Un par de apuntes:
Sobre el tipo de letra. El tipo de letra que aparece en la pantalla de información de los buques en reparación en el Arsenal de Cartagena es el del WITP-AE
vanilla y es algo feo. El propio juego ofrecía la posibilidad de cambiarlo añadiendo un comando (
-altFont) al fichero ejecutable. Por lo tanto entiendo que eso se modificará para la versión final de este
War in Spain: 1936-1939, ya que el tipo de letra que aparece en la barra superior de ese pantallazo es el del WITE. Para mí es imprescindible a la hora de ver la información mostrada (que es mucha) con total claridad.
Sobre la pantalla de los Junkers G 24 de la LAPE (Líneas Aéreas Postales de España). Por la información y las opciones mostradas, aquí claramente los desarrolladores han utilizado el código del WITE (también por la posibilidad de que la IA gestione el apartado aéreo). Nada que ver con el WITP-AE y es una magnífica noticia porque es una gran mejora.
Volviendo al tema de las fuentes, veréis que el tipo de letra de la pantalla de los Junkers difiere del utilizado en la pantalla de información de los buques del Arsenal. Este aspecto se tiene que unificar.
¿Qué tal está el combate terrestre? Porque en el WITP-AE éste era algo básico, ya que el juego se centraba principalmente en su aspecto aeronaval. Pero en la GCE los combates fueron principalmente terrestres y también aéreos, mientras que la parte naval fue muy muy secundaria y prácticamente irrelevante. Habría que ver cómo se ha implementado el papel que jugó la
Kriegsmarine y la
Regia Marina, sobre todo a la hora de depredar el tráfico mercante de la República.
Me gusta lo que veo.
P.S. Por cierto, no soy
betatester del juego pero me ofrezco para ayudar con la traducción del manual.