Movilización en Crimea.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Patxi »

¿Se les ha ido la pinza a los EEUU? :shock:
Con este movimiento, van a meter mucha mas presion en la olla ucraniana, supongo que aprovechando la debilidad rusa por la actual caida del precio del petroleo, cosa que tambien chirria algo. Me resulta extraño que la OPEP siga sacando barriles a la misma velocidad, cuando historicamente han estado regulando el precio, aumentando o disminuyendo la produccion. Ahora no, todo cristo sacando barriles como si no existiese el mañana (y con la demanda relativamente baja por la crisis). No entiendo nada.
No se cual sera el proximo movimiento de los rusos, pero presupongo que no se van a echar para atras, dejandose pisotear en su orbita de influencia mas directa.
Me da a mi que se estan juntando muchos factores para que se produzca una tormenta perfecta.... :roll:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7692
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Piteas »

Los árabes no paran de producir más porque a ellos un barril les cuesta 5$ extraerlo. Aunque el precio del petroleo baje un poco menos de 60$, a ellos les da igual, se siguen forrando.
Pero a EEUU le cuesta unos 60$ extraer un barril mediante fracking. Si el barril baja de esa cifra, les están arruinando su nuevo sistema de extracción... que es lo que buscan los árabes, que ven al fracking como un sistema malvadísimo y poco islámico que les quitará sus sagrados beneficios :mrgreen:

Así que a exprimir el desierto y bajar precio hasta que Alá arruine a los infieles.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
seaman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 611
Registrado: 19 Abr 2006, 00:21
STEAM: Jugador

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por seaman »

Piteas escribió:Los árabes no paran de producir más porque a ellos un barril les cuesta 5$ extraerlo. Aunque el precio del petroleo baje un poco menos de 60$, a ellos les da igual, se siguen forrando.
Pero a EEUU le cuesta unos 60$ extraer un barril mediante fracking. Si el barril baja de esa cifra, les están arruinando su nuevo sistema de extracción... que es lo que buscan los árabes, que ven al fracking como un sistema malvadísimo y poco islámico que les quitará sus sagrados beneficios :mrgreen:

Así que a exprimir el desierto y bajar precio hasta que Alá arruine a los infieles.
Patxi escribió:¿Se les ha ido la pinza a los EEUU? :shock:
Con este movimiento, van a meter mucha mas presion en la olla ucraniana, supongo que aprovechando la debilidad rusa por la actual caida del precio del petroleo, cosa que tambien chirria algo. Me resulta extraño que la OPEP siga sacando barriles a la misma velocidad, cuando historicamente han estado regulando el precio, aumentando o disminuyendo la produccion. Ahora no, todo cristo sacando barriles como si no existiese el mañana (y con la demanda relativamente baja por la crisis). No entiendo nada.
No se cual sera el proximo movimiento de los rusos, pero presupongo que no se van a echar para atras, dejandose pisotear en su orbita de influencia mas directa.
Me da a mi que se estan juntando muchos factores para que se produzca una tormenta perfecta.... :roll:
Veamos, los árabes no son los únicos productores de petróleo, ni la OPEP engloba a todos los explotadores de crudo. El asunto es más global y no sólo "árabe-OPEP".

Rusia es el segundo mayor productor fuera del cartel de Viena y el tercer mayor productor global y para mantener su economía (el petróleo significa el 65% de sus ingresos) con el impulso que llevaba antes de lo de Ucrania, necesita el barril por encima de los 100 $.
Los iranies (sexto productor mundial) persas ellos y chiitas (religiosamente y culturalmente adversos a los árabes sauditas) igualmente necesitan un barril alto, pues su economía, sometida a décadas de aislamiento y sanciones, y el gasto militar dependen en más de un 80% del crudo.
Venezuela, ranking 13, depende en más del 90% del ingreso de divisas por producción de crudo. Tiene un tradicional enfrentamiento ideológico con el "imperio" y sufre fuertes presiones de su distorsionada economía, necesita un barril caro, para seguir con el gasto social del cual depende el apoyo popular del gobierno. Además de la deuda que tiene con China, la cual se paga con petróleo.

Veamos ahora, con el contexto anterior, Arabia Saudita cuyo costo de producción realmente es bajo, durante la bonanza petrolera se dedicó a guardar todo ese excedente de divisas y hoy por hoy tiene un colchón tan grande de dolares, que puede campear cómodamente la coyuntura la cual han generado. Bajos precios le ayuda a asfixiar a sus enemigos Iranies, minimiza al fracking y se mantiene al top de producción mundial.
Estados Unidos-OTAN-EUROZONA al sumar más y más sanciones a Rusia, frenar su expansión gasífera a la zona EURO, busca sofocar a Rusia, mejor dicho a Putin. De postre "ablanda" a Irán y desestabiliza aún más al gobierno venezolano acelerando su posible caída.

El Fracking, cierto es poco rentable por debajo de 60$ el barril, pero no deja de ser negocio al precio actual. Un precio al de ahora, frena la expansión del fracking, pero no elimina lo que ya se esta produciendo por esa vía.
Así, que hay más beneficios geoestratégicos para algunos jugadores, bajar el barril el tiempo suficiente para que algunas cositas se den.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Vladimir »

Imagen
Imagen
Imagen
El punto débil de los rusos lo veo en las reservas.
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Kriegmarine »

Patxi escribió:No se cual sera el proximo movimiento de los rusos, pero presupongo que no se van a echar para atras, dejandose pisotear en su orbita de influencia mas directa.
Pues quizas sea cambiar de divisa en sus transacciones comerciales, es decir, abandonar el dolar y cambiar a otra moneda o al patron oro.
De esta forma vendera su petroleo y gas en esa moneda, forzando asi a los bancos mundiales ha hacer acopio de esa moneda y eliminar de su economia el dolar (evidentemente una parte, no todo) y ese es el punto flaco de EEUU.
Yo no se de economia, pero lei algo asi hace tiempo (y no recuerdo si era exactamente esto), en un foro que hablaba de futuras guerras, advirtiendo que serian economicas (no recuerdo que foro era) y venia a decir mas o menos lo que esta pasando con el ataque que se le esta haciendo al rublo.
Imagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Djiaux »

Yo no entiendo muy bien la situación de los rusos o sus ultimas jugadas (llevo algo de tiempo pasando de todo) pero yo he leído otras versiones. Según esas versiones la bajada del precio del barril de crudo no se debe al fracking ni a que los niños le piden petróleo a papa noel por navidad ni nada sino al desastroso estado de la economía mundial, que haría que la demanda y la producción hiciesen olas de cuando en cuando. En este escenario Rusia (que por cierto, creo haber leído que es el primer productor mundial) estaría bien fucked de momento y hasta que el petróleo vuelva a repuntar y EEUU habría aprovechado para aumentar la presión y darle unas vueltas más a los tornillos, siguiendo su lema de los ultimos años:

"No hay mañana"

Porque, again según artículos seguidos por ahí, la economía de Rusia se ha llevado una buena ostia y en la cara, como muy dependiente del petróleo, pero el resto de economías están a punto de llevársela porque por mas que se digan bobadas de se acaba la crisis y ya estamos creciendo TODO el mundo está bien jodido y en una economía en espiral descendiente y destructiva.

Fijaros que tanto Europa como EEUU llevan años inyectando dinero en sus economías, hace poco Mario Dragi bajó aún más los tipos de interés (un día de estos se colará en los bancos por la noche a depositar enormes bolsas de dinero), EEUU imprime dólares como si no_hubiese_mañana, estas economías subsisten gracias a este dinero imaginario (fiducidario, srry), cuanto tiempo antes de la próxima ostia que nos vamos a dar? En opinión de estos articulistas no falta tanto y Rusia simplemente está siendo el primero.


Ya acabo el tostón, en mi opinión este conflicto es un reflejo de esta situación, EEUU lo niega todo y ante una Rusia que se crece le aprieta las tuercas fuerte con líos en Ucrania. Está EEUU en condiciones de imponer su criterio a bofetadas como no ha conseguido mediante otras presiones? Se ha tirado Rusia a la piscina y hay menos agua de la que creía (está EEUU aún mas fuerte de lo que parece)?
Kieso
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 327
Registrado: 24 Dic 2013, 16:50
STEAM: No Jugador

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Kieso »

Muy interesantes los comentarios!

Estoy de acuerdo, los rusos no se van a quedar quietos, viendo como su economía se desploma, dentro de lo mal que estén, son un enorme país. La jugada del patrón oro, puede ser la siguiente, o comerciar directamente en "moneda" local (que no sea $) Pero supongo que tienen que convencer a sus socios chinos para que la cosa tenga más peso. Lo de la reducción del precio del crudo si afecta a países tanto Opep como a los que no. Lo digo, porque tengo un pariente trabajando en Colombia en la parte de perforación, y tienen 2 meses "reduciendo" personal y deteniendo operaciones (que yo sepa, en Colombia no se usaba fracking). Al final creo que esto de la guerra económica afectará a todos. Quien sabe si los grandes beneficiarios de todo este rollo son los banqueros! y se quedan con TODO! :shock:
Avatar de Usuario
seaman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 611
Registrado: 19 Abr 2006, 00:21
STEAM: Jugador

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por seaman »

ImagenImagen
Aryaman
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 370
Registrado: 08 Jul 2010, 17:10

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Aryaman »

El ministerio del interior de Ucrania ha anunciado la compra de 75 vehículos AT105 Saxon. No es para tirar cohetes (literalmente) pero sigue el rearme ucraniano.
Mole11
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 141
Registrado: 18 Dic 2011, 20:05
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Mole11 »

Yo creo que esto es de nuevo otra vuelta de tuerca de los EEUU a la economia mundial para favorecer sus intereses. A veces creemos que estan de capa caida y que no tienen tanto poder como antes, pero de repente te montan la que te estan montando con el petroleo y se llevan por delante a las tres o cuatro economias que les molestan. Es mas, incluso bajando por debajo del nivel del fracking se lo podrian permitir porque serian capaces de aguantar ese nivel mucho mas que sus rivales.

Nos queda superpotencia para rato.
Steiner
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 519
Registrado: 06 Jun 2005, 04:13
STEAM: Jugador
Ubicación: Itinerante

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Steiner »

Mole11 escribió:Nos queda superpotencia para rato.
Gracias a Dios. Hablando de Imperios, pasados o futuros, es de lo mejor que nos puede pasar. No quiero verme bajo el pilum de un Imperio islámico, o de un Imperio chino que nos trate a todos como trata a sus conciudadanos.
La sociedad occidental "corrupta y decadente" tiene grandes injusticias pero no tiene igual en respeto a la libertad del individuo. En términos generales y comparativos...
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Djiaux »

Yo entre estar con EEUU como superpotencia y estar con cualquier otro me quedo con EEUU sin pestañear, virgencita que me quede como estoy y además ha sido así desde tiempos de mis abuelos.

Pero sinceramente, quien vea en todo el escenario mundial la mano maestra de EEUU creo que está equivocado totalmente. Los países en general, no solo EEUU, están reaccionando a la montaña rusa económica en la que estamos subidos y, en mi opinión, llevándonos a todos de frente y muy rápido a una pared. EEUU no ha provocado la bajada brutal del petróleo sino que reacciona a ella, fijaros por favor en su economía, en serio, está hecha unos zorros y se sostiene fuerte porque todo el mundo necesita los dólares sí o sí, si Rusia se salta las reglas y empieza a vender petróleo en otras monedas y el resto de países les siguen se les puede venir el chiringuito abajo.

Y todo esto es DEMENCIAL porque nosotros como Europeos (pojemplo) estamos esperando que eso curra y NO queriendo que ocurra a la vez, esperamos que ocurra porque nosotros sí aplicamos medidas de austeridad en lugar de prenderle fuego a todo como si no hubiera mañana, esperando ser la próxima economía (UE) fuerte tras EEUU, a la vez que respaldamos a EEUU en todo esperando que se pegue la ostia para entonces sustituirle pero deseando que no se quede muy tocado y podamos tener su apoyo.

Lo digo muy, muy en serio, mirad el currículum de EEUU de la pasada década. Alguien cree que ese es el guaperas de los años 50? Lleva diez años liándola parda por donde pasa y dejando pufos sin pagar, los otros chuletas del grupo han decidido que ya está pocho y es hora de sustituirlo y él simplemente se cabrea, grita que está como nunca y amenaza con partirle la cara a quien le tosa, antes les miraba mal y se iban por la pata abajo.

EDITADO: Este post se me ocurre que puede ser visto como off-topic, lo he puesto porque es como yo entiendo el conflicto de Ucrania. EEUU decide darle una buena ostia a Rusia y Rusia decide seguir en sus trece y forcejear a ver si de verdad está pocho o si le parte el labio y le toca retirarse bien escocido.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Kriegmarine »

Acabando la Segunda Guerra Mundial, el petrodólar reemplazó al modelo estándar de precios basados en el oro en EEUU. El problema es que, actualmente, EEUU tiene una deuda aplastante, y el modelo estándar de precios basados en el oro lo abandonó hace mucho tiempo.

Hasta hace muy poco, si una nación quería comprar crudo tenía que comprar dólares a la Reserva Federal para completar la compra. Si se produce una desestabilización, ya sea en el precio del petróleo o en el valor del dólar, ambos se derrumban. Ante esto, los BRICS han hecho una gigantesca inversión en oro bajo el liderazgo de Putin.

Hace dos años China inició la compra de petróleo iraní en oro. India ha seguido el ejemplo, como también los rusos. Los días del “petrodólar” están contados; por tanto, también el respaldo al dólar. Los BRICS están negociando el oro entre ellos y todos van a abandonar el dólar a la vez. Si la Reserva Federal se derrumba, el holocausto económico resultante hará que EEUU sea una nación irreconocible dentro de poco tiempo. Y las más grandes fortunas del país se irán por el retrete de un día para otro.

En el tercer trimestre del presente año, la compra de oro físico por Rusia estaba en un máximo histórico, un nivel récord. En el tercer trimestre de este año Rusia ha comprado la increíble cantidad de 55 toneladas de oro. ¡Esto es más que lo que han comprado (según cifras oficiales) los bancos centrales de todo el mundo juntos!

En total, los bancos centrales de todo el mundo han comprado en el tercer trimestre de 2014 93 toneladas del metal precioso. Fue el decimoquinto trimestre consecutivo de las compras netas de oro de los bancos centrales. De las 93 toneladas de compras de oro de los bancos centrales de todo el mundo durante este período, 55 toneladas se fueron a Rusia.
Texto sacado de : http://www.elespiadigital.com/index.php ... e-de-putin
Imagen
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por Vladimir »

No se si sabéis que EEUU, tiene en su poder las 42 toneladas de oro, que poseía el gobierno Ucraniano, esperamos que no corra la misma suerte que el Oro Alemán, guardado en Fort Knox (USA).
"Nadie recuperará su oro. En el mercado del oro existe la sospecha de que la Reserva Federal agotó todo el oro de Estados Unidos tratando de bajar el precio, y cuando se les terminó el oro propio continuaron vendiendo el oro de Alemania... Las reservas de oro se agotaron hace mucho tiempo, cuando el oro casi alcanzó los 2.000 dólares la onza (año 2011). Yo estimo que el suministro de lingotes de oro de Estados Unidos es casi inexistente".Paul Craig Roberts Institute for Political Economy
http://www.elblogsalmon.com/economia/po ... dos-unidos
http://www.elblogsalmon.com/economia/es ... e-alemania
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
seaman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 611
Registrado: 19 Abr 2006, 00:21
STEAM: Jugador

Re: Movilización en Crimea.

Mensaje por seaman »

ImagenImagen
Responder