Historia de la incompetencia militar
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
Historia de la incompetencia militar
Ha caido en mis manos este libro. Apenas he comenzado, pero estoy de acuerdo con esta critica que encontré por Internet:
http://www.lapaginadefinitiva.com/dblibros/102
Ya tengo ganas de echarle el diente a otros libros del mismo autor...
http://www.lapaginadefinitiva.com/dblibros/102
Ya tengo ganas de echarle el diente a otros libros del mismo autor...
Efectivamente hay dos hechos en la história de España que constituyen un hito en la incompetencia militar, uno ya lo ha citado el autor. Se trata de Annual, el otro se refiere a la batalla de Santiago de Cuba, pero parece el autor referirse más bien a la batalla terrestre que a la naval, donde, efectivamente Cervera demostró uno de los mas altos grados de incompetencia.
Yo añadiría alguno más, como por ejemplo la batalla del cabo de san Vicente y todas las guerras en Flandes, donde más que de incompetencia militar habría que hablar de incompetencia burocrático-político.
Saludos.
Yo añadiría alguno más, como por ejemplo la batalla del cabo de san Vicente y todas las guerras en Flandes, donde más que de incompetencia militar habría que hablar de incompetencia burocrático-político.
Saludos.
Desconozco el libro y desconozco al autor, pero vamos, la pseudocritica esta y su autor, en mi opinion, dejan bastante que desear.
Si, criticar es muy facil, y todos sabemos hacerlo...
En cuanto al comentario de Kalavera, lo insinuas, mas que lo dices, pero en Flandes, la incompetencia, en absoluto fue militar.
Ya nos diras que tal el libro.
Si, criticar es muy facil, y todos sabemos hacerlo...
En cuanto al comentario de Kalavera, lo insinuas, mas que lo dices, pero en Flandes, la incompetencia, en absoluto fue militar.
Ya nos diras que tal el libro.
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
En San Vicente si no incompetencia casi se podria decir cobardia..
Pero asuntos de esoe tipo plagan la historia mundial. No hay porque rasgarse las vestiduras. Nuestra historia, la de cualquier otro pais esta llena de actos heroicos, valerosos, desesperados, y tambien viles y despreciables. Protagonizados por todo tipos de personas.
Pero asuntos de esoe tipo plagan la historia mundial. No hay porque rasgarse las vestiduras. Nuestra historia, la de cualquier otro pais esta llena de actos heroicos, valerosos, desesperados, y tambien viles y despreciables. Protagonizados por todo tipos de personas.
- MarkusWaldstein
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 478
- Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
- Contactar:
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Hay muchos más hechos (no sólo dos) que prueban la incompetencia militar en la Historia de España, lo mismo que en la historia de cualquier país.kalvera escribió:Efectivamente hay dos hechos en la história de España que constituyen un hito en la incompetencia militar, uno ya lo ha citado el autor. Se trata de Annual, el otro se refiere a la batalla de Santiago de Cuba, pero parece el autor referirse más bien a la batalla terrestre que a la naval, donde, efectivamente Cervera demostró uno de los mas altos grados de incompetencia.
Yo añadiría alguno más, como por ejemplo la batalla del cabo de san Vicente y todas las guerras en Flandes, donde más que de incompetencia militar habría que hablar de incompetencia burocrático-político.
Saludos.
Sin embargo, tengo la sensación de que no habéis leído la crítica del libro o no la habéis entendido. Se dice claramente que se analiza no sólo la incompetencia de los mandos militares, sino también de los gobernantes y políticos.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Si que la hemos leido, al menos yo lo he hecho. Por ello me referia a la incompetencia político-burocràtica de la época de Felipe II a Carlos IV, donde se observa una sucesión de despropósitos políticos sin igual. Desde las guerras en Flandes que eran imposibles de dominar dada la incomunicación terrestre con los Paises Bajos y el hostigamiento constante de poderosos vecinos, pasando por la política anarquica impositiva de todos los reinados y concluyendo con las guerras dinásticas que interesaban a los Reyes como medio de asegurar posesiones y tierras a sus hijos, más que al propio interés de la nación o Reino en si.
Saludos.
Saludos.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Pues por eso digo que parece que no la habéis entendido. Cito textualmente una parte de la crítica:kalvera escribió:Si que la hemos leido, al menos yo lo he hecho. Por ello me referia a la incompetencia político-burocràtica de la época de Felipe II a Carlos IV, donde se observa una sucesión de despropósitos políticos sin igual. Desde las guerras en Flandes que eran imposibles de dominar dada la incomunicación terrestre con los Paises Bajos y el hostigamiento constante de poderosos vecinos, pasando por la política anarquica impositiva de todos los reinados y concluyendo con las guerras dinásticas que interesaban a los Reyes como medio de asegurar posesiones y tierras a sus hijos, más que al propio interés de la nación o Reino en si.
Saludos.
"El libro nos propone un análisis dividido en dos partes. La primera está dedicada al estudio de la incompetencia en todos los planos (fundamentalmente tres: la incompetencia “sobre el terreno” derivada de los mandos, la derivada de la planificación y estrategia previas, y la adjudicable a la incuria de la clase política)"
La crítica explica que el libro también trata la incompetencia política.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- McLarry
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 417
- Registrado: 15 May 2005, 09:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Embarcando hacia Dieppe
El libro este lo leí hace ya unos años, es muy recomendable.
El autor analiza aspectos del mando, de la planificación y de la política que acaban en un desastre y costando muchas vidas, aunque la batalla o campaña sea posteriormente ganada por el bando que él analiza, como el caso de la guerra de Crimea, donde estudia todo el tema del comisariado y la intendencia (vg.: los almacenes rebosaban de estufas y los hombres morían de frio en las trincheras, pues había que rellenar varios formularios antes de tocar nada de los almacenes).
Hay un libro más profundo, y duro, sobre el tema: Sobre la psicología de la incompetencia militar de Norman Dixon, más información aquí
http://www.cervantes.com/principal.cgi
El autor analiza aspectos del mando, de la planificación y de la política que acaban en un desastre y costando muchas vidas, aunque la batalla o campaña sea posteriormente ganada por el bando que él analiza, como el caso de la guerra de Crimea, donde estudia todo el tema del comisariado y la intendencia (vg.: los almacenes rebosaban de estufas y los hombres morían de frio en las trincheras, pues había que rellenar varios formularios antes de tocar nada de los almacenes).
Hay un libro más profundo, y duro, sobre el tema: Sobre la psicología de la incompetencia militar de Norman Dixon, más información aquí
http://www.cervantes.com/principal.cgi
"Muy buena esa orden, no me la esperaba"
(Haplo Patryn)


(Haplo Patryn)


- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
.McLarry escribió:El libro este lo leí hace ya unos años, es muy recomendable.
El autor analiza aspectos del mando, de la planificación y de la política que acaban en un desastre y costando muchas vidas, aunque la batalla o campaña sea posteriormente ganada por el bando que él analiza, como el caso de la guerra de Crimea, donde estudia todo el tema del comisariado y la intendencia (vg.: los almacenes rebosaban de estufas y los hombres morían de frio en las trincheras, pues había que rellenar varios formularios antes de tocar nada de los almacenes).
Hay un libro más profundo, y duro, sobre el tema: Sobre la psicología de la incompetencia militar de Norman Dixon, más información aquí
http://www.cervantes.com/principal.cgi
Por lo que comenta el propio regan en su libro, Dixon intenta a partir de hechos concretos, extrapolar "leyes" de la psicologia de la incompetencia que apliquen en cualquier contexto historico o situacion. En base a esas leyes y dadas unas condiciones iniciales, se podría "predecir" un desastre militar.

Por lo que me toca, por supuesto que he leido la critica y creo haberla comprendido... sino jamas hubiera osado comentarla...Trismegisto escribió:... tengo la sensación de que no habéis leído la crítica del libro o no la habéis entendido.
Para opiniones personas y para gustos colores, aunque yo solo vea los siete del arcoiris, y mi novia cientos de miles mas!!!



- Hrolf Kraki
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 164
- Registrado: 15 Sep 2006, 00:37
- STEAM: No Jugador
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Pues anda que el corinto, el burdeos o el fucsia ...Hrolf Kraki escribió:¿Porqué les pasa eso a todas las mujeres' ¿Alguien sabe qué carajo es el color beige?Para opiniones personas y para gustos colores, aunque yo solo vea los siete del arcoiris, y mi novia cientos de miles mas!!!

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html