Pequeño Quiz
El fuerte que cayo fue San Elmo
El bastion que sufrio los mas fuertes ataques fue el Bastion de Castilla ( los bastiones recibian los nombres de las diferentes langues de la Orden de Malta ) . Su bastion hermano era el de Aragon
Jean Baptiste de la Vallette era el Gran Maestre de la orden en ese momento y hablaba varias de las lenguas de la Orden
La capital de Malta, La Valletta lleva ese nombre en su honor y fue construida justo despues del asedio en el monte Sciberas, desde el que se dominaba San Elmo
Una de las langues historicas de la Orden ( o Religion como tambien era conocida ) era Inglaterra, pero poco años antes del asedio se produjo el cisma de Enrique VIII y la consiguiente Iglesia Anglicana, los catolicos ingleses fueron perseguidos, incluidos obviamente los caballeros de la Orden y confiscadas todas sus posesiones.
A pesar de todo y por motivos nostalgicos y en honor a lo mucho que aportaron en su dia, se mantenia de forma artificial el Langue ingles y habia un Bastion de Inglaterra, mandado por el unico caballero ingles que quedaba en Malta y practicamente en la Orden, Sir Oliver Starkey
Izan la lleva
Saludos
El bastion que sufrio los mas fuertes ataques fue el Bastion de Castilla ( los bastiones recibian los nombres de las diferentes langues de la Orden de Malta ) . Su bastion hermano era el de Aragon
Jean Baptiste de la Vallette era el Gran Maestre de la orden en ese momento y hablaba varias de las lenguas de la Orden
La capital de Malta, La Valletta lleva ese nombre en su honor y fue construida justo despues del asedio en el monte Sciberas, desde el que se dominaba San Elmo
Una de las langues historicas de la Orden ( o Religion como tambien era conocida ) era Inglaterra, pero poco años antes del asedio se produjo el cisma de Enrique VIII y la consiguiente Iglesia Anglicana, los catolicos ingleses fueron perseguidos, incluidos obviamente los caballeros de la Orden y confiscadas todas sus posesiones.
A pesar de todo y por motivos nostalgicos y en honor a lo mucho que aportaron en su dia, se mantenia de forma artificial el Langue ingles y habia un Bastion de Inglaterra, mandado por el unico caballero ingles que quedaba en Malta y practicamente en la Orden, Sir Oliver Starkey
Izan la lleva
Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás


- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Supongo que es un código de enigma y necesito el libro de códigos(posición de los rotores) del mes, de la misión, o del buque no se como lo hacía la Kriegsmarine.
Por otra parte nos puede dar una posición a donde ir, para lo que necesitariamos un mapa de Oceano donde nos hallaramos, compartimentado por el sistema de cuadrantes empleado por los Alemanes: Identificado por dos letras seguidas de cuatro dígitos.
Por otra parte nos puede dar una posición a donde ir, para lo que necesitariamos un mapa de Oceano donde nos hallaramos, compartimentado por el sistema de cuadrantes empleado por los Alemanes: Identificado por dos letras seguidas de cuatro dígitos.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


Bien, como veo que nadie mas contesta...
Efectivamente se trata de un mensaje cifrado con una maquina ENIGMA, hasta ahi bien, pero conocer solo la posicion de los rotores, no es suficiente para descifrar el mensaje. En el libro de codigos, te proporcionaban mas informacion necesaria. ¿Cual?
Tic, tac, tic, tac...
Efectivamente se trata de un mensaje cifrado con una maquina ENIGMA, hasta ahi bien, pero conocer solo la posicion de los rotores, no es suficiente para descifrar el mensaje. En el libro de codigos, te proporcionaban mas informacion necesaria. ¿Cual?
Tic, tac, tic, tac...
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Por lo que yo se y he encontrado lo necesario para descifrar un mensaje se basa en la “clave”, que tanto emisor como receptor debe conocer, yque está compuesta por:
- el orden de los modificadores en los huecos
- la posición inicial de estos (de 1 a 26 que se coloca con la ruleta)
- las conexiones del clavijero
A esto hay que añadir las tres primeras letras de cada mensaje, repetidas dos veces, que daban la pauta para volver a mover los modificadores antes de seguir encriptando o desencriptando el mensaje.
- el orden de los modificadores en los huecos
- la posición inicial de estos (de 1 a 26 que se coloca con la ruleta)
- las conexiones del clavijero
A esto hay que añadir las tres primeras letras de cada mensaje, repetidas dos veces, que daban la pauta para volver a mover los modificadores antes de seguir encriptando o desencriptando el mensaje.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


Muy bien, con esto parece que nos basta.
Segun tengo entendido, tenian varios rotores (cinco en mi caso) que debian colocar en tres posiciones.
Cada rotor tenia marcadas 26 letras del abecedario, y se tenia que saber en que letra inicial colocar cada uno de los tres rotores.
Por ultimo, las combinaciones de las teclas. El teclado se podia configurar para que se intercambiaran ciertas letras. Por ejemplo, para que pulsar la A fuese equivalente a haber pulsado la M, y viceversa.
En este caso vamos a obviar la codificacion de las tres primeras letras del mensaje, tal y como Von_Moltke nos indica, y tambien vamos a obviar que avanzada la guerra, se introdujo una maquina ENIGMA con cuatro rotores.
Bueno que me enrollo... una vez explicado esto, te doy el codigo necesario:
Rotores a utilizar: I, II y III
Letra inicial: A, A y A
Combinacion de las teclas: Sin combinacion.
Pero... aun nos falta saber que decia el mensaje recibido... ¿Me lo podriais decir?
PD: Si no teneis una maquina ENIGMA en casa, tal y como deberiais, os dejo esta aqui http://enigmaco.de

Segun tengo entendido, tenian varios rotores (cinco en mi caso) que debian colocar en tres posiciones.
Cada rotor tenia marcadas 26 letras del abecedario, y se tenia que saber en que letra inicial colocar cada uno de los tres rotores.
Por ultimo, las combinaciones de las teclas. El teclado se podia configurar para que se intercambiaran ciertas letras. Por ejemplo, para que pulsar la A fuese equivalente a haber pulsado la M, y viceversa.
En este caso vamos a obviar la codificacion de las tres primeras letras del mensaje, tal y como Von_Moltke nos indica, y tambien vamos a obviar que avanzada la guerra, se introdujo una maquina ENIGMA con cuatro rotores.
Bueno que me enrollo... una vez explicado esto, te doy el codigo necesario:
Rotores a utilizar: I, II y III
Letra inicial: A, A y A
Combinacion de las teclas: Sin combinacion.
Pero... aun nos falta saber que decia el mensaje recibido... ¿Me lo podriais decir?
PD: Si no teneis una maquina ENIGMA en casa, tal y como deberiais, os dejo esta aqui http://enigmaco.de

- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Una fácil:
"La mayoría de mis predecesores en este sitio nos ha dicho que es honesto pronunciar algunas palabras, exigidas por la ley durante el entierro de aquéllos que han muerto en batalla."
Es el principio de un discurso, deberán vuesas mercedes, responder quien es el orador, el contexto y el motivo del discurso
"La mayoría de mis predecesores en este sitio nos ha dicho que es honesto pronunciar algunas palabras, exigidas por la ley durante el entierro de aquéllos que han muerto en batalla."
Es el principio de un discurso, deberán vuesas mercedes, responder quien es el orador, el contexto y el motivo del discurso
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Es la oración fúnebre de Pericles a los atenienses en honor a los caídos en la Guerra del Peloponeso (tras un año de guerra) y probablemente una fantástica introducción a la democracia desde la autarquía griega.Von_Moltke escribió:Una fácil:
"La mayoría de mis predecesores en este sitio nos ha dicho que es honesto pronunciar algunas palabras, exigidas por la ley durante el entierro de aquéllos que han muerto en batalla."
Es el principio de un discurso, deberán vuesas mercedes, responder quien es el orador, el contexto y el motivo del discurso
Saludos
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Efectivamente, más allá de un bello discurso a los caídos por defender su ciudad, se esconde una de las primeras alabanzas al sistema democrático, visto claro está, desde la perspectiva de un griego del siglo V a.c. Pericles n gran político, ordador y hombre honesto.
Recuerdo en la universidad, mi profesor de latin, que nos comentaba que la primera vez que fue a Atenas, subió a la acrópolis y mientras releía el discurso, lloró como un niño.
Recuerdo en la universidad, mi profesor de latin, que nos comentaba que la primera vez que fue a Atenas, subió a la acrópolis y mientras releía el discurso, lloró como un niño.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Más o menos. Efectivamente era para proteger el motor (sobre todo el refrigerante) de las bajas temperaturas del frente oriental. Además facilitaba realizar tareas de inspección y mantenimiento por los mecánicos a resguardo del viento y del frío.Iosef escribió:Me. Bf-109 en una caseta.. algún sistema para calentar el motor a base de infiernillo algo así??![]()
Las llamaban "Alert Box", aunque no recuerdo como se escribía en alemán. El de la imagen pertenece al JG51, y se trata de un 109F.
Su turno.