La lata de hojalata (SHIII-AAR)
Moderador: Moderadores Wargames
- Camile Desmoulins
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 421
- Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
En el juego se puede navegar con la cubierta sumergida y sólo dejas fuera del agua el puente. Aún así, los avances tecnológicos aliados fueron demasiado para los submarinos alemanes. Además, los aliados mejoraron mucho sus técnicas de escolta y ampliaron el número de buques destinados a estas protección.
Los alemanes tenían claro que si no conseguían colapsar al tráfico marítimo inglés rápidamente perderían la guerra submarina. Y cuando empezó la guerra el número de submarinos era muy inferior al necesario para conseguir ese objetivo. Aún así, estuvieron a punto de lograrlo.
Bueno, Camille, los submarinos clase VII fueron los más usados en toda la guerra y en esos días eran unas máquina magníficas. De hecho, los que sobrevivieron a la guerra sirvieron en las armadas de varios países durante muchos años.
Saludos
Los alemanes tenían claro que si no conseguían colapsar al tráfico marítimo inglés rápidamente perderían la guerra submarina. Y cuando empezó la guerra el número de submarinos era muy inferior al necesario para conseguir ese objetivo. Aún así, estuvieron a punto de lograrlo.
Bueno, Camille, los submarinos clase VII fueron los más usados en toda la guerra y en esos días eran unas máquina magníficas. De hecho, los que sobrevivieron a la guerra sirvieron en las armadas de varios países durante muchos años.
Saludos
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
El Tipo VII evolucionó poco durante la guerra (data de antes de 1939). Unas pocas prestaciones más y algún elemento electrónico más elaborado (radar, schnorkel, bolds, etc), pero los hándicaps principales no podían ser subsanados (escasa velocidad y autonomía bajo el agua, y un gran perfil detectable por sónar e hidrófonos).Lino escribió:Bueno, Camille, los submarinos clase VII fueron los más usados en toda la guerra y en esos días eran unas máquina magníficas. De hecho, los que sobrevivieron a la guerra sirvieron en las armadas de varios países durante muchos años.
Saludos
La verdadera revolución fue el Tipo XXI, que ya no era un "sumergible" sino un "submarino", el primero del mundo en su clase. Un submarino es un buque diseñado para navegar bajo el agua, con mayores prestaciones bajo la superficie que sobre ella, minimizando el perfil hidrodinámico y sonárico, y diseñado para detectar y combatir al enemigo bajo el agua.
Estoy con Camile, el Tipo VII era a la Ubootwaffe lo que el Pz III a la Panzerwaffe.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con ustedes, pero......Wilhelm Heidkamp escribió:El Tipo VII evolucionó poco durante la guerra (data de antes de 1939). Unas pocas prestaciones más y algún elemento electrónico más elaborado (radar, schnorkel, bolds, etc), pero los hándicaps principales no podían ser subsanados (escasa velocidad y autonomía bajo el agua, y un gran perfil detectable por sónar e hidrófonos).Lino escribió:Bueno, Camille, los submarinos clase VII fueron los más usados en toda la guerra y en esos días eran unas máquina magníficas. De hecho, los que sobrevivieron a la guerra sirvieron en las armadas de varios países durante muchos años.
Saludos
La verdadera revolución fue el Tipo XXI, que ya no era un "sumergible" sino un "submarino", el primero del mundo en su clase. Un submarino es un buque diseñado para navegar bajo el agua, con mayores prestaciones bajo la superficie que sobre ella, minimizando el perfil hidrodinámico y sonárico, y diseñado para detectar y combatir al enemigo bajo el agua.
Estoy con Camile, el Tipo VII era a la Ubootwaffe lo que el Pz III a la Panzerwaffe.
Saludos.
Como bien lo acoto Lino al principio de su AAR, trataria de llevar una campaña lo mas ajustada a la realidad.
Aunque lo que ustedes argumentan con respecto al tipo xxi es verdadero, hay algo que si se quiere que la campaña fuese realista, en la fecha en que Lino va a fondo, este submarino NO EXISTIA operacionalmente, es algo que en el CM se llama "rarity".
Es verdad que el tipo vii era anticuado, pero se fabrico hasta 1944 y entre este modelo, y la mejor evolucion en el arma submarina que fue el tipo xxi hay un brecha enorme!!!!, ademas fue el tipo mas disponible. Solo existieron como baches en esa brecha los tipos ix y x que fueron versiones "ampliadas" del tipo vii, con mas desplazamiento y mayor autonomia, pero mas lentos y con menor profundidad maxima, amen de ser mas voluminosos.
Simplemente Lino no tenia mas opcion. si queria hacer una campaña ajustada a la realidad.
Ademas se fue a pique (mejor dicho, lo fueron) justo en el año en que los u-boote dejaron de ser rentables, (visiten el siguiente enlace:
http://uboote.centroeu.com/efrent.html) ya que a partir de alli se perdian mas u-boote de que los que se alistaban y el numero de toneladas hundidas ya van en picada con respecto al numero de submarinos perdidos.
Felicitaciones Lino y propongo que este ARR se limpie y forme parte permanente de esta pagina.
Un saludo desde el tropico!
Última edición por seaman el 15 Dic 2006, 21:25, editado 1 vez en total.
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Yo creo que hay otra dificultad a la que se ha enfrentado Lino, además del histórico desarrollo aliado de la lucha antisubmarina
, y que es la imposibilidad de actuar en manadas de lobos, que era la única forma de enfrentarse a convoys fuertemente escoltados...
Y si, secundo la moción de seaman para que el AAR quede limpito y permanentemente disponible para su lectura y disfrute

Y si, secundo la moción de seaman para que el AAR quede limpito y permanentemente disponible para su lectura y disfrute


- Nitromortyr
- Crack - Major
- Mensajes: 1651
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Miskatonic.
- KILLME121212
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 114
- Registrado: 27 Ago 2006, 10:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Catalunya, als Fronts del Pallars, el Segre i l'Ebre
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Pues gracias a todos por las felicitaciones. Iré puliendo las faltas de sintaxis que hay en los posts si queréis ponerle una chincheta.
La verdad es que, tal y como ha señalado Seaman, mi idea era realizar una campaña lo más realista posible. Por eso me decanté por un tipo VII ya que cuando cambié a un tipo IX no me encontré cómodo (justo lo que opinaban algunos de los comandantes de la época). Y sigo opinando (cabezota que es uno) que eran unas máquinas soberbias. Realmente no eran submarinos, como bien ha dicho Wilhelm, ya que estaban diseñados para atacar en superficie, pero aún así estuvieron a la altura de las circunstancias.
Los alemanes nunca confiaron en sus submarinos como un arma definitiva (como sí lo hicieron con la Luftwaffe, por ejemplo) y sí que es cierto que se fueron quedando obsoletos durante el transcurso de la guerra. Pero ¿qué no se quedó obsoleto en esa guerra? Si comparamos las máquinas del 39 con las del 45 el salto tecnológico es de muchos más años de los que marca el calendario. Demasiado rápido para mejorar algo tan difícil como un submarino, con todo el trabajo de entrenamiento de tripulaciones que eso conlleva.
Los alemanes le sacaron a los clase VII todo el partido que pudieron y más, por eso mi admiración a esos marinos y a su máquina.
Joder, como me he puesto de romántico. Bueno, por eso mi desarrollo favorito del 109 es el Emil. Me parece el más bonito, mucho más que las series G o K, a pesar de que estos últimos están años luz en prestaciones. Ala, voy a desempolvar el FB.
Saludos
La verdad es que, tal y como ha señalado Seaman, mi idea era realizar una campaña lo más realista posible. Por eso me decanté por un tipo VII ya que cuando cambié a un tipo IX no me encontré cómodo (justo lo que opinaban algunos de los comandantes de la época). Y sigo opinando (cabezota que es uno) que eran unas máquinas soberbias. Realmente no eran submarinos, como bien ha dicho Wilhelm, ya que estaban diseñados para atacar en superficie, pero aún así estuvieron a la altura de las circunstancias.
Los alemanes nunca confiaron en sus submarinos como un arma definitiva (como sí lo hicieron con la Luftwaffe, por ejemplo) y sí que es cierto que se fueron quedando obsoletos durante el transcurso de la guerra. Pero ¿qué no se quedó obsoleto en esa guerra? Si comparamos las máquinas del 39 con las del 45 el salto tecnológico es de muchos más años de los que marca el calendario. Demasiado rápido para mejorar algo tan difícil como un submarino, con todo el trabajo de entrenamiento de tripulaciones que eso conlleva.
Los alemanes le sacaron a los clase VII todo el partido que pudieron y más, por eso mi admiración a esos marinos y a su máquina.
Joder, como me he puesto de romántico. Bueno, por eso mi desarrollo favorito del 109 es el Emil. Me parece el más bonito, mucho más que las series G o K, a pesar de que estos últimos están años luz en prestaciones. Ala, voy a desempolvar el FB.

Saludos
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
- Camile Desmoulins
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 421
- Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Camile Desmoulins escribió: Algo de tipo "mi misión de hoy es entrar en Scapa Flow, hundir 3 acorazados y salir vivo de allí"...
Anímate, hombre
Camille


No me tientes, no me tientes ...
Ahora estoy probando el GWX y estoy disfrutando mucho, han conseguido un SHIII más realista si cabe. Los destructores no lanzan ya esas cargas dirigidas por láser y con mal tiempo puedes pasar mucho más desapercibido que antes. Por contra, en cuanto te detectan no te dejan respirar ni un minuto. Mientras tengan sospechas de que estás vivo no abandonarán la zona.
Otra cosa que me gusta es el modelado de daños en los buques, está muy logrado. Pueden tardar muchas horas en irse a pique. Y por último han mejorado a la RAF, ahora mejor que no te pille desprevenido un Hurricane porque si tienes a alguien en cubierta lo convierte en carne de hamburguesa enseguida.
De todos modos, sólo lo estoy probando. Necesito un descanso después de la campaña.
Saludos