WITM-Utopia mod-Estado del proyecto
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- JudasPainkiller
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 18
- Registrado: 16 Abr 2004, 17:23
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Bueno, avances de hoy:
1-Cobra me ha enviado tres nuevos mapas sin esos molestos círculos blancos que se pueden ver en la página anterior. Además ha colocado en su sitio los rios más importantes. En su primer intento hizo la desembocadura del Ebro cerca de Alicante solucionando de un plumazo los problemas políticos/técnicos del trasvase.
2-He modificado finalmente el fichero de devices para dar entrada al material italo/alemán que de momento será el siguiente:
-SdKfz 231
-SdKfz 222
-SdKfz 234 8-Rad
-SdKfz 234/2
-PzKpfw Panzer II
-SdKfz 124 Wespe
-PzKpfw Panzer III
-PzKpfw Panzer IV
-PzKpfw Panzer VI Tiger (aunque este no aparecerá hasta el año 43)
-SdKfz 165 Hummel
-Carro Armato M11/39
-Carro Armato M15/42
-Carro Armato M13/40
Por si a alguien le extraña la no presencia de semi-orugas que sepa que el juego trata a todos los transportes como "motorized support" de forma indistinta, simplemente como material rodante que sirve para mover el resto de la tropa.
El material inglés permanece inalterado salvo que he incluido el siempre habitual Crusader.
Todos estos nuevos devices sustituyen por supuesto a los japoneses. La artillería y armas cortas tampoco sufren cambios pues normalmente todos los paises emplean armas similares (en calibres).
El siguiente paso es comenzar a construir el primer escenario de campaña largo. Para ello he escogido el año 42 que es el más decisivo de la guerra del desierto. Asi pues el escenario empezará el 1 de enero del 42 y terminará el 31 de diciembre del 42.
Como primer paso he situado a todas las unidades terrestres en las zonas que más o menos ocupaban en enero del 42. Los ingleses casi frente a Benghazi y los italo/alemanes desde allí hasta Tripoli que es base de suministros del mismo modo que Alejandría es la del jugador inglés.
Tras correr el escenario durante un mes y teniendo en cuenta que solo hay una carretera, la de la costa que une Tunez con Alejandría, he comprobado lo siguiente:
-El sistema manda los suministros a través de esa carretera de forma bastante lenta por lo que parece ser imposible una ofensiva relámpago tipo Rommel (tal vez sería mejor convertir la carretera en ferrocarril o dejarlo como esta pues creo que refleja muy bien los problemas de suministro que ambos bandos tenían).
-Las unidades situadas en pleno desierto avanzan a un hex cada cinco días si estan motorizadas y la mitad si no.
-Por la carretera las unidades se mueven a un hex cada dos días.
En fin, de momento no veo nada que me impida continuar con el tema. El juego no casca y eso siempre ayuda.
Saludos.
Fremen.
1-Cobra me ha enviado tres nuevos mapas sin esos molestos círculos blancos que se pueden ver en la página anterior. Además ha colocado en su sitio los rios más importantes. En su primer intento hizo la desembocadura del Ebro cerca de Alicante solucionando de un plumazo los problemas políticos/técnicos del trasvase.
2-He modificado finalmente el fichero de devices para dar entrada al material italo/alemán que de momento será el siguiente:
-SdKfz 231
-SdKfz 222
-SdKfz 234 8-Rad
-SdKfz 234/2
-PzKpfw Panzer II
-SdKfz 124 Wespe
-PzKpfw Panzer III
-PzKpfw Panzer IV
-PzKpfw Panzer VI Tiger (aunque este no aparecerá hasta el año 43)
-SdKfz 165 Hummel
-Carro Armato M11/39
-Carro Armato M15/42
-Carro Armato M13/40
Por si a alguien le extraña la no presencia de semi-orugas que sepa que el juego trata a todos los transportes como "motorized support" de forma indistinta, simplemente como material rodante que sirve para mover el resto de la tropa.
El material inglés permanece inalterado salvo que he incluido el siempre habitual Crusader.
Todos estos nuevos devices sustituyen por supuesto a los japoneses. La artillería y armas cortas tampoco sufren cambios pues normalmente todos los paises emplean armas similares (en calibres).
El siguiente paso es comenzar a construir el primer escenario de campaña largo. Para ello he escogido el año 42 que es el más decisivo de la guerra del desierto. Asi pues el escenario empezará el 1 de enero del 42 y terminará el 31 de diciembre del 42.
Como primer paso he situado a todas las unidades terrestres en las zonas que más o menos ocupaban en enero del 42. Los ingleses casi frente a Benghazi y los italo/alemanes desde allí hasta Tripoli que es base de suministros del mismo modo que Alejandría es la del jugador inglés.
Tras correr el escenario durante un mes y teniendo en cuenta que solo hay una carretera, la de la costa que une Tunez con Alejandría, he comprobado lo siguiente:
-El sistema manda los suministros a través de esa carretera de forma bastante lenta por lo que parece ser imposible una ofensiva relámpago tipo Rommel (tal vez sería mejor convertir la carretera en ferrocarril o dejarlo como esta pues creo que refleja muy bien los problemas de suministro que ambos bandos tenían).
-Las unidades situadas en pleno desierto avanzan a un hex cada cinco días si estan motorizadas y la mitad si no.
-Por la carretera las unidades se mueven a un hex cada dos días.
En fin, de momento no veo nada que me impida continuar con el tema. El juego no casca y eso siempre ayuda.
Saludos.
Fremen.
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Bueno, hoy he jugado poco asi que el mod ha avanzado un pokito más.
Pre-Beta version 0.925
Ya tengo el mapa quasi definitivo de la zona norte de africa. Cobra ha hecho un buen trabajo teniendo en cuenta sus muchas otras ocupaciones.

Las unidades terrestres del DAK y del 8º Ejército ya ocupan sus posiciones de comienzo del escenario. Ahora además disponen de apoyo aereo.
A la Fliegerfuhrer Afrika ha habido que añadirle los siguientes modelos que sustituyen a japoneses como es lógico:
-Bf-109F-4
-Bf-109F-4 Trop (el que va usar el JG 27)
-Bf-110D-3
-Ju-88A-4
-Ju-87B
-Quedan pendientes de añadir los Ju-52, He-111, Storch, Bf-109F Jabo, y Hs-129
Con los ingleses he tenido más suerte, todos los modelos estan ya creados salvo pequeñas modificaciones:
-Kittyhawk I
-Tomahawk IIc
-Hurricane IIc
-Bristol Beaufort (este cabroncete puede llevar torpedos)
-Hudson I
-Liberator II (he utilizado de momento el VI)
Los italianos estan casi todos hechos y solo falta el curioso Piaggio P108B, el único bombardero estratégico de los italianos. En 1942 operaban algunos de estos monstruos en Cerdeña.
En el apartado naval he comenzado a dar de "alta" a la Regia Marina:

Pues esto es todo por hoy.
Fremen.
Pre-Beta version 0.925
Ya tengo el mapa quasi definitivo de la zona norte de africa. Cobra ha hecho un buen trabajo teniendo en cuenta sus muchas otras ocupaciones.

Las unidades terrestres del DAK y del 8º Ejército ya ocupan sus posiciones de comienzo del escenario. Ahora además disponen de apoyo aereo.
A la Fliegerfuhrer Afrika ha habido que añadirle los siguientes modelos que sustituyen a japoneses como es lógico:
-Bf-109F-4
-Bf-109F-4 Trop (el que va usar el JG 27)
-Bf-110D-3
-Ju-88A-4
-Ju-87B
-Quedan pendientes de añadir los Ju-52, He-111, Storch, Bf-109F Jabo, y Hs-129
Con los ingleses he tenido más suerte, todos los modelos estan ya creados salvo pequeñas modificaciones:
-Kittyhawk I
-Tomahawk IIc
-Hurricane IIc
-Bristol Beaufort (este cabroncete puede llevar torpedos)
-Hudson I
-Liberator II (he utilizado de momento el VI)
Los italianos estan casi todos hechos y solo falta el curioso Piaggio P108B, el único bombardero estratégico de los italianos. En 1942 operaban algunos de estos monstruos en Cerdeña.
En el apartado naval he comenzado a dar de "alta" a la Regia Marina:

Pues esto es todo por hoy.
Fremen.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Bueno, el lineas generales si.
Aunque no podría ni haber empezado sin el mapa, y eso es exclusiva de Cobra. Beren me ayuda a hacer los plane sides y Dixie con los tops. Naturalmente agradezco cualquier corrección/sugerencia de parte de cualquier forista.
Ahora mismo estoy con el escenario que comienza en enero del 42 y termina en diciembre 42. La fecha es algo que puede modificarse cuando se quiera por lo que eso no sería problema, simplemente acoto esta fecha para reducir (al menos en mi cabeza) el número de buques/aviones/bases/etc que hay que meter si amplio el plazo. Siempre puede hacerse luego.
Quiero además comprobar algunas cosas extrañas que puedan suceder durante periodos largos de juego. Por ejemplo: ayer "corri" el juego por primera vez durante más de 30 días. No hubo problemas pero apareció el mensaje de que los ingleses debían retirar 1 CL y 2 DD.
No se me había ocurrido que pasase eso pero curiosamente es una característica del juego original que se adapta perfectamente a este teatro. Algo que no tendré que "retocar".

Aunque no podría ni haber empezado sin el mapa, y eso es exclusiva de Cobra. Beren me ayuda a hacer los plane sides y Dixie con los tops. Naturalmente agradezco cualquier corrección/sugerencia de parte de cualquier forista.
Ahora mismo estoy con el escenario que comienza en enero del 42 y termina en diciembre 42. La fecha es algo que puede modificarse cuando se quiera por lo que eso no sería problema, simplemente acoto esta fecha para reducir (al menos en mi cabeza) el número de buques/aviones/bases/etc que hay que meter si amplio el plazo. Siempre puede hacerse luego.
Quiero además comprobar algunas cosas extrañas que puedan suceder durante periodos largos de juego. Por ejemplo: ayer "corri" el juego por primera vez durante más de 30 días. No hubo problemas pero apareció el mensaje de que los ingleses debían retirar 1 CL y 2 DD.
No se me había ocurrido que pasase eso pero curiosamente es una característica del juego original que se adapta perfectamente a este teatro. Algo que no tendré que "retocar".
Y como se va a simular el constante envio-retirada de buques del escenario durante una campaña tan larga?. Sin ir mas lejos, buques como el Wasp hicieron acto de presencia en el mediterraneo para ser enviados despues al pacífico...y con una retirada mensual de algun buque britanico mas dos DDs eso no se soluciona...
El trabajo es fenomenal, y merece una calurosa felicitacion, pero la verdad es que le veo muchos problemas insalvables de ese estilo...
El trabajo es fenomenal, y merece una calurosa felicitacion, pero la verdad es que le veo muchos problemas insalvables de ese estilo...
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Como ya dije en mi primer post, el que tenía tantas imágenes, algunos problemas no serán solucionables pues estan más allá de mis posibilidades. El CV Wasp entro para llevar Spitfires a Malta, un solo viaje y se marchó. Se me ocurren varias soluciones a eso, pero ya lo veré en su momento. Hay problemas graves, pero precisamente ese no me parece uno que haga que deje el asunto. Si lo piensas en una campaña a largo plazo no creo que su presencia sea decisiva (si tenemos en cuenta para lo que vino..). Imagina que usas mi mod durante dos meses del 42 y a base de bombardeos efectivos inutilizas Malta, luego la bombardeas navalmente unas cuantas semanas y la invades con éxito, justo lo que debieron hacer los del eje. Una semana después aparece el CV Wasp en Gibraltar con su cubierta llena de Spitfires. No tiene sentido. Todas esas cosas son las que tengo que evaluar. Tened paciencia.RAM escribió:Y como se va a simular el constante envio-retirada de buques del escenario durante una campaña tan larga?. Sin ir mas lejos, buques como el Wasp hicieron acto de presencia en el mediterraneo para ser enviados despues al pacífico...y con una retirada mensual de algun buque britanico mas dos DDs eso no se soluciona...
El trabajo es fenomenal, y merece una calurosa felicitacion, pero la verdad es que le veo muchos problemas insalvables de ese estilo...
Aunque tenga gran parte en ello creo que el Mod hay que verlo como lo que es, un mod para poder usar material nuevo en situaciones que no pueden darse en el WITP, no pretende ser igual a aquel y aún menos superior.