Escenario Mediterraneo Witp
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Escenario Mediterraneo Witp
Buenas, viendo que ya somos una pequeña comunidad... me gustaria comentaros una idea que me lleva rondando hace mucho tiempo por la cabeza....
Y es la idea de montar un macromod de la guerra del mediterraneo. Se planteo en el foro de Matrix pero lo dejaron... esta claro que es un trabajo enorme para una sola persona, pero para un grupo de frikis como nosotros y poquito a poco creo que se podria hacer. El escenario del Mediterraneo es muy similar al estilo de guerra que se ve en el witp, y podriamos currarnos practicamente un juego nuevo, y poder seguir todo la guerra del norte de Africa, la invasion de Italia...
A ver que os parece... incluso gente que no es muy pro del pacifico hasta podria aportar ayuda al ser este escenario igual de su interes...
Y es la idea de montar un macromod de la guerra del mediterraneo. Se planteo en el foro de Matrix pero lo dejaron... esta claro que es un trabajo enorme para una sola persona, pero para un grupo de frikis como nosotros y poquito a poco creo que se podria hacer. El escenario del Mediterraneo es muy similar al estilo de guerra que se ve en el witp, y podriamos currarnos practicamente un juego nuevo, y poder seguir todo la guerra del norte de Africa, la invasion de Italia...
A ver que os parece... incluso gente que no es muy pro del pacifico hasta podria aportar ayuda al ser este escenario igual de su interes...

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
No quiero tirar un jarro de agua fria sobre esto pues como ya le dije a Beren en su día me parece una idea genial.
A mi modo de ver, en principio, hay problemas graves:
1-El principal yo creo que es el mapa. Como no somos programadores sino "modeadores", debemos utilizar el material existente. Como ha demostrado Andrew Brown y otros, modificarlo no es dificil, aunque trabajoso. El problema es la "codificación". Podemos tocar cosas pero la escala tendría que ser la misma. Es decir, cada hex equivaldría a 60 millas nauticas.
El Mediterraneo mide, aproximadamente, desde Lisboa a digamos Siria, unas 2.600 millas, esto nos da unos 42, 43 hexes de longitud del mapa. Si trasladas eso al WITP te sale que deberiamos jugar el escenario en un mapa algo más pequeño que Australia y con un 50% de tierra.
2-Supongamos no obstante que conseguimos hacer el mapa. Luego habría que meter en él unas fuerzas casi igual de numerosas que las del Pacífico, pero en un mapa diez veces menor. Solo en la península Italica cada hex equivaldría práticamente a una base. Un trabajo descomunal.
Se podría hacer, desde luego, "artistas" no faltan. Pero luego esta el tema de las armas. El editor te permite jugar con ciertos "devices" como dicen ellos, pero todos son americanos, ingleses o japoneses. Nosotros deberíamos meter alemanes e italianos como poco.
Puede parecer que se trataría simplemente de editar un arma nueva (pues slots hay de sobra) y ya esta pero por cosas que he leido en el foro de matrix algunos de esos slots estan "hard coded" como dicen ellos. Es decir que no pueden ser modificados/editados.
El tema tiene tela.
En uno de los foros de matrix pregunté si sería posible añadir una bomba tipo FRITZ X (como la que hundió al acorazado Roma) para ser montada en un Betty y me contestaron que como hacerse se podría, pero que el arma se comportaría como cualquier otra bomba pues la "codificacion" de ese tipo de arma (que es lanzada desde mucha altura y alcanza velocidades supersonicas y es guiada por radio) no esta en WITP y solo un programador sabría como crearla.
Buff, que rollo me he metido.
No obstante Beren que quede claro que si alguien sabe como solucionar estos problemas yo colaboro sin dudar en hacer todos los barquitos!
A mi modo de ver, en principio, hay problemas graves:
1-El principal yo creo que es el mapa. Como no somos programadores sino "modeadores", debemos utilizar el material existente. Como ha demostrado Andrew Brown y otros, modificarlo no es dificil, aunque trabajoso. El problema es la "codificación". Podemos tocar cosas pero la escala tendría que ser la misma. Es decir, cada hex equivaldría a 60 millas nauticas.
El Mediterraneo mide, aproximadamente, desde Lisboa a digamos Siria, unas 2.600 millas, esto nos da unos 42, 43 hexes de longitud del mapa. Si trasladas eso al WITP te sale que deberiamos jugar el escenario en un mapa algo más pequeño que Australia y con un 50% de tierra.
2-Supongamos no obstante que conseguimos hacer el mapa. Luego habría que meter en él unas fuerzas casi igual de numerosas que las del Pacífico, pero en un mapa diez veces menor. Solo en la península Italica cada hex equivaldría práticamente a una base. Un trabajo descomunal.
Se podría hacer, desde luego, "artistas" no faltan. Pero luego esta el tema de las armas. El editor te permite jugar con ciertos "devices" como dicen ellos, pero todos son americanos, ingleses o japoneses. Nosotros deberíamos meter alemanes e italianos como poco.
Puede parecer que se trataría simplemente de editar un arma nueva (pues slots hay de sobra) y ya esta pero por cosas que he leido en el foro de matrix algunos de esos slots estan "hard coded" como dicen ellos. Es decir que no pueden ser modificados/editados.
El tema tiene tela.
En uno de los foros de matrix pregunté si sería posible añadir una bomba tipo FRITZ X (como la que hundió al acorazado Roma) para ser montada en un Betty y me contestaron que como hacerse se podría, pero que el arma se comportaría como cualquier otra bomba pues la "codificacion" de ese tipo de arma (que es lanzada desde mucha altura y alcanza velocidades supersonicas y es guiada por radio) no esta en WITP y solo un programador sabría como crearla.
Buff, que rollo me he metido.
No obstante Beren que quede claro que si alguien sabe como solucionar estos problemas yo colaboro sin dudar en hacer todos los barquitos!

- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
- Tercio Viejo
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 36
- Registrado: 08 Sep 2006, 22:52
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Tierra de conquistadores
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Buenas, he estao haciendo investigaciones, y la escala no se puede cambiar por los barcos. TIenen puesto un maximo de 6/6 hexes para moverse, aunque se les ponga 60 nudos... es una gran putada, con el movimiento terrestre se me ocurrio algo que si podria funcionar, pero en eltema naval no se puede hacer nada.
La escala de 60 millas por hex queda para mi gusto demasiado pequeña:

Sicilia serian 3-4 hexes. Para mi, deberia ser al menos una escala 2x, unas 30 millas por hex. Ahi os dejo, el interrogante, merecerá la pena? o se puede intentar una escala mayor, a costa de realismo en la capacida de movimiento naval?
La escala de 60 millas por hex queda para mi gusto demasiado pequeña:

Sicilia serian 3-4 hexes. Para mi, deberia ser al menos una escala 2x, unas 30 millas por hex. Ahi os dejo, el interrogante, merecerá la pena? o se puede intentar una escala mayor, a costa de realismo en la capacida de movimiento naval?

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Concuerda más o menos con los datos que dije, excelente imagen Beren.
Como te veo lanzado te comentó, y a los demas interesados, algunos datos más que he averiguado por mi cuenta.
Me puse en contacto con Andrew Brown y como me temía el mapa no puede ser editado con el programa que viene con el juego. Ni con el editor de la base de datos ni con el editor de escenarios.
Él utiliza un programa "propio" (supongo que debe ser diseñador grafico o algo asi) que le permite editar los hexes del juego directamente del archivo que contiene los datos. No le pregunté más sobre su programa.
Segun él existe otro programa (de otro tio) que convierte los datos de ese fichero (inaccesibles para nosotros) a una tabla Excell que puede ser editado. Dice que cree que en Spooky esta ese programa pero yo no lo he encontrado por ninguna parte.
Si alguien sabe algo más, pues ya sabe, somos todo oidos.
Como te veo lanzado te comentó, y a los demas interesados, algunos datos más que he averiguado por mi cuenta.
Me puse en contacto con Andrew Brown y como me temía el mapa no puede ser editado con el programa que viene con el juego. Ni con el editor de la base de datos ni con el editor de escenarios.
Él utiliza un programa "propio" (supongo que debe ser diseñador grafico o algo asi) que le permite editar los hexes del juego directamente del archivo que contiene los datos. No le pregunté más sobre su programa.
Segun él existe otro programa (de otro tio) que convierte los datos de ese fichero (inaccesibles para nosotros) a una tabla Excell que puede ser editado. Dice que cree que en Spooky esta ese programa pero yo no lo he encontrado por ninguna parte.
Si alguien sabe algo más, pues ya sabe, somos todo oidos.
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Si, el editor ese me lo ha pasado cobraaus, es muy bueno. El tema del movimiento terrestre se podria resolver. Mi idea es:
Hacer un mapa, hasta aqui todo bien
Con el editor, para simular el cambio de escala, es decir, que las unidades mueven mas rapido, al ser hexes con menos millas, pues tratar con el editor un hex de bosque, pues por ejemplo tratarlo como un hex clear, o jugar con las trails, carreteras y rails... Creo que esto deberia funcionar
Pero el problema es ese... el tema naval, estariamos dispuestos a "pasar" ese fallo de movimiento naval? en teoria de Gibraltar a Alejandria una task force a 30 nudos deberia tardar 3 dias mas o menos, con el cambio de escala, pues el doble...
Hacer un mapa, hasta aqui todo bien

Con el editor, para simular el cambio de escala, es decir, que las unidades mueven mas rapido, al ser hexes con menos millas, pues tratar con el editor un hex de bosque, pues por ejemplo tratarlo como un hex clear, o jugar con las trails, carreteras y rails... Creo que esto deberia funcionar
Pero el problema es ese... el tema naval, estariamos dispuestos a "pasar" ese fallo de movimiento naval? en teoria de Gibraltar a Alejandria una task force a 30 nudos deberia tardar 3 dias mas o menos, con el cambio de escala, pues el doble...

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
A este respecto Beren te doy mi opinión personal. Yo dejaría las cosas como estan al principio. Sin tocar la escala ni el movimiento naval que creo que es algo que nos viene grande, y no solo por problemas técnicos sino por el curro que lleva.
Mi idea sería intentar hacerlo con la escala WITP intentando hacer primero pequeños escenarios, tipo Operación Pedestal o algo asi, con pocas unidades, y ver que pasa...solo eso ya nos llevaría meses.
En fin, es mi opinión.
Mi idea sería intentar hacerlo con la escala WITP intentando hacer primero pequeños escenarios, tipo Operación Pedestal o algo asi, con pocas unidades, y ver que pasa...solo eso ya nos llevaría meses.
En fin, es mi opinión.
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Es que la escala witp sinceramente casi me parece absurda para el combate terrestre, fijate que todo el DAK, se desarrollaria siempre en el hex costero... no hay posibildiad del mas minimo movimiento estrategico, al igual que en italia, que el frente de costa a costa, seran 2 hexes
A ver que opina la gente, y si hay aceptacion, porque ta claro que ayuda se necesitaria
. Ayuda para la base de datos seguro que tenemos muchisima con tanto fan de la WW2 en la pagina
A ver que opina la gente, y si hay aceptacion, porque ta claro que ayuda se necesitaria

