Rommel escribió:Con las municiones perforantes basadas en la elevada energía cinética que da una velicidad inicial de 1800 m/s y un peso considerable, en la 1ª Guerra del Golfo, aparecieron carros iraquíes con la torre arrancada de cuajo a más de 50 metros de la barcaza.
También, si la santabárbara de la torre explosiona, el resultado es el mismo.
En los Leopard 2A4 ya viene integrado un sistema mediante el cual, en caso de explosión en la Santa Bárbara, esta se produce hacia arriba y en teoría no afecta a la tripulación, aunque no sé yo...
Un saludo
Si, hubo mucho cachondeo con los T-72 de torres voladoras. Pero fueron una realidad circunstancial. Muchos carros tocados o abandonados eran volados después por tropas USA. Alguno si que saltaría por impacto directo y deflagración de la santabárbara, pero tampoco es un carro con una excesiva tendencia a ello.
Y volar puede volar cualquier carro:
Rommel no te parece que por mucho blindaje superior que se añada a los carros difícilmente este sera mayor que el frontal o el lateral? Y que si esos ya son (sobre todo el lateral) perforados por los últimos misiles AT, poco podrá hacer el blindaje superior?? A mi me da que frente a eso el blindaje poco puede hacer , excepto meterse en una carrera hacia mas peso aun.
O , lo mas lógico, dirigir la investigación hacia el campo del softkill (contramedidas para guias radio, cable y laser) y el hard kill( trophy, arena, ironfist)