MIDWAY el ocaso del Imperio del Sol Naciente

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Y si colamos un ninja en el chalet de Nimitz sabiendo que pasa el finde ahi? que seria?

Que quieres que te diga, llamame romantico, pero para mi matar a un lider asi, es un simple y llano asesinato.
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Curiosa apreciacion Kal. Siempre me ha hecho gracia como en algunos sitios se hace mecion a la muerte de Yamamoto y en otros a su asesinato.
Ciertamente se busco su muerte de forma personal. No se queria hundir tal barco, tomar tal base o destruir aquel punto logistico,. se buscaba la muerte de Yamamoto.

Si por ejemplo Nimitz esta en Pearl harbor "el dia de la infamia" o "el dia de te cogi despistada y mirando pa' california pequeña flor de loto hawaina" :mrgreen: :mrgreen: y le cae una bomba encima y lo frie es una muerte en combate, un gaje del oficio ciertamente.

Pero si, por un poner ejemplo demencial, los nipones descubren que el hombre esta un fin de semana en Maui planeando un Midway cualquiera, en una preciosa cabaña junto al mar.. y destacan alli uno de sus sub, que desembarcan un comando que lo invita a un coctel de plomo (siendo este metal altamente nocivo para la salud y permitiendonos adivinar cual sera el fatal final del almirante)

Como se diria en las enciclopedias de todo el mundo hoy en dia?? La muerte de Nimitz... un gaje del oficio de este almirante?? Existiria la clase Nimitz de CVNs? O seria la clase Revenge? :lol: :lol:


Es divagar por divagar ya lo se... pero ya que estamos y nos gusta 8)
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Me parece muy bien tu opción romántica.

Yo soy un cafre. Si Hitler hubiera sido asesinado en la Wolfsschanze y Alemania se hubiera replanteado las cosas, tal vez cientos de miles de personas habrían sobrevivido a la guerra.

Ya te digo, soy un bestia. De un tiro, con una bomba o de un diarreazo me da igual. Muerto el perro, se acabó la rabia. Poco romántico, sin duda. :wink:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Coño Beren, tu tenias permiso para intervenir ahora? :mrgreen:
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Posteo simultáneo Iosef.

Insisto en mi opinión. Esos líderes que citamos enviaron a la muerte a miles, millones de jóvenes sin despeinarse. Con su sangre forjaron sus leyendas. Si los hubieran matado sus respectivos enemigos de una u otra manera yo no lo consideraría ni más ni menos que parte de su trabajo como militares.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Kal escribió:Me parece muy bien tu opción romántica.

Yo soy un cafre. Si Hitler hubiera sido asesinado en la Wolfsschanze y Alemania se hubiera replanteado las cosas, tal vez cientos de miles de personas habrían sobrevivido a la guerra.

Ya te digo, soy un bestia. De un tiro, con una bomba o de un diarreazo me da igual. Muerto el perro, se acabó la rabia. Poco romántico, sin duda. :wink:
Ves, hubiera sido un asesinato lo de Hitler, claro. Un asesinato beneficioso , ciertamente y mejor aun si hubiera muerto gasdeado en la 1era (no me refiero a la cadena de TV :mrgreen: :mrgreen: aunque ahí tambien es posible). Pero sigue siendo un asesinato.


Con la muerte de Yamamoto no se si se consiguieron salvar vidas..la suya ciertamente no :mrgreen: :mrgreen:
Vamos, si es por elegir, o antes me hubiera cepillado con gusto al encargado de las actuaciones en China y Korea o al responsable de los campos de prisioneros de guerra. :evil2: :evil2:


Sobre que eres un cafre.. pues yo no voy a opinar hoy :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Ya te lo digo yo. :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Seraft
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 306
Registrado: 15 Jul 2004, 19:58

Mensaje por Seraft »

Lo que no es normal es que un lider vaya en un avion de cualquiera sin una escolta decente.

A lo comentado antes ¿ pq los americanos con simplemente bombas hicieron tanto daño ? y cons olo 36 aparatos!!

es que el fuego antiaereo no los hacia nada?

Los japoneses en vez de dar tantas vueltas a la cosa podian haberse equipado con bombas que valen para todo xD
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Yamamoto llevaba una escolta decente. Y su viaje era secreto y en los limites del alcance de la aviacion aliada.

Solo los P-38s con tanques de combustible extra pudieron interceptar su ruta y para eso tuvieron que ser trasladados para su despegue a Henderson airfield, en Guadalcanal. No fue desidia nipona , sino un buen golpe de mano americano. Ademas tener escolta no asegura que puedas parar a una grupo de cazas que va a por dos aviones de transporte grandes y lentos. Ir con ellos hara que el enemigo te vea antes (te busca y visualmente eres mas facil de hallar) y dara el primer golpe en las condiciones optimas para el: sol detras, desde mas altura, etc etc

La AAA de aquella epoca era eficaz relativamente, conseguia algunos derribos pero principalmente dificultaba la precision de los ataques.

Las CAP de cazas que protegian a los portas fueron traspasadas una y otra vez por ambos bandos. La aviacion era la que era, no son cazas con misiles que abaten al enemigo a distancia y de un solo disparo. Los americanos, con el uso del radar tenian la ventaja de saber direccion y distancia del enjambre atacante, los nipones ni eso.
Y si ademas se combinan torpederos a baja cota, cazas de escolta, bombaderos en picado a gran altitud, complicas todo de gran manera.
La doctrina japonesa de caza ademas era de dar bastante libertad a los pilotos, y estos caian facilmente en dejar la formacion para perseguir a sus presas.


Y una bomba perforante de 250 kg lanzada desde gran altura, te atraviesa la cubierta y estalla en un hangar repleto de aviones recargando combustible con bombas retirandose, torpedos cargandose, cañerias de combustible llenas.... vamos menudo estropicio va ser eso. Si el fuego llega a algun pañol de municiones apaga y vamonos.

Lo de las bombas valen para todo no es exacto. Creo que fue Caronte quien comento el error de cambiar las bombas por torpedos..
Supongo que el cambio de bombas de fragmentacion ideales para objetivo terrestre y no tan utiles para barcos seria por torpedos y por bombas perforantes.
Si aun solo hubiera sido por torpedos el cambio era correcto. Las bombas de fragmentacion no son muy utiles (excepto en un tiro de mucha suerte) Y esas cosas no se deben dejar al azar.

El gran problema japones fue el de enfrentarse a un doble objetivo, terrestre y naval, los cambios precipitados que convirtieron en polvorines con mechas a sus portas, los problemas con el recon que no detecta la task force con CVs ...

Las cosas nunca son tan sencillas. :sad:
Avatar de Usuario
Seraft
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 306
Registrado: 15 Jul 2004, 19:58

Mensaje por Seraft »

aqui va informacionde primera mano, parece ser que en la spirmeros horas de batalla los americanos no hacian anda mas que perder pilotos y aviones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Midway
Avatar de Usuario
Seraft
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 306
Registrado: 15 Jul 2004, 19:58

Mensaje por Seraft »

Segun me acabo de informar mas a fondo, parece ser que en el ataque a pearl harbor el concepto del acorazado quedo desfsado, cediendo el portagonismo a los portaviones.

De hecho he leido que ya no se volvierona construir acorazados en el mundo.

¿ es eso cierto ?

Me he vuelto loco buscando alguna imagen de un acorazado moderno , de la marina que sea y No encuentro nada.

yo pensaba que estos barcos se usaban todavia, de hecho creo recordar que en la tormenta del desierto habia imagenes de acorzados disparando y lanzado misiles.

¿ Siguen Existiendo ?
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Se llama la doctrina de la batalla decisiva, en la que creían la mayoría de oficiales navales de la época, de cualquier nación. En Japón era preponderante, y se anteponía a la construcción de portaaviones, que hasta la entrada en servicio del Taiho y el Shinano eran en su mayoría mercantes y barcos menores reciclados.
Los americanos síguieron construyendo acorazados, pues aún tenían su papel. De hecho en el Pacífico convivían acorazados más modernos o más antiguos. SI sigo hablando de Guadalcanal, aunque los japoneses disponían de buques modernos como el Yamato, o de otros igualmente potentes como el Mutsu, sin embargo realizaban las operaciones de castigo a Henderson field con los acorazados de serie más antigua, como el Hiei o el Kirishima. Estos fueron de hecho hundidos en dos batallas diferentes contra los más modernos como el Washington y el Norh Carolina, los cuales tenían un potencial de fuego abrumador...

Sí, durante la 2ªGM los americanos construyeron acorazados, sobre todo teniendo en cuenta que durante los 6 meses finales de 1942 se seguían produciendo encuentros como el de Savo, donde la armada aliada perdió muchos buenos barcos. Es más, además de construir nuevos barcos, repararon y reflotaron varios de los buques hundidos el 7 de diciembte, como el Nevada. Este episodio de hecho fue anotado por Nagumo cuando en Junio del 44 estaba al cargo de la defensa de la isla de Saipán, y fue informado de que varios acorazados de Pearl Harbor estaban bombardeando las playas...

Evidentemente, el portaaviones fue el gran triunfador de la 2ªGM. Más que ninguna otra arma, desplazó al resto de buques a la labor de meros auxiliares, y es cierto que los EEUU hcieron una amplia apuesta por estos buques.

Ciertamente ya no quedan BBs en las flotas. El último era el USS Missouri, el que salía en una película de estas de terroristas y mucho kung fu. Fue retirado del servicio hace poco, aunque creo que llego a participar en la operación tormenta del desierto lanzando tomahawks. Pero en la era de los misiles, ya no existe sitio para el cañon de 15" ;)
El acorazado cláisco ha sido abandonado, como lo fue el dreadnought a principios del siglo XX.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Esto debe ser de lo ultimo que se construyo de esos tamaños. La clase Kirov.

Imagen

Los americanos usaron New Jersey, Iowa y Missouri como plataformas para apoyo de fuego y sobre todo para los lanzamientos de misisles crucero.

Imagen

Pero lo que lo sustituira en ese aspecto sera esto, SSBNs clase Ohio reconvertidos a SSGNs :

Imagen

Imagen


154 Tomahawks en una sola plataforma, que puede salir desde su base sumergida, situarse en un radio de 1.000 km de su objetivo y desde 150 m de profundidad destrozarlo a base de estos misiles de crucero y volver sin que nadie sepa como ni cuando :shock: :shock:
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Caronte escribió:Ciertamente ya no quedan BBs en las flotas. El último era el USS Missouri, el que salía en una película de estas de terroristas y mucho kung fu. Fue retirado del servicio hace poco, aunque creo que llego a participar en la operación tormenta del desierto lanzando tomahawks. Pero en la era de los misiles, ya no existe sitio para el cañon de 15" ;)
El Missouri utilizó sus cañones principales durante la Tormenta del Desierto contra objetivos terrestres, como en los bombardeos navales de la SGM.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Seraft
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 306
Registrado: 15 Jul 2004, 19:58

Mensaje por Seraft »

Impresionate submarino, debe ser enorme, peor loq ue no entiendo es que se pueda comparar un cañon naval de 15", con unos tomwahks, me refiero un bombardeo mas consistente y continuo lo haran barcos con artilleria naval.

QUe otro con 150 tomahawk, que cada misilito costara su buen puñado de millones de dolares.

Un obus es mas " barato y mas constante ", otra cosa es que actualmente no haya guerras que necesiten dedesembarcos masivos con un buen apoyo artillero.

Es que he intentado buscar algun barco con algun calibre potente y es que no queda nada, ni cruceros pesados ni nada, solo fragatas y destructores.
Responder