
Invasión de Rusia a Ucrania
- macvicens
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 257
- Registrado: 30 Ago 2021, 20:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Ligeramente atrasado de la retaguardia
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Tras la cruel puñalada por la espalda del nuevo inquilino de la Casa Blanca a Ucrania,humillándolos, extorsionandolos , cortandoles la ayuda militar y sobre todo negandoles información de inteligencia .Rusia en una "brillante" ofensiva, ha recuperado en muy breve tiempo todo el territorio que perdió en la región de Kurks el verano pasado.Ha sido tan "gloriosa " la hazaña de las fuerzas armadas rusas que ha obligado a la "Vedette" del Kremlin a despojarse momentáneamente de sus plumas y enfundarse en su uniforme de señor de la guerra para visitar la zona.No se... al parecer la incomprensible, insignificante y ridícula ofensiva Ucraniana del verano pasado les escocia... un poquito... bastante... mucho 

- Scrat
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 811
- Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Corriendo tras mi bellota
- Contactar:
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
El presidente Putin en junio de 2024 dijo cuáles eran las condiciones para un alto el fuego:
1. Retirada del ejército ucraniano de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Kherson y Zaporiyia.
2. Notificar que no entrará en la OTAN.
Desde entonces la situación militar he empeorado para los ucranianos, que no dejan de perder terreno. En esta situación no entiendo eso de que Ucrania "acepta" un alto el fuego, porque realmente no está en posición de imponer condiciones, ni tampoco entiendo el incentivo para Rusia de aceptar dicho alto el fuego sin ningún tipo de compromiso respecto de los dos puntos anteriores, sabiendo que el mismo sólo puede suponer un respiro para Ucrania y la OTAN.
1. Retirada del ejército ucraniano de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Kherson y Zaporiyia.
2. Notificar que no entrará en la OTAN.
Desde entonces la situación militar he empeorado para los ucranianos, que no dejan de perder terreno. En esta situación no entiendo eso de que Ucrania "acepta" un alto el fuego, porque realmente no está en posición de imponer condiciones, ni tampoco entiendo el incentivo para Rusia de aceptar dicho alto el fuego sin ningún tipo de compromiso respecto de los dos puntos anteriores, sabiendo que el mismo sólo puede suponer un respiro para Ucrania y la OTAN.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania
¿Ha empeorado de verdaaaaaad?
Aparte de la puñalada trapera que ha regalado Kursk, ¿dónde?
¿Están los rusos asediando Zaporiyia? ¿O Siversk? ¿O Kramatorsk? ¿Han reconquistado Kupiansk? ¿O Limán? ¿Han tomado al menos el terraplén de Bilohorivka? ¿Están persiguiendo a los ucranianos después de tomar Pokrovsk, Toretsk o al menos Chasiv Yar?
Ah, no. Ninguna de esas cosas.
Que incluso están perdiendo posiciones en Pokrovsk y Toretsk. Y si no fuera por Trump, el saliente de Kursk aún les habría costado meses y miles de muertos más.
Oh, ya sé, están avanzando por Andriivka. La victoria claramente se encuentra en algún campo de estos:

La verdadera realidad sobre el terreno es que Rusia simplemente no tiene la capacidad militar para forzar un mojón, ni tiene los medios para incrementarla, ni siquiera para mantenerla por mucho más.
Se habla mucho últimamente de los problemas de reclutamiento que Ucrania tiene, pero los rusos siguen teniendo que incrementar los dineros que usan como cebo para atraer carne de cañón porque si no no reclutarían a nadie tampoco. Los almacenes soviéticos de blindados siguen vaciándose a un ritmo mucho mayor que lo que consiguen avanzar. Y la estimación es que ya la mitad de sus obuses de artillería viene de Corea del Norte (que tampoco es una fuente infinita, algo se guardarán para ellos).
La única opción de victoria realista para Rusia es que a Ucrania le hagan un Checoslovaquia y la fuercen a rendirse.
Y para ello necesita gente que repita sus cuentos de "realidades sobre el terreno"...

¿Están los rusos asediando Zaporiyia? ¿O Siversk? ¿O Kramatorsk? ¿Han reconquistado Kupiansk? ¿O Limán? ¿Han tomado al menos el terraplén de Bilohorivka? ¿Están persiguiendo a los ucranianos después de tomar Pokrovsk, Toretsk o al menos Chasiv Yar?
Ah, no. Ninguna de esas cosas.

Que incluso están perdiendo posiciones en Pokrovsk y Toretsk. Y si no fuera por Trump, el saliente de Kursk aún les habría costado meses y miles de muertos más.
Oh, ya sé, están avanzando por Andriivka. La victoria claramente se encuentra en algún campo de estos:


La verdadera realidad sobre el terreno es que Rusia simplemente no tiene la capacidad militar para forzar un mojón, ni tiene los medios para incrementarla, ni siquiera para mantenerla por mucho más.
Se habla mucho últimamente de los problemas de reclutamiento que Ucrania tiene, pero los rusos siguen teniendo que incrementar los dineros que usan como cebo para atraer carne de cañón porque si no no reclutarían a nadie tampoco. Los almacenes soviéticos de blindados siguen vaciándose a un ritmo mucho mayor que lo que consiguen avanzar. Y la estimación es que ya la mitad de sus obuses de artillería viene de Corea del Norte (que tampoco es una fuente infinita, algo se guardarán para ellos).
La única opción de victoria realista para Rusia es que a Ucrania le hagan un Checoslovaquia y la fuercen a rendirse.
Y para ello necesita gente que repita sus cuentos de "realidades sobre el terreno"...
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
La guerra está estancada. Las ganancias territoriales de Rusia en el último año son ridiculas comparadas con su coste económico y en vidas (rusas, que las otras no les importan) .
Los ucranianos no están aún tan desesperados como para aceptar una paz sin garantías de seguridad solidas, por que sin esas garantías cualquier paz solo es un intermedio hasta la próxima guerra.
Los rusos no están aún tan fundidos como para renunciar a sus exigencias maximalistas.
Así que no se dan las condiciones para una paz ahora, como Trump tiene cero influencia en la parte rusa su única manera de conseguir la paz que prometió es abandonar a ucrania para que se hunda y tenga que aceptar las condiciones rusas.
Eso es lo que va a pasar. Y Europa no tiene producción militar suficiente para sostener a Ucrania luchando (lo que significa que tampoco la tiene para defenderse ella misma sin el sostén norteamericano que parece menos fiable que nunca).
Hace muchos años delegamos nuestra propia seguridad en los EEUU por que era más cómodo y sobre todo más barato, y ahora nos vamos a quedar con el culo al aire,,,,
Los ucranianos no están aún tan desesperados como para aceptar una paz sin garantías de seguridad solidas, por que sin esas garantías cualquier paz solo es un intermedio hasta la próxima guerra.
Los rusos no están aún tan fundidos como para renunciar a sus exigencias maximalistas.
Así que no se dan las condiciones para una paz ahora, como Trump tiene cero influencia en la parte rusa su única manera de conseguir la paz que prometió es abandonar a ucrania para que se hunda y tenga que aceptar las condiciones rusas.
Eso es lo que va a pasar. Y Europa no tiene producción militar suficiente para sostener a Ucrania luchando (lo que significa que tampoco la tiene para defenderse ella misma sin el sostén norteamericano que parece menos fiable que nunca).
Hace muchos años delegamos nuestra propia seguridad en los EEUU por que era más cómodo y sobre todo más barato, y ahora nos vamos a quedar con el culo al aire,,,,



En juego
Nada
- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Vale los rusos avanzan muy lentos, pero hace poco avanzaban mucho mas lento y tomaban mucho menos territorio.
A no se que sigan presionando por la zona de Kursk, hay queda una masa importante de tropas y medios rusos, que pueden cambiar el balance de poder en cualquier parte del frente que se destinen, y tropas fogueadas.
A no se que sigan presionando por la zona de Kursk, hay queda una masa importante de tropas y medios rusos, que pueden cambiar el balance de poder en cualquier parte del frente que se destinen, y tropas fogueadas.

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
La oficina de prensa de la Casa Blanca ha publicado un resumen de la llamada del presidente estadounidense Trump a Putin. Puntos principales:
1- Alto el fuego a objetivos en materia de energía e infraestructura
2- Negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro
3- Alto el fuego total y paz permanente
4- Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio
5 -Un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia.
El comunicado del Kremlin es más extenso y cabrían resaltar estos puntos:
- Rusia considera que para alcanzar un alto el fuego, Ucrania debe suspender su movilización militar y dejar de recibir armas.
- Cese total de la asistencia militar extranjera y suministro de inteligencia.
Por su extensión, en spoiler, el comunicado ruso:
1- Alto el fuego a objetivos en materia de energía e infraestructura
2- Negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro
3- Alto el fuego total y paz permanente
4- Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio
5 -Un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia.
El comunicado del Kremlin es más extenso y cabrían resaltar estos puntos:
- Rusia considera que para alcanzar un alto el fuego, Ucrania debe suspender su movilización militar y dejar de recibir armas.
- Cese total de la asistencia militar extranjera y suministro de inteligencia.
Por su extensión, en spoiler, el comunicado ruso:
Spoiler:
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Cese de ataques a objetivos en materia de energía e infraestructura justo cuando Ucrania esta lanzando una compaña con drones contra refinerías rusas.
Trump básicamente esta haciendo de portavoz de Putin
Trump básicamente esta haciendo de portavoz de Putin
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón