No sé exactamente que quiero aportar con esto pero ahí lo dejo

Es que ese libro es una sucesión de referencias a juegos, videojuegos y demás cosillas de los 80, peroooo ya está, no tiene nada más que aportar desde mi punto de vista, desarrollo plano, malos malísimos, etc. Para chavales de 15 años bien, pero esos no pillan nada de los que cuenta el libro.8igualdos0s escribió: ↑23 Mar 2018, 00:34Está guay por todas las referencias que tiene, a mí me gustó bastante pq además me gusta la ciencia-ficción... pero tiene un hype tremendo. Es un poco el juego de ender de su tiempo, en ese sentido. Creo que van a hacer (o ya han hecho) película, por cierto.Nukle escribió: ↑23 Mar 2018, 00:20 Estoy comenzando a leerme Ready Player One, y lo cierto es que pese a que lo he agarrado con muchas ganas no me está enganchando en absoluto, voy por el capítulo 5. El asunto es que no hago más que leer críticas buenísimas y me estoy sintiendo un poco extraterrestre![]()
Eso... o simplemente puede pasar que le guste JoyceDjiaux escribió: ↑23 Mar 2018, 00:44Es ilegible salvo que seas muy erudito, tanto que no se si tiene sentido leerlo en castellano porque el Joyce destroza el lenguaje inventandose cosas nuevas y dado que lo escribió en inglés...Halsey escribió: ↑21 Mar 2018, 21:22 Aquí otro derrotado por el Ulises.
Es para mi como el K2 para los escaladores corrientes, un imposible. Tres veces intenté coronar la obra de Joyce y no pasé del campamento base.
Pero no me deprime, me leí entero "En busca del tiempo perdido", y eso también es para "omvres"...![]()
Creo que es una obra para trolear a gafapastas, dices 'me encanta el Ulises de Joyce' y quien te siga es gafapastisimo declarado.
Bueno, es una novela para nostálgicos y/o fans de la ciencia-ficción. Pero ha tenido un boom tremendo... a veces es difícil entender como funciona el mercado editorial. Libros muy buenos pasan sin pena ni gloria... otros triunfan. Buen marketing, supongo.Stratos escribió: ↑23 Mar 2018, 09:21Es que ese libro es una sucesión de referencias a juegos, videojuegos y demás cosillas de los 80, peroooo ya está, no tiene nada más que aportar desde mi punto de vista, desarrollo plano, malos malísimos, etc. Para chavales de 15 años bien, pero esos no pillan nada de los que cuenta el libro.8igualdos0s escribió: ↑23 Mar 2018, 00:34Está guay por todas las referencias que tiene, a mí me gustó bastante pq además me gusta la ciencia-ficción... pero tiene un hype tremendo. Es un poco el juego de ender de su tiempo, en ese sentido. Creo que van a hacer (o ya han hecho) película, por cierto.Nukle escribió: ↑23 Mar 2018, 00:20 Estoy comenzando a leerme Ready Player One, y lo cierto es que pese a que lo he agarrado con muchas ganas no me está enganchando en absoluto, voy por el capítulo 5. El asunto es que no hago más que leer críticas buenísimas y me estoy sintiendo un poco extraterrestre![]()
Totalmente de acuerdo. Además hay momentos en que apetece algo sesudo y otros en que se prefieren obras más ligeritas.8igualdos0s escribió: ↑20 Mar 2018, 19:43 Gustos son gustos, ya lo he dicho. Pero yo prefiero que el escritor exprese lo que quiera, como quiera y no que dé por hecho que soy tonto y me lo tenga que dar masticado.
lecrop escribió: ↑23 Mar 2018, 06:36 Recuerdo una peli de Nanni Moretti que vi hace muchos años, en la que el prota se iba de crucero con un amigo muy intelectual, que llevaba toda su vida estudiando el Ulises de Joyce de forma exclusiva, sólo leía el Ulises y su único tema de conversación era ese libro. En un momento dado, ese personaje, que nunca en su vida había visto la tele, se queda en una sala viendo un culebrón. A partir de ahí, se queda tan enganchado que deja al Ulises por completo y se lamenta profundamente por haber perdido tanto tiempo de su vida con él.
A mi me pasó lo mismo y acabé dejándola. Tuve sensaciones parecidas con el libro "El nombre del viento" de Patrick Rothfuss del que oía maravillas y aunque ese si llegué a terminarlo tenia claro que no seguiría con los siguientes. Son puro marketing.Nukle escribió: ↑23 Mar 2018, 00:20 Estoy comenzando a leerme Ready Player One, y lo cierto es que pese a que lo he agarrado con muchas ganas no me está enganchando en absoluto, voy por el capítulo 5. El asunto es que no hago más que leer críticas buenísimas y me estoy sintiendo un poco extraterrestre![]()
Completamente de acuerdo. Leí hace tiempo tanto Ready Player One, como El nombre del viento y los considero 2 libros sobrevaloradisimos. Sin ser malos, no veo por ninguna parte el motivo de tanto exito de ambos.Roberbond escribió: ↑23 Mar 2018, 16:33A mi me pasó lo mismo y acabé dejándola. Tuve sensaciones parecidas con el libro "El nombre del viento" de Patrick Rothfuss del que oía maravillas y aunque ese si llegué a terminarlo tenia claro que no seguiría con los siguientes. Son puro marketing.Nukle escribió: ↑23 Mar 2018, 00:20 Estoy comenzando a leerme Ready Player One, y lo cierto es que pese a que lo he agarrado con muchas ganas no me está enganchando en absoluto, voy por el capítulo 5. El asunto es que no hago más que leer críticas buenísimas y me estoy sintiendo un poco extraterrestre![]()
pd: otro que empezó el Ulises y no pasé del segundo capítulo. Lo volví a empezar años después y al cabo de unos minutos leyendo volví a dejar catalogándolo a partir de ahí como una gran broma.
A mi por el contrario ENDV sí que me gustó bastante, pese a que el personaje principal llega a ser cargante. Su continuación, El Temor de un Hombre Sabio, me pareció por otra parte un montón de páginas deleznable, hablando en plata. De hecho no me extrañaría que el autor esté tardando tanto en sacar la tercera parte porque esté pensándose muy mucho lo que escribe, porque para muchos entre los que me incluyo o se corona o se decapita.lolopedo escribió: ↑23 Mar 2018, 17:34Completamente de acuerdo. Leí hace tiempo tanto Ready Player One, como El nombre del viento y los considero 2 libros sobrevaloradisimos. Sin ser malos, no veo por ninguna parte el motivo de tanto exito de ambos.Roberbond escribió: ↑23 Mar 2018, 16:33A mi me pasó lo mismo y acabé dejándola. Tuve sensaciones parecidas con el libro "El nombre del viento" de Patrick Rothfuss del que oía maravillas y aunque ese si llegué a terminarlo tenia claro que no seguiría con los siguientes. Son puro marketing.Nukle escribió: ↑23 Mar 2018, 00:20 Estoy comenzando a leerme Ready Player One, y lo cierto es que pese a que lo he agarrado con muchas ganas no me está enganchando en absoluto, voy por el capítulo 5. El asunto es que no hago más que leer críticas buenísimas y me estoy sintiendo un poco extraterrestre![]()
pd: otro que empezó el Ulises y no pasé del segundo capítulo. Lo volví a empezar años después y al cabo de unos minutos leyendo volví a dejar catalogándolo a partir de ahí como una gran broma.
He empezado con este, tu recomendación me lo ha hecho irresistibleAlGharib escribió: ↑03 Abr 2017, 14:47 Brutal, brutal, brutal:
¿Os gusta la América de las animadoras con faldita corta, la del glamur de las grandes ciudades, la del SUEÑO AMERICANO? Entonces no leáis Knockemstiff de Donald Ray Pollock.
¿Por qué se llama así el pueblo? Una de las teorías es que dos mujeres peleaban por el mismo hombre y acudieron al predicador del pueblo para que les dijese qué hacer. Este, ni corto ni perezoso les recomendó «Knock him stiff», «dejadlo tirado». Hay dos teorías mas, igual de buenas o mejores. Han intentado cambiarle el nombre varias veces.
Anoche me leí el segundo capítulo. Un pueblecito encantador
Una dulzura de lugar. No entiendo como, tras el libro, no se han ido a vivir allí millones de personas y le han jodido el encanto
Ah, de odio nada, antes sí, pero he leído a varios críticos que sí dicen que el Ulises es la repera y no una cumbre del snobismo, así que ok, me los creo pero yo no puedo leerme de ninguna forma el Ulises (al menos si espero disfrutarlo, sin disfrutarlo hablais con alguien que se ha leído TRES veces el Silmarilion piltrafillas).8igualdos0s escribió: ↑23 Mar 2018, 10:20Eso... o simplemente puede pasar que le guste JoyceDjiaux escribió: ↑23 Mar 2018, 00:44Es ilegible salvo que seas muy erudito, tanto que no se si tiene sentido leerlo en castellano porque el Joyce destroza el lenguaje inventandose cosas nuevas y dado que lo escribió en inglés...Halsey escribió: ↑21 Mar 2018, 21:22 Aquí otro derrotado por el Ulises.
Es para mi como el K2 para los escaladores corrientes, un imposible. Tres veces intenté coronar la obra de Joyce y no pasé del campamento base.
Pero no me deprime, me leí entero "En busca del tiempo perdido", y eso también es para "omvres"...![]()
Creo que es una obra para trolear a gafapastas, dices 'me encanta el Ulises de Joyce' y quien te siga es gafapastisimo declarado.
Tienes razón en el idioma, pero la edición de Tusquets no es mala y puede servir también como apoyo en la lectura del original. Otra cosa es Finnegans Wake, como ya he dicho...
Madre mía cuánto "odio" se destila por aquí hacia Joyce, en general. Se nota que hizo las cosas bien cuando no deja indiferente a nadie...Supongo que Cortázar o Gaddis ni nombrarlos tampoco...