Wittmann en Villers-Bocage: realidad y mito

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Kalael Kalhattan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 10 May 2004, 14:02

Mensaje por Kalael Kalhattan »

No puedo estar más de acuerdo con lo que expones.

La tendencia a desvincular la Wehrmacht de las atrocidades es producto de la historiografia occidental y de la necesidad de crear una ilusión en la que los Alemanes habían sido poco menos que abducidos por un mal extraterrestre que se desvaneció en cuanto cayó Berlín.

Casi la totalidad de Alemania excepto algunos escasos realmente heroicos participó en aquella pesadilla, por omisión, obligación o creencia.

A la caida del monstruo nazi y el nuevo panorama internacional se hizo imprescindible para occidente "reescribir" el conflicto; al fin y al cabo los alemanes no habían sido tan malos, eran los "nazis", a la sombra de los procesos judiciales (irregulares, por supuesto, el Mando Aliado debería haber sido también procesado por los bombardeos de Dresde) se extendio el fenomeno de las memorias, muy intenso a finales de los 50 y 60 (momentos álgidos de la guerra fria) en los que los antiguos generales nazis narraban la valentía de su lucha y la ferocidad de los soviéticos... un espectáculo patético que incluso salvó de las merecidas condenas a centenares de criminales que continuaban su lucha contra el "demonio comunista" al amparo de la recien nacida CIA...

Mi postura tradicional frente al ejercito alemán era de profunda desconfianza... dos visitas a Rusia y otras tantas a Polonia y poder ver el producto de sus heroicas acciones me han llevado a que me produzca nausea sólo ver sus muy publicitados simbolos.

Alemania colocó a la Bestia en el poder y esta lanzó a Europa al escenario más infernal que haya conocido la tierra, todo ello al son de canciones y simbolos coreados aun hoy.

La salvajada stalinista con toda su abyección y planificación no alcanza a la suela de los zapatos de la maquinaria carnicera que montaron los nazis y las terribles secuelas con las que se enfrentó Europa... Toda centroeuropa arrasada y sometida a la vertiginosa mediocridad de unas dictaduras que eran titeres de una Unión Soviética que pervirtió los sueños de libertad de toda una generación de Rusos y Europeos.

Lo siento... pero es que lo de los nazis me pone de los nervios...

Un saludo.. Nunca Más algo así
Kalael Kalhattan
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Como he dicho en mi post, creo que todos los que jugamos al CM por ejemplo, nos hace gracias jugar con alemanes porque es un "bando" que nos llama la atención, nos gustan sus tanques, sus armas, nos despierta la curiosidad. Lo mismo nos pasa cuando hacemos de Julio César en el RTW o cuando hacemos de lobo de mar alemán con el Silent Hunter III por poner otros ejemplos. Eso no quiere decir que comulguemos con la filosofía o las creencias de ese bando, sencillamente nos ponemos en la piel de un mando alemán en su forma menos dañina, roleamos un poco y disfrutamos jugando a ser generales.

Este hilo estaba yendo por un sitio y se está desviando hacia otro. Retomemos el rumbo. Lo que no cabe duda es de que, dejando atrocidades y el nazismo de lado, la WWII es un escenario bélico que gusta mucho y que tiene un alto rendimiento en cuanto a buenos juegos estratégicos/tácticos/acción/simulación, etc, y eso denota que este tema tira bastante. A la gente le llama la atención.

El ejército alemán siempre ha gozado de buena fama. Sin duda tuvo la suerte de enfrentarse a países con problemas pero lo cierto es que aún enfrentándose a varios ejércitos supo alargar la guerra e incluso realizar algunas gestas meritorias como el "milagro de Manstein" en el frente ruso, embolsando gran cantidad de tropas rusas en plena ofensiva roja.

También podemos girar la tortilla y decir lo mismo de los ejércitos aliados. Se enfrentaron a una Alemania debilitada por tener que hacer frente a muchos frentes de batalla, sin poder industrial suficiente ni comparable al de los aliados. ¿Qué hubiera pasado si sólo una nación, por ejemplo Estados Unidos, se hubiera enfrentado a Alemania de tú a tú? ¿O Rusia?. Es difícil de decir pero lo cierto es que en la guerra no sólo cuenta el tener un buen ejército sino tener una buena base industrial, buenas doctrinas, pocos frentes de batalla, buenos mandos, etc. Los aliados ganaron por superioridad material, numérica y por logística. Difícilmente encontraremos guerras igualadas en las que dos bandos se enfrentan de tú a tú en igualdad de condiciones.

Saludos
josd70
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 94
Registrado: 05 Jul 2006, 12:51

Mensaje por josd70 »

Evidentemente el hilo se está alejando del tema principal :P

Solamente diré algo para cerrar esta "deriva" y volver al tema de Wittmann: Alguien dijo alguna vez que una guerra puede llegar a ser justa, pero por desgracia los ejércitos distan mucho de ser justos.

Y ahora volviendo al tema de Wittmann, sigo pensado que se ha sobrevalorado la operación de Villers-Bocage. Principalmente por dos razones: Wittmann no atacó solo ni mucho menos y su maniobra de entrada en zona urbana me parece cuestionable.

Y que conste que no estoy restando méritos a su acción, simplemente creo que está sobrevalorada.
josd70
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 94
Registrado: 05 Jul 2006, 12:51

Mensaje por josd70 »

Out of curiosity como suele decirse ...

Aqui tenéis un fragmento de video sobre la batalla de Villers-Bocage. En la entrevista habla el capitán Pat Dyas que comandaba un Cromwell ese dia. Habla de como finalmente se enfrentó con el Tigre de Witmann disparándole dos proyectiles de 75 mm sin dañarle. Wittmann respondió con un impacto directo de su 88 mm en el Cromwell de Dyas, destruyéndolo y matando a dos de los miembros de su tripulación.

http://www.youtube.com/watch?v=u97bUSOmlhw&NR

Por cierto, el supuesto Tigre que sale en el video me da a mi que de Tigre nada de nada :mrgreen:
Responder