis ??
Un último apunte, la decisión de entrar en Villers-Bocage con su Tigre, resulta cuando menos cuestionable, dada la poca capacidad de un carro como el Tigre para el combate urbano. De hecho, el segundo Tigre que apoya a Wittmann decide no entrar en el pueblo, sino que continúa su ataque desde el exterior del casco urbano.
Que os parece ?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Sabiendo que las heroicidades siempre las explican los vencedores, resulta difícil entender cómo la acción de un mando alemán puede llegar a ser tan legendaria. ¿Por qué?. Evidentemente el alto mando alemán lo aprovechó para hacer propaganda pero hoy en día todavía se habla de lo ocurrido ahí como algo "genial" aunque los alemanes perdieron la guerra.
Siempre me ha parecido raro que un experto comandante de tanques como Wittman metiera a su tanque Tiger en Villers-Bocage, un pueblo cerrado, con setos y bocage por todas partes. Quizás ocurrió todo de forma tan rápida que no tuvo tiempo ni para pensar. Enfrentarse contra toda una partida de tanques británicos, entre ellos Sherman Firefly que no son moco de pavo y en un terreno tan cerrado que provoca enfrentamientos entre blindados cuerpo a cuerpo, es algo temerario. El Tiger no es maniobrable y en terrenos así son presa fácil así que resulta increíble que Wittman lo metiera ahí. No sabremos nunca si fue una decisión premeditada o un suceso temerario fruto del estrés del momento y de la tensión.
Personalmente me inclino por lo segundo pero no por eso resta mérito a lo ocurrido. Tampoco entiendo que se discutan estas cosas a estas alturas. ¿Qué más da si fue algo predemitado o fue una acción "suicida"?. Los hechos cuentan que Wittman dejó hecho unos zorros a los británicos en esa carretera y que fue usado propagandísticamente por el 3r Reich. Los testigos hablan sólo de un tanque y de que Wittman fue quien realizó la hazana.
Este fin de semana jugué el mapa de Operación para el CMAK de Villers-Bocage y acabé con todos los Tigres destruidos en el primer escenario por fuego de los Sherman Firefly. Un mapa genial y divertido para comprender qué era la guerra de tanques en el Bocage y lo complicado que es repetir lo que hizo Wittman.
Por cierto, bienvenido.
Siempre me ha parecido raro que un experto comandante de tanques como Wittman metiera a su tanque Tiger en Villers-Bocage, un pueblo cerrado, con setos y bocage por todas partes. Quizás ocurrió todo de forma tan rápida que no tuvo tiempo ni para pensar. Enfrentarse contra toda una partida de tanques británicos, entre ellos Sherman Firefly que no son moco de pavo y en un terreno tan cerrado que provoca enfrentamientos entre blindados cuerpo a cuerpo, es algo temerario. El Tiger no es maniobrable y en terrenos así son presa fácil así que resulta increíble que Wittman lo metiera ahí. No sabremos nunca si fue una decisión premeditada o un suceso temerario fruto del estrés del momento y de la tensión.
Personalmente me inclino por lo segundo pero no por eso resta mérito a lo ocurrido. Tampoco entiendo que se discutan estas cosas a estas alturas. ¿Qué más da si fue algo predemitado o fue una acción "suicida"?. Los hechos cuentan que Wittman dejó hecho unos zorros a los británicos en esa carretera y que fue usado propagandísticamente por el 3r Reich. Los testigos hablan sólo de un tanque y de que Wittman fue quien realizó la hazana.
Este fin de semana jugué el mapa de Operación para el CMAK de Villers-Bocage y acabé con todos los Tigres destruidos en el primer escenario por fuego de los Sherman Firefly. Un mapa genial y divertido para comprender qué era la guerra de tanques en el Bocage y lo complicado que es repetir lo que hizo Wittman.

Por cierto, bienvenido.

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Como comprenderás entonces Haplo, para mi no tuvo nada de mérito, en cuanto tuvo un rival enfrente de talla, un firefly, paso a mejor historia... con Bren carries, camiones, cromnwells y demas sucedaneos puede un tigre hasta manejado por un novato con que solo sepa apuntar 
Tiene hazañas muchisimo mas meritorias para mi en el frente ruso.

Tiene hazañas muchisimo mas meritorias para mi en el frente ruso.

Seguramente Wittmann tuvo acciones de mérito al mando de los carros que comandó, pero en concreto la acción de Villers-Bocage parece excesivamente valorada. Es evidente que tuvo su éxito, pero también tiene sus lagunas.
Desde mi punto de vista, la principal decisión errónea de Wittmann fue meter su Tigre en el pueblo. Era cuestión de tiempo que fuera emboscado por un carro enemigo, o que se quedara bloqueado en cualquier intersección. Un Tigre en combate urbano en una zona repleta de enemigos es suicida.
Desde mi punto de vista, la principal decisión errónea de Wittmann fue meter su Tigre en el pueblo. Era cuestión de tiempo que fuera emboscado por un carro enemigo, o que se quedara bloqueado en cualquier intersección. Un Tigre en combate urbano en una zona repleta de enemigos es suicida.
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
La explicacion es facil, entra dentro de la propaganda estadounidense de la guerra fría.Sabiendo que las heroicidades siempre las explican los vencedores, resulta difícil entender cómo la acción de un mando alemán puede llegar a ser tan legendaria. ¿Por qué?. Evidentemente el alto mando alemán lo aprovechó para hacer propaganda pero hoy en día todavía se habla de lo ocurrido ahí como algo "genial" aunque los alemanes perdieron la guerra.
La resumiría en "que grandes guerreros eran los alemanes pero llegamos nosotros y les dimos pal pelo".
¿¿¿ Para poder decir lo bueno que es uno, no es bueno propagandisticamente decir que duros de roer que eran nuestros rivales a los que vencimos ??? es una manera indirecta de decir que uno es la puta caña.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Es demasiado rebuscado, no lo creo. De siempre los aliados, especialmente los norteamericanos, sintieron simpatía hacia los alemanes y hoy en día somos muchos los que sentimos respeto hacia las tropas alemanas. Ojo, hablo de que nos gusta "jugar" con alemanes, admiramos su capacidad de gestionar sus fuerzas armadas, sus doctrinas, su forma prusiana de actuar, su disciplina, su profesionalidad. No estoy hablando de la filosofía nazi ni que esté de acuerdo con lo que hicieron. Creo que somos muchos los que sentimos un profundo respeto por el ejército alemán y que nos gusta emular algunas de las heroicidades que tuvieron lugar en la 2ª GM.deibiz escribió: La explicacion es facil, entra dentro de la propaganda estadounidense de la guerra fría.
La resumiría en "que grandes guerreros eran los alemanes pero llegamos nosotros y les dimos pal pelo".
¿¿¿ Para poder decir lo bueno que es uno, no es bueno propagandisticamente decir que duros de roer que eran nuestros rivales a los que vencimos ??? es una manera indirecta de decir que uno es la puta caña.
Los aliados y los altos mandos americanos aprendieron mucho de los mandos alemanes y su forma de llevar la guerra, sus doctrinas con los blindados, etc. No estamos hablando de dos bandos que se odiaban a muerte sino de dos bandos que se respetaban bastante en lo estrictamente militar. Tampoco, como Patton ejemplariza claramente, veían a los alemanes como el mayor peligro. Muchos veían más amenazante a los rusos, por ejemplo.
Es por todo esto que eso que comentas, deibiz, es bastante rebuscado. Además, recuerda que los que sufrieron lo de Villers-Bocage fueron los británicos, no los americanos. Creo que estamos extrapolando nuestros prejuicios actuales contra los americanos y llevándolos al pasado para reinterpretar lo ocurrido y no es correcto.
Saludos
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
No recuerdo exactamente pero creo que Wittman se deshizo de varios Sherman Firefly en Villers-Bocage, así que no creo que eso que dices sea del todo justo.Beren escribió:Como comprenderás entonces Haplo, para mi no tuvo nada de mérito, en cuanto tuvo un rival enfrente de talla, un firefly, paso a mejor historia... con Bren carries, camiones, cromnwells y demas sucedaneos puede un tigre hasta manejado por un novato con que solo sepa apuntar
Tiene hazañas muchisimo mas meritorias para mi en el frente ruso.
Creo que nadie cuestiona la maniobra de Villes-Bocage como un triunfo de los alemanes (un triunfo aunque fuera transitorio).
La compañía de Wittmann (y notad que digo la compañía, que fueron 5 Tigres los que atacaron) contó con el factor sorpresa y una inestimable colaboración de los británicos, que no adoptaron las más elementales medidas defensivas. Parece que muchos de los carros que el Tiger de Wittmann destruyó en Villes-Bocage ni siquiera estaban tripulados en ese momento, con lo cual no podían devolver el fuego.
Lo que es impepinable es que Wittmann penetró en zona urbana con su Tiger y este terminó siendo inmovilizado por las tropas enemigas, como era de esperar.
Porqué no se quedó fuera del pueblo como el Tiger que le acompaño ?
La compañía de Wittmann (y notad que digo la compañía, que fueron 5 Tigres los que atacaron) contó con el factor sorpresa y una inestimable colaboración de los británicos, que no adoptaron las más elementales medidas defensivas. Parece que muchos de los carros que el Tiger de Wittmann destruyó en Villes-Bocage ni siquiera estaban tripulados en ese momento, con lo cual no podían devolver el fuego.
Lo que es impepinable es que Wittmann penetró en zona urbana con su Tiger y este terminó siendo inmovilizado por las tropas enemigas, como era de esperar.
Porqué no se quedó fuera del pueblo como el Tiger que le acompaño ?
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
La acción de Wittman, además de por su espectacularidad en cifras, fué importante porque impidió una maniobra de la 7ª acorazada sobre el flanco de la Panzer Lehr.
En cuanto a las cifras, obviamente, además de la confusión de un momento así (no se llevan notarios a primera línea y pasa lo que pasa
...), esta luego la propaganda, el mito, la política y esas cosas, por lo que llegar a algo concreto no es nada fácil.
En cualquier caso, atribuidas a Wittman o no (y al fin y al cabo él era el jefe y responsable de la compañía) las cifras andan en torno a los 25, 28 carros destruidos en la acción (casi todos Cronwell, pero también varios Firefly), amén de unos 30 semiorugas, que no esta nada mal. El día que yo consiga esos números a cambio de una carro Elite seré el jugador de CM más hueco del mundo
.
Por último no creo que le reste mérito el que sea una acción temeraria. Me temo que en la guerra todas las acciones de mérito son temerarias. Todos las acciones que se adjetivan como valientes, heroicas, épicas, sublimes, históricas etcétera tienen mucho de temerarias, desde los asaltos a nidos de ametralladora de Eddie (Audie, Audie
) Murphy hasta, si me apurais, el desembarco de Normandía. Y no por eso pierden su valor.
Saludetes, y bienvenido a PdL Josd70
En cuanto a las cifras, obviamente, además de la confusión de un momento así (no se llevan notarios a primera línea y pasa lo que pasa

En cualquier caso, atribuidas a Wittman o no (y al fin y al cabo él era el jefe y responsable de la compañía) las cifras andan en torno a los 25, 28 carros destruidos en la acción (casi todos Cronwell, pero también varios Firefly), amén de unos 30 semiorugas, que no esta nada mal. El día que yo consiga esos números a cambio de una carro Elite seré el jugador de CM más hueco del mundo

Por último no creo que le reste mérito el que sea una acción temeraria. Me temo que en la guerra todas las acciones de mérito son temerarias. Todos las acciones que se adjetivan como valientes, heroicas, épicas, sublimes, históricas etcétera tienen mucho de temerarias, desde los asaltos a nidos de ametralladora de Eddie (Audie, Audie

Saludetes, y bienvenido a PdL Josd70

Última edición por Adelscott el 24 Jul 2006, 14:05, editado 1 vez en total.

La de hilos que llevamos con este tema, es curiosisimo
Yo voy a intervenir porque Jods a tocado un tema que siempre me sprprendio. Por que Wittmann al mando de 5 carros ataco solo
Habia leido muchos relatos del ataque, que coinciden en casi todo pero hasta que no cayo en mis manos un diagrama representando visualmente lo que ocurrio no lo vi claro.
Ni Wittmann fue tan temerario, ni los ingleses tan ineptos, como parece desprenderse en parte del relato escrito.
Los ingleses desplegaron una seccion de Cromwells en descubierta en la colina 213 a la que apoyaron con un Firefly al menos, que estaba en camino. Tras esta pantalla se pararon en columna y es casi seguro que se bajaron de muchos vehiculos y carros. Habia separacion entre los diferentes elementos de la columna, algunos estaban justo a la entrada del pueblo, como los semiorugas y otros ya dentro.
Ahora mismo no tengo aqui el esquema y hablo de memoria es una pena.
Wittmann y sus carros estaban en un camino de tierra paralelo ocultos por el bocage y observaron fuera de sus vehiculos el despliegue ingles
Wittmann decidio atacar el solo hacia el pueblo y el resto hacia la colina.
Aqui es hipotesis mia, decidio esto porque solo podia atacarse hacia el pueblo en columna de a uno, los de atras dificilmente podrian apoyar y encima estorbarian si habia que retroceder.
Esta actitud se ve respaldada leyendo las memorias de Otto Carius que en varias ocasiones decidio atacar con menos carros de los disponibles por identica razon.
Contaba con el factor sorpresa y panico de la irrupcion, recordemos que el habia visto que muchos vehiculos estaban sin la tripulacion en ese momento y ademas si suponemos que no vio el Firefly que acudia a apoyar la colina hasta que estuvo en movimiento, quiza era consciente de su superioridad sobre los Cromwells. En cambio mando el resto hacia la colina donde si habia espacio y los carros estaban tripulados y alerta.
A partir de ahi y con las espaldas cubiertas por su gente se lanzo hacia la carretera y de ahi hacia el pueblo.
No paro hasta que justo de la ultima curva del pueblo salio un Firefly y le acerto, y ahi fue donde decidio que lo mas prudente era retirararse y dio la vuelta hasta que cayo a manos del 6 libras
El resultado ya lo sabemos una cantidad de carros y vehiculos tremenda y la 7 division parada, eso si, no solo por su accion en concreto sino por el combate de por la tarde que fue tambien muy intenso y en el que el ya no tomo parte
Aun asi es una hazaña se mire como se mire
Y aqui otro apunte, todos conocemos la historia del motin de la Bounty, pero quiza lo mas asombroso dentro de esta historia es como coño el capitan Bligh consiguio sobrevivir y guiar a su chalupa por la inmensidad del pacifico hasta la salvacion durante 40 dias
Del mismo modo yo me pregunto como coño consiguio retornar la tripulacion de Wittmann a sus lineas despues de haber sido cazado su Tigre dentro de un pueblo infestado de ingleses con animo de revancha
Saludos
Yo voy a intervenir porque Jods a tocado un tema que siempre me sprprendio. Por que Wittmann al mando de 5 carros ataco solo
Habia leido muchos relatos del ataque, que coinciden en casi todo pero hasta que no cayo en mis manos un diagrama representando visualmente lo que ocurrio no lo vi claro.
Ni Wittmann fue tan temerario, ni los ingleses tan ineptos, como parece desprenderse en parte del relato escrito.
Los ingleses desplegaron una seccion de Cromwells en descubierta en la colina 213 a la que apoyaron con un Firefly al menos, que estaba en camino. Tras esta pantalla se pararon en columna y es casi seguro que se bajaron de muchos vehiculos y carros. Habia separacion entre los diferentes elementos de la columna, algunos estaban justo a la entrada del pueblo, como los semiorugas y otros ya dentro.
Ahora mismo no tengo aqui el esquema y hablo de memoria es una pena.
Wittmann y sus carros estaban en un camino de tierra paralelo ocultos por el bocage y observaron fuera de sus vehiculos el despliegue ingles
Wittmann decidio atacar el solo hacia el pueblo y el resto hacia la colina.
Aqui es hipotesis mia, decidio esto porque solo podia atacarse hacia el pueblo en columna de a uno, los de atras dificilmente podrian apoyar y encima estorbarian si habia que retroceder.
Esta actitud se ve respaldada leyendo las memorias de Otto Carius que en varias ocasiones decidio atacar con menos carros de los disponibles por identica razon.
Contaba con el factor sorpresa y panico de la irrupcion, recordemos que el habia visto que muchos vehiculos estaban sin la tripulacion en ese momento y ademas si suponemos que no vio el Firefly que acudia a apoyar la colina hasta que estuvo en movimiento, quiza era consciente de su superioridad sobre los Cromwells. En cambio mando el resto hacia la colina donde si habia espacio y los carros estaban tripulados y alerta.
A partir de ahi y con las espaldas cubiertas por su gente se lanzo hacia la carretera y de ahi hacia el pueblo.
No paro hasta que justo de la ultima curva del pueblo salio un Firefly y le acerto, y ahi fue donde decidio que lo mas prudente era retirararse y dio la vuelta hasta que cayo a manos del 6 libras
El resultado ya lo sabemos una cantidad de carros y vehiculos tremenda y la 7 division parada, eso si, no solo por su accion en concreto sino por el combate de por la tarde que fue tambien muy intenso y en el que el ya no tomo parte
Aun asi es una hazaña se mire como se mire
Y aqui otro apunte, todos conocemos la historia del motin de la Bounty, pero quiza lo mas asombroso dentro de esta historia es como coño el capitan Bligh consiguio sobrevivir y guiar a su chalupa por la inmensidad del pacifico hasta la salvacion durante 40 dias
Del mismo modo yo me pregunto como coño consiguio retornar la tripulacion de Wittmann a sus lineas despues de haber sido cazado su Tigre dentro de un pueblo infestado de ingleses con animo de revancha
Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás


Posiblemente la acción de Wittmann pueda ser considerada como exitosa, pero me sigue pareciendo una temeridad entrar con un Tigre en area urbana, y encima con multitud de unidades enemigas.
Si vemos cual era la intención de las tropas británicas, la acción de Wittmann permitió detener su avance, y su pretendido ataque por la espalda a la división Panzer Lehr. Wittmann recibe la orden de asegurar el flanco izquierdo ante el previsible ataque en la zona de Villers-Bocage.
Lo realmente importante de la acción de Wittmann es que evitó que la división Panzer Lehr fuera atacada por la espalda seguramente con consecuencias catastróficas para el frente.
Si vemos cual era la intención de las tropas británicas, la acción de Wittmann permitió detener su avance, y su pretendido ataque por la espalda a la división Panzer Lehr. Wittmann recibe la orden de asegurar el flanco izquierdo ante el previsible ataque en la zona de Villers-Bocage.
Lo realmente importante de la acción de Wittmann es que evitó que la división Panzer Lehr fuera atacada por la espalda seguramente con consecuencias catastróficas para el frente.
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
joder, Eddie Murphy asaltando nidos de ametralladoras???Adelscott escribió: desde los asaltos a nidos de ametralladora de Eddie Murphy hasta, si me apurais, el desembarco de Normandía. Y no por eso pierden su valor.
Saludetes, y bienvenido a PdL Josd70
sera a base dechistes malos no?
un arma terrorifica, sin duda...



Aunque creo que se por donde van los tiros. Te refieres a Audie Murphy, el soldado USA más condecorado de la 2ªGM que de soldado raso terminó de teniente.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
No de siempre, porque Eisenhower odiaba a los alemanes y no les tenía ningún respeto. Se negó en redondo a recibir siquiera a von Arnim o a von Thoma (no recuerdo a cual, quizás fuera a los dos) cuando fueron capturados en África, puesto que consideraba a la oficialidad alemana como criminales, asesinos y delincuentes y, si no me equivoco, también se negó a estrechar la mano de Doenitz al rendirse Alemania. Patton también odiaba a los alemanes, aunque más odiaba a los rusos.Haplo_Patryn escribió: De siempre los aliados, especialmente los norteamericanos, sintieron simpatía hacia los alemanes y hoy en día somos muchos los que sentimos respeto hacia las tropas alemanas.
Al hilo de todo esto, yo siempre he pensado que las supuestas virtudes tácticas de los oficiales prusianos no eran tantas como se nos ha querido enseñar. Creo que buena parte de la imagen que hoy muchos tenéis de los mandos alemanes como generales competentes procede de las numerosas memorias que escribieron los propios interesados. No digo que no fueran excelentes tácticos, sino que no lo eran tanto como ellos mismos se encargaron de difundir. Por supuesto que a ello contribuyó la propaganda nazi e incluso la prensa occidental.
El ejército alemán logró sus mayores y casi únicas victorias estratégicas frente a enemigos muy débiles: el ejército polaco, desfasado; el francés, desmoralizado y mal dirigido; los de Dinamarca, Noruega, Bélgica, Holanda y Yugoslavia, prácticamente inexistentes; el griego, después de seis meses de duros combates contra los italianos; y el ruso de 1941-42, inexperto y, lo que es peor, en pleno proceso de reestructuración. A raíz de estas primeras victorias se empezó a forjar el mito de la excelencia de la oficialidad alemana. Si los aliados permitieron o incluso alentaron esta imagen, puede deberse a lo que ha apuntado Deibiz.
Naturalmente, los alemanes lograron enormes victorias tácticas gracias a la preparación de sus mandos, pero también las consiguieron, y en mayor medida creo yo, los aliados, mucho menos valorados que sus homólogos alemanes. Fueron, sin embargo, las sorprendentes victorias de los primeros años de la guerra, frente a enemigos mal preparados para la guerra, las que forjaron el mito que ha permanecido hasta nuestros días.
Y por último, creo que no hay que desligar a la oficialidad alemana del régimen al que servía. La mayor parte de ellos (incluido Manstein, quizás el mejor valorado), por muy buenos oficiales que fueran, autorizaron expresa o tácitamente las atrocidades que todos conocemos, especialmente en el frente ruso, y eso es algo tan despreciable que a mí no me permite admitir como excusa la pretendida virtud de la obediencia prusiana. Eran, en ese sentido, nazis con tan poco sentido del honor como exceso de ambición, aunque muchos de ellos trataron de justificar sus barbaridades en sus memorias de postguerra con explicaciones que en general fueron bien aceptadas entre los aliados occidentales. Para entonces ya había otros problemas más importantes y los malos eran otros.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).