
Gracias y saludos
Mira aquíCowboy escribió:Buenas compañero...ahora tienes tiempo para leer....eee![]()
Yo este verano me he leido uno que me ha gustado mucho que en su momento recomendó Haplo, "El Soldado Desconocido" de Guy Sajer, impresionante libro de memorias
Otros que he leido y que creo que tu habías comentado son:
- "El Largo Invierno" de Alex Kershaw, bastante interesante sobre una compañía de de la 99 División de infantería americana y su periplo en la lucha y el cautiverio.
- "El día más largo" y "Un puente lejano" del mítico Cornelius Ryan, me encanta este señor, por cierto hay un libro de él llamado "La última batalla" que no sé si alguien sabe como conseguir
- Finalmente estoy empezando el de La batalla de Monte Cassino de Mathew Parker que tiene buena pinta...
Un saludo
Hola vaquero, lo malo es que de los que me citas me he leido todos menos uno..........Cowboy escribió:Buenas compañero...ahora tienes tiempo para leer....eee![]()
Yo este verano me he leido uno que me ha gustado mucho que en su momento recomendó Haplo, "El Soldado Olvidado" de Guy Sajer, impresionante libro de memorias
Otros que he leido y que creo que tu habías comentado son:
- "El Largo Invierno" de Alex Kershaw, bastante interesante sobre una compañía de de la 99 División de infantería americana y su periplo en la lucha y el cautiverio.
- "El día más largo" y "Un puente lejano" del mítico Cornelius Ryan, me encanta este señor, por cierto hay un libro de él llamado "La última batalla" que no sé si alguien sabe como conseguir
- Finalmente estoy empezando el de La batalla de Monte Cassino de Mathew Parker que tiene buena pinta...
Un saludo
Coñe Kalvera me has asustadokalvera escribió:Yo me he leido este verano los tres tomos de "Los medicos de la muerte" de Circulo de Amigos de la história.
Son 3 tomos pequeños de titulo:
Los servidores de la nueva medicina, una nueva orientación de la medicina alemana y el tercero titulado los centros de experimentación y exterminio.
Son relatos crudos y muy duros, pero que ponen de manifiesto el nivel de mezquindad del ser humano. Experimentos absurdos, tratamientos deshumanizados y sin un mínimo de etica, condiciones asepticas inexistentes, etc.
Como ejemplo citarè de memoria algunos pasajes.
Los internos del barracón 7 trataban de salir como podian de aquél infierno, la antesala de la muerte en Auswich. Desde el vecino barracón podia ver como entre pilas de enfermos moribundos y cadaveres aún calientes, un cuerpo y una cabeza se arastraba hasta la puerta de salida del barracon. Un cuerpo esquelético, apenas sin fuerza que trataba de escapar del destino final que a todos los internos de ese barracón aguardaba; la muerte. Demasiado cansado y debil para andar, un SS le golpeaba con saña mientras le gritaba " mas rápido, más rápido".