
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RodtpFa1E6c[/youtube]
No es nostalgia de un tiempo pasado, a mi me la sopla, es el tratamiento tan poco riguroso del que hacen gala las peliculas "historicas"destinadas al consumo popular anglosajon. Se venden como epopeyas historicas veridicas, no son mas que propaganda patria. Por lo menos España, consciente de sus errores historicos, critico con sus gobernantes, tiene losHaplo_Patryn escribió:Tendríamos que tomarnos esto con otro humor. Siempre damos la sensación de ser unos resentidos y que toda situación pasada fue mejor que la presente, quizás porque es conveniente figurarnos que el pasado fue de una manera que a nosotros nos gusta creer para aceptar mejor el presente que nos toca vivir.
Siempre autocompadeciéndonos y lamentándonos de lo malos que somos en las películas y de las heroicidades que nadie explica. Recordad que en Braveheart los malos eran los ingleses y en muchas otras también lo han sido, no siempre son los buenos buenísimos. Esto va por barrios, depende de quién cuente la historia.
Pues sí...Mayor Von Happen escribió:...No es nostalgia de un tiempo pasado, a mi me la sopla, es el tratamiento tan poco riguroso del que hacen gala las peliculas "historicas"destinadas al consumo popular anglosajon. Se venden como epopeyas historicas veridicas, no son mas que propaganda patria...Haplo_Patryn escribió:...Tendríamos que tomarnos esto con otro humor...
...(Escepcion de Cromwel de Richard Harris, y Enrique VIII de Charles Laughton) mas bien me refiero al cine moderno de masas. Desde luego, uno sabe lo que va a ver al cine, pero no deja indiferente al que sabe de que va el tema y le gusta el cine historico riguroso...