Esta es una imagen general de mi ciudad en una etapa temprana:
Aquí se pueden ver los baños públicos y una persona en ella. Sale una humareda, como si fuera una sauna. Arriba a la derecha se ve el mercado de comida (hay mercados para la comida, para elementos básicos como cuencos, ropa y aceite y luego mercados exóticos y de lujo para ropa, utensilios, muebles, etc). Visualmente puedes ver rápidamente si un mercado está bien suministrado porque, como se ve en la imagen, el mercado rebosa de comida.
Aquí un pequeño acueducto que suministra agua a la ciudad.
Estas son casas que han ido evolucionando, son la clase media-alta de la ciudadanía romana.
Aquí hay varias fábricas, para talar árboles, crear armas, minerías, etc.
Aquí varias granjas.
El juego realza la división de clases entre la ciudadanía romana. Hay la clase baja que se encarga del trabajo sucio y luego la clase media que trabaja en puestos de más clase, como trabajar en los templos, en la administración y distribución del agua, los baños, hospital, etc. En este sentido los que hayáis jugado al
Children of the Nile sabréis de qué hablo. Este aspecto me gusta mucho.
Los gráficos son muy bonitos, yo juego con todo al máximo y todas las pijadas varias sin perder fluidez (tengo un buen pc, eso por delante).
El juego ya lo quiero tener en las manos. No es fácil, hay que saber administrar bien la ciudad porque si produces mucho te falta mano de obra. La mano de obra se consigue mejorando las viviendas facilitándoles más material y satisfaciendo las necesidades de la población pero eso no es fácil porque para eso hay que construir más fábricas. Es un círculo vicioso y hay que mirar de no producir en exceso para rentabilizar la mano de obra en todas las fábricas.
Un gran juego.