Pequeño Quiz

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Hrolf Kraki
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 164
Registrado: 15 Sep 2006, 00:37
STEAM: No Jugador

Mensaje por Hrolf Kraki »

Pues no me suena que se hubiera planteado esta ya, pero bueno, tampoco me he leido todo el hilo...El dato que yo tenía era de un teniente de los Rangers muerto en el desembarco de Dieppe. Supongo que el autor lo considera el primer muerto americano de la guerra en Europa porque en el 40 todavía no estaban en guerra.
Turno tuyo, puesto que este este caso es anterior al que yo pensaba.
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Mensaje por jfmos »

La mayoría concidera al Capitán Robert M. Losey el primer norteamericano muerto en Europa durante la WWII.

Pero como bien dices Hrolf Kraki, Losey nó murió en acción. Más bien fue una desafortuna la de encontrarse en el lugar menos indicado en el momento menos correcto.

El Teniente Joseph H. Randall del Primer Batallón de Rangers, que murió en el desambarco canadiense en Dieppe en Agosto de 1942, es llamado como la primera baja de infantería norteamericana en el Teatro Europeo de la WWII.

Otras fuentes mencionan al Teniente Segundo Edward Loustalot, muerto también en Dieppe, como la primera baja.

El sitio de los Army Rangers en la WWII le da el triste honor al Teniente Randall de convertirse en la primer muerto norteamericano en acción; mientra la "Wilkitodolosabe" le otorga a Loustalot este macabro título.


Esta es la tumba del Capitán Robert M. Losey, en Domras, Noruega:


Imagen
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Mensaje por jfmos »

Esta compañía de soldados territoriales estaba compuesta por trabajadores de una de las propiedades del Rey Jorge V de Inglaterra.

Sin embargo su extraña desaparición de todos sus hombres en acción, sin dejar ningun rastro de ellos, la ha transformado en uno de los más polémicos misterios de toda la 1° Guerra Mundial.

Se ha dicho de que se adelantaron demasiado a sus lineas durante un avance y murieron todos en combate. Que cayeron prisoneros y fueron todos ejecutados. Incluso que se les vió entrar a una misteriosa niebla o nube que cubría el campo de batalla y jamás se les vió salir.

El propio comandante del ejército británico expresó: “Lo que ocurrió es un verdadero misterio...nadie jamás volvió a verlos o escuchar de ellos”.

De que compañía estoy hablando y en que campaña ocurrió.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Se trató de la compañía 1/5th. Norfolk perteneciente al 5th. Battalion "The Norfolks", también conocidos como "The Sandringham Battalion" por que trabajan en las tierras del rey o vivían en la zona.

La acción fue en Suvla el 12 de Agosto de 1915. Murieron 256 soldados la mayoría pertenecientes al batallón mencionado y también al Hant y Suffolk. Los cuerpos aparecieron en 1919 cuando la comisión británica que se ocupaba de localizar y enterrar a los soldados muertos en combate estuvieron en Turquía en el área de la batalla. Habían avanzado tras las líneas enemigas y debieron ser sorprendidos por un fuerte contraataque que acabó con todos. Aún así no aparecieron todos los cuerpos sólo 180 de ellos.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Mensaje por jfmos »

Correcto Su Majestad.

Me refería a la Compañía Sandringham del 5° Batallón del Regimiento de Norfolk durante la campaña de Gallipoli.

Aunque poco después de la guerra se encontraron numerosos restos con insignias del regimiento de Norfolk, mucho de ellos con evidencias de haber sido ejecutados, la historia de su desaparición adquirió popularidad en los años 60’s (sobre todo entre los apasionados a los ovnis) cuando varios veteranos neozelandeses afirmaron haber visto 50 años atrás como los Norfolks fueron “raptados por una extraña nube”.

Existe un excelente libro que aclara todos esos mitos y rumores. Más que un misterio, la historia de la Compañía Sandringham fue una verdadera tragedia de jovenes soldados mal dirigidos y guiados por oficiales improvisados.

The Vanished Battalion .
One of the Greatest Mysteries of the First World War Finally Solved
.
By Niguel McCrery

En 1999 la BBC hizo una película para la T.V. basada en este libro y titulada: All the King's Men.

El turno es para El.Rey
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

¿Cómo se llamó el primer (y único) portaaviones alemán de la SGM? ¿Qué fue de él? Se diseñaron y fabricaron aviones específicos para él ¿avión, modelo y características especiales/diferentes? ¿qué se hizo de ellos?
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Se llamó Graf Zeppelin.
Fue auto-hundido por los propios alemanes cuando estaba en Stettin en enero de 1945. Cuando llegaron los rusos consiguieron reflotarlo y al tratar de remolcarlo a Leningrado, en el año 1947, se hundió de camino, al parecer al chocar con una mina.
Se planeo equiparlo con unos 43 aviones.
El caza debía haber sido un Bf-109 modelo T y el avión de ataque un Ju-87G con capacidad para llevar un torpedo y bombas.
En cuanto a su dotación aerea se planearon diferentes configuraciones con los arriba mencionados, una en la que también se incluían 20 Fieseler Fi 167.

En la definitiva tenia 12 Bf-109T y 30 Ju-87G.
Que yo sepa, a parte del torpedo en el Ju-87, lo único diferente que tenían estas versiones era el gancho de aterrizaje.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Había algunas modificaciones más en el 109: un accesorio "catapulteador", el gancho de agarre mencionado y alas alargadas.

Te queda responder qué fue de los aviones. :D

Edito para añadir que las versiones sobre su destino son variadas. Pudo chocar con una mina, hundirse durante una tormenta por llevar la carga mal estibada o la defendida por Ulrich Israel hundido tras ser objeto de blanco en unas maniobras soviéticas. Fue descubierto en 2006, se está estudiando explorarlo y recuperar objetos.

Un interesante enlace con fotos del Graf Zeppelin en el Oder entre 1946 y 47
http://www.sedina.pl/modules.php?op=mod ... le&sid=672

El Stuka era el modelo C
Imagen Imagen
Última edición por El.Rey el 19 Jun 2007, 15:28, editado 1 vez en total.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

No, no me queda responder que es de los aviones. :mrgreen:
Sencillamente no tengo la menor idea, asi que el que lo sepa, que ponga.
:P
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

En tal caso lo respondo yo mismo para conocimiento de todos :D

Los Bf 109 T se utilizaron desde Helgoland en la base aérea de la isla Düne. Dado el pequeño tamaño de las pistas, los T eran muy adecuados para ser utilizados allí. Igualmente se destacaron a Noruega por idénticos motivos.

Los Stuka C fueron reconvertidos al modelo B (del cual eran herederos) y transferidos a las escuadrillas de ataque.

Y te mereces el turno :mrgreen:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Gracias majestad.

Ahi va:

¿La frase "Hit'em Harder", a que hace referencia? a parte de su traducción, evidentemente.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Supongo que no tiene nada que ver, pero parece un resumen de la doctrina Eisenhower :? ...
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Frio, frio, Adelscott
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Era el grito de guerra del USS Harder, un submarino norteamericano (de ahí el USS :P ) de la clase Gato de la 2GM, of course.

Es un juego de palabras en inglés.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Correctisimo Kal, como siempre. :mrgreen:
Responder