Os propongo un ejercicio de especulación sobre la historia. A lo largo del tiempo han sucedido acontecimientos (o han dejado de suceder) por escaso margen,por error táctico o estratégico,por pura suerte, por muy poco, por casaulidad, por incompetencia cuando se tenía la situación controlada,etc. Esos hechos, consumados o no, marcaron el devenir de la historia. Pero... ¿ Que hubiera sucedido si ese acontecimiento no se hubiese dado?, ¿ en qué habría cambiado la historia y el mundo?
Cuanto más retrocedamos en el tiempo, esos hechos tendrán mayor relevancia. Pero no todas las modificaciones tendrán un efecto importante, por ejemplo si a Rommel le hubiesen dejado llevar las divisiones panzer cerca de las playas, puede que los alemanes hubiesen conseguido rechazar el desembarco aliado, pero al final la caída de Alemania era inevitable. Lo que propongo que comentemos son hechos que de haber sucedido de otro modo podrían haber hecho cambiar las cosas ostensiblemente. Por ejemplo, para comenzar, si Anibal se hubiera decidido a asediar Roma justo después de la batalla de Cannas, hubiera tenido posibilidades reales de tomar la ciudad y derrotar a los romanos.La historia habría sido totalmente diferente, en todo el mundo occidental se hablaría otro idioma, gran parte del legado cultural sería totalmente distinto e incluso la religión católica no tendría la implantación que tiene actualmente en el mundo.
Bueno, ¿quién se anima a comentar un posible cambio de consecuencias relevantes?
¿ Que hubiera sucedido sí...?
- Erwin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4722
- Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube
Pues es un ejercicio de "What If" muy interesante.
Yo creo que un punto crucial en la historia es el cambio entre el antiguo régimen y el nuevo.
¿Qué hubiera pasado si la revolución francesa con su libertad, igualdad y fraternidad como lemas no hubiera triunfado?
Sinceramente no lo sé, pero creo que la revolución industrial no habría cuajado y por ende las corrientes de pensamiento socialistas iniciales y posteriores, con el marxismo como máximo exponente no hubieran tenido la base para todo el movimiento obrero que se generó.
Otro punto muy interesante para entender que somos hijos de la revolución sovietica y sus consecuencias (el minimalismo estetico que impera en las casas de las superrevistas de muebles y casas es un claro ejemplo de ello, así como su influencia en nuestras ropas y formas de vestir) es el agotamiento de la metafísica como ciencia empírica con los juicios sinteticos a priori, que unido al metodo cientifico iniciado por Descartes desembocan en Niestzche "el maestro de la sospecha". Y si Kant no hubiera emplazado a la razón pura a crítica descartando captar lo metafisico con la razón humana ¿El entroncar fe y razón, y, fe y ciencia sería aceptado sin prejuicios?
Y por último ¿Y si los judios hubieran aceptado a Jesús de Nazaret como el Mesias?
Pd. Si me he emocionado darme con el cazo
Saludos
Yo creo que un punto crucial en la historia es el cambio entre el antiguo régimen y el nuevo.
¿Qué hubiera pasado si la revolución francesa con su libertad, igualdad y fraternidad como lemas no hubiera triunfado?
Sinceramente no lo sé, pero creo que la revolución industrial no habría cuajado y por ende las corrientes de pensamiento socialistas iniciales y posteriores, con el marxismo como máximo exponente no hubieran tenido la base para todo el movimiento obrero que se generó.
Otro punto muy interesante para entender que somos hijos de la revolución sovietica y sus consecuencias (el minimalismo estetico que impera en las casas de las superrevistas de muebles y casas es un claro ejemplo de ello, así como su influencia en nuestras ropas y formas de vestir) es el agotamiento de la metafísica como ciencia empírica con los juicios sinteticos a priori, que unido al metodo cientifico iniciado por Descartes desembocan en Niestzche "el maestro de la sospecha". Y si Kant no hubiera emplazado a la razón pura a crítica descartando captar lo metafisico con la razón humana ¿El entroncar fe y razón, y, fe y ciencia sería aceptado sin prejuicios?
Y por último ¿Y si los judios hubieran aceptado a Jesús de Nazaret como el Mesias?
Pd. Si me he emocionado darme con el cazo
Saludos
- gehiegi
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 229
- Registrado: 23 Dic 2006, 22:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Con los USA y Reino Unido fuera de Europa en la posguerra no solo la situación de nuestro continente cambiaría, la historia de la descolonización de África sería sido totalmente diferente, así como la historia del cercano oriente, especialmente la de Israel. Todo dependería del agotamiento soviético al finalizar la guerra, el "fervor revolucionario" de la nuevas republicas socialistas europeas, y las ganas de Papá Stalin de mantener la cara de norteamericanos y británicos creando estados democráticos y/o manteniendo los acuerdos de Casablanca, Yalta y demás.
Sin el dinero americano para la reconstrucción, el desarrollo de Europa Occidental quedaría frenado durante bastantes más años. Imaginad toda Europa al nivel de desarrollo industrial y tecnologico de la Europa del Este hasta los años 90 o más tarde, dado que no existiría una Europa desarrollada que absorbiera y equilibrara el desarrollo de la otra.
(Como nota, Reino Unido acabó de pagar la deuda generada por la Segunda Guerra Mundial a mediados de los noventa (alguien podrá decir el año exacto)
Sin el dinero americano para la reconstrucción, el desarrollo de Europa Occidental quedaría frenado durante bastantes más años. Imaginad toda Europa al nivel de desarrollo industrial y tecnologico de la Europa del Este hasta los años 90 o más tarde, dado que no existiría una Europa desarrollada que absorbiera y equilibrara el desarrollo de la otra.
(Como nota, Reino Unido acabó de pagar la deuda generada por la Segunda Guerra Mundial a mediados de los noventa (alguien podrá decir el año exacto)
http://gehiegi.wordpress.com/