Von_Moltke escribió:Granfali, ¿por qué usas el Vassal que es de pago y no el Cyberboard que es gratis y hay miles de módulos?
Yo al ser TCP, de momento no puedo participar en las batallas, pero cualquier cosa que necesites cuenta conmigo.
Gracias Von Moltke
Creo que te has confundido con el Aide de Camp, de HPS. Vassal es completamente gratis y sus módulos son de bastante más calidad que los de Cyberboard.
Con respecto a lo del TCP, no es que sea obligatorio, solo es por la cuestión de tiempo. Si encuentras un oponente que te devuelva un montón de archivos por día es perfectamente jugable por pbem.
Celti, Koenig, Kim... apuntados.
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Otro mas para la lista. Lo que mas odio de los juegos tacticos es que muchas veces no hay algo mas por lo que luchar que la simple victoria en la batalla. Una campaña de este corte es justo lo que mas me motiva jugar al CM.
Solo un ligero pero, hasta mediados de Septiembre no podre jugar, luego ya si.
PD: Yo soy de los que son capaces de devolver bastantes turnos por PBEM.
Bueno Granfali, es muy encomiable tu intención de crear una nueva campaña, recuerdo aún la de MG que fue muy emocionante y divertida.
No obstante pienso que es una lástima que dediques tu tiempo a crear una campaña nueva cuando no hace mucho yo desarrollé otra sobre el norte de Africa. No me interpreteis mal, ni penseís que trato de que Granfali no siga en su proyecto, al contrario. Este post no es más que un ofrecimiento para que si el lo desea se haga cargo de todo el material que para la campaña DAK creé en su dia. Simplemente entiendo que es una pena que todo ese trabajo ( Juanma, Archiduque, trismegisto y Moltke y un servidor) se pierda. Tu ya conoces la camapaña DAK, los mapas, los escenarios, lás páginas de soporte, etc. Si las quieres son todas tuyas, te las mando envueltas en papel de regalo para que al menos sirvan para algo más que ocupar espacio en mi disco duro. No te pido siquiera que respetes la estructura de la camapaña, ni las normas, ni la página de soporte, sólo deseo que todo ese trabajo que realicé tenga algun sentido.
Estoy convencido que una CAMPAÑA organizada por ti aunará un mayor número de jugadores.
Ya sabes lo que es hacer una campaña, el trabajo que conlleva, por eso entenderás este post como lo que es, un ofrecimiento sin contrapartida alguna.
Sólo te pido que lo pienses.
Está pensado... no te preocupes. Me aburren de muerte los combates en África.
De todas formas debe quedarte claro que no voy a crear ninguna operación, campaña o similar, entendiendo ésta como evento abierto en una web. He puesto un post para jugar al CM "de otra forma", al igual que otros lo hacen al WITP, al AACW o al HOI. Buscando que las batallas tengan un componente más allá de lo puramente táctico (QB y Escenarios).
No obstante pienso que es una lástima que dediques tu tiempo a crear una campaña nueva cuando no hace mucho yo desarrollé otra sobre el norte de Africa... Este post no es más que un ofrecimiento
Cuando uno ofrece... ofrece: "lo que te pueda servir lo tienes a tu disposición", eso es ofrecer. Puedes ofrecer material o puedes ofrecer ayuda, asesoramiento, etc. Eso es ofrecer. La lástima sobra. Y a lo que yo dedique mi tiempo también.
Con un privado hubieses quedado de miedo macho. De verdad te lo digo. Pero tenías que recordarle a todo el mundo que hiciste, confeccionaste, configuraste y creaste una faraónica campaña que por los motivos que sean no cuajó.
Si deseas jugar esta partida apúntate. Encantado de pegarle al CM contigo. Si es para cualquier otra cosa: un correo, un privado vale?
Ahh, y gracias por el ofrecimiento.
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Posiblemente lleves razón, un privado hubiese sido la forma más adecuada. De todas maneras me parece que el ofrecimiento fue sincero, sin contraprestaciones como ya dije en mi post. No se que mas puede entenderse como tal.
Creo sinceramente que el tono de tu respuesta no está a la altura y que probablemente merecia más que mi ofrecimiento ser enviada en un privado.
En fin suerte en tu campaña y dsiculpa mi ofensa.
Por cierto, no seas rencoroso, sólo agria el caràcter.
Jejejeje... pero que guasón estás esta noche joío...
Yo soy un rencoroso de cojones, es verdad, penita de mi... incluso mucho más de lo que piensas. Ojalá fuera como tú campeón. Tan humilde, siempre en ese segundo plano trabajando por y para los demás... con esa capacidad de olvidar las cosas y no sacarlas uuuunaaaa y ooootraaaaa vezzzz uuuunaaaa y ooootraaaaa vezzzz
Ya llevamos muchos años por aquí y casi todos nos "conocemos" Kalvera. En una ocasión te pedí que por favor me ignoraras. Que no echaras cuenta a mis comentarios, ni a mis opiniones, ni a nada que hiciese por aquí...
Anda, vamos a tener la fiesta en paz majete.
[Rencor /off]
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Bueno Fali, siento haberte molestado.
Gracias por lo de campeón y majete, se agradece.
Y no, Fali. No todos nos conocemos . A mi tu respuesta me ha descolocado por completo, así que al parecer yo no te conocía tan bien como supones y vista tu reacción tampoco creo que me conozcas en demasía.
No se hable mas del tema, no aburramos a la gente con peleas absurdas.
Molinator escribió:Otro mas para la lista. Lo que mas odio de los juegos tacticos es que muchas veces no hay algo mas por lo que luchar que la simple victoria en la batalla. Una campaña de este corte es justo lo que mas me motiva jugar al CM.
Solo un ligero pero, hasta mediados de Septiembre no podre jugar, luego ya si.
PD: Yo soy de los que son capaces de devolver bastantes turnos por PBEM.
¡Doy fe de ello! (¿Qué tal "Molinator"? Espero que todo te vaya muy bien ).
Pero según he leido, "Granfali" dice que serán partidas TCP, ¿no?, con el Messenger puesto y todo eso.
Si fueran partidas PBEM, puedes contar conmigo "Granfali" (eso si se aceptan novatos "novatazos" dispuestos a aprender y con muchas ganas de jugar). Estoy con "Molinator" (alias, Guillermo Tell, porque siempre da en la manzana con sus comentarios) en que lo que le falta al CM es el aspecto operacional para darle un POR QUÉ PLENO A SU EXISTENCIA.
Rubeus escribió: Estoy con "Molinator" (alias, Guillermo Tell, porque siempre da en la manzana con sus comentarios)
Ya quisiera yo, pues no he metido la pata ni na muchas veces en diversos foros, a veces en vez de a la manzana le doy al ojo, a la nariz....
Con respecto a PBEM, palabras textuales de Granfali: Con respecto a lo del TCP, no es que sea obligatorio, solo es por la cuestión de tiempo. Si encuentras un oponente que te devuelva un montón de archivos por día es perfectamente jugable por pbem.
Es comprensible que sea TCP, porque entiendo que si para hacer una ronda de combate hay que esperar 25 dias a terminar una partida como a veces ocurre, la campaña podria ser a escala temporal casi de 1:1
Bueno, Granfali, creo que es una gran idea y expresada con sobriedad y claridad.
Yo soy recién llegado a Punta de Lanza y creo que sintonizo mucho con tu idea. Espero me perdoneis el citar uno de mis primeros mensajes:
¡Saludos!:
He conocido recientemente Punta de Lanza y he estado leyendo algunas de vuestros foros. Realmente me han parecido muy interesantes y han captado mi atención.
Soy aficionado a diversos juegos entre ellos CM, pero siempre he jugado con la AI (la máquina) y, la verdad, nunca he profundizado en el manual...lo estrictamente necesario. Bueno, poseo CMBB (Barbarrosa to Berlin) y CMAK (aunque ultimamente me he dedicado a Theatre of War, el cual, tras los fustrantes principios, me ha mostrado un buen juego, con unos gráficos notables, aunque con defectos mejorables y con un ritmo tal que precisa del continuo freno de la tecla "P" (pausa)).
Bien, si alguien quiere compartir mi bautismo de fuego humano vs humano, espero sus noticias...
Por otra parte, quiero comentaros algo que relaciono con las reglas de los torneos (he leído que hay divergencias respecto a reglas, escenarios, número de turnos, puntuación, etc) y también con el "missing" CM Campaings (¿alguien tiene noticias frescas?) (imagino que mantienen el misterio pues si lo desarrollan con los gráficos CM Shock Force puede ser un exito de ventas -dentro de su género-). Entiendo que la existencia de turnos tiene la intención fundamental de permitir la reflexión-comprensión-aprendizaje pero, como contrapartida, introduce un límite en la partida que hace irreal un juego que pretende reproducir fielmente las situaciones tácticas del combate. Tal límite parece necesario. Pero parece necesario dada la carencia de la dimensión Campaña en este notable juego. ¿Que pasaría, o pasaba, en una situación real?. Esto podría ser aproximado por CM Campaings: distribución y situación funcional de las fuerzas, suministros, refuerzos, retiradas, rendiciones, detectar o no fuerzas enemigas... Por ejemplo, en lugar de que corro porque en el turno tal no he conseguido tal bandera o tal objetivo, me apresuro porque el enemigo me ha detectado, ha informado de la fuerza de mi ataque y puede recibir refuerzos o ayuda de diversas formas en un determinado plazo...Es decir, dada la proximidad de sus reservas el enemigo puede remunicionar, reforzar o contraatacar en tantos turnos... Para ello es necesario que previamente al combate táctico exista una situación estratégica y operativa en la que cada jugador tenga algo que decir. Pongamos que haya un Estado Mayor, unos Cuarteles Generales Divisionarios y otros de unidades menores que vayan transmitiendo y/o ejecutando órdenes estratégicas y operacionales. En el transcurso de tales ejecuciones (considerando exquisitamente los tiempos de despliegue, comunicación, transporte, descanso, etc, etc) suceden diversos eventos (contacto, avistamientos, encuentros, etc) que dan lugar a posibles combates tácticos, retiradas, etc...en el escenario que se plantee coyunturalmente según la circunstancia (el evento tiene lugar en el invierno, en tal situación, con tal geografía y climatología, afecta a tales unidades y sus "mandos" -previamente asignados, cada jugador mandaria una o varias unidades además de jugar en el nivel estratégico como parte o todo de un Estado Mayor o Cuartel General- que ejecutarian el encuentro según órdenes de sus Estados Mayores o necesides de la situación). Claro, ésta, supongo, es la esencia del CMCampaings pero en su ausencia ¿es posible desarrollar algo similar utilizando juegos tales como Strategic Comand -donde se desarrollaría el nivel estratégico pero si resolver los combates que se desarrollarían en diversos escenarios del CM-?. Desde luego, esto resultaría en una verdadera Gran Guerra Mundial...muy larga...pero ¿importa que dure...incluso dos o tres años...?
Supongo que es de gran dificultad técnica y tal vez os parezca megalomaniaco pero sólo imaginarlo se me hace la boca agua...y además podria solventar lo de las discusiones sobre tipos de escenarios, etc...Bueno, he asomado la cabeza, espero no me la voleis a la primera andanada ni esteis dormidos.
No conozco los juegos operativos que citais pero creo que podrían ser más adecuados que Strategic C debido al tamaño de las unidades. Ahora bien:
- creo que un tema interesante y que no recuerdo se refleje en los juegos que conozco es en manos de quien queda el campo tras un encuentro táctico. Todos sabeis la importancia de ello: todos los vehículos y armamento propios y ajenos que sean recuperables -tras cierto tiempo-. ¿Creeis interesante el asunto?, ¿es reflejable?.
- ante el planteamiento de Granfali: ¿no sería preferible que cada unidad operativa?:
1. fuera asignada a un comandante que deberia encargarse de resolver las situaciones de la misma.
2. poseyera una composición y fuerza previamente determinada (según fuera infanteria, motorizada o acorazada, etc) con el número y tipo de unidades predefinido.
3. que los jugadores estratégicos, según los recursos (a determinar cuales -puntos o unidades- y como se asignan -velocidad de disponibilidad) totales reforzaran las unidades que consideren de interés (esto es, preferir reforzar a un comandante o a otro por capacidad, situación estratégica o táctica, etc) con un límite de refuerzo por unidad.
En mi opinión ello daría una gran riqueza e interés al planteamiento estratégico y un mayor realismo al táctico.
Finalmente, ¿como podría conseguir los juegos operacionales que citais?.
Si habeis llegado hasta aquí, ¡gracias por vuestra paciencia!. Espero que sirva de algo.
Soy novato, pero a lo mejor aprovecho para una unidad de camilleros en tu campaña Granfali.
Todos tenemos familia, trabajo, etc etc... eso quiere decir que a veces tenemos tres horas, otras cinco y en otras no tocamos el pc en dos semanas. Asignar a cada jugador una unidad o un grupo de combate determinado es estar supeditado a cada uno de los jugadores de la campaña. Si hay 15 jugadores son 15 personas que tienen que estar disponibles sin falta durante mucho tiempo... y eso es poco más que una utopía. Para que funcione debe haber una flexibilidad de tiempo y de disponibilidad. El que tenga más tiempo jugará más, el que tenga menos pues menos... solo así nos garantizamos que la partida tenga un buen ritmo de juego.
Con respecto a la profundidad podemos hacer la campaña más real del mundo, minuciosa y detallista, que recogiese hasta el último concepto... pero quién la lleva a cabo, quién coordina semejante trabajo? Eso podría hacerlo alguien que solo se dedique a esto en su vida. Al fin y al cabo (y por desgracia) hay que buscar un equilibrio entre lo real y lo jugable. A veces hay que abstraer conceptos que darían mucha más profundidad a la campaña... pero no hay más remedio que jugar con algo manejable. Los principios de sencillez, continuidad y rapidez son fundamentales en una partida medianamente larga si queremos llegar más allá del turno 2.
Muchas gracias por tus comentarios
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.