Rommel escribió:De regreso de Almería, les he puesto a mis ghurkas BLACK HAWK DOWN. Definitivamente, es buenísima. Creo que es la 7ª vez que la veo más o menos.
¡Hola
Rommel, ¿qué tal?!
A mí esta película no terminó de gustarme, y fue una lástima porque tenía esperanzas antes de verla, pero...
Ya sé que muchos pensaréis lo contrario visto los votos en la Filmografía de PdL (y me alegro por ello), pero Ridley Scott es un director con una filmografía que, claramente, ha ido de más a menos. Sus mejores películas son, bajo mi punto de vista,
"Los Duelistas" (1977),
"Alien" (1979) y
"Blade Runner" (1982).
Pero a partir de 1985 con
"Legend", ya comienzo a tener mis dudas. Y las sospechas se hicieron ciertas con películas como "La Sombra del Testigo", "Black Rain" y sobre todo la sobrevalorada "Thelma y Louise". Su cine está hecho siempre con dos o tres ideas buenas, que las desarrolla y alarga todo lo que puede, eso sí, con una gran fijación en la fuerza de las imágenes a modo de "puesta en escena". Sólo "Gladiator" (2000) resulta una película en su filmografía a partir de 1985 por encima de la media, aunque es excesivamente larga...
No sé: a partir de entonces (año 1985) confundo su Cine con el de su hermano, Tony Scott. Es decir, me parece mejor director de anuncios para televisión (que ha hecho alguno que otro, por cierto...) que director de Cine. A ver si me explico: en publicidad, la
imagen deseable es siempre más eficiente que la
imagen reflexiva.
Pero bueno... Corto ya, porque me emociono y...

El Cine es cuestión de gustos... Soy muy viejo y muchas películas vistas ya, y reconozco que soy muy puñetero para que algo llegue a gustarme en el Cine. Los fuegos artificiales, por ejemplo, ya no los veo como algo novedoso. Y a Ridley Scott, tampoco...
¡Un saludo muy cordial y hasta pronto!