Entiendo que tú vas con los nacionales, muy mal lo debes hacer porque ganar la guerra con los republicanos es casi imposible...

Lo más que conseguí una vez fue, jugando un hotseat contra mí mismo, pura esquizofrenia


Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Me alegroAlGharib escribió:Hola gente, después de unos días sin poder inscribirme en el foro, por fin he tenido acceso al mismo.
¡Hereje!Confieso que tengo un Combat Mission, el primero creo, con las expansiones y mods que venían en una versión de hace un par de años pero que, la verdad, no termina de gustarme.
No quiero sonar pedante pero, ¿has leído un poquito por encima mi AAR sobre el BiN?. Quizás allí puedas resolver algunas de tus dudas. Exactamente, ¿cuál es el problema?.BATTLES IN ITALY
- ¿Alguién sería tan amable de hacer una especie de resumen de las reglas de suministros? Pero no una simple guía, si no algo tipo "manual para niños de 6 años". Es que no logro captarlo y mira que ya me he hecho tres veces el tutorial 8, que es el de suministros, pero una vez en la partida, algo me pasa que me pierdo enseguida.
Depende. Apilar no siempre es una buena opción ya que si el enemigo cuenta con muy buenas unidades la posibilidad de que su ataque se resuelva con "dos dados" se incrementa mucho. Cuantas más unidades y pasos estén involucrados, el % de probabilidades de que se haga una tirada con "dos dados" se incrementa mucho, lo que puede suponer un fuerte desgaste. También es bueno para ti pero en según qué condiciones quizás no te convenga perder tantos pasos en un mismo turno...- Esto ya es un poco más complejo... Estoy jugando en el escenario de la Operación Husky, el desembarco de Sicilia y... a ver como lo explico... a parte de que me están dando un baño espectacular, me causa gran ansiedad el tema de los apilamientos: ¿Cuándo conviene apilar? ¿cuándo no? ¿mejor un frente amplio con pocas unidades en cada hexágono o mejor uno pequeño pero firme y rocoso?
Lo dicho, no es tanto una cuestión de intuición como de estudiar el frente enemigo y ver dónde te conviene atacar. Buscar un flanqueo o una penetración con unidades que tengan buenos valores defensivos te asegura que en el turno siguiente puedan defenderse de un contraataque.En la partida que estoy jugando ahora (turno 22 y ya veo que también palmaré, pero al menos en esta voy avanzando, muy lento pero avanzando) he optado, sobre todo al principio, por apilamientos muy fuertes, con 3-4 unidades por casilla, en frentes estrechos y sólo "desapilando" para rodear enemigos que se resistían, pero el caso es que parece ser que esto no funciona y además, he visto un AAR en inglés sobre este mismo escenario y el jugador Aliado solía "extender" más las tropas.
¿Hay alguna/s regla/s estratégicas al respecto? ¿Intuición?
No hay un tutorial parecido creo recordar.TOAW 3
En el foro de Meristation ya comenté que tengo el 2 en su versión Modern Battles 1956-2000 y estaba pensando en comprar el 3, pero me da un poquito de miedo la dificultad y me pregunto si el 3 tiene un tutorial similar al de BiI que me ha parecido muy bueno (a pesar de las dificultades con el tema suministros).
Es un gran juego, eso sin duda. Si te metes de lleno en el juego y en la situación, este wargame o el propio TOAW te pueden dar momentos inolvidables, grandes ratos muy divertidos.Y decir que, a pesar de las palizas que la IA me está pegando, el BiI me parece el juego "más excitante" que he probado en muchos años, casi, casi diría que el que más posibilidades le veo desde el Europa Universalis en su momento. Huelo que si aprendo a manejarlo, puedo acabar muy viciado al mismo y a los wargames en general, lo cual sería muy de mi agrado ya que siempre he mirado de reojo este tipo de juegos y me gustaría llegar a saber jugarlos algún día.
Ajá, digamos que esa es una de las máximas estratégicas para los wargames, lo entiendo y lo conozco. El problema es que en este escenario de este juego, los beneficios de embolsar son mucho menores para los aliados que para los alemanes; es un tema de configuración del escenario.Nihil escribió:En el TOAW y me jugaría el cuello que en BiI pasa tres cuartos de lo mismo, lo mejor en un ataque es la posibilidad de embolsar a las unidades enemigas por tres motivos, primero la aislas, segunda le dejas sin suministros, tercero atacas desde varios flancos. Si defiendes es lo contrario, hay que intentar crear un frente firme y evitar la posibilidad de ruptura que pueda llevar a un embolsamiento.
Otra máxima estratégica... opuesta a la anterior... Me encanta...Nihil escribió:Por otra parte cuanto mayor es la densidad de tropas en el terreno mas problemas hay de todo tipo, así que antes de hacer mega apilaciones de unidades en un hexágono yo intentaría expandirme un poco para cubrir el frente buscando puntos débiles en el del enemigo por donde poder romper y proceder a embolsar, ya se que dicho así parece chupado![]()
Se imprimen los papeles... Es lo que hice en el BiI después de cansarme de los cambios de pantalla.Nihil escribió:En cuanto a los tutoriales del TOAW tienes tres escenarios acompañados de documentos Word que te van dando indicaciones claras para que puedas ir aprendiendo un poco, pero sinceramente eso de tener que andar con papeles o cambiando de ventanas entre el juego y el word a mi no me convence y en los tiempos que corren se lo podían haber currado un poco más, pero que eso no te eche para atrás porque te perderías un juego excepcional.