Hola Tuttor, no me enfado ni nada de eso. Es solo que este tema me resulta muy serio y pasional.
Claro que es dificil decidir si se tira un pepinazo asi. No creo que fuera facil para los americanos, y eso que no perdieron ninguna vida americana en las dos acciones, y sin embargo, en cuestion de segundos, murieron 120.000 japoneses, la mayoria civiles. Es a este hecho al que me refiero que me repugna. Me parece hipocrita y cinico el argumento de "se hizo para evitar mas muertes". Claro que entiendo las justificaciones numericas del asunto, así fué como se justifica ante la historia y ante la opinion publica. Y la principal razon, a mi juicio y algo que no habia pensado mucho pero que algunos foreros esgrimen, fué la de mandar un claro mensaje de fuerza a la nueva potencia sovietica, con el mayor ejercito de la historia en ese momento.
Aun así, y desde mi perspectiva actual, lo encuentro injustificable de todas maneras.
Desde el aspecto moral, lo encuentro salvaje. No da ninguna opcion de ponerse minimamente a cubierto, de buscar refugio, de repeler el ataque... Cualquier otro bombardeo, por masivo que sea siempre da esa posibilidad. Y sobre todo da la posibilidad a los supervivientes de replantearse su actitud hacia la guerra. De sobrevivir al horror, y querer cambiar esa vivencia. De buscar una paz posterior.
Desde el aspecto militar es cobarde. Los que cometen el ataque no tienen nada que perder.
Es dificil ser idealista en la guerra, y tratar de buscar principios en ella. Eso se ve en las peliculas pero en la relidad es dificil. La guerra en si ya es un acto hostil y no atiende a leyes ni a tratados, es donde el hombre se muestra mas animal. Pero sin embargo, es durante las guerras donde se dan los mayores ejemplos de humanidad y solidaridad entre las personas con necesidad. Aun así, si incluso durante la guerra se ataca a objetivos puramente estrategicos militares para debilitar al enemigo, y se busca el minimo coste en vidas para obtener exito en la mision; si se da cuartel y se respetan los derechos de los prisioneros que se rinden, entonces, existirá algo de humanidad y racionalidad en el caos de la guerra, y la paz se podra alcanzar mas facilmente.
Bueno lo siento por la disquisicion filosofica, lo que quiero decir es que hay que aprhender del pasado para no volver a cometer los errores en el presente.
En la Diplomacia nunca existe la última palabra...