Guía Industrial japonesa (WitP): versión 1.06
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Hola.
Una cuestión acerca de la guía industrial. He leido la versión 1.04. ¿Dicha guía esta pensada para cuando no había libertad de actualizaciones en los modelos de aviones?
La nueva versión tendrá ya en cuenta la posibilidad de la libertad a la hora de seleccionar libremente las actualizaciones de los aviones.
Saludos.
Una cuestión acerca de la guía industrial. He leido la versión 1.04. ¿Dicha guía esta pensada para cuando no había libertad de actualizaciones en los modelos de aviones?
La nueva versión tendrá ya en cuenta la posibilidad de la libertad a la hora de seleccionar libremente las actualizaciones de los aviones.
Saludos.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Está claro, tal como se puede ver en muchos de los comentarios de la guía y en el apartado aéreo sobre todo, que ésta está pensada bajo el supuesto de que los jugadores escogen el tipo de avión que quieren actualizar, así que supongo que te has hecho un lio.Rander escribió:Hola.
Una cuestión acerca de la guía industrial. He leido la versión 1.04. ¿Dicha guía esta pensada para cuando no había libertad de actualizaciones en los modelos de aviones?
La nueva versión tendrá ya en cuenta la posibilidad de la libertad a la hora de seleccionar libremente las actualizaciones de los aviones.
Saludos.
Vaya, a mí me queda bastante claro. Quizás estés confundido o pienses que no por algún motivo o por algún comentario. Si es así házmelo saber para clarificar las cosas.
Saludos
Última edición por Haplo_Patryn el 29 Ago 2007, 13:02, editado 1 vez en total.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Ya está subida la nueva versión de la guía la 1.05. El enlace está en el primer post o en el Wargame Depot de Pdl.
Hay algunos cambios sustanciales, dos nuevas páginas, restructuración de algunos capítulos y una explicación más detallada sobre el movimiento de recursos y suministros entre bases interiores (sin puerto).
He mejorado algunas explicaciones. El envío de recursos y oil al Japón lo he convertido en un capítulo para facilitar su búsqueda entre los lectores.
Saludos y que aproveche.
Hay algunos cambios sustanciales, dos nuevas páginas, restructuración de algunos capítulos y una explicación más detallada sobre el movimiento de recursos y suministros entre bases interiores (sin puerto).
He mejorado algunas explicaciones. El envío de recursos y oil al Japón lo he convertido en un capítulo para facilitar su búsqueda entre los lectores.
Saludos y que aproveche.
-
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1007
- Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
- STEAM: Jugador
-
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1007
- Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
- STEAM: Jugador
Toda la producción japonesa esta basada en HI ósea que todo gasta puntos HI si se expande las fabricas de lo que sea más puntos HI se gastara, bueno hay una cosa que no se si tiene un efecto inmediato entre los puntos HI y los pool de los astilleros navales y mercantiles, si lo que tengo entre paréntesis es lo que están almacenados entonces los barcos chuparan de aquí, pero no habrá gasto adicional de HI, por que estos ya están ahí de lo que produce los astilleros, en cambio si lo que están entre paréntesis se agota la llegada de los barcos se vera interrumpida y solo habrá el gasto de puntos HI por lo que genera los astilleros. He de suponer que si tengo almacenado unos 9600 en astillero naval y va en aumento, parando unos barcos determinados el CV Shinano lo podría acelerar para que llegara en marzo o abril del 43 mi producción de puntos HI no se vería afectada. Es todo esto correcto o me estoy dando contra la pared.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Vas acumulando puntos si gastas menos puntos de los que usas para acelerar la producción de los buques. Si tienes bastantes acumulados podrás acelerar hasta que te encuentres en una situación deficitaria. Si sabes hacer los cálculos y saber lo que cuesta acelerar determinado buque, podrás saber cuántos días podrás mantener esa situación hasta quedarte sin fondos en la reserva de puntos.
-
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1007
- Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
- STEAM: Jugador
Estoy aprendiendo hacer cálculos y para ello solo estoy usando los puntos almacenados en los astilleros mercantiles en 1 o 2 turnos ya podré hacer comparaciones, siguiendo la guía industrial japonesa el CV Shinano lo pare y solo he acelerado unos poquitos barcos eso se ha notado mucho, otra cosa que dice la guía que hay barcos que aunque estén en producción no cogen puntos de astilleros, a medida que vaya pasando el tiempo empezara a chupar puntos del pool, Ahora soy muy optimista si tengo todo bien calculado y ya confirmado que solo los puntos HI gastado guarda relación con lo que produce los astilleros las posibilidades de traer el Chinano en aproximadamente 536 días es viable y mantener puntos para que los barcos que no haya parado vengan en sus fechas previstas.Haplo_Patryn escribió:Vas acumulando puntos si gastas menos puntos de los que usas para acelerar la producción de los buques. Si tienes bastantes acumulados podrás acelerar hasta que te encuentres en una situación deficitaria. Si sabes hacer los cálculos y saber lo que cuesta acelerar determinado buque, podrás saber cuántos días podrás mantener esa situación hasta quedarte sin fondos en la reserva de puntos.
Bueno me faltan unas cosas más que poco a poco las iré poniendo pero he de reconocer ahora Haplo, que sin la guía las posibilidades de jugar con el bando japonés y tener posibilidades de éxito habían sido muy escasas por no decir que nulas. Seguiremos preguntado

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 503
- Registrado: 31 Ago 2007, 22:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Almirante a bordo del IJN Hyuga
- hused
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1054
- Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Argentina
No es necesario hacr lo calculos, utiliza el Witpdecoder y te los hace solo.Haplo_Patryn escribió:Vas acumulando puntos si gastas menos puntos de los que usas para acelerar la producción de los buques. Si tienes bastantes acumulados podrás acelerar hasta que te encuentres en una situación deficitaria. Si sabes hacer los cálculos y saber lo que cuesta acelerar determinado buque, podrás saber cuántos días podrás mantener esa situación hasta quedarte sin fondos en la reserva de puntos.
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
- Chokai
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 528
- Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Hashirajima
Re: Guía Industrial japonesa (WitP)
Impresionante tu trabajo Haplo_Patrin, bien explicado, ameno y muy util tu guia,
Hay una pequeña cuestion que no he entendido bien, dices:
"Recordad que los AO son buques ideales
para trasladar el oil, aunque los TK también pueden servir."
¿Por que son mejor los AO para el transporte de oil? yo siempre los utilizo para el reaprovisionamiento de la escuadra de portaviones o de buques como BB o CA. en misiones lejanas y pensaba que era esa su funcion principal.
Te agradeceria me aclarases esa pequeña duda y de paso te doy las gracias por el regalo inesperado que me ha supuesto esta guia.


Hay una pequeña cuestion que no he entendido bien, dices:
"Recordad que los AO son buques ideales
para trasladar el oil, aunque los TK también pueden servir."
¿Por que son mejor los AO para el transporte de oil? yo siempre los utilizo para el reaprovisionamiento de la escuadra de portaviones o de buques como BB o CA. en misiones lejanas y pensaba que era esa su funcion principal.
Te agradeceria me aclarases esa pequeña duda y de paso te doy las gracias por el regalo inesperado que me ha supuesto esta guia.