La lata de hojalata (SHIII-AAR)
Moderador: Moderadores Wargames
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Creo que Lino estará de acuerdo conmigo en que lo mejor son los packs. El que ambos usamos es el Grey Wolves, del que la última versión es la 1.1aBeren escribió:Lino, que mods me recomiendas?
Estos packs incluyen muchísimas modificaciones gráficas, de sonido y del propio juego (mapas, realismo, etc).
Un buen sitio para la descarga (es enorme) del GW es: http://www.users.on.net/~jscones/TGW/
Si el anterior te da problemas, tengo unos cuantos links más.
Luego existe el SH3Commander: http://www.subsim.com/subsim_files/patches2005.html
Si buscas mods independientes, te vas a agotar y a perder como me pasó a mí. Lo ideal son los packs, todo en uno, testeados y fiables.
P.D. Hay otra serie de packs, la IUB con varias versiones y el NYGM o algo así, que es la evolución de los anteriores. Los IUB los he probado y van muy bien. El NYGM me ha dado problemas.
Saludos.
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Éste que te paso es de un servidor FTP abierto. Trátalo como si fuera una carpeta. Copiar y pegar. Luego, ejecuta el *.exe y listo. No hay fallo posible. Yo siempre hago una copia de seguridad del directorio DATA de SHIII y de todos los packs que me bajo, guardo también una copia por si la descarga desapareciera de la red algún día:Beren escribió:Si, me ha dado problemas ese link wilhelm, puedes pasarme otro?
ftp://gibbage.mine.nu/Silent%20Hunter%2 ... %20Wolves/
Saludos.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Completamente de acuerdo con Wilhelm. Lo mejor es cargar un supermod, que está formado por algunos de lso mejores mods que la comunidad ha creado para el simulador. Los más conocidos son:
- El Grey Wolves, que es el que uso ahora: http://www.users.on.net/~jscones/TGW/
-El NYGM, que no lo he probado, pero es bastante similar al anterior: http://wolvesatwar.org/nygm/
-El Real Uboat. Muy adecuado si no dispones de un ordenador muy potente porque se centra sobre todo en los aspectos realistas del juego, sin hacer alarde de mejoras gráficas: http://www.beerymod.com/
Un mod imprescindible a mi entender es el de las "vacas lecheras", que añade los buques nodriza en medio del Atlántico. Los dos primeros lo llevan incorporado, pero el Real Uboat no, así que lo tienes que añadir tú. Para instalar o desinstalar mods existe una utilidad que facilita mucho la tarea. Es parecido al CMMOS para el CM (lo tienes en la web del Real Uboat) y se llama "JoneSoft Generic Mod Enabler".
Por lo que si en el SHIV se podrá jugar de japonés de momento no se sabe, pero hay muhas posibilidades de que así sea. De hecho se ha elegido el Pacífico en vez de volver a escoger el Atlántico porque existe la posibilidad de jugar en los dos bandos. A ver si hay suerte
Saludos
- El Grey Wolves, que es el que uso ahora: http://www.users.on.net/~jscones/TGW/
-El NYGM, que no lo he probado, pero es bastante similar al anterior: http://wolvesatwar.org/nygm/
-El Real Uboat. Muy adecuado si no dispones de un ordenador muy potente porque se centra sobre todo en los aspectos realistas del juego, sin hacer alarde de mejoras gráficas: http://www.beerymod.com/
Un mod imprescindible a mi entender es el de las "vacas lecheras", que añade los buques nodriza en medio del Atlántico. Los dos primeros lo llevan incorporado, pero el Real Uboat no, así que lo tienes que añadir tú. Para instalar o desinstalar mods existe una utilidad que facilita mucho la tarea. Es parecido al CMMOS para el CM (lo tienes en la web del Real Uboat) y se llama "JoneSoft Generic Mod Enabler".
Por lo que si en el SHIV se podrá jugar de japonés de momento no se sabe, pero hay muhas posibilidades de que así sea. De hecho se ha elegido el Pacífico en vez de volver a escoger el Atlántico porque existe la posibilidad de jugar en los dos bandos. A ver si hay suerte

Saludos
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Hombre, es que volver a elegir el atlantico despues del II y del III seria ya un poco redundante... y el pacifico con el I ya queda lejisimos... que por cierto, como vicie de guajin... que delicia cuando veias el perfil de un yamato o de un CV...
Si se puede de nipon menuda pasada... me pido el I-25 !!!
puedo instalar el realuboat y el grey wolves a la vez?
Si se puede de nipon menuda pasada... me pido el I-25 !!!

puedo instalar el realuboat y el grey wolves a la vez?

- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
La saga es muy larga. Empezó con el Gato Sub, en los años 80, con gráficos EGA. Me lo pasaron en disco floppy de 5 y 1/4 (qué tiempos).Beren escribió:Hombre, es que volver a elegir el atlantico despues del II y del III seria ya un poco redundante... y el pacifico con el I ya queda lejisimos... que por cierto, como vicie de guajin... que delicia cuando veias el perfil de un yamato o de un CV...
Si se puede de nipon menuda pasada... me pido el I-25 !!!![]()
puedo instalar el realuboat y el grey wolves a la vez?
Le siguió el Silent Service (de SSI), hace la tira de años. (Pacífico). Lo compré.
Luego vino el Aces of the Deep y el Aces of the Deep Commander (SSI), escenario Atlántico. Los compré.
Le siguió el Silent Hunter (SSI), que transcurría sólo en el Pacífico con submarinos norteamericanos. Lo compré.
Posteriormente, el Silent Hunter II (SSI + Ubisoft, aquí se incorpora la compañía), en el Atlántico de nuevo, pero muy mal terminado y un gran fiasco en general para la comunidad. Lo compré.
Finalmente el SHIII (Ubisoft, SSI desapareció, escenario Atlántico), que es el mejor juego que he tenido en mi vida (y van unos cuantos). Desarrollado en Rumania por un equipo rumano a las órdenes de UBIsoft. Lo compré.
Para dentro de muchos meses, el esperado SHIV (Ubisoft), de nuevo en el escenario del Pacífico. Creo que sólo modelarán sumergibles yanquis, pero no estoy seguro. Lo compraré, salvo que fenezca antes.
Así pues, Beren, ya van unos cuantos de la saga en el Pacífico. Será que eres demasiado joven para haberlos conocido...

- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Ni lo intentes!!! Los dos mods modifican muchos archivos comunes y cuando los mezclas entre sí, puede pasar cualquier cosa. Las salidas al escritorio están aseguradas.Beren escribió:puedo instalar el realuboat y el grey wolves a la vez?
Ah... el Aces of the Deep, qué tiempos

Última edición por Lino el 11 Ago 2006, 09:45, editado 1 vez en total.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Seguimos con la salida del U46 de Cádiz.
Después de habernos abordado con el Thalia el tiempo necesario para reponer fuel, torpedos y provisiones, partimos de Cádiz la madrugada del mismo 13 de Febreo al amparo de la noche, lo que me impide tomar ninguna foto de la bahía. No hay que olvidar que Gibraltar queda cerca y que partir de noche es lo mejor. Necesito ganar aguas profundas lo más rápido posible. Mi intención es quedarme patrullando cerca del cabo de San Vicente tanto tiempo como pueda y regresar finalmente a base. Pasan los días y no se observa nada (qué raro, en Gibraltar hay mucha tranquilidad, ni un solo mercante ha llegado hasta allá procedente del Atlnático) hasta que el día 23 a las 10 horas, y con el mar como un espejo, se avista lo que parece ser un mercante en el horizonte.

Ordeno inmersión a cota de periscopio por si las moscas y dado que se dirige exactamente hacia donde estoy yo, paramos máquinas. Efectivamente, se trata de un mercante de bandera británica.

Con el buen estado del mar creo que es una gran oportunidad de probar cómo se muestran mis torpedistas. Realizo todos los cálculos de rumbo y velocidad del mercante, ajusto la profundidad del torpedo y le lanzo una salva de tres pescados. Esperamos pacientemente y ... nada. Maldita sea!! Es la segunda vez que me pasa. Estoy seguro de que los cálculos eran correctos, además el mercante habrá visto las estelas de los torpedos porque empieza a navegar en zigzag. A la **** mierda la sorpresa. Superficie!! A toda máquina!! Hombres al cañón de cubierta!! Apunten a la línea de flotación!! Preparen torpedo 4, profundidad 2 metros, retiren la espoleta magnética!!! Estoy seguro de que lo que antes ha fallado es la profundidad de los torpedos. El manual de reconocimiento me asegura que esta clase de mercantes tiene un calado de 9 metros, lo que seguramente debe ser erróneo. Por eso los torpedos no han estallado, iban demasiado profundos. Ahora no puedo fallar. Le lanzo un torpedo a menos de 500 metros que le da en la proa. Ordeno virar a estribor rápidamente y le lanzo el torpedo de popa. Dos impactos.

Estoy furioso, en total he gastado 5 torpedos y el maldito buque aún navega. A cañonazos acabamos con él antes de que los siguientes torpedos estén cargados. Salimos de allí como alma que lleva el diablo. Rumbo al Norte, bordeando Portugal. El buque era el S.S Spind, de 6571 toneladas. Recibimos un mensaje del UdB informándonos de que todos los Uboats que estén de patrulla deben regresar a sus bases inmediatamente. Ya sabía yo que se preparaba algo gordo, je je ... Directos a casa.
El viaje transcurre sin novedad hasta que el día 27 a las 7 de la mañana avistamos lo que parece ser un pequeño petrolero cerca de las costa oriental de Irlanda. Humm ... un poco raro un petrolero circulando solo, hay que llevar cuidado, esos buques normalmente se usan para aprovisionar a grandes unidades de superficie que normalmente no andarán lejos. De momento no se avista ninguna, pero por si acaso redoblo la cantidad de serviolas. Comunico el avistamiento al BdU. Tomo su rumbo.

Ordeno preparar los torpedos 1 y 2. Cuando me acerco decubro indignado de que se trata de un buque de bandera americana.

Los yankees están llevando petróleo a Gran Bretaña antes nuestras narices y no podemos hacer nada!!! Me aparto del rumbo para no ser detectado pero es demasiado tarde, el buque guiña a babor y eso es señal de que me ha avistado. Seguro que se dedica a radiar nuestra posición como un poseso. A salir corriendo otra vez.
Esa misma noche, y a no mucha distancia, un serviola avisa de que se ha avistado un barco a unas 2 millas a proa (es noche cerrada). Ordeno inmersión y le digo al sonarista que identifique qué clase de buque es. No quiero sorpresas, estamos en nuestra cuarta patrulla y no quiero que sea la última. Después de un buen rato, el sonarista confirma que se trata de un mercante navegando lentamente. Ordeno salir a superficie. El estado del mar es muy malo (como siempre) y puedo acercarme a 600 metros sin ser avistado. Un torpedo bien apuntado y trabajo acabado. El mercante se hunde en dos minutos (el S.S. Agnes Donna, de 2600 toneladas).

Seguidamente, y con solo tres torpedos a bordo nos dirigimos a Wilhelmshaven, a donde llegamos la noche del día 29 de Febrero

La siguiente patrulla será en el cuadrante AF64, delante de las costas de Noruega. Ya sabía yo por dónde iban los tiros, je je ...
Saludos y hasta el lunes
Después de habernos abordado con el Thalia el tiempo necesario para reponer fuel, torpedos y provisiones, partimos de Cádiz la madrugada del mismo 13 de Febreo al amparo de la noche, lo que me impide tomar ninguna foto de la bahía. No hay que olvidar que Gibraltar queda cerca y que partir de noche es lo mejor. Necesito ganar aguas profundas lo más rápido posible. Mi intención es quedarme patrullando cerca del cabo de San Vicente tanto tiempo como pueda y regresar finalmente a base. Pasan los días y no se observa nada (qué raro, en Gibraltar hay mucha tranquilidad, ni un solo mercante ha llegado hasta allá procedente del Atlnático) hasta que el día 23 a las 10 horas, y con el mar como un espejo, se avista lo que parece ser un mercante en el horizonte.

Ordeno inmersión a cota de periscopio por si las moscas y dado que se dirige exactamente hacia donde estoy yo, paramos máquinas. Efectivamente, se trata de un mercante de bandera británica.

Con el buen estado del mar creo que es una gran oportunidad de probar cómo se muestran mis torpedistas. Realizo todos los cálculos de rumbo y velocidad del mercante, ajusto la profundidad del torpedo y le lanzo una salva de tres pescados. Esperamos pacientemente y ... nada. Maldita sea!! Es la segunda vez que me pasa. Estoy seguro de que los cálculos eran correctos, además el mercante habrá visto las estelas de los torpedos porque empieza a navegar en zigzag. A la **** mierda la sorpresa. Superficie!! A toda máquina!! Hombres al cañón de cubierta!! Apunten a la línea de flotación!! Preparen torpedo 4, profundidad 2 metros, retiren la espoleta magnética!!! Estoy seguro de que lo que antes ha fallado es la profundidad de los torpedos. El manual de reconocimiento me asegura que esta clase de mercantes tiene un calado de 9 metros, lo que seguramente debe ser erróneo. Por eso los torpedos no han estallado, iban demasiado profundos. Ahora no puedo fallar. Le lanzo un torpedo a menos de 500 metros que le da en la proa. Ordeno virar a estribor rápidamente y le lanzo el torpedo de popa. Dos impactos.

Estoy furioso, en total he gastado 5 torpedos y el maldito buque aún navega. A cañonazos acabamos con él antes de que los siguientes torpedos estén cargados. Salimos de allí como alma que lleva el diablo. Rumbo al Norte, bordeando Portugal. El buque era el S.S Spind, de 6571 toneladas. Recibimos un mensaje del UdB informándonos de que todos los Uboats que estén de patrulla deben regresar a sus bases inmediatamente. Ya sabía yo que se preparaba algo gordo, je je ... Directos a casa.
El viaje transcurre sin novedad hasta que el día 27 a las 7 de la mañana avistamos lo que parece ser un pequeño petrolero cerca de las costa oriental de Irlanda. Humm ... un poco raro un petrolero circulando solo, hay que llevar cuidado, esos buques normalmente se usan para aprovisionar a grandes unidades de superficie que normalmente no andarán lejos. De momento no se avista ninguna, pero por si acaso redoblo la cantidad de serviolas. Comunico el avistamiento al BdU. Tomo su rumbo.

Ordeno preparar los torpedos 1 y 2. Cuando me acerco decubro indignado de que se trata de un buque de bandera americana.

Los yankees están llevando petróleo a Gran Bretaña antes nuestras narices y no podemos hacer nada!!! Me aparto del rumbo para no ser detectado pero es demasiado tarde, el buque guiña a babor y eso es señal de que me ha avistado. Seguro que se dedica a radiar nuestra posición como un poseso. A salir corriendo otra vez.
Esa misma noche, y a no mucha distancia, un serviola avisa de que se ha avistado un barco a unas 2 millas a proa (es noche cerrada). Ordeno inmersión y le digo al sonarista que identifique qué clase de buque es. No quiero sorpresas, estamos en nuestra cuarta patrulla y no quiero que sea la última. Después de un buen rato, el sonarista confirma que se trata de un mercante navegando lentamente. Ordeno salir a superficie. El estado del mar es muy malo (como siempre) y puedo acercarme a 600 metros sin ser avistado. Un torpedo bien apuntado y trabajo acabado. El mercante se hunde en dos minutos (el S.S. Agnes Donna, de 2600 toneladas).

Seguidamente, y con solo tres torpedos a bordo nos dirigimos a Wilhelmshaven, a donde llegamos la noche del día 29 de Febrero

La siguiente patrulla será en el cuadrante AF64, delante de las costas de Noruega. Ya sabía yo por dónde iban los tiros, je je ...

Saludos y hasta el lunes
- Blacksheep
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 56
- Registrado: 07 Ene 2005, 01:06
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Esta misma mañana he empezado la quinta patrulla y aunque no la he acabado, los acontecimientos son tan trepidantes que no puedo esperar a acabar para seguir posteando el AAR. Así que allá vamos (los nombres de los buques y las fechas serán aproximadas ya que al no haber acabado aún la patrulla el SH3 Comander no te proporciona el informe).
Con las primeras horas de sol del 1 de abril partimos de Wilhelmshaven con rumbo a la cuadrícula AF64, delante de la ciudad de Namsos. Cuando estemos en alta mar se nos radiarán las órdenes exactas para nuestra misión. Todos los marineros del submarino se encuentran en cubierta mientras partimos, aprovechando el buen tiempo y observando la inusual cantidad de destructores y de pequeños buques cisterna amarrados. Alguien comenta que se está montando una buena operación

Pero poco después la visión que nos encontramos no la olvidaremos jamás. Uno de nuestros buques de superficie más majestuosos nos cruza por babor mientras entra en el puerto haciendo sonar todas sus sirenas. El espectáculo es grandioso y los marineros se quedan boquiabiertos. Sin duda esta visión hace que nuestra moral aumente. Después de conocer el triste destino del Graf Spee algunos hombres se encontraban un poco apesadumbrados.


El buque se trata del Admiral Hipper, un maravilloso crucero pesado, uno de los más modernos del mundo y orgullo de la Kriegsmarine.


Una vez fuera del puerto nos dirigimos hacia nuestro destino sin perder tiempo. Cuando aún no habíamos avistado la costa noruega nos llegan las órdenes. La invasión de Noruega ha comenzado. Nuestra misión es proteger a nuestros buques de superficie del posible contraataque inglés y hundir cualquier mercante noruego que trate de salir del país.

Después de patrullar por delante de la costa noruega a la altura de Namsos, arrumbamos hacia Narvik. Uno de nuestros grupos de combate se dirige hacia allí. De momento todo está muy tranquilo ... demasiado tranquilo. El grupo de combate se inroduce en el fiordo que lleva a Narvik. Nosotros nos quedamos patrullando la zona. Nos llegan noticias de combates en Trondheim, Namsos y Oslo.

Pronto empiezan a salir pequeños mercantes de los puertos noruegos intentando huir. La mayoría se dirige hacia Inglaterra. El primero cae en un momento

Después de dejarlo sin gobierno a cañonazos (no creo que ningún buque de la Home Fleet se acerque a proteger a un pequeño mercante mientras la Kriegsmarine y la Luftwaffe se lanzan a por Noruega) le lanzo un torpedo de popa y lo echo a pique. En la imagen se aprecia la estela del torpedo

Otro de esos pequeños mercantes es hundido poco tiempo después. Por fin nos llegan noticias de la Navy. Parece que la Home Fleet ha decidio entrar en acción y una flotilla de destructores se acerca a toda máquina.

Pongo rumbo al suroeste. El día pasa tranquilo pero al anochecer la visión es increíble. Juzgadlo vosotros mismos.



!!Un grupo de combate británico!! Puedo distinguir perfectamente un portaviones de escolta y al menos dos cruceros ligeros. Por delante navega un grupo de destructores y puedo distinguir dos más por detrás del grupo. De todos modos mi posición táctica es muy mala. El grupo navega a más de 20 nudos (mi sub sólo alcanza los 18 nudos) y su rumbo los aleja de mi posición. De momento radio el contacto al BdU y me quedo pensando: ¿qué hacer? ¿Navego en superficie a toda maquina hacia el grupo intentando situarme en una posición mejor para poder atacar el portaviones a pesar de correr el riesgo de ser detectado por un destructor? ¿O mejor me dedico a los cruceros que se encuentran en mejor posición respecto de mí? De momento ordeno avanzar a toda máquina mientras me lo pienso. El grupo se encuentra al menos a 5000 metros y a esa distancia ni pensar en lanzar algún torpedo. Ni siquiera tengo tiempo de hacer cálculos con lo rápido que se mueve el grupo (recuerdo que juego en modo realista y por tanto no tengo oficial de armamento para apuntar los torpedos)
Y de momento eso es todo. Tengo la patrulla guardada en este preciso instante porque me largo de puente.
Hasta el miércoles no habrá nuevas noticias. Cualquier consejo sobre qué hacer será escuchado. Es la primera vez que me encuentro con una TF enemiga en una campaña. Qué nervios, oinnnsssss!!!!!

Con las primeras horas de sol del 1 de abril partimos de Wilhelmshaven con rumbo a la cuadrícula AF64, delante de la ciudad de Namsos. Cuando estemos en alta mar se nos radiarán las órdenes exactas para nuestra misión. Todos los marineros del submarino se encuentran en cubierta mientras partimos, aprovechando el buen tiempo y observando la inusual cantidad de destructores y de pequeños buques cisterna amarrados. Alguien comenta que se está montando una buena operación

Pero poco después la visión que nos encontramos no la olvidaremos jamás. Uno de nuestros buques de superficie más majestuosos nos cruza por babor mientras entra en el puerto haciendo sonar todas sus sirenas. El espectáculo es grandioso y los marineros se quedan boquiabiertos. Sin duda esta visión hace que nuestra moral aumente. Después de conocer el triste destino del Graf Spee algunos hombres se encontraban un poco apesadumbrados.


El buque se trata del Admiral Hipper, un maravilloso crucero pesado, uno de los más modernos del mundo y orgullo de la Kriegsmarine.


Una vez fuera del puerto nos dirigimos hacia nuestro destino sin perder tiempo. Cuando aún no habíamos avistado la costa noruega nos llegan las órdenes. La invasión de Noruega ha comenzado. Nuestra misión es proteger a nuestros buques de superficie del posible contraataque inglés y hundir cualquier mercante noruego que trate de salir del país.

Después de patrullar por delante de la costa noruega a la altura de Namsos, arrumbamos hacia Narvik. Uno de nuestros grupos de combate se dirige hacia allí. De momento todo está muy tranquilo ... demasiado tranquilo. El grupo de combate se inroduce en el fiordo que lleva a Narvik. Nosotros nos quedamos patrullando la zona. Nos llegan noticias de combates en Trondheim, Namsos y Oslo.

Pronto empiezan a salir pequeños mercantes de los puertos noruegos intentando huir. La mayoría se dirige hacia Inglaterra. El primero cae en un momento

Después de dejarlo sin gobierno a cañonazos (no creo que ningún buque de la Home Fleet se acerque a proteger a un pequeño mercante mientras la Kriegsmarine y la Luftwaffe se lanzan a por Noruega) le lanzo un torpedo de popa y lo echo a pique. En la imagen se aprecia la estela del torpedo

Otro de esos pequeños mercantes es hundido poco tiempo después. Por fin nos llegan noticias de la Navy. Parece que la Home Fleet ha decidio entrar en acción y una flotilla de destructores se acerca a toda máquina.

Pongo rumbo al suroeste. El día pasa tranquilo pero al anochecer la visión es increíble. Juzgadlo vosotros mismos.



!!Un grupo de combate británico!! Puedo distinguir perfectamente un portaviones de escolta y al menos dos cruceros ligeros. Por delante navega un grupo de destructores y puedo distinguir dos más por detrás del grupo. De todos modos mi posición táctica es muy mala. El grupo navega a más de 20 nudos (mi sub sólo alcanza los 18 nudos) y su rumbo los aleja de mi posición. De momento radio el contacto al BdU y me quedo pensando: ¿qué hacer? ¿Navego en superficie a toda maquina hacia el grupo intentando situarme en una posición mejor para poder atacar el portaviones a pesar de correr el riesgo de ser detectado por un destructor? ¿O mejor me dedico a los cruceros que se encuentran en mejor posición respecto de mí? De momento ordeno avanzar a toda máquina mientras me lo pienso. El grupo se encuentra al menos a 5000 metros y a esa distancia ni pensar en lanzar algún torpedo. Ni siquiera tengo tiempo de hacer cálculos con lo rápido que se mueve el grupo (recuerdo que juego en modo realista y por tanto no tengo oficial de armamento para apuntar los torpedos)
Y de momento eso es todo. Tengo la patrulla guardada en este preciso instante porque me largo de puente.


