Bueno me he tenido que tragar varias webs sobre la presencia holandesa en el sudeste de Asia en la 2GM y su época colonial en Indonesia. Algo que por otra parte no me ha importado mucho.
El caballero es el Capitán Raymond Pierre Paul Westerling
Kal escribió:Bueno me he tenido que tragar varias webs sobre la presencia holandesa en el sudeste de Asia en la 2GM y su época colonial en Indonesia. Algo que por otra parte no me ha importado mucho.
El caballero es el Capitán Raymond Pierre Paul Westerling
Sí, gracias, buscando la identidad del caballero me he encontrado con su pasaporte y he recordado el post que citas, pero ese me pilló fuera y no presté demasiada atención. Gracias.
La única...
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Es correcto, Izan. La condecoración es la Cruz de Servicios Distinguidos (USA). Es la segunda condecoración más importante por debajo de la Medalla de Honor del Congreso.
Vaya, pues ya llevo un rato buscando buscando y no encuentro ninguna fuente que corrobore lo que decian mis libros de texto de 3º de EGB. Como valenciano se me cae la cara de verguenza pero voy a hablar de memoria.
Te diría que es Jaume I el conquistador, que el casco alado es una referencia al 'drac de sant Jordi' (dragón de san Jorge, santo muy popular) y que de donde pueden ser estos gustos? ein? Si te refieres a que de donde viene pues diré que aquí sant Jordi es un poco como Santiago por allá. El caballero blanco que aparece y les hace un 95% - 5% total and humiliant victory a los moros.
Claro que más recientemente se dice que si en realidad el casco ese el primero que lo llevó fue su descendiente Pedro I y que lo de ponerselo tb a Jaume es posterior porque este era más popular. En fin, esto ya no se.
Bueno si gano cedo turno que sigo esta hebra (buenisima) y no estoy a la altura okis? Ale.
Creo que se me ha ido la pinza al formular la pregunta, asi que no hagais mucho caso...
Efectivamente es Jaime I el Conquistador, y a lo que queria llegar era a que desde pequeño fue instruido por los Templarios, marcando este hecho gran parte de su vida posterior.
Según la leyenda Jaime I de Aragón conquistó Valencia porqué pudo atrapar al muercielago que tenía domesticado el señór de la ciudad, el cual se quedó fascinado por el dragón de la corona del rey aragonés.
Según un profeta la ciudad no se tomaría mientras el murcielago del dueño de la ciudad siguiera volando todas las noches.
Jaime le puso el murcielago al escudo de la ciudad por esta razón.
a mi también me tira la historia de los reyes de Aragón.
Una versión más creible dice algo como que el murciélago (rat-penat) se posó en la tienda de campaña de Jaume y que por eso pensó que algo estaba haciendo mal, cambió de táctica y acertó de lleno. O que como vio el murciélago pensó que mal augurio y se puso en alerta evitando así una emboscada.
La cuestión es que ahí esta, muy bien y tu turno.
Por cierto, en la leyenda que explicas tu suelen explicar que los murciélagos que tenían los musulmanes servían para combatir los mosquitos.
Pues en las habitaciones del Gabinete para la Guerra, en Londres. Estas habitaciones empezaron a construirse en junio de 1938 y estaban bajo tierra.
Se encuentran muy cerca del Parlamento (sólo hay que cruzar la calle) y desde ahí Churchill declaró aquello de "desde aquí dirigiré la guerra". Y la verdad es que cumplió.
Lino escribió:Pues en las habitaciones del Gabinete para la Guerra, en Londres. Estas habitaciones empezaron a construirse en junio de 1938 y estaban bajo tierra.
.
Pues yo veo dos balcones , uno a cada lado de la cama, y por uno de ellos entra el sol a raudales......Muy debajo de tierra no debia estar.