Ains que dura es la vida, tantos juegos y tan poco dinero para ellos..... estaba pensando pillar un libro peeeero estan al salir taaaantos juegos.
Por cierto comentabais el de Luis de la Sierra sobre la guerra naval en el mediterraneo, gran coleccion la de RBA, menos 5 (uno ya lo tenia) los pille todos y los fui leyendo de semana en semana (el de Trafalgar, Cañones de Agosto y el de Custer me llevaron mas jejeje) ahora estoy re-leyendo el del Yom Kippur,muy bueno por cierto, pero de Luis de la Sierra es muuuuuucho mejor el del mar en la Gran Guerra creo que era de otro autor y el lo rehizo o algo asi, se nota mucho el cambio de estilo al escribir.
Ahora mismo tengo en lista de espera:
PBM08: manager de baloncesto.
Varios napoleonicos, haber cuales salen al final.
Y siempre quedan sorpresas jejejeje.
Paulus escribió:Bien otra cosa como demenios para crear ejercitos, cuerpos y lo que no me sale divisiones.
Para crear ejercitos necesitas un HQ de ejercito, te aparecen algunos por eventos, pero si quieres mas tendras que comprarlos y un general de 3 o 4 estrellas.
Para crear cuerpos solo necesitas un general de dos o mas estrellas.
Para crear divisiones necesitas un general (da igual de que rango sea) y algo de dinero y WS
Paulus escribió:Bien otra cosa como saber el limite de puntos para llevar hombres de un general.
.
Si dejas el puntero del raton sobre la imagen del sobre que hay abajo a la derecha, al lado del caldero donde indica cuantas provisiones tienes y consumes, te indicara los puntos de mando necesarios para comandar sin penalizaciones a la unidad selecionada y cuantos puntos de mando proporcionan el o los generales de esa unidad.
Las dos flechas paralelas indican movilización sincronizada: En la misma provincia se moverán conjuntamente al ritmo del más lento de los Cuerpos (según el manual).
No me refiero a eso, quiero saber si hay alguna forma de hacer que dos Cuerpos (independientemente de si están o no en la misma provincia) puedan confluir en un lugar determinado en un momento dado elegido por el jugador.
Ejemplo: ¿hay alguna forma de hacer que un Cuerpo procedente de Granada y otro de Ciudad Real se encuentren en Jaén a las 6 de la mañana de pasado mañana para liarla?.
¿Se puede hacer eso? ¿O hay que confiar en la previsión de viaje que facilita el mapa cuando planteas un movimiento y hacerlo a ojímetro?
Cada día me explico peor, mejor vuelvo a fumar.
Última edición por Kal el 02 Nov 2007, 19:41, editado 1 vez en total.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Voy a comenzar una campaña con los confederados y me gustaria consejos de como llevar la economia de guerra confederada, estoy bastante verde en este aspecto del AACW
He jugado una con los Unionistas y he ganado aún sin dominar por completo el juego.
Tuerka escribió:Voy a comenzar una campaña con los confederados y me gustaria consejos de como llevar la economia de guerra confederada, estoy bastante verde en este aspecto del AACW
He jugado una con los Unionistas y he ganado aún sin dominar por completo el juego.
Un saludo.
En principio intenta mantener una cantidad estable de reemplazos. Construye varios ejércitos fuertes en el este y 2 o 3 más en Kentucky y en la zona del Mississipi. Construye milicias para reforzar las zonas de retaguardia, especialmente en Virginia, Kentucky, Tennessee y Mississipi, así como en Texas.
Intenta reclutar todas las tropas que puedas haciendo reclutamientos y levas, incluso las que cuestan puntos de moral. No mejores la economía al principio, espera un poco a ver cómo se desarrollan las cosas. Usa a tus blockade runners para conseguir dinero extra en las aguas federales.
Intenta ganar mucho dinero para mejorar las líneas de ferrocarril y construir transportes de río para poder trasladar caballería y raiders con los que poder atacar las zonas de retaguardia federales. Intenta gastar en invertir 5 o 10 puntos de ferrocarril y rio cada turno para ir generando la logística suficiente para no tener problemas de suministro en el frente.
Construye varios ejércitos fuertes en el este y 2 o 3 más en Kentucky y en la zona del Mississipi.
Ejércitos? Me imagino que quieres decir cuerpos Ni siquiera la vez que jugue contigo y compré y compré y gasté y gasté sin medida en tropas conseguí tener más de tres. 2 en el este y 1 en el oeste.
Bueno, es que un cuerpo de ejercito puede operar independiente como ejercito en si o en coordinacion con otros como cuerpo. La division de términos se hace por entidad. Aunque fueran de facto un ejercito.
Un ejercito con varios cuerpos subornidados si que ya seria muy complicado que coordinara en medio de una batalla con otro ejercito. Demasiado material humano, logística, damasiadas brigadas que controlar para un estado mayor único.
Por eso aunque esos cuerpos aislados no actuaran nunca con otros como un ejercito se les llama cuerpos y no ejercitos, por su capacidad de subornidacion con una entidad mayor y capacidad de coordinacion con otros de su misma entidad.