Pregunta o mini encuesta

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Patrick O'Brian la menciona al menos en su libro "El ayudante del cirujano" cuando se plantea el asalto al islote-fortaleza de Grimshold.

Hay una nota a pie de pagina.
Bala roja: Bala de hierro, que hecha ascua, se metia en la pieza de artilleria y se usaba para incendiar. N.del T.
Avatar de Usuario
MarkusWaldstein
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 478
Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
Contactar:

Mensaje por MarkusWaldstein »

Kal escribió: Ya no había muchas flechas en uso; pero sí, eran balas de cañón y mortero "cocinadas" expresamente (se empleaban hornos -ovens-) para provocar incendios en velas y madera.
Aunque solían ser de más uso en las lanchas de combate, existía en algunos navíos el tiro con balas calentadas al rojo sobre un brasero, pero la maniobra es rara debido a los riesgos de incendio.... no así en las cañoneras ideadas por el genial Barceló, ilustre marino mediterráneo donde los haya, que las utilizarían mucho en los combates de Gibraltar y Argel. Estas "novedosas" galeras de los últimos días de la madera marina alcanzarían su utilización y cosecharían reiteradas victorias en los años más oscuros de nuestro poder naval, los que van de 1797 a 1805, "useasé" desde San Vicente a Trafalgar.(Fuente: Victorias por mar de los españoles, de Agustín Ramón Rodríguez González)... que haberlas hailas, grandes y memorables victorias y a capazos... lo que pasa es que aquí españollywood no se acuerda de esas timbas :wink:

Igualmente, las clásicas granadas de la mechita también se utilizarían, pero se corría igual riesgo al almacenarlas. No tan inestables como las ampollas incendiarias, pero casi. Estas granadas incendiarias se cargaban de pólvora negra fina y se activaban en el momento del disparo.

En todo caso, y con objeto de incendiar una embarcación en caso necesario, cada navío estaba provisto de camisas de fuego, consistentes en unos telares de forma cuadrangular sobre los que se adosaban saquetes de lienzo y lona con pólvora en su interior y recubiertos de betún; para su empleo había que unirlas con cadenotes al costado que se pretendía quemar, y , después de acuchillar el artilugio, se encendía la mecha. Los frascos de fuego eran de vidrio delgado con forma de calabaza, rellenos de pólvora, el tapón recubierto de cera y dotados de mecha; se arrojaban en la cubierta del enemigo durante los abordajes, como si fueran granadas de mano y con el mismo designio, provocar incendios.
Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!
Imagen
Kalael Kalhattan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 10 May 2004, 14:02

Mensaje por Kalael Kalhattan »

Dios mio... Cada vez que imagino una batalla naval de entonces no puedo imaginar que se pudiera salir vivo de una de ellas....

Impresionante huracán de plomo, hierro, astillas, miembros cercenados y fuego...

Sólo abrir un paréntesis en el thread, pero.. ¿qué medidas de protección personal había?, aunque fuera un momento bestial de la historia dudo que se dejará a la marinería e infantería embarcada a su suerte...

Un saludo
Kalael Kalhattan
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Nada de agacharse, en el puente siempre firme joven grumete, que no se vea que sientes el menor temor. 8) 8)


Como bien dices Kalael debía ser terrorífico, cada vez que una andanada barría el barco y sesgaba una docena de vidas, heria a muchos mas y un caos de cuerdas, velámenes, y maderas arrancadas inundaban la cubierta.

Resbalas en sangre, los gritos desesperados de los heridos y los lamentos de los moribundos no te dejan escuchar nada mas.

Protección?? Pues que recuerde nada de nada, contra una bola de cañón solida poco puedes hacer, contra la lluvia de metralla/astillas no se si tendrían algún método, pero me temo que no.
Avatar de Usuario
MarkusWaldstein
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 478
Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
Contactar:

Mensaje por MarkusWaldstein »

Kalael Kalhattan escribió:... pero.. ¿qué medidas de protección personal había?, aunque fuera un momento bestial de la historia dudo que se dejará a la marinería e infantería embarcada a su suerte...

Un saludo
Pssse, bueno, sí, como aquellos también andaban aliando civilizaciones y siendo virgencitas de la caridad, solían llenar la cubierta con tierra en cuanto se avistaban velas enemigas... así, la sangre de los heridos no iba resbalando de arriba abajo porque se empapaba en ella. Unas madrecitas, ya te digo :P

Bueeeeno, vale, también en las bordas había unos pequeños enrejados a modo de los que verás en algunos balcones de nuestras tierras para llenarlos de macetas en los que los marinos (igualmente cuando veían vela enemiga en ciernes), enredaban sus coys (el bolsón que hacia las veces de petate y cama colgada en los palos bajo cubierta) rellenos de forraje para cubrirse de las astillas que pudieran largarse en la andanadas mientras se aprestaban allí los tiradores de mosquete y demás pistoleria o arma personal (los infantes de marina y todo aquel que tuviera una que pegara la diligente perdigonada)... pero na, poca cosa: las armaduras y morriones se dejaban para las crujias de tierra.
Última edición por MarkusWaldstein el 07 Dic 2006, 21:12, editado 1 vez en total.
Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

MarkusWaldstein escribió: Pssse, bueno, sí, como aquellos también andaban aliando civilizaciones y siendo virgencitas de la caridad, solían llenar la cubierta con tierra en cuanto se avistaban velas enemigas...
:mrgreen: :lol: :mrgreen: :lol: :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
MarkusWaldstein
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 478
Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
Contactar:

Mensaje por MarkusWaldstein »

Kal escribió:
MarkusWaldstein escribió: Pssse, bueno, sí, como aquellos también andaban aliando civilizaciones y siendo virgencitas de la caridad, solían llenar la cubierta con tierra en cuanto se avistaban velas enemigas...
:mrgreen: :lol: :mrgreen: :lol: :mrgreen:
Psssse, este Waldstein siempre fue un incorregible 8) ... pero para nada interpreten vuecencias la palabra dada: refiere, o referíase el interfecto, a la eterna guerra contra el hereje... de turno :P
Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Ya, ya. Sin interpretaciones políticas, la frase me ha hecho gracia.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
pensador
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 52
Registrado: 27 Nov 2006, 22:38

Mensaje por pensador »

pues si quieren saber mi humilde opinión, señores...yo creo que el arma más destructiva que existe es... una mujer.
Así que me gustaría comandar una unidad de feministas del s. XIX... Terribles terribles, sobre todo a la hora de cenar...el que pudiera.
Un saludo.
Vivimos cuatro días de los cuales, tres nos lo pasamos pensando en el cuarto
Las canas son al hombre lo que las chatarreras a los generales
cloud_115
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Sep 2006, 23:53

Mensaje por cloud_115 »

nooooooooooooooo no porfavor AYUDA AYUDA :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Seth
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 331
Registrado: 26 Ene 2004, 22:28
STEAM: No Jugador

Mensaje por Seth »

Estimado Pensador, cada vez que leo su firma, no dejo de preguntarme por las posibles relaciones entre una chatarrera y un general.

Tendrá algo que decir el chatarrero a todo eso? :mrgreen:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Seth escribió:Estimado Pensador, cada vez que leo su firma, no dejo de preguntarme por las posibles relaciones entre una chatarrera y un general.

Tendrá algo que decir el chatarrero a todo eso? :mrgreen:
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Yo también quiero saberlo!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
pensador
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 52
Registrado: 27 Nov 2006, 22:38

Mensaje por pensador »

Seth escribió:Estimado Pensador, cada vez que leo su firma, no dejo de preguntarme por las posibles relaciones entre una chatarrera y un general.

Tendrá algo que decir el chatarrero a todo eso? :mrgreen:
Esimados Sres. Seth e Ineluki, encantado de resolver sus dudas:
El término coloquial "Chatarrera" deriva del término igualmente coloquial "chatarra" cuyo significado según el Diccionario de la R.A.E. aquí transquibo:
chatarra. (Del eusk. txatarra, lo viejo). f. Escoria que deja el mineral de hierro. || 2. Conjunto de trozos de metal viejo o de desecho, especialmente el hierro. || 3. coloq. Máquina o aparato viejo, que ya no funciona. || 4. coloq. Conjunto de monedas metálicas de poco valor. || 5. coloq. Adorno personal de poco valor. No llevo joyas, es todo chatarra. || 6. coloq. Conjunto de condecoraciones o de joyas que lleva alguien. || 7. Méx. y Ur. De baja calidad. U. en apos. Comida chatarra.
Diccionario de la RAE Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
La extensión "Chatarrera" (siempre en expresión coloquial) se refiere a la fila de pasadores de condecoraciones montados en un bastidor para facilitar su uso en el uniforme.
Resumiendo, las canas ("condecoraciones de la madurez), son al hombre lo que las chatarreras (conjunto de condecoraciones que define la trayectoria y experiencia de un militar) a los generales. Con ésto quiero decir, que no tenemos que avergonzarnos porque nos salgan canas, sino lucirlas con orgullo por todo lo ya vivido. (y que nos quiten lo "bailao")

Espero haber estado a la altura de sus espectativas...
Si tuviesen alguna duda más, por favor, no se repriman y pregunten.

Un saludo

Pensador.-
Vivimos cuatro días de los cuales, tres nos lo pasamos pensando en el cuarto
Las canas son al hombre lo que las chatarreras a los generales
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

¿Y las charreteras? :?
Imagen
Avatar de Usuario
pensador
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 52
Registrado: 27 Nov 2006, 22:38

Mensaje por pensador »

Adelscott escribió:¿Y las charreteras? :?
Paso a ilustrarle, Sr. Adelscott:
charretera. (Cf. jarrete). f. Divisa militar de oro, plata, seda u otra materia, en forma de pala, que se sujeta al hombro por una presilla y de la cual pende un fleco como de un decímetro de largo. || 2. jarretera. || 3. Hebilla de jarretera. || 4. coloq. albardilla (ǁ almohadilla de los aguadores).
Diccionario RAE Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos
.

Imagen

Observe sus hombros, Sr. Adelscott

Un saludo.
Pensador.-
Vivimos cuatro días de los cuales, tres nos lo pasamos pensando en el cuarto
Las canas son al hombre lo que las chatarreras a los generales
Responder