Ya se están dando cuenta.....

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
Avatar de Usuario
losepas
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 322
Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
STEAM: Jugador
Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...

Ya se están dando cuenta.....

Mensaje por losepas »

Pues eso, que el mejor invento español de todos los tiemposss

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_2/Tes
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Mensaje por Cid250 »

Lastima que en españa no nos lo ganemos... somos uno de los paises que mas horas de trabajo echamos dentro del contexto europeo, y a pesar de eso estamos a la cola en productividad.

Si los trabajadores españoles tuviesen una media mas productiva, no harian falta tantas horas de trabajo, y cobrariamos sueldos mayores.

Parte de la culpa es de la mentalidad de los empresarios y parte de la mentalidad de los trabajadores.

A nadie del mundo moderno se le puede ocurrir que en los trabajos se sigan contabilizando el numero de horas que echas... los trabajos se debern medir por objetivos... si eres capaz de cumplir con los objetivos de la semana en dos dias, te vas a casa con la familia el resto de la semana.

Logicamente hay trabajos en los que si que hay que atender al publico y hay que tener horarios, pero hay muchos otros en los que se deberia imponer el sistema de objetivos... En españa las jornadas partidas o el salir del curro pasadas 8 de la noche es algo bochornoso.

Los alemanes trabajan muchisimas menos horas que nosotros, pero cada hora de un alemán en su trabajo produduce 5 veces el beneficio que la de un español. Los trabajos por objetivos motivan mas... todo el mundo prefiere acabar lo que tenga que hacer rapido, en vez de tener a gente deseando que pasen las horas y haciendo lo minimo posible... porque a final de mes cobra igual el trabajador que se parte los cuernos y el que se tira todo el dia de chachara o escurriendo el bulto.

Los pocos empresarios españoles que se animan al sistema de objetivos, lo hacen muy mal... ponen objetivos dificiles de alcanzar y sueldos irrisorios, porque aun en su anticuada mentalidad tienen el concepto de querer tener al trabajador atado muchas horas con un sualdo lo mas barato posible... eso normalmente no leva a nungun lado a la empresa. Lo barato sale caro.

Que conste que yo tengo un trabajo de lso que dependen de horario y no cabe la posibilidad de adaptarlo a objetivos, pero conozco muchos amigos que estarian mucho mejor si pudieran ir a trabajar 3 horas y no perder 8 horas en hacer lo mismo... porque en 3 pueden hacerlo, pero el jefe sigue pensando en contratos con horario prefijado.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

"¿Por qué no echarse una siesta en el trabajo?", se ha preguntado Bertrand, refiriéndose a algunos estudios científicos que afirman que, en ciertas condiciones, una siesta corta favorece la concentracion y la seguridad en el trabajo. "La cuestión no debe suponer un tabú. Por eso deseo poner en marcha una experimentación sobre el asunto con empresas voluntarias". Según el ministro, algunas compañías ya han puesto en práctica una siesta de 15 minutos durante la jornada laboral. Si los resultados son positivos, "no dudaré en promover la práctica", ha asegurado.

El problema es que ellos no tienen los bichitos de La2a las 15.35. A lo mejor hay que empezar por ahí.

:D :D :D
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Hrolf Kraki
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 164
Registrado: 15 Sep 2006, 00:37
STEAM: No Jugador

Mensaje por Hrolf Kraki »

Cid250 dijo:
Parte de la culpa es de la mentalidad de los empresarios y parte de la mentalidad de los trabajadores.

A nadie del mundo moderno se le puede ocurrir que en los trabajos se sigan contabilizando el numero de horas que echas... los trabajos se debern medir por objetivos... si eres capaz de cumplir con los objetivos de la semana en dos dias, te vas a casa con la familia el resto de la semana.
Que razón tienes. Hace una semana mi jefe me amenazó con despedirme por estar 5 minutos hablando con una compañera de trabajo, desde entonces nos vigila contínuamente a ver si paramos de trabajar o no, o si salimos a la calle a fumar: resultado, ahora no hablamos los 5 ó 10 minutos que solíamos hablar en las 11 horas de jornada laboral que tenemos, ni salimos un par deveces a fumar un cigarrillo, pero producimos la mitad de lo que producíamos antes, en vez de esforzarnos trabajamos lo justo, el jefe está contento y nosotros cobramos lo mismo (una porquería, por otra parte). Ah, además los dos hemos empezado a mandar currículums para cambiar de curro.
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

Cid250 escribió:A nadie del mundo moderno se le puede ocurrir que en los trabajos se sigan contabilizando el numero de horas que echas... los trabajos se debern medir por objetivos... si eres capaz de cumplir con los objetivos de la semana en dos dias, te vas a casa con la familia el resto de la semana.
¿Trabajo por objetivos? No lo quiero ni regalado... Todos mis antiguos compañeros de clase que tienen un trabajo de ese tipo (por ejemplo, trabajar para una consultora) viven lo más parecido a la esclavitud que puedas imaginarte. Y es que, como dices tú, ningún empresario va a ponerte un objetivo razonable. Más bien al contrario, aprovechará para darte una carga de trabajo muy superior. O, si no, la misma lógica pero al revés: si haces el mismo trabajo de antes en un tercio del tiempo, te pagará, como mucho, un tercio de tu salario anterior.

"Y si no te gustan las condiciones, te vas a la calle, que tengo en la puerta una fila enorme de licenciados trepas como tú que venderían a su madre sólo por poder decir que trabajan en D..." (o en A..., o en cualquier otra empresa importante)
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Avatar de Usuario
pablito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 22
Registrado: 14 Oct 2006, 20:39
STEAM: No Jugador
Ubicación: Puente de los Franceses

Mensaje por pablito »

Marmiton ha dao en el clavo....... simplemente se sube la carga de trabajo.......... :evil2: y si no estas a gusto, coge y marcha :evil2:
Avatar de Usuario
lufftpablo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 351
Registrado: 11 Sep 2006, 01:17

Mensaje por lufftpablo »

hombre yo creo que si al implantar el trabajo por objetivos se incrementara notablemente la rentabilidad de una empresa, no necesariamente se aumentaria la carga de trabajo, aunque creo que es dificil cambiar la mentalidad de las empresas tan de repente en un ambito que lleva tanto tiempo siendo de esta manera
el futuro es siempre incierto y el final esta siempre cerca :nervios:
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Pues que queréis que os diga, en mi caso vivo ambas situaciones. :evil2:

Mi empresa tiene una organización de horarios de los tiempos de la siesta. Tengo 2 horas y media para comer. Y salgo a las 19:30 aprox. La productividad está por los suelos, por que se entra más tarde por las mañanas se incumple el horario de comida e igualmente el de salida. Tu vida laboral es un desastre y la familiar inexistente. :evil2:

Y como responsable de una subcontrata les tengo con horario intensivo y por objetivos. Es un chollo, de lunes a viernes 9 horas en intensivo y dos tardes libres para lograr las 40 horas semanales. Se les mide por productividad, y me ocupo que ni se aburran ni se vuelvan locos. No están bien pagados pero es lo que hay por su convenio y por el trabajo que desempeñan. :mrgreen:

Si mi empresa hiciera lo mismo a como dirigo mi grupo nos iría bastante mejor. :nono: :mrgreen:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
pablito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 22
Registrado: 14 Oct 2006, 20:39
STEAM: No Jugador
Ubicación: Puente de los Franceses

Mensaje por pablito »

Pues Rey. por aquello de contrastar opiniones, durante varios años he estado "cumpliendo objetivos", es decir, teniamos un trabajo asignado, lo acababamos cuanto antes, generalmente bien (con las tipicas excepciones) y marchabamos pa casa........ 8)

Desde hace 5 añitos, cambio, para completar ese horario que incumplis ( hora y media,dos horitas), reducimos personal y os repartis su carga de trabajo, con lo que SIEMPRE :shock: has de trabajar corriendo, esta vez para terminar tu asignacion laboral

Resultado, no se termina, aumenta el absentismo (a niveles disparatados) y las sanciones, con lo que la gente tardaun par de meses en conseguir nuevo puesto, con lo que la calidad del servicio cae a niveles infimos.........
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Creo que es un problema de organización y distribución. No se planifica, si tienes un trabajo que supone x horas deberás asignar persona o personas en función del tiempo límite fijado para ejecutarlo.

Si calculas mal al planificar, pues es que eres un inútil o te faltaba información, o tu comercial con tal de vender le ha prometido una moto al cliente que no se sostiene por ningún lado.

Ejemplo, si tomaría 80 horas hacer un trabajo, supones que sólo será efectivo un 75% del tiempo de trabalo de las 40 horas/semana de un currito. Pues haces los cálculos y dices x,x curritos para acabar en x tiempo. Ahí ves cuantos recursos necesitas, si harán falta horas extras, coste total. Si el currito o curritos cumplen en el tiempo estipulado pues bonus al canto, si no cumple, su salario base. Si hay algo que se escapa (ese comercial cabroncete) pues ajustas y das una parte del bonus, penalizas el bonus de la venta del comercial, etc etc

Como véis es muy "divertido" y la razón por la cual muchas empresas pasan del tema y nos va como nos va.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

Buenas. En mi caso, como abogado asociado a un bufete, y externo en otro, eso de las 40 horas semanales se queda corto, yo seguro que paso de las 50, pero como no cuento las horas que trabajo pues nada, a saber cuantas horas me paso currando. No se descansa ni los fines de semana, así que eso de dormir siestas pues como que no, ni aunque lo intentará dormiría pensando en todo lo que me toca hacer por la tarde.

A la hora de cobrar, la mayoría de nosotros no tenemos sueldo, sino que o bien se te da un porcentaje si el cliente no es tuyo y llevas el caso, o bien vives de la provisión de fondos o derramas de tus clientes. En cualquier caso los que aun no llevamos demasiados años en la profesión las pasamos canutas para pagar todas las facturas.

Todos sabeis lo bien que se pasan los dos primeros años que se está en un despacho (no es mi caso), los pasantes son lo mas parecido que hay a trabajo esclavo, esos si lo pasan mal los pobres. Ni un céntimo a fin de mes en la mayoría los casos a no ser que consigan clientes propios, algo que por otra parte es de lo m ás complicado para alguien que empieza en una profesión como la abogacía que es de lo mas competitivo que existe.

Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

El.Rey escribió:... o tu comercial con tal de vender le ha prometido una moto al cliente que no se sostiene por ningún lado.
Es la historia de mi vida .... :cry: Si me hubiesen dado 10€ por cada vez que he oído la frase "es que yo me he comprometido en que lo terminábamos en X semanas" cuando realmente se tarda el doble, ahora sería multimillonario. Y todo es por no preguntar a los que realmente saben cuanto se tarda en hacer un trabajo y por fardar delante del cliente.

Así pasa lo que pasa: jornadas de 16 horas diarias de trabajo, agotamiento (con la correspondiente bajada de la productividad), cabreos, despidos y dimisiones, mal ambiente de trabajo, etc. Y todo, como dice El.Rey, por planificar mal las tareas.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Mensaje por Djiaux »

Vaya, serán los astros pero me parece que hoy todos los blogs/sites que leo tienen alguna entrada de un tema como este. Además curiosamente yo estoy en el mes más horrible de lo que va de año, por suerte ya toca a su fin con bien.

Pues mi opinion sobre esto es que depende. Si tienes un jefe que se lo sabe montar y para el cual tiene un equipo con el que ha de hacer el trabajo y además tienes un cliente que se lo curra y comprende que el proyecto es para su interes.... entonces pues es el mejor de los casos posibles y habrá una carga razonable de trabajo excepto cuando llegen las fechas de cumplimiento de objetivos. Llegados allí es posible que haya muchísimo más porque las cosas se tuerzan o que haya más pero las cosas salgan.

Este es el caso deseable pero UF. Independientemente de que un proyecto se venda con demasiadas pocas jornadas o con una cantidad razonable te puede caer un palo muy gordo por parte del cliente o un energúmeno de jefe.

Clientes que tienen la mentalidad de "he pagado una fortuna pero a cambio solo tengo que aguantar a estos molestos de aquí y cuando se vayan todo habrá de funcionar perfectamente (porque he pagado una fortuna), voy a tratar de verlos y oirlos lo menos posible pues su presencia me perturba".

Jefes que son del palo "Bien, yo curro hasta las 21.30 todos los dias y para mi la empresa es como mi familia, de hecho mi mujer pasa conmigo solo unas pocas horas más a la semana y la mayoría inconsciente. Así que TODOS vais a hacer lo mismo, me da igual que estés cobrando 600 euros y que tú ya hayas acabado, incluso me da igual que a ti no te estoy mandando faena y ya has leido 19387234 manuales, he dicho hasta las 21.30"

El tema de los proyectos vendidos en 20 jornadas por objetivo los dejamos aparte. Es comprensible que hay que competir con los otros que les han prometido que 15 son más que suficientes pero habrá que competir sin dar pie a un posible guión del club de la comedia no?


En fin pilarín que si están en el caso A ya puedes dar gracias y si estas en alguna de las variantes del caso A e incluso hasta la gama B.1 no te quejes mucho que ya te llegará el día de recibir fuego cruzado.

Conio si yo no quiero siesta, simplemente quiero parar 10 minutos cada dos horas más o menos para no saturarme. Que si no paro me bloqueo, porqué si estoy solo con uno de mis compañer@s o solo con mi jefe sí se apuntan pero si están todos todos tienen mucha faena??

P.D.: De dicho jefe y no jef@ porque aún no se ha dado el caso :) aunque visto lo que hay en mi empresa NO quiero que se de nunca. Esa es de las de 22.30, cenar es de débiles.

P.P.D.: Me ha salido el post medio opinión medio desahogo XD srry pero ya os digo que he tenido un par de semanas muy malas. Me parece que fue lunes hace 16 días o así.
Responder