No CM, no he visto tu comentario como una crítica, asi que no me lo tome a mal

... yo empecé hace muchos años con los juegos antiguos de Avalon Hill y practicamente todos los juegos que tengo son de hexágonos y me gustan... pero cuando empecé con Crisanto en la editorial a hacer juegos, quise cambiar un poco, y Waterloo y Austerliz ya no iban ni con hex, ni con áreas, ni con nada, je, je... mapas limpios que quedan muy bien y donde se soluciona el movimiento de forma diferente... luego en Noruega opte por áreas y el resultado fue bastante bueno... en este ultimo también tiré por las áreas porque la zona donde se desarrolló la campaña, bajo mi punto de vista, se presta a ello
En cualquier caso, sí conseguimos recrear bastante bien, lo que sucedió en cada caso... eso no quiere decir que siempre ganes con los aliados en Africa o los alemanes en Noruega, porque después depende mucho de como juegue uno y como juegue el contrario... como digo siempre, el que mete menos la pata es el que gana, je, je
En Panzerkampf la continuación estaba clara que iba a ser Africa, pero luego nos pidieron Normandía, mas que nada por los tanques americanos y esas cosas... como en cada módulo hacemos al menos 8 tanques de cada bando, pues eso, que toma su tiempo

... me tengo que poner, pero es que me falta tiempo aghhhhhhh
