Y al final, la guerra.
- Told
- Support-PdL
- Mensajes: 1315
- Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: LEIOA - BIZKAIA
Buenas
dice Rommel: El cine español nunca será bueno, porque es sectario y sobre todo, porque se consideran "los intelectuales" de España. una cuadrilla de Titiriteros, que no saben hacer la "O" con un canuto de los 30 que se meten al día y que se levantan como la solución moral de los problemas de la humanidad.
Y yo pregunto, ¿todo el cine español? ¿Todos sus actores, directores guionistas? ¿Todos y todo el cine?
¡Qué cosas!
Saludos
dice Rommel: El cine español nunca será bueno, porque es sectario y sobre todo, porque se consideran "los intelectuales" de España. una cuadrilla de Titiriteros, que no saben hacer la "O" con un canuto de los 30 que se meten al día y que se levantan como la solución moral de los problemas de la humanidad.
Y yo pregunto, ¿todo el cine español? ¿Todos sus actores, directores guionistas? ¿Todos y todo el cine?
¡Qué cosas!
Saludos
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Te preciso: el "puente de mando" del cine es ese que describe Rommel. Creo que ya he defendido en este foro la alta cualificación de los verdaderos profesionales, donde destacamos en fotografía, trucaje y efectos especiales, escenografía y, cuando hay dinero, hasta en vestuario. Pero la parte "intelectual" (directores, actores, guionistas), en definitiva, los "cerebros" son así. Es más: el que no sea así será expulsado del Paraiso cultural, tachado de mil cosas. Es pura selección artificial: o pasas por el aro de lo políticamente correcto o no llegarás a nada. Puedes citar a Garci como excepción en el sentido que no es de la "secta", pero podríamos discutir mucho sobre este tema.Told escribió:Buenas
dice Rommel: El cine español nunca será bueno, porque es sectario y sobre todo, porque se consideran "los intelectuales" de España. una cuadrilla de Titiriteros, que no saben hacer la "O" con un canuto de los 30 que se meten al día y que se levantan como la solución moral de los problemas de la humanidad.
Y yo pregunto, ¿todo el cine español? ¿Todos sus actores, directores guionistas? ¿Todos y todo el cine?
¡Qué cosas!
Saludos
De hecho, para no hablar en abstracto, pongamos casos concretos
Por ejemplo: ¿algún cineasta español abordaría una película bélica sin prejuicios antiejército? Cita alguno si lo conoces.
¿Y un sobre Hernán Cortés o Pizarro? Leshes, si fuesen ingleses tendrían hasta remakes... ¿Y la odisea multicultural de San Francisco Javier? Mismamente, ¿a nadie se le ha ocurrido rodar alguno de los episodios nacionales? (seré generoso, sugiero a la Generalitat de Catalunya que subvencione una gesta protagonizada por catalanes, la que se cuenta en "Gerona" y la ruede tal y como la cuenta el protagonista: en catalán con subtítulos en castellano. Que cuenten con mi entrada). Jo, que el más grande escritor que vieron las letras españolas tras mi paisano el manco, D. Benito, era progresista (de lso de verdad). Que digo yo que una mano le podían echar, que de reaccionario tenía poco...
Puestos ya en cuestión de "pluralismo" ¿Algún cineasta español, tras rodar "13 Rosas Rojas" se atrevería con un "Morirás en Paracuellos" o haría simplemente un relato de las ultimas horas de Muñoz Seca?
Conclusión: no existe pluralismo ideológico en el cine español. Una total y absoluta sumisión a lo Políticamente Correcto lo corrompe todo. Y, los breves atisvos de esperanza, como el hecho de que en Héctor, de Gracia Querejeta, el personaje del sacerdote, lejos de comerse niños sea una bella persona que comprene, escucha y aconseja (funciones esenciales para un sacerdote), quedan en eso, destellos apagados por el oscurantismo de una mundo endogámico y, en el mejor de los casos, cobarde.
Por cierto, lo de endogámico: en mis intervenciones anteriores he mencionado dos películas. Una aceptable, "La Dama Boba" y otra mediocre, "Soldados de Salamina". En la primera, el director, Manuel Iborra, no tiene empacho en dirigir por enésima vez a sus compañera Verínica Forqué, que desde hace un par de lustros solo trabaja con él (y que conste que me parece de lo mejorcito del elenco español). En la segunda, el hermanísimo del Segundo Oscar Español coloca, directamente, a su chica para hacer un papel masculino. Dos películas, dos parentelas... Un cine dirigido por Tribus no puede pasar de la Edad de Piedra


-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Un par de pregutnas para intentar comprenderte y escapar a los prejuicios que me asaltan tras leer este post...Kalael Kalhattan escribió:Da muuuuucho miedo después de leer todas las barbaridades que has escrito oirte decir que ojalá algún dia dependa de ti...
Un saludo
si algún día algún fundamentalista islámico pretende recuperar Al Andalus y tratarte a tí como el infiel que de seguro eres ¿Qué harías?
¿Si alguien intentará subvertir y anular la Constitución de 1978 de forma violenta?
¿Si un nuevo imperio racista apareciese en Europa y pretendiera liberar a España de la debilidad de sus gobernante?
¿Si una milicia armada pretendiera despojarte de tus derechos y convertirte en ciudadano de segunda o, directamente, en prescindible?
¿Cómo repelerias la violencia ajena?

-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 32
- Registrado: 04 Nov 2006, 11:52
archiduque_carl ¡Ole, ole y Ole!. Creo que has plasmado la realidad del cine español de nuestros días.
Para LMF decirle que es muy fácil escudarse en un Nick y que dar una opinión y dar la cara como personaje público que es pues evidentemente es más complicado. ¡Ánimo!, creo que no has dicho nada horrible y en el fondo todos deseamos, incluso los que pensamos que el cine español es lo que es, que esa película de un paso adelante. Ya nos informarás.
Para LMF decirle que es muy fácil escudarse en un Nick y que dar una opinión y dar la cara como personaje público que es pues evidentemente es más complicado. ¡Ánimo!, creo que no has dicho nada horrible y en el fondo todos deseamos, incluso los que pensamos que el cine español es lo que es, que esa película de un paso adelante. Ya nos informarás.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Gracias, compañero.CHACALZX10 escribió:archiduque_carl ¡Ole, ole y Ole!. Creo que has plasmado la realidad del cine español de nuestros días.


-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 145
- Registrado: 08 Oct 2003, 11:58
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Entre los escombros de Cassino...
Recordando
Pensando ahora en pelis españolas que no dejen el estamento militar por los suelos solamente me vienen a la cabeza las realizadas durante el régimen franquista, que evidentemente estaban "influenciadas" por otras corrientes. Pero fijándonos exclusivamente en las pelis, por ejemplo, "Cateto a babor" es la típica producción que obtiene réditos a ganar simpatias, donde un típico paleto español se encuentra a si mismo en la Armada y alcanza los máximos niveles de valores morales y efectividad ante la sociedad. Un poco de humor, un poco de tipismos españoles y el tufillo propagandístico de fondo pueden obrar milagros.
Otro ejemplo es "Botón de ancla". Con esto quiero decir que es posible hacer películas sobre las FAS sin tener que por narices machacar todo y a todos. Evidentemente con otras fórmulas más modernas e innovadoras, que Alfredo Landa ya está de vuelta, ja ja ja.
En definitiva, películas que vuelvan a hacer sonreir y desear probar la experiencia militar a todos aquellos jóvenes que las vean. Si esto se hace con un conflicto como Irak de fondo o en misiones reales de nuestras FAS pues mejor que mejor. Y con la colaboración experta de nuestros militares. Mirad, por ejemplo, Top Gun, una buena película que aúna todo esto que estoy diciendo y que gusta a todo el mundo.
En mi opinión, una buena peli de estas obra más milagros que todas las campañas de reclutamiento que se hacen ahora juntas.
Un saludo
Otro ejemplo es "Botón de ancla". Con esto quiero decir que es posible hacer películas sobre las FAS sin tener que por narices machacar todo y a todos. Evidentemente con otras fórmulas más modernas e innovadoras, que Alfredo Landa ya está de vuelta, ja ja ja.
En definitiva, películas que vuelvan a hacer sonreir y desear probar la experiencia militar a todos aquellos jóvenes que las vean. Si esto se hace con un conflicto como Irak de fondo o en misiones reales de nuestras FAS pues mejor que mejor. Y con la colaboración experta de nuestros militares. Mirad, por ejemplo, Top Gun, una buena película que aúna todo esto que estoy diciendo y que gusta a todo el mundo.
En mi opinión, una buena peli de estas obra más milagros que todas las campañas de reclutamiento que se hacen ahora juntas.
Un saludo
Defcon
"El secreto del éxito de los paracaidistas se puede resumir en tres palabras: camaradería, "esprit de corps" y eficacia".
Major Rudolf Böhmler - 1/FJR3, Cassino
"El secreto del éxito de los paracaidistas se puede resumir en tres palabras: camaradería, "esprit de corps" y eficacia".
Major Rudolf Böhmler - 1/FJR3, Cassino
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Dios mio.. una cosa es que el cine español tenga ciertas carencias (muy acentuadas en algunos aspectos y en determinados casos) y otra hacer proselitismo de Cateto a babor o Top gun .. eso si que no.. por eso si que no paso.
Lo del problema de este pais con el ejercito es un tanto historico. Fueron los protagonistas de algunos episodios tristes en nuestro pais, nuestra generación creció admas con el rechazo a la mili obligatoria y eso aun separo mas aun el estamente de parte (gran parte) de la juventud de esos años (Era una decision politica, pero el ejercito era la representacion de esa obligatoriedad que a muchos nos disgustaba)
Si, ya se que son temas pasados, no vividos por la inmensa mayoria de nosotros y que lo antiguo no tiene nada que ver con lo actual ( en muchos casos claro está, que no en todos..) Pero la memoria ahí está y ya sabemos eso de que si se olvida la historia te veras obligado a revivirla....
Yo me abstengo de entrar mas en el hilo, ya sabemos que este es un foro apolitico y no debemos entar en estos temas espinosos. Si alguien se siente con ganas de decirme que me equivoco ruego MP y padrinos con setup.
Lo del problema de este pais con el ejercito es un tanto historico. Fueron los protagonistas de algunos episodios tristes en nuestro pais, nuestra generación creció admas con el rechazo a la mili obligatoria y eso aun separo mas aun el estamente de parte (gran parte) de la juventud de esos años (Era una decision politica, pero el ejercito era la representacion de esa obligatoriedad que a muchos nos disgustaba)
Si, ya se que son temas pasados, no vividos por la inmensa mayoria de nosotros y que lo antiguo no tiene nada que ver con lo actual ( en muchos casos claro está, que no en todos..) Pero la memoria ahí está y ya sabemos eso de que si se olvida la historia te veras obligado a revivirla....
Yo me abstengo de entrar mas en el hilo, ya sabemos que este es un foro apolitico y no debemos entar en estos temas espinosos. Si alguien se siente con ganas de decirme que me equivoco ruego MP y padrinos con setup.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Señores, lamento mucho interrumpir estas siete discusiones para escribir algo sobre el topic del hilo.
Quiero agradecer a LUIS que se prestara a cruzar todo Madrid el "día de la lotería" superando todo tipo de barricadas municipales, compradores compulsivos y conductores de prepuente para compartir un café y darse un paseito conmigo por un aparcamiento.
Un rato muy agradable que deberá repetirse a la mayor brevedad y con las viandas correspondientes de por medio.
FELICES FIESTAS
Quiero agradecer a LUIS que se prestara a cruzar todo Madrid el "día de la lotería" superando todo tipo de barricadas municipales, compradores compulsivos y conductores de prepuente para compartir un café y darse un paseito conmigo por un aparcamiento.

Un rato muy agradable que deberá repetirse a la mayor brevedad y con las viandas correspondientes de por medio.
FELICES FIESTAS

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
NO. EL CINE ESPAÑOL ES MALO PORQUE SUS ACTORES DESDE HACE VEINTE AÑOS SON PÉSIMOS. SUS DIRECTORES NO SABEN CONTAR HISTORIAS Y SUS GUIONISTAS NO SABEN INVENTAR HISTORIAS.Told escribió:Archiduke,
volvemos siempre a lo mismo: EL CINE ESPAÑOL ES MALO PORQUE NO TE GUSTAN LAS HISTORIA (INCLUÍDAS LAS HISTERIA) QUE CUENTA.
Es una forma de ver las cosas.
Saludos
A mí, por ejemplo,el cine de temática social me gusta CUANDO ESTA BIEN HECHO. Por poner un ejemplo de éxito relativamente reciente: Billy Elliot. Y, por poner un ejemplo recientísimo, ¿tu crees que en España alguien podría hacer una película como The Queen?????, una peli política, sobre un tema excepcionalmente delicado, con personajes reales, con situaciones reales... contada con un tacto, con una agilidad, con una profundidad... ¿hay algun Stephen Frears por aquí? Leche, tu vives en Vizcaya... ¿alguien ha rodado The Boxer por allá?
Y fijemonos en pelis españolas con temas que me gustan: Alatriste. ¿En qué coincidía casi todo el mundo? En que el director estaba superado y fuera de sitio. Por no hablar de fiascos como El Dorado (Carlos Saura al aparato) o Los Borgia (ridícula)

-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
Re: Recordando
¿¿¿Te suena "Alas Rotas" ???Defcon escribió:Pensando ahora en pelis españolas que no dejen el estamento militar por los suelos solamente me vienen a la cabeza las realizadas durante el régimen franquista, que evidentemente estaban "influenciadas" por otras corrientes. Pero fijándonos exclusivamente en las pelis, por ejemplo, "Cateto a babor" es la típica producción que obtiene réditos a ganar simpatias, donde un típico paleto español se encuentra a si mismo en la Armada y alcanza los máximos niveles de valores morales y efectividad ante la sociedad. Un poco de humor, un poco de tipismos españoles y el tufillo propagandístico de fondo pueden obrar milagros.
Otro ejemplo es "Botón de ancla". Con esto quiero decir que es posible hacer películas sobre las FAS sin tener que por narices machacar todo y a todos. Evidentemente con otras fórmulas más modernas e innovadoras, que Alfredo Landa ya está de vuelta, ja ja ja.
En definitiva, películas que vuelvan a hacer sonreir y desear probar la experiencia militar a todos aquellos jóvenes que las vean. Si esto se hace con un conflicto como Irak de fondo o en misiones reales de nuestras FAS pues mejor que mejor. Y con la colaboración experta de nuestros militares. Mirad, por ejemplo, Top Gun, una buena película que aúna todo esto que estoy diciendo y que gusta a todo el mundo.
En mi opinión, una buena peli de estas obra más milagros que todas las campañas de reclutamiento que se hacen ahora juntas.
Un saludo
Me parece que despues de ese "gran exito" se le han quitado mucho las ganas al ejercito del aire de colaborar activamente en la industria cinematografica.
O al menos eso me dejo claro un coronel del EdA, jefe de sector aereo, en una cena de entrega de premios a la industria aeronautica española en que coincidimos.
Y me parece que en esa peli no estaba ni el clan Bardem ni la "Yil".
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Afortunadamente queda poco para el estreno de Banderas de nuestros padres, ahí veremos CINE (así con mayúsculas).
Recomiendo vivamente el libro.
Sobre cine español ¿alguien vió Libertarias? esa gran producción de Aranda con lo más granado de las actrices españolas. Y ¿Tierra y Libertad? de Loach (a la que critica Aranda, reconrosillo el hombre).
En mi opinión partidistas, propagandístas y penosas en términos cinematográficos.
No mucho mejores que Sin Novedad en el Alcazar y hechas hace unos años.
Recomiendo vivamente el libro.
Sobre cine español ¿alguien vió Libertarias? esa gran producción de Aranda con lo más granado de las actrices españolas. Y ¿Tierra y Libertad? de Loach (a la que critica Aranda, reconrosillo el hombre).
En mi opinión partidistas, propagandístas y penosas en términos cinematográficos.
No mucho mejores que Sin Novedad en el Alcazar y hechas hace unos años.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau