Sobre la industria nipona.
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Sobre la industria nipona.
Por fin acabo de empezar una campaña entera, he "entrenado" con el escenario de Guadalcanal, de momento el inicio no ha estado mal, el segunda dia de guerra hunid el Enteprise.
Al grano, las dudas.
¿Si desembarco oil pongamos en Saigon este se queda en el puerto o si controlase el ferrocarril chino este llegaria hasta Seul?
¿Como se cuando las fabricas Chinas tienen deficit que algo para producir puntos de HI?
Ya ire poniendo mas dudas que seguro que me surgiran.
Al grano, las dudas.
¿Si desembarco oil pongamos en Saigon este se queda en el puerto o si controlase el ferrocarril chino este llegaria hasta Seul?
¿Como se cuando las fabricas Chinas tienen deficit que algo para producir puntos de HI?
Ya ire poniendo mas dudas que seguro que me surgiran.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Sobre la industria nipona.
La IA se encarga de distribuir por tierra el oil a las bases interiores que lo necesitan, eso si hay una ruta libre de tropas enemigas. Normalmente se distribuye a través de hexágonos de ferrocarril.yuriapc escribió:
¿Si desembarco oil pongamos en Saigon este se queda en el puerto o si controlase el ferrocarril chino este llegaria hasta Seul?
Lo puedes ver viendo las reservas de recursos y oil en las bases con HI. Sin recursos o oil suficientes para cubrir la producción (según las fórmulas de producción) es fácil deducir qué fábricas no tienen o no fabrican suficiente.¿Como se cuando las fabricas Chinas tienen deficit que algo para producir puntos de HI?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Entonces no, mejor no hagas eso. No sabes a dónde irá a parar lo que descargues.yuriapc escribió:No me he explicado bien.
Estaba pensando en mandar mis AK y TK desde Palembang y los otros sitios a Saigon, pero no se si estos se repartiran equitativamente entre las bases o no, y si seria entonces viable luego trasladarlos desde Shangai y Seul hacia Japon evitando asi mucha navegacion.
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Yo, como japonés, uso un sistema para aprovechar al máximo el recorrido de los AK's y TK's.
Salen cargados de las DEI hacia el Japón. Una vez descargados los recursos/oil, cargan en el mismo puerto fuel y supplies y los llevan a Truk, el gran centro logístico del Pacífico Sur. Una vez descargados en Truk, regresan a las DEI via Palau para volver a comenzar el proceso.
En Truk, naturalmente, tengo Ak's y TK's suficientes para repartir su preciada carga a mis bases avanzadas (Rabaul/Lunga, Kawajalein y en su caso, Noumea). Estos buques solamente hacen el trayecto de Truk hacia las bases avanzadas.
Con esto consigo, en la medida de lo posible, racionalizar el uso de los barcos de transporte, y que no sea un caos el ir y venir de barcos, muchas veces vacíos.
Saludos cordiales
Salen cargados de las DEI hacia el Japón. Una vez descargados los recursos/oil, cargan en el mismo puerto fuel y supplies y los llevan a Truk, el gran centro logístico del Pacífico Sur. Una vez descargados en Truk, regresan a las DEI via Palau para volver a comenzar el proceso.
En Truk, naturalmente, tengo Ak's y TK's suficientes para repartir su preciada carga a mis bases avanzadas (Rabaul/Lunga, Kawajalein y en su caso, Noumea). Estos buques solamente hacen el trayecto de Truk hacia las bases avanzadas.
Con esto consigo, en la medida de lo posible, racionalizar el uso de los barcos de transporte, y que no sea un caos el ir y venir de barcos, muchas veces vacíos.
Saludos cordiales
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
En mi corta experiencia en la gran campaña (ahora mismo estoy con Haplo en el 29/3/1942), no he observado que aumenten de forma alarmante los daños. Creo recordar que ahora mismo no tengo activo ningún barco de transporte con más de 10 de daños.
Al viajar, en su mayor parte, en convoyes, si en el viaje de vuelta a las DEI veo algún buque de transporte con unos daños próximos al fatídico color naranja, lo destaco inmediatamente a Hong Kong o Singapur.
Los barcos que sí que veo que sufren bastante son los de guerra, ya que muchas veces tienen que viajar a toda máquina para ir de un objetivo a otro en caso de alarma, etc., y eso que soy bastante cuidadoso en no ordenar a una agrupación que viaje a toda máquina en medio de una tormenta.
Saludos
Al viajar, en su mayor parte, en convoyes, si en el viaje de vuelta a las DEI veo algún buque de transporte con unos daños próximos al fatídico color naranja, lo destaco inmediatamente a Hong Kong o Singapur.
Los barcos que sí que veo que sufren bastante son los de guerra, ya que muchas veces tienen que viajar a toda máquina para ir de un objetivo a otro en caso de alarma, etc., y eso que soy bastante cuidadoso en no ordenar a una agrupación que viaje a toda máquina en medio de una tormenta.
Saludos
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Aja, yo solo tengo un convoy perpetuo/constante, mi querido "convoy de las Indias", que va de Palembang a Sasebo desde el inicio de la partida.
Los AK varia bastante, pero los TK, después de ir y volver nunca tienen menos de 7 daños por viaje, por lo que tengo que rotarlos.
Como el viaje que tu sugieres es de algo más del triple de distancia...
Los AK varia bastante, pero los TK, después de ir y volver nunca tienen menos de 7 daños por viaje, por lo que tengo que rotarlos.
Como el viaje que tu sugieres es de algo más del triple de distancia...
Re: Sobre la industria nipona.
Hola a todos:
Soy nuevo en este juego, pero me encanta.
Sobre el transporte de recursos y oil se me ha ocurrido una idea: Agrandar el puerto de Nagato hasta el tamaño 5. Si no he entendido mal, cuando dos puertos de ese tamaño o superior están separados por un hexágono de agua funcionan como si estuvieran unidos por ferrocarril (es el caso de Sapporo). De esta manera los recursos y el petróleo de Manchuria y China deberían llegar por transporte terrestre a Japón. ¿Me equivoco?
Calculo que la expansión del puerto, con suficientes suministros, llevará alrededor de un año, pero luego debería ahorrar necesidades de transporte marino.
Aún no he tenido tiempo de comprobar esta teoría.
Un saludo.
Soy nuevo en este juego, pero me encanta.
Sobre el transporte de recursos y oil se me ha ocurrido una idea: Agrandar el puerto de Nagato hasta el tamaño 5. Si no he entendido mal, cuando dos puertos de ese tamaño o superior están separados por un hexágono de agua funcionan como si estuvieran unidos por ferrocarril (es el caso de Sapporo). De esta manera los recursos y el petróleo de Manchuria y China deberían llegar por transporte terrestre a Japón. ¿Me equivoco?
Calculo que la expansión del puerto, con suficientes suministros, llevará alrededor de un año, pero luego debería ahorrar necesidades de transporte marino.
Aún no he tenido tiempo de comprobar esta teoría.
Un saludo.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Sobre la industria nipona.
Bienvenido a Pdl y al WitP, gran elecciónGrupoAlfa escribió:Hola a todos:
Soy nuevo en este juego, pero me encanta.
Sobre el transporte de recursos y oil se me ha ocurrido una idea: Agrandar el puerto de Nagato hasta el tamaño 5. Si no he entendido mal, cuando dos puertos de ese tamaño o superior están separados por un hexágono de agua funcionan como si estuvieran unidos por ferrocarril (es el caso de Sapporo). De esta manera los recursos y el petróleo de Manchuria y China deberían llegar por transporte terrestre a Japón. ¿Me equivoco?
Calculo que la expansión del puerto, con suficientes suministros, llevará alrededor de un año, pero luego debería ahorrar necesidades de transporte marino.
Aún no he tenido tiempo de comprobar esta teoría.
Un saludo.

En la página 7 y 8 de mi guía industrial explico el caso de Sapporo. No me había planteado el de Nagato, tendré que estudiar sobre el tema a ver qué se dice. Me extraña que no se haya planteado en los foros oficial y que no haya oído hablar de ello, algo debe de haber salido en algún lado seguro.
Saludos y buen estreno

Re: Sobre la industria nipona.
Hola a todos de nuevo:
Gracias por la bienvenida.
He puesto a prueba la teoría del agrandado de puerto en una partida contra la IA en la que llevo jugando un par de semanas. Ahora mismo la partida está en junio del 42 y el puerto de Nagato está al 53% de crecimiento, así que calculo que podría comprobar los resultados, si todo va bien, dentro de otras dos semanas. Para entonces espero detectar un aumento considerable de recursos disponibles en Japón.
Un saludo.
Gracias por la bienvenida.
He puesto a prueba la teoría del agrandado de puerto en una partida contra la IA en la que llevo jugando un par de semanas. Ahora mismo la partida está en junio del 42 y el puerto de Nagato está al 53% de crecimiento, así que calculo que podría comprobar los resultados, si todo va bien, dentro de otras dos semanas. Para entonces espero detectar un aumento considerable de recursos disponibles en Japón.
Un saludo.
Re: Sobre la industria nipona.
Por desgracia, no en el CHS 

"Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
Re: Sobre la industria nipona.
Hola a todos de nuevo:
Siguiendo con la idea de agrandar el puerto de Nagato para trasladar recursos y petróleo desde Corea a Japón por transporte terrestre, tengo que decir que sí parece haber un pequeño aporte continuo por ferrocarril aunque puede que no valga la pena. Me explico:
1. En la partida de prueba contra la IA, el puerto ha pasado a tamaño 5 a finales de noviembre del 43. Justo antes de esta fecha la cantidad de recursos disponibles en Corea, Manchuria y China ha disminuido considerablemente porque el sistema de convoyes automáticos ya los ha trasladado a Japón, así que no se nota un gran aumento de recursos.
2. El número de barcos que el sistema de convoyes automáticos envía a por recursos a Corea, y China es solo ligeramente inferior, así que no se reduce considerablemente su exposición a los submarinos aliados y
3. la cantidad de recursos y tiempo empleados en la expansión perjudican la producción industrial en Japón: Los reemplazos en general se retrasan.
Tal vez a partir de ahora se note una aceleración de la industria por ese flujo continuo, pero dudo que tenga una gran repercusión.
Conclusión: pues no sé que decir. Pruebad vosotros.
Siguiendo con la idea de agrandar el puerto de Nagato para trasladar recursos y petróleo desde Corea a Japón por transporte terrestre, tengo que decir que sí parece haber un pequeño aporte continuo por ferrocarril aunque puede que no valga la pena. Me explico:
1. En la partida de prueba contra la IA, el puerto ha pasado a tamaño 5 a finales de noviembre del 43. Justo antes de esta fecha la cantidad de recursos disponibles en Corea, Manchuria y China ha disminuido considerablemente porque el sistema de convoyes automáticos ya los ha trasladado a Japón, así que no se nota un gran aumento de recursos.
2. El número de barcos que el sistema de convoyes automáticos envía a por recursos a Corea, y China es solo ligeramente inferior, así que no se reduce considerablemente su exposición a los submarinos aliados y
3. la cantidad de recursos y tiempo empleados en la expansión perjudican la producción industrial en Japón: Los reemplazos en general se retrasan.
Tal vez a partir de ahora se note una aceleración de la industria por ese flujo continuo, pero dudo que tenga una gran repercusión.
Conclusión: pues no sé que decir. Pruebad vosotros.