RAM varios apuntes sobre los comentarios que posteaste anteriormente:
sobre el potencial de los bombarderos pesados aliados durante la guerra (teniendo en cuenta no actualizar bimotores a cuatrimotores) y que tu comentas que es débil (aunque la cuestión aquí no creo que sea ni la debilidad ni la fortaleza, si no más bien si se ajusta al marco histórico en el que esta enmarcado el juego):
El total de aviones cuatrimotores que el aliado puede tener sobre el tablero asciende a 3.700, contando con una producción total de 5.500 y un nivel de reemplazo de 5.180. Te desgloso el detalle por modelo:
Wellington III.... 40 aparatos asignados con 1650 reemplazos disponibles.
Lancaster Mk.I.. 160 idem con 30 reemplazos disponibles.
Lincoln B.1....... 200 idem con 20 reemplazos disponibles.
B17D ............. 60 idem con 45 reemplazos disponibles.
B17E ............. 156 idem con 675 en producción y 45 reemplazos.
B17G ............ 768 idem con 140 reemplazos disponibles.
PB4Y ............ 204 idem con 640 en producción y 320 reemplazos.
Liberator III... 60 aparatos con 1.600 en producción y 200 reemplazos.
Liberator VI ... 60 aparatos con 100 reemplazos.
B24J ............. 732 aparatos con 2.400 de reemplazos.
B24D ............ 240 aparatos con 1.950 en producción y 975 reemplazos.
El total de aviones de bombardeo cuatrimotores que puede disponer el aliado sobre el tablero como máximo sería de 3.700, para algunos modelos no existen suficientes reemplazos disponibles (como puede ser el B-17D, pero para eso cuentas con la disponibilidad de producción y reemplazos de potenciales sucesores como el B-17E o el B24 en cualquiera de sus versiones). Si aplicasemos la norma de poder actualizar escuadrones de bombarderos bimotores por bombarderos cuatrimotores nos encontrariamos con la curiosa situación de que al final de la guerra habria escuadrones de bombarderos pesados practicamente en cuadro mientras hay grupos recientemente actualizados (para tener más peso sobre el tablero) que cuentan con aparatos.
No he conseguido encontrar ninguna referencia de algún escuadron de bimotores actualizado a cuatrimotores, sinceramente solo he estudiado 3 escuadrones, los 58th, 2nd y 33rd del comienzo, posiblemente necesite ampliar mi investigación al respecto puesto que si me consta que alguna unidad perteneciente al 22nd Group (2nd, 19th, 33rd, 408 Sqdns y que inicialmente iba equipada con B-18, B-26 y B-25 hizó la transición a B-24 en Febrero de 1944....PERO ES IMPORTANTE COMPROBAR que no lo hizo aquel escuadron inicialmente equipado con B-18A Bolo).
Si tu tienes algun dato de algun escuadron en concreto me gustaria que lo indicases para así poder verificarlo

..tambien sería muy importante la fecha en que se hizo la transición de bombardero bimotor a cuatrimotor...
Sobre el tema de que los B-17D te parecen inservibles, me gustaria que abundases con más detalles sobre esta opinión, que respeto, pero que en absoluto comparto, la única diferencia que lo separa de su sucesor inmediato, el B-17E es 3 puntos en la durabilidad (102 del B-17D frente a 105 del B-17E, que por otra parte es insignificante y le permite volar a enormes distancias con un indice de supervivencia muy alto), la maniobravilidad, velocidad, y blindaje es la misma, hay una ligera diferencia en el armamento defensivo (el B-17E tiene 26 de gunvalue frente a 20 del B-17D, pero que no deja de ser más que suficiente para defenderse de muchos tipos de caza japoneses que estan infra-armados para enfrentarse a estos pajaros), igualmente hay una mejora en el B-17E con respecto al B-17D y es la carga total de bombas, el B-17D puede lanzar 4 de 500lbs a alcance normal frente a las 6 del B-17E y la mitad para ambos modelos cuando vuelan a larga distancia...en cualquier caso, 2.000lbs por aparato es una carga de bombas que ya la quisieran para sí los modelos japoneses iniciales como el Ki-21 Sally que con la mitad de alcance solo puede llevar 3 bombas de 250 kgs en alcance normal o 1 a largo alcance, sin contar que es muy inferior en armamento defensivo o blindaje.
Sobre el tema del armamento, concretamente los torpedos, siento tener que disentir nuevamente contigo, en la Armada Imperial Japonesa, el torpedo tanto embarcado en buques como el aviones era el arma "básica" ofensiva y la instrucción para los pilotos de Bettys y Nells de la Armada se basaba practicamente en el ataque con torpedos, puedo aportarte numerosisima documentación al respecto, pero te puedo garantizar que la Armada Imperial Japonesa tenía una total deferencia por el ataque con torpedos.
Un saludo y espero que tanto este comentario como el anterior aporten alguna luz

gracias y un saludo