Abro este post para recordar a todos aquellos generales y soldados que combatieron durante la II GM y que no son conocidos por parte de la gran mayoría de la gente, si bien, sus meritos no fueron pocos durante su ejercicio de mando.
Quiero destacar en primer lugar a Alexandros Papagos que con unas mal equipadas fuerzas y en clara inferioridad de medios, no sólo impidió y detuvo la ofensiva italiana desde Albania, sino que tuvo la osadia de contratacar y rechazar más allá de la región de Epiro a las tropas italianas.
Hablamos de 28 divisiones de las mejores, apoyadas por dos acorazadas y numerosos cazas y bombarderos, frente a las que Papagos opone apenas 5 divisiones de infanteria. La ofensiva italiana que comenzó el 28 de octubre esta en retroceso 5 meses después.
Me parece que Italia atacó a Grecia con fuerzas superiores en número y calidad es un mito.
Cuando se gestó la operación para aplacar la opinion popular se desmovilizaron 20 de las 40 divisiones que estaban estacionadas en el valle del Po.
El proyecto "Emergenza G" para un ataque a Grecia preveia 13 divisiones, más 3 para las operaciones en el Epiro, más 3 para la opcupacion de las islas, más 3 para la cobertura de la frontera yugoslava. 22 divisiones.
Si los italianos quieren disponer de reservas han de atacar con menos fuerzas de las que dispone ese plan original.
Finalmente el ataque se incia con 7 divisiones y algunas unidades que suman 87.000 hombres y llegan a 100.000 contando la guarnicion de la frontera yugoslava.
Esas 7 divisiones son de dos regimientos e incompletas. Las divisiones lo son unicamente de nombre. La acorazada Centauro tiene 4.037 hombres, 24 piezas de artilleria y 24 cañones anticarro y un centenar de carros ligeros. En otro ejercito faltaría ver si llegaba a a constituirse al menos en brigada.
Desde la ocupacion italiana de Albania los griegos desarrollaron el plan IB (Italia-Bulgaria), para preveer un eventual ataque combinado.
El pan definia la defensa con un eventual repliegue a la linea:
Rio Arachthos- Metsovon- Rio Aliakmon -Monte Vermion.
Combinado con una ofensiva limitada en la macedonia occidental.
El plan tenia 2 variantes. "IBa" que enfatizaba la defensa en la frontera e "IBb" con la defensa en un punto intermedio.
Los griegos consiguieron a traves de su inteligencia estimar una fecha aproximada del ataque con lo que Papagos mediante desplazamientos y movilizaciones parciales efectuadas discretamente tiene 5 divisiones en linea o muy cerca del frente para actuar de inmediato. Esas 5 divisiones son de 3 regimientos y si que están mucho más completas que sus oponentes italianas. En batallones, la cifra es más igualada entre ambas fuerzas.
La unica superioridad italiana es en el aire, unos 400 aviones italianos frente a 100 griegos.
La ofensiva italiana se lanza en la epoca de lluvia en la Grecia Occidental.
Al ver que Bulgaria no va a participar en el ataque, Papagos moviliza por carretera tropas en la macedonia oocidental donde son netamente superiores a los italianos y fuerzan a los italianos a retroceder.
Entonces, Papagos destina 3 divisiones al Epiro, llevando las operaciones de la macedonia occidental al Epiro.
El 6 de Noviembre, Roma se da cuenta de la exigüidad de sus fuerzas, constituye el grupo de ejercitos de Albania con 14 divisiones (Piemonte, Arezzo, Parma, Venezia, Julia, Bari, Tridentina, Ferrara, Centauro, Siena y otras cuatro más).
Ese dispositivo deberia estar preparado para el 5 de diciembre.
Segun el Estado Mayor italiano, sus fuerzas consistían a fin de diciembre en 9 divisiones de infanteria, 2 alpinas, una acorazada, algunos batallones de camisas negras y Bersaglieri, y tres regimientos de caballeria. Enfrente calculaban que los griegos tenian 13 divisiones de infanteria, una de caballeria y 2 brigadas de infanteria.
105 batallones italianos contra 135 griegos segun la evaluacion italiana.
Segun Papagos, los italianos tenian 15 divisiones de infanteria o alpinas y una acorazada, contra once divisiones griegas de infanteria, 2 brigadas de infanteria y una division de caballeria.
Si nos quedamos con los datos propios de ambas fuerzas:
Italianos: 11 divisiones de infanteria o alpinas y una acorazada mas 3 regimientos de caballeria y algunos batallones de bersaglieri y camisas negras.
Griegos: 11 divisiones de infanteria, una de caballeria y 2 brigadas de infanteria.
A todo esto hay que recordar que las divisiones griegas eran de 3 regimientos y las italianas de 2.
Las tropas griegas apenas disponian de material, esto es un hecho contrastado, prueba de ello es que Churchill envió a Grecia gran parte del material obtenido en la campaña africana de los meses anteriores, por tanto material italiano capturado, también se enviaron mantas, botas y abrigos ya que el equipo griego era insuficiente para el número de soldados mobilizados. La aviación griega, mejor ni mencionarla ya que sus efectivos fueron pocos y de nulo valor al ser verdaderas antigüallas.
Si bien es cierto que la campaña italiana se inició con medios insuficientes, no lo es menos que la aportación de numerosas tropas en nada cambió la situación. Al final 28 divisiones se enfrentaron a poco más de 6 griegas, ya que la acumulación de tropas alemanas en la frontera Greco-Rumana empezó a pesar como una losa en el mando griego.
Yo si creo que el general Pagos fue audaz al realizar una contraofensiva contra todo pronóstico y con un clima terrible ( -25º) y en un terreno apenas transitable. Todo ello sin aviación o medio de transporte alguno motorizado para el suministro y desplazamiento de tropas.
Creo que estas mezclando datos de dos ofensivas italianas contra los griegos diferentes en el tiempo.
La que empezo a finales de octubre de 1940 con 7 divisiones italianas contra unas 5 ( 3 y media en linea, el resto cerca del frente) y que a partir del 4º día los griegos ya estaban contraatacando y habian ocupado parte de albania a finales de diciembre.
La que empezo a primeros de marzo de 1941 con 28 divisiones italianas pero que fracasó en derrotar a los griegos y precipitó la intervención alemana.
Si te refieres a la ofensiva de Marzo de 1941, los griegos no tenían ni cinco ni seis, como tu has mencionado, sino 15 divisiones enfrentadas a las 28 de los italianos.