TOAW III, Escenario de Vietnam.
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
TOAW III, Escenario de Vietnam.
He decidido empezar la Campaña de Vietnam de 510 turnos del TOAW III y estado ojeando la lista de refuerzos para el bando USA/ARVN y me ha extrañado ver tan pocas unidades norteamericanas.
La mayoria de refuerzos que vienen al mapa desde el 65 hasta el 75 son unidades del ARVN, alguna division Thailandesa y Coreana pero casi ninguna norteamericana.
No estoy muy versado en la guerra del Vietnam pero me parece recordar que participaron bastantes mas unidades norteamericanas que la 3 Div. de Marines.
Alguien ha jugado esta campaña?
Un saludo.
La mayoria de refuerzos que vienen al mapa desde el 65 hasta el 75 son unidades del ARVN, alguna division Thailandesa y Coreana pero casi ninguna norteamericana.
No estoy muy versado en la guerra del Vietnam pero me parece recordar que participaron bastantes mas unidades norteamericanas que la 3 Div. de Marines.
Alguien ha jugado esta campaña?
Un saludo.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Ok, Haplo. Gracias.
Tengo unas preguntas respecto al manejo del TOAW, a ver si alguien es tan amable de darles respuesta.
En los valores de ataque de algunas unidades a la derecha aparece un signo + acompañado de una cifra, este valor que significa?
Otras veces en vez del signo + y una cifra aparece una "R:" y una cifra, esto que significa?
Luego tengo la duda de que rango maximo de influencia tienen los HQ y si influyen positivamente en los valores de suministro a la hora de reponer bajas en las unidades o cuando las unidades entran en combate, vamos que si tienen una funcion parecida a la de juegos como el WITP o los Panzer Campaigns.
Y por ultimo me gustaria saber como se utilizan las batallones de helicopteros de transporte y donde esta el valor de "carga maxima" de estas unidades.
Estoy jugando en el escenario de Vietnam y la 3º Div. de Marines tiene dos batalones de helos de transporte pero no se como utilizarlos ya que no se como cargar tropas en ellos.
Un saludo.
P.D: No me remitais al manual mi ingles es pesimo.
Tengo unas preguntas respecto al manejo del TOAW, a ver si alguien es tan amable de darles respuesta.
En los valores de ataque de algunas unidades a la derecha aparece un signo + acompañado de una cifra, este valor que significa?
Otras veces en vez del signo + y una cifra aparece una "R:" y una cifra, esto que significa?
Luego tengo la duda de que rango maximo de influencia tienen los HQ y si influyen positivamente en los valores de suministro a la hora de reponer bajas en las unidades o cuando las unidades entran en combate, vamos que si tienen una funcion parecida a la de juegos como el WITP o los Panzer Campaigns.
Y por ultimo me gustaria saber como se utilizan las batallones de helicopteros de transporte y donde esta el valor de "carga maxima" de estas unidades.
Estoy jugando en el escenario de Vietnam y la 3º Div. de Marines tiene dos batalones de helos de transporte pero no se como utilizarlos ya que no se como cargar tropas en ellos.
Un saludo.
P.D: No me remitais al manual mi ingles es pesimo.
En el valor de ataque el primer valor es el de ataque contra infantería y si aparece un + seguido de otro valor ese sería al valor de ataque anticarro creo recordar.
En cuanto a lo de la R es el radio de acción, te suele aparecer sobre todo en aviones, la R será la máxima distancia en hexágonos en la que desarrollaran su tarea, interdicción, soporte aéreo, superioridad... etc así que tienes que tener cuidado para ir acercando los aviones a aeropuertos cercanos al frente.
Tambien te puede aparecer la R en unidades con capacidad artillera, y es lo mismo, su radio de operación.
Lo de los helicopteros no lo se, no he jugado ningún escenario que los usara, ahora voy a empezar el primero
En cuanto a lo de la R es el radio de acción, te suele aparecer sobre todo en aviones, la R será la máxima distancia en hexágonos en la que desarrollaran su tarea, interdicción, soporte aéreo, superioridad... etc así que tienes que tener cuidado para ir acercando los aviones a aeropuertos cercanos al frente.
Tambien te puede aparecer la R en unidades con capacidad artillera, y es lo mismo, su radio de operación.
Lo de los helicopteros no lo se, no he jugado ningún escenario que los usara, ahora voy a empezar el primero



- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Para los helicópteros, tienes que estar con la unidad que quieres embarcar en el mismo hexágono que los helicópteros de transporte.
Luego pinchas con el botón derecho y en el menú que sale hay una opción que creo recordar que es "board on helicopter". Solo puedes embarcar si la unidad de transporte y la transportada comparten hexágono al principio del turno.
Si ves que tus unidades no se pueden embarcar, prueba a dividirlas (un regimiento en dos o tres batallones o así), porque a veces la capacidad de transporte del heli no puede con todo. Para dividir, también el menú de click derecho.
Sobre la capacidad de transporte, creo que en el menú de comienzo de turno te sale tu capacidad de transporte aéreo.
Por desgracia no tengo el juego delante, pero puede que en el menú de unidad (pinchas la ficha y pulsas la tecla "U") salga la capacidad de transporte del helicóptero y el radio de acción de un cuartel general.
Respuesta urgente, perdón por las imprecisiones.

Luego pinchas con el botón derecho y en el menú que sale hay una opción que creo recordar que es "board on helicopter". Solo puedes embarcar si la unidad de transporte y la transportada comparten hexágono al principio del turno.
Si ves que tus unidades no se pueden embarcar, prueba a dividirlas (un regimiento en dos o tres batallones o así), porque a veces la capacidad de transporte del heli no puede con todo. Para dividir, también el menú de click derecho.
Sobre la capacidad de transporte, creo que en el menú de comienzo de turno te sale tu capacidad de transporte aéreo.
Por desgracia no tengo el juego delante, pero puede que en el menú de unidad (pinchas la ficha y pulsas la tecla "U") salga la capacidad de transporte del helicóptero y el radio de acción de un cuartel general.
Respuesta urgente, perdón por las imprecisiones.

“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Las unidades de HQ ayudan al resupply de las unidades bajo su mando. Para ello, según el manual, deben estar en el mismo hexágono o en uno adyacente.
Editado:
Sin embargo, en otra parte del manual de instrucciones recomienda que para tener a las unidades bajo suministro, conviene matenerlas cerca de un HQ propio, pero no especifica la distancia.
Yo lo que hago es poner el HQ o inmediatamente detrás o a un par o tres de hexágonos, procurando que sea terreno urbano, carretera o ferrocarril.
Editado 2:
Sobre el vuelo en helicóptero, estuve ojeando el manual y vi que no hace falta que la unidad de transporte y la transportada estén en el mismo hexágono al comienzo de turno. La unidad de helicópteros debe estar dentro de un radio de 200 kilómetros de la unidad transportada, y además debe contar con suficiente capacidad de transporte. Se desplaza el helicópero hasta la unidad que se desea transportar, se embarca la unidad haciendo click derecho y santas pascuas.
De todas maneras, como siempre, aplica el método de prueba-error.
Editado:
Sin embargo, en otra parte del manual de instrucciones recomienda que para tener a las unidades bajo suministro, conviene matenerlas cerca de un HQ propio, pero no especifica la distancia.
Yo lo que hago es poner el HQ o inmediatamente detrás o a un par o tres de hexágonos, procurando que sea terreno urbano, carretera o ferrocarril.
Editado 2:
Sobre el vuelo en helicóptero, estuve ojeando el manual y vi que no hace falta que la unidad de transporte y la transportada estén en el mismo hexágono al comienzo de turno. La unidad de helicópteros debe estar dentro de un radio de 200 kilómetros de la unidad transportada, y además debe contar con suficiente capacidad de transporte. Se desplaza el helicópero hasta la unidad que se desea transportar, se embarca la unidad haciendo click derecho y santas pascuas.
De todas maneras, como siempre, aplica el método de prueba-error.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.