Y al final, la guerra.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 145
- Registrado: 08 Oct 2003, 11:58
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Entre los escombros de Cassino...
Que razón teneis
Juer, qué razón tiene Archiduque en lo que dice. El cine español sólo es teta, culo y polla. Cualquier guión debe ir cargadito de escenas subidas de tono para que sea bueno (según ellos), por no hablar de los monotemas prostitución y drogas. A modo de ejemplo teneis un buen libro como Soldados de Salamina que cuando se pasó al cine, por arte de magia, se transformó al protagonista masculino en otro femenino y lesbiana, claro. Por qué narices se tiene que cambiar el sexo del protagonista masculino y además sacar el tema del lesbianismo si en el libro original no se toca ese tema en ningún momento?. En fin...
Defcon
"El secreto del éxito de los paracaidistas se puede resumir en tres palabras: camaradería, "esprit de corps" y eficacia".
Major Rudolf Böhmler - 1/FJR3, Cassino
"El secreto del éxito de los paracaidistas se puede resumir en tres palabras: camaradería, "esprit de corps" y eficacia".
Major Rudolf Böhmler - 1/FJR3, Cassino
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Re: Que razón teneis
Ja, que bueno, has cogido un ejemplo que ni pintado. Te transcribo la respuesta que el director, David Trueba, dio a esa misma pregunta en una entrevista en El Pais Semanal:Defcon escribió: A modo de ejemplo teneis un buen libro como Soldados de Salamina que cuando se pasó al cine, por arte de magia, se transformó al protagonista masculino en otro femenino y lesbiana, claro. Por qué narices se tiene que cambiar el sexo del protagonista masculino y además sacar el tema del lesbianismo si en el libro original no se toca ese tema en ningún momento?. En fin...
"Para dar trabajo a mi chica"
Ya que el maromo, hermanísimo del "cinemascope" Fernando Trueba, tiene una relación estable con la tal Ariadna Gil (pronunciese Yil) Sobran las palabras...

-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 110
- Registrado: 10 May 2004, 14:02
Tal vez habría también que plantearse porqué las FAS tienen la imagen que tienen en este país. Y es responsabilidad de ellas y los políticos que las dirigen corregir una imagen que desde luego cada día tiene una base más superada.
En países como Inglaterra o Francia se tiene un tratamiento completamente neutro de sus FAS, es decir, pueden ser pintados como buenos o como malos, es un tema "normalizado" porque el papel de las FAS en esos paises está consensuado de una forma más firme que aquí.
A España le queda camino y es cierto que es necesario superar prejuicios, también conviene pensar qué es lo que normalmente se desea expresar en el llamado "cine bélico", porque creo que precisamente las mejores muestras de él no dejan en buen lugar a los ejercitos en general.
Un saludo y felices fiestas.
En países como Inglaterra o Francia se tiene un tratamiento completamente neutro de sus FAS, es decir, pueden ser pintados como buenos o como malos, es un tema "normalizado" porque el papel de las FAS en esos paises está consensuado de una forma más firme que aquí.
A España le queda camino y es cierto que es necesario superar prejuicios, también conviene pensar qué es lo que normalmente se desea expresar en el llamado "cine bélico", porque creo que precisamente las mejores muestras de él no dejan en buen lugar a los ejercitos en general.
Un saludo y felices fiestas.
Kalael Kalhattan
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 110
- Registrado: 10 May 2004, 14:02
Da muuuuucho miedo después de leer todas las barbaridades que has escrito oirte decir que ojalá algún dia dependa de ti...
No quiero entrar en el terreno de las descalificaciones que empleas pero BlackHawk Down, película excelente en cuanto a fotografía, puesta en escena, etc, tiene un argumento demoníaco que hace que lamentes la terrible muerte de un par de marines y vibres viendo saltar a los negros de mierda por los aires gracias a los fantásticos juguetes americanos... eso es perverso, pero aceptable desde el punto de vista a que es una película que sigue la estela de Save Private Ryan en cuanto a la reflexión(que me parece estupendo) de no dejar a nadie atrás.
Imagino que estarías en Yugoslavia en el 92, tal vez no. Bueno, te puedo asegurar que la imagen torva de los milicianos que da "Guerreros" es fabulosa, creo incluso que mejor que la de las "Flores de Harris"... Comparto que la chica sobra, pero esa película tiene algunas puestas en escena pavorosamente reales.. aunque en conjunto resulte algo inconsistente...
No voy a entrar en el tema de banderas y otros trapos, pero quiero comentar sin desear polemizar sobre ello, que si algunos no sentimos ninguna identificación con la actual es porque las banderas básicamente son un símbolo y lo que representa, sintiéndolo mucho, no es compatible con mis emociones, siendo esto siempre una valoración subjetiva y personal. Es más, es muy posible que tengamos ideas diferentes de España.
Y eso no me convierte en mejor ni peor que otros, ni en antimilitarista ni en ignorante.
Hay mierda por todo y en el ejercito la misma que en otros lados, para mi el cine bélico, o la literatura bélica, es bueno en la medida en la que retrata la absoluta esquizofrenia de los conflictos y sobre todo no de un modo maniqueo. Fabulosa "Stalingrado", "el Submarino", o libros como "Tempestades de Acero"...
Pero insisto, es cuestión de gustos y para gustos colores... Lo bonito es que los podamos discutir..
Un saludo
No quiero entrar en el terreno de las descalificaciones que empleas pero BlackHawk Down, película excelente en cuanto a fotografía, puesta en escena, etc, tiene un argumento demoníaco que hace que lamentes la terrible muerte de un par de marines y vibres viendo saltar a los negros de mierda por los aires gracias a los fantásticos juguetes americanos... eso es perverso, pero aceptable desde el punto de vista a que es una película que sigue la estela de Save Private Ryan en cuanto a la reflexión(que me parece estupendo) de no dejar a nadie atrás.
Imagino que estarías en Yugoslavia en el 92, tal vez no. Bueno, te puedo asegurar que la imagen torva de los milicianos que da "Guerreros" es fabulosa, creo incluso que mejor que la de las "Flores de Harris"... Comparto que la chica sobra, pero esa película tiene algunas puestas en escena pavorosamente reales.. aunque en conjunto resulte algo inconsistente...
No voy a entrar en el tema de banderas y otros trapos, pero quiero comentar sin desear polemizar sobre ello, que si algunos no sentimos ninguna identificación con la actual es porque las banderas básicamente son un símbolo y lo que representa, sintiéndolo mucho, no es compatible con mis emociones, siendo esto siempre una valoración subjetiva y personal. Es más, es muy posible que tengamos ideas diferentes de España.
Y eso no me convierte en mejor ni peor que otros, ni en antimilitarista ni en ignorante.
Hay mierda por todo y en el ejercito la misma que en otros lados, para mi el cine bélico, o la literatura bélica, es bueno en la medida en la que retrata la absoluta esquizofrenia de los conflictos y sobre todo no de un modo maniqueo. Fabulosa "Stalingrado", "el Submarino", o libros como "Tempestades de Acero"...
Pero insisto, es cuestión de gustos y para gustos colores... Lo bonito es que los podamos discutir..
Un saludo
Kalael Kalhattan
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
Kalael Kalhattan:
Desde luego no quise abrir esta discusión para descalificar a "Guerreros", no sé la relación que puedes tener con la obra pero desde luego el guión es inconexo. Desde la primera escena todos están enfadados y realmente no se explica el porqué. Es cierto que hay brevísimas escenas que reflejan la realidad cotidiana en misiones de paz, yo sólo recuerdo la de la "Play", he ido en 4 ocasiones a Bosnia y nunca he visto un BMR sólo por el mundo haciendo la guerra. Estuve cuando el BMR de la BRIPAC cayó en el Neretva en 1993... todo parecido a la escena de la película es pura coincidencia. La película no sólo adolece de problemas de guión sino que la puesta en escena es penosa, el reflejo del ejército francés en la obra es insultante. Los errores de uniformidad son incompresibles y abundantes. Lo siento, no puedo ver nada bueno en la obra más que la voluntad y las ganas que puso parte del equipo.
Y otra, mientras se rodó la producción los miembros de las FAS que participaron se sintieron desplazados. Claro que no convenía ver ciertas “orgías” nocturnas y demás.
No obstante, me reafirmo en lo que dije, yo si creo en el cine español y sé que algún día abrirá los ojos o morirá... porque que algo se mantenga con subvenciones es simplemente una vergüenza intolerable. Lo que tenga que vivir que viva por si solo porque de lo que sí estoy seguro es que al cine español ya se le ha ayudado todo lo que se debía.
No obstante te doy la razón en lo de lo positivo de la pluralidad de opiniones
Desde luego no quise abrir esta discusión para descalificar a "Guerreros", no sé la relación que puedes tener con la obra pero desde luego el guión es inconexo. Desde la primera escena todos están enfadados y realmente no se explica el porqué. Es cierto que hay brevísimas escenas que reflejan la realidad cotidiana en misiones de paz, yo sólo recuerdo la de la "Play", he ido en 4 ocasiones a Bosnia y nunca he visto un BMR sólo por el mundo haciendo la guerra. Estuve cuando el BMR de la BRIPAC cayó en el Neretva en 1993... todo parecido a la escena de la película es pura coincidencia. La película no sólo adolece de problemas de guión sino que la puesta en escena es penosa, el reflejo del ejército francés en la obra es insultante. Los errores de uniformidad son incompresibles y abundantes. Lo siento, no puedo ver nada bueno en la obra más que la voluntad y las ganas que puso parte del equipo.
Y otra, mientras se rodó la producción los miembros de las FAS que participaron se sintieron desplazados. Claro que no convenía ver ciertas “orgías” nocturnas y demás.
No obstante, me reafirmo en lo que dije, yo si creo en el cine español y sé que algún día abrirá los ojos o morirá... porque que algo se mantenga con subvenciones es simplemente una vergüenza intolerable. Lo que tenga que vivir que viva por si solo porque de lo que sí estoy seguro es que al cine español ya se le ha ayudado todo lo que se debía.
No obstante te doy la razón en lo de lo positivo de la pluralidad de opiniones
Última edición por LUISMIGUELFRANCISCO el 22 Dic 2006, 16:40, editado 1 vez en total.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
No, nada bueno ciertamente; pero de ahí a atribuirme el conocimiento de la opinión de la mayoría va un largo trecho LUISMIGUEL.LUISMIGUELFRANCISCO escribió:LUISMIGUELFRANCISCO escribió:Ya sabes que la ignorancia lo es Iosef. ¿Pero de verdad tú ves algo bueno en la película Guerreros?Iosef escribió: Un tanto atrevido ese comentario.
Si al final hay un film basado en tu libro, las diferencias no serán solo de elaboración de una con respecto a otra. Guerreros es una peli de ficción con tintes de thriller que se sitúa en un escenario bélico, siendo sus protagonistas supuestos militares, sin mas.
Tu libro, y por tanto la película futurible (si lo que hace con el sea fiel reflejo), es un documental escrito de la historia de las diferentes unidades del ejercito durante su estancia en Iraq. La diferencia de base es abismal. No son, ciertamente comparables.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
Iosef, en ningún caso he comprado nada y más con una película que todavía no se ha hecho y no sé si se hará donde los autores muy probablemente tengamos poco que decir. En lo que sí te doy la razón es el la fracesita que he eliminado, corregir no es que sea de sabios, es que no hacerlo cuando se tiene razón es de gilipollas.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
no ha habido mala onda, por lo menos por mi parte, sí una frase ireflexiva que me apresurado a tachar, aunque ahí queda. Si he visto cierta hostilidad hacia Rommel porque las cosas se pueden decir de muchas maneras y aquí somos lo suficientemente inteligentes para entenderlas. En fin, en lo sucesivo me limitaré a responder a preguntas directas que me podais hacer sobre el libro ya que no quiero que mal entendidos puedan tacharme de lo que no soy.
Por cierto esta mañana conocí personalmente a Kal, al que saludo desde aquí, un tío, y cojonudo además.
Por cierto esta mañana conocí personalmente a Kal, al que saludo desde aquí, un tío, y cojonudo además.