


A mí es que me recuerda el sketch aquel de Jose Mota parodiando a Mercedes Milá: "No quiere cooperar, no,no,no, no quiere cooperar..."



O sea, lo que algunos llevamos diciendo desde finales de febrero de 2022.nadia911 escribió: ↑08 Feb 2024, 20:00 Interesante artículo de hace unos días...
https://www.newsweek.com/how-russia-won ... on-1861645
Las sanciones no han hecho el efecto deseado, las multiples "armas milagrosas" tampoco, el tiempo pasa y Ucrania no demuestra capacidades ofensivas, los apoyos dentro de la OTAN (con su costo politico-economico) disminuyen, la cúpula politico militar ucraniana se debilita y divide, me olvido de lago mas? Fanatismos aparte creo que, los ucranianos, deberían sentarse a negociar de una vez dejando de lado los inntereses en hacer negocios de EEUU...
Cierto. Como lo reconoce Putin en la entrevista con Tucker Carlson. Que a estas alturas de la película sigáis pensando otra cosa, la verdad, no sé cómo tomármelo.
No sé, ¿en ese gráfico están metidos los exorbitantes beneficios conseguidos con la venta de gas natural a Europa tras el sabotaje americano a los Nord Stream? Además, siendo que el MIC americano no regala nada, y pretender lo contrario es ser muy naïf, no todo se circunscribe a negocios.¿Sabemos ya a cuánto ascienden los beneficios de esos negocios o el cálculo está echado a ojo?
Galahad78 escribió: ↑09 Feb 2024, 18:59
No sé, ¿en ese gráfico están metidos los exorbitantes beneficios conseguidos con la venta de gas natural a Europa tras el sabotaje americano a los Nord Stream? Además, siendo que el MIC americano no regala nada, y pretender lo contrario es ser muy naïf, no todo se circunscribe a negocios.
Según Oryx las perdidas rusas confirmadas a día de hoy.
Que la balanza económica global (no sólo la militar) de Estados Unidos prefiera una Europa libre y no una Europa con una mitad subyugada a los intereses de Putin, seguro que será verdad.
Si es que Putin me regala confirmación a todas las reflexiones....dehm escribió: ↑08 Feb 2024, 21:19Claro. Es que EEUU tenía intereses en que Rusia se anexionara Crimea, el Donbass y encima masacraran a la población en su carrera de 3 días hacia Kiev. Cómo se nota que no conocéis a ningún ucraniano. Empatía.nadia911 escribió: ↑08 Feb 2024, 20:00 Interesante artículo de hace unos días...
https://www.newsweek.com/how-russia-won ... on-1861645
Las sanciones no han hecho el efecto deseado, las multiples "armas milagrosas" tampoco, el tiempo pasa y Ucrania no demuestra capacidades ofensivas, los apoyos dentro de la OTAN (con su costo politico-economico) disminuyen, la cúpula politico militar ucraniana se debilita y divide, me olvido de lago mas? Fanatismos aparte creo que, los ucranianos, deberían sentarse a negociar de una vez dejando de lado los inntereses en hacer negocios de EEUU...
Los cobardes polacos estaban vendidos a los intereses de Inglaterra y Francia cuando no se rindió inmediatamente a Alemania.... igualito.
¿No se puede estar en medio?
¿Los oscuros intereses de la UE en Ucrania? Me tiro a la piscina con esta lista (la posición de Europa en esta guerra me tiene desconcertado):Akeno escribió: ↑09 Feb 2024, 16:11
En términos monetarios la Unión Europea ha aportado a Ucrania más ayuda que los Estados Unidos. Me gustaría conocer cuáles son los oscuros intereses que tiene la Unión Europea para todo ese esfuerzo económico que está realizando, la verdad.
Es más, lo que me gustaría sobremanera es que algún integrante del foro fuera de los Países Bálticos y pudiera sacarte de dudas, amigo Patxi. O de algún otro país de Europa Oriental, vamos. Todavía recuerdo las palabras del JEMAD rumano que posteé hace poco. Pero, claro, en Villabotijos de Abajo se ven las cosas de otra manera.
No, pero se encarrga de mantener el conflicto para vender sus armasHalsey escribió: ↑08 Feb 2024, 23:09 No, si al final resultará que la invasión la organizó, planeó y decidió Estados Unidos.
A estados unidos le ha costado más dinero el armamento y munición que ha enviado a Ucrania que todo lo que pueda recaudar vendiendo armamento a otros paises de la Otan.
Pero nada, a seguir con la matraca rusofila, es increible que os creais con derecho a decir lo que los ucranianos deberían hacer o no hacer. Es su país, son sus muertos, su sangre y es su decisión claudicar o no.
Mi simpatía por Estados Unidos es cero, pero ellos de momento no han invadido México por que no les guste su presidente.
Pa qué.Halsey escribió: ↑09 Feb 2024, 19:44Según Oryx las perdidas rusas confirmadas a día de hoy.
2730 carros de combate
1190 vehiculos acorazados
3388 vehiculos de infanteria
395 transportes de personal
269 vehiculos de mando y comunicación
437 vehiculos de ingenieros
671 piezas autopropulsadas
347 lanzadores de cohetes
205 sistemas SAM
102 aviones
135 helicopteros
21 barcos y submarinos
entre otras muchas cosas.
No se si todos los ejercitos de la UE juntos sumaran 2730 carros de combate en servicio.
Todo esto sin la perdida de una sola vida norteamericana, y así se erosiona terriblemente el ejercito de un rival geopolítico, esto es un beneficio presente y evidentisimo, no es necesario buscarle más pies al gato.
Solo por debilitar a Rusia ya les merece la pena sostener a ucrania.