Secesión: Un civil wAAR

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 5 (PULSO 3) (MAY-JUN. 1862)

Diferencia de dados +3 Iniciativa Confederación.

PULSO CONFEDERACIÓN

Nashville. Tennessee.

Imagen

El largo ejército marchaba al son de los himnos patrióticos que cantaban los soldados. Forrest y su caballería iban por delante mientras el resto de brigadas les seguían con el carro de vituallas y la artillería detrás. Había llegado una nueva brigada de Florida como refuerzo, la 4ª, y la había dejado como guarnición junto a la 17ª de Tennessee en Nashville. Hubiera ido más tranquilo con los chicos de Tennessee pero alguien tenía que quedarse en la ciudad para protegerla de posibles incursiones yanquis.

No sabía de cuantas fuerzas disponía Rosecrans en los fuertes pero estaba seguro de que le superarían en número. Tenía que andar con pies de plomo y plantear batalla en condiciones favorables. Después del fiasco de la campaña de West Virginia el presidente Davis le había cogido ojeriza y él, Joe Johnston, ya no tenía edad para andar peleando por un cargo aquí o allá.


Fort Donelson.

Imagen

.-¿Cómo dicen?- Preguntó Rosecrans al jefe de la patrulla de exploradores- ¿Una gran cantidad de rebeldes camino aquí?

.-Si mi general, muchos a caballo y detrás la infantería. Al menos tres brigadas señor.

.-¿tres brigadas? Esos son muchos hombres, muchacho.

.-Se lo juro mi general, yo vi muchos hombres. Yo diría que por encima de diez mil.

.-¿Y no vio carretas de transporte o artillería?.- Terció el general Sedwick ante el asombro que veía en la cara de su superior.

.-No señor, solo caballería y mucha infantería.

.-General Rosecrans, si eso es así significa que el ejército que han estado reuniendo en Nashville se ha puesto en marcha y vienen hacia aquí.- Dijo Sedwick nuevamente.

.-Si, si, es cierto. Y según los espías son muchos. Hablaban de cinco divisiones. Digame cabo, ¿han llegado ya al bosque de Parsons?

.-No señor, quizás la vanguardia de la caballería, señor, pero no el resto del ejército. Vienen muy lentamente- Respondió un nerviosísimo cabo de exploradores.

.-Eso confirma sus sospechas, Sedwick. Si eso es así no queda otra que adelantarnos y emboscar a los rebeldes en el bosque. Pongámonos en marcha cuanto antes, señores.


FdR: Nueva iniciativa ganada por la confederación, todas las de este turno. Esta vez disponemos de tres puntos con lo cual podemos hacer casi cualquier movimiento.

Antes de nada meto un SP de refuerzo en Nashville subiendo la fuerza en la ciudad a 10 SPs. Luego gasto 3 CPs del oeste y activo a J. Johnston en Nashville que se va a mover para presionar a Rosecrans en los fuertes. Dispone de un ejército fuerte y con buenos mandos y va a ser un hueso duro de roer. Voy a procurar moverlo a una de las zonas boscosas adyacentes a los fuertes para de esta manera, si la unión quiere mover su ejército, pase por alguno de los hexágonos de la zona de control y podamos reaccionar al movimiento ofensivo del enemigo. Para ello llevamos al ejército del Mississippi rebelde al hexágono 2613.

Imagen

Este hexágono está en la zona de control (ZOC) del ejército del Tennessee nordista y por lo tanto puede intentar reaccionar. Sopesamos la opción. Estamos entre quedarnos en la seguridad del fuerte o adelantarnos al rival y utilizar la zona boscosa a nuestro favor. Son 8 contra 8 y si reaccionamos el atacante seguirá siendo la confederación mientras la unión podrá utilizar el bosque para su defensa. El único pero son las dos posibilidades que tiene la confederación de cambiar la tirada de dados. Finalmente decido tirar para reacción. Tiraré un dado y si sale más que la puntuación de activación de Rosecrans, 3, el ejército reacciona y se adelanta a las fuerzas confederadas. Hago la tirada y sale un 5. Reacciona la unión!!

Imagen

Por lo tanto se plantea la batalla. 8 contra 8 (40.000 Vs 40.000). La confederación ataca, la unión defiende. La confederación tiene un +3 de bonificación (+1 por DH Hill y +2 por Forrest) y puede cambiar 2 veces la tirada de dados, una por Johnston y otra por Rosecrans. La unión luchará sin bonificaciones. El bosque mueve la columna de resultados a favor de la unión y esto mejora bastante las opciones yanquis.

Imagen

Tiramos dados. La confederación un 2, la unión otro 2. Las cosas no van bien para la confederación. Johnston viendo las dificultades de la batalla sobre el terreno hace algunas modificaciones sobre la marcha y esto provoca una nueva tirada para la confederación. Esta vez sale un 4. No queremos tentar mas la suerte y la cosa queda así.

La unión sufre 1 SP de baja y se desmoraliza. Lo mismo para la confederación. El resultado es de empate así que el que se queda el hexágono es la unión. Así queda la cosa tras la batalla.

Imagen

La verdad que es un varapalo para la confederación. Yo esperaba que no reaccionará, y siendo así que le pudiéramos ganar la batalla con las habilidades de Johnston. Pero el juego es así y la cosa nos ha salido rana. Ahora le toca a la unión, que seguramente se quitará la desmoralización, y nosotros seguiremos desmoralizados y con Nashville cogida con alfileres. En fin, veremos qué es lo que viene…

Imagen

PULSO UNIÓN

Bosque de Parsons. Tennessee.

.-Victoria mi general, victoria!!! Hurra!!! Viva la unión!!- El mensajero a duras penas podía contener a su montura. Esta brincaba y bufaba con rabia mientras los oficiales que hacían corro alrededor del mensajero vitoreaban la buena nueva.

.-¿Victoria dice?

.-Si general Rosecrans, victoria. El enemigo huye y el bosque es nuestro.

.-Magnifico, gracias soldado. Vaya y descanse un poco. Que le den agua y algo de comer a este hombre.

El general Rosecrans estaba henchido de orgullo. Había sabido adelantarse a su enemigo y había logrado una victoria en territorio rebelde. Eso sería celebrado por todo lo alto en Washington y seguramente sería felicitado por este resultado. Pero volviendo a la realidad, la batalla habría sido dura. Solo la marcha para adelantarse a los rebeldes había sido agotadora. Y después el combate. No, sus soldados necesitarían descansar y recuperar el ánimo. Necesitaban un descanso y él necesitaba estudiar hasta que punto había sido una clara victoria esta batalla….


FdR: Quitamos la desmoralización al ejército del Tennesse. Si tenemos puntos de comando suficientes y logramos la iniciativa podemos darle un buen tute al rebelde.

Imagen

Pero eso lo veremos más adelante.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 956
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Warsage »

:aplauso: Estupenda entrega y excelente explicación de los problemas de mando de la Unión. :aplauso: Un saludo.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 5 (PULSOS 4-9) (MAY-JUN. 1862)

Universidad de Yale. Clase de historia militar americana del profesor Staelens. Enero de 2.013.

Imagen

.-En la clase de hoy estudiaremos el periodo de refuerzo de la unión.- Dijo el profesor a modo de saludo nada más dejar sus notas encima del pupitre- Tras las agotadoras batallas de finales de invierno y primavera del 62 ambos bandos estaban exhaustos. Los ejércitos aun no se habían conformado del todo y el sistema de relevos estaba lejos de ser eficiente y todo ello pasaba factura a los contendientes.


El sistema federal se demostraría mucho más eficaz que el confederado y su primera demostración de musculo ocurriría en este periodo de tregua que se concedieron ambos bandos. Esta tregua, lejos de estar pactada, vino dada por el agotamiento del sistema de reemplazos de los estados. El sur se iba a encontrar con sus primeros problemas de reservistas mientras que la unión iba a hacer grandes progresos en esta materia. Pero vayamos por partes.

En el este, las incursiones de Lee tanto en Maryland como en el Shenandoah habían alarmado grandemente a Lincoln. La pérdida del cuerpo de ejército de Burnside había sido un duro varapalo y los primeros movimientos en pro de una paz negociada habían comenzado en Washington.
Para la confederación la cosa tampoco pintaba mejor. Las incursiones de Lee habían sido una respuesta a la invasión de North Carolina y aunque audaces, habían agotado al ejército del Norte de Virginia. Sus batallas en el Shenandoah, aunque cantadas como grandes victorias, en realidad habían sido una derrota estratégica. Ambos bandos necesitaba tiempo para reforzar sus ejércitos y para planear nuevas estrategias.



FdR: Nos hemos quedado sin puntos de comando y por lo tanto solo podemos dedicarnos a reforzar a las tropas mientras no ocurra un empate. Ambos bandos tienen todavía muchos refuerzos así que es probable que ocurra este empate. Mientras tanto vamos a ir viendo como se han ido reforzando ambos bandos en estos pulsos tan insulsos.

En el este la unión mete a un montón de refuerzos. Su ejército principal pasa de 16 SPs a 21 (105.000 hombres). Su ventaja respecto a su inmediato rival es grande. También entra el general Logan en el organigrama del ejército del Potomac pero es un general que de momento no aporta nada (0 en valor táctico).

Imagen

En Philadelphia, donde ya había 2 SPs, aparece Hooker, un buen general de 2 estrellas, y metemos a 4 SPs. Algo trama la unión aquí.

Imagen

En North Carolina por su parte, el general Thomas es ascendido a 2 estrellas, convirtiéndose en un general temible (+2)

Imagen

En New Bern construimos un fuerte haciendo de esta ciudad una base segura para las tropas aquí estacionadas.

Imagen

Por último, Farragut vuelve a escena en Annapolis donde además metemos 1 transporte oceánico más y un nuevo acorazado, el N. Ironside.

Imagen

Imagen

La confederación por su parte apenas mueve al ejército del Norte de Virginia del Shenandoah al hexágono 5106, uniéndose con la caballería de Jeb Stuart una vez más.

Imagen

Le añadimos 2 SPs para quedarse con 13 SPs (65.000 hombres).

Imagen

Otro SP se queda en Richmond, por si necesitamos refuerzos en cualquier punto.

Imagen

Y un último SP va a Columbia en South Carolina, donde intentaremos crear un cuerpo de reacción rápida por si la unión hace algún desembarco o movimiento en las costas de este estado o de Georgia.

Imagen

En el oeste las cosas apenas habían ido algo mejor. La unión había desarbolado el contrataque confederado en la frontera de Tennessee, en la zona de los fuertes Henry y Donelson concretamente, pero su principal ejército seguía empantanado en Kentucky central. El estado seguía muy dividido y la confederación no aflojaba su dominio de la zona sur de Kentucky, donde su principal ejército, el del Tennessee, seguía amedrentando a McClellan pese a su manifiesta superioridad.

Para la confederación, la derrota del bosque de Parsons fue un golpe duro. Esta supuso la entrada de las primeras tropas yanquis en Tennessee y amenazaba tanto la capital del estado como la línea de suministros para sus tropas en Kentucky. Con un ejército desmoralizado, el gobernador del estado llamo a filas a reservistas y a la milicia del estado pero estas eran tropas de baja calidad. Para colmo, nuevas tropas yanquis amenazaban el este de Kentucky y esto requería de alguna acción por parte rebelde.

FdR: En el oeste la unión se dedica a reforzar sin pudor a sus ejércitos en el oeste. El principal ejército nordista en este teatro, el del Cumberland, llega a su máximo tamaño para quedarse con 20 SPs (100.000 hombres).

Imagen

No le va a la zaga su hermano menor, el ejército del Tennessee, que sumando 3 SPs se pone con 10 (50.000 hombres).

Imagen

Además los dos generales subalternos son ascendidos. Curtis se queda como está, 0, pero Sedwick adquiere un notable +1 a su valor táctico que será más que bienvenido.

Imagen

2 Nuevos transportes y el acorazado Mahopac se unen a la flotilla que ya había en Cairo (Illinois).

Imagen

Para la confederación, la invasión de Tennessee por parte yanqui trae automáticamente la creación de la milicia del estado, un SP que colocamos en Nashville.

Imagen

Otro SP va a reforzar el ejército del Tennessee que se pone con 13 SPs (65.000 hombres)

Imagen

Por lo demás, apenas metemos un SP en Knoxville para intentar tapar el boquete que tenemos en esa parte del teatro.

Imagen

En el trans-Mississippi la cosa siguió muy parada. Las fuerzas regulares se vigilaban en la distancia y la lucha era cosa de guerrillas. Tan solo la construcción de un depósito de suministros llamó la atención en este teatro. El comandante confederado en Little Rock, Stirling Price, no dando importancia a este hecho movió a sus tropas a Clarksville para taponar una posible incursión yanqui por esa vía, dejando la orilla occidental del gran río libre como una autopista para la unión.

FdR: Para terminar el Trans-Mississippi, donde como siempre ocurre mucha menos acción. Aquí en empezado moviendo a Price y el SP que había en Little Rock (Arkansas) a Clarksville para evitar que Blunt pueda penetrar por ahí hasta el depósito que tenemos en esta ciudad.

Imagen

Imagen

Pero luego me he dado cuenta que se puede poner en marcha un plan mas ambicioso para la unión al este de Missouri. Monto un Depósito en Ironton que me servirá de base para apretar a los confederados en la zona de Madison.

Imagen

Y con esto terminan esta serie de pulsos de reorganización. Mas en la próxima.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 5 (FINAL) (MAY-JUN. 1862)

Imagen

Algún camino de Maryland dirección Washington.

El general Ambrose Burnside marchaba solo, apenas acompañado por una decena de fieles. La campaña del valle había sido un desastre, si, lo sabía, pero había que cortar a Lee como fuera!!!

Ahora nadie recuerda eso pero había que meterse en territorio rebelde y lidiar con el mayor ejército enemigo. Los rebeldes habían actuado con saña y se habían cebado con sus muchachos. Finalmente, tras la segunda batalla, los pocos hombres que quedaban habían ido desertando completamente desmoralizados. Ya no tenía cuerpo de ejército que mandar.

Para colmo, el presidente exigía que presentara cuentas en Washington. No sabía lo que le esperaba allí. Quizás un piquete de fusilamiento. Tal vez la cárcel. Más improbable sería otro mando. Pero quien sabe…

Ah, que ingrata es la vida a veces…


FdR: Pues no se han dado empates así que ambos contendientes han acabado sus CPs y sus refuerzos. Esto hace que el turno acabe y pasamos a comprobar si hay unidades sin suministro y a comprobar el estado de las unidades desmoralizadas.

No hay ninguna unidad sin suministro pero si dos desmoralizadas. Por la unión tenemos a los restos del cuerpo de Burnside con un único SP en el hexágono 4704. Esta unidad pierde el SP y por lo tanto termina de desaparecer como fuerza combatiente. Burnside, al no comandar ya fuerza alguna, pasa al pool de generales donde entrará en el juego nuevamente en el próximo turno.

Imagen

Imagen

Por la confederación tenemos al ejército del Mississippi de Joe Johnston. El ejército está suministrado luego pierde 1 SP de los 7 que tenía pero se quita la desmoralización.

Imagen

Universidad de Yale. Clase de historia militar americana del profesor Staelens. Enero de 2.013.

.-Como les iba diciendo, tras este intenso periodo de reforzamiento de finales de primavera los frentes quedaron de esta manera, todos ellos bastante favorables a la unión en cuanto a número de tropas. Veamos el estado del teatro este:


Imagen
El frente en Virginia a finales de junio del 62

Imagen
El frente de las carolinas en el mismo periodo

Imagen
Frente global del este

Imagen
El estado de la guerra en Kentucky y Tennessee

Imagen
Y por último, la situación en el Trans-Mississippi.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Masses »

Muy buena esta partida y la forma de contarla, felicidades por el trabajo y gracias como lector.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

Gracias a ti por seguirme :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Kriegmarine »

Me encanta :aplauso:
Imagen
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

Kriegmarine escribió:Me encanta :aplauso:
Me alegro mucho :wink:

A ver si esta tarde puedo poner algún capitulo mas :Running:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 6 COMIENZO (jul-ago. 1862)

Entramos en el verano del 62 y antes de contar las actividades militares vamos a darle como siempre un vistazo a las tablas generales de ambos bandos.

Por un lado los teatros. El norte tenía elegido desde el turno anterior y sigue intentando taladrar las defensas rebeldes por el oeste. Como secundario dejará el este y para variar, el más irrelevante será el del Trans-Mississippi.

Imagen

La confederación ha tirado dados y la diosa fortuna ha querido que su teatro principal sea el del este, el segundo el oeste y el Trans-Mississippi el último. Cuidado con esta variación que a estas alturas le pueden provocar un roto en el oeste.

Los puntos de comando han dado un respiro a la confederación. La unión ha sacado una tirada nefasta dejándole con 4 puntos en su teatro principal, el oeste, y 3 en el este. La confederación, con una tirada impecable saca 6 en el este y 3 en el oeste. Esto quiere decir que la ventaja del oeste para la unión se diluye porque no va a disponer de puntos para hacer gran cosa salvo que un empate les dé más puntos a ambos. Para rematar la faena ambos se quedan con un único punto discrecional, hecho que no arregla nada a ninguno.

Imagen

Imagen

En los refuerzos es donde la confederación comienza a notar el desgaste de la guerra. En este turno también recibe significativamente menos refuerzos que el norte. Veremos cómo torea esta situación el sur.

Imagen

Imagen

Por último los generales. A la unión le llegan Meade y Sheridan, dos muy buenos generales que además han de mejorar con el transcurrir de la guerra. Sumados a Logan que espera desde el turno anterior, hace que este apartado sea importante para los yanquis. También vuelve al pool Burnside y será la bomba del sorteo de generales por sus malos números.

Imagen

La confederación apenas varía su situación. Como nuevo mando solo llega Hood (+2), muy buen general de división pero que según ascienda irá perdiendo facultades. Hay siguen en espera de entrar Morgan y el ascenso de AP Hill. Como curiosidad le llega el segundo acorazado a la confederación aunque todavía no hemos puesto en juego el primero siquiera.

Imagen

Bien y con estos mimbres, que empiece la acción.

Imagen
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 6 (PULSO 1) (JUL-AGO. 1862)

Diferencia de dados +4 Iniciativa Confederación

PULSO CONFEDERACIÓN

Richmond. Salón de guerra de la oficina del presidente Davis.

.-Ese inepto de Joseph Johnston no ha sido capaz de echar a esos malditos yanquis de los fuertes- Decía un furibundo presidente- Ya sabía yo que no se podía confiar en ese mequetrefe!!
El presidente chillaba a viva voz mientras los generales que asistían a la reunión callaban asustados. Todos menos uno.

.-Señor presidente, si me permite- Dijo el general Lee- La acción no era tan fácil como parece y por los informes que nos llegan el general Johnston actuó correctamente, muy correctamente diría yo- El presidente le miraba ceñudo. Nadie osaba cortarle en mitad de un discurso. Tomaría nota de esta desfachatez también.- La situación en Tennessee no me parece tan grave a nivel estratégico. Los yanquis apenas han conquistado un palmo de tierra y la posición de Johnston actuando a la defensiva es sólida en ese estado. Me preocupa más lo de Kentucky.

.-¿Qué pasa en Kentucky, mi buen Lee? Ilústrenos- Dijo el presidente con malicia.

.-Pues si los informes de inteligencia son correctos, una división norteña se acerca a Mill Springs. El ejército del Tennessee bastante tiene con lidiar con McClellan y no puede enviar refuerzos a esa zona. Si los yanquis toman esa ciudad el paso a Knoxville quedará abierto y eso sí que sería un desastre para nuestra defensa. Todo Kentucky quedaría comprometido y nuestros ejércitos en la zona tendrían que retirarse al menos cien millas para poder compensar un frente defendible.

Un gran revuelo se formo en la sala. Al principio todo el mundo desconfiaba de esta idea pero según fueron observando los mapas y los informes, todos comenzaron a asentir dándose cuenta de lo acertada de la visión del general Lee.

.-Glups, ¿Qué propone, general?- Dijo un acongojado presidente.

.-Bien, antes de nada….


FdR: Comenzamos el pulso con cuatro puntos y de nuevo tiene la iniciativa la confederación. La verdad que la confederación tiene muchos frentes abiertos y tampoco puede lanzarse a atacar casi en ningún sitio pues sus ejércitos empiezan a ser bastante más pequeños que los de su rival. Habrá que prever donde poder optimizar los recursos que tienen.

Por un lado tenemos el problema de Kentucky. Mill Springs es difícilmente defendible en este momento. Tenemos dos SPs en Knoxville pero nos hace falta más fuerza y un mando para taponar esa vía. Tenemos dos buenos mandos en Staunton (Virginia) no haciendo gran cosa en estos momentos así que vamos a moverlos. Por un lado EK Smith se mueve a Knoxvill. Con esto cubrimos las espaldas de este delicado sector y hacemos que la unión tampoco de por conquistada está ciudad.

Imagen

Por otro lado está Longstreet, gran general (+2) que vendrá de perlas en el ejército de Lee, que aparte de menos tropas adolece de mandos competentes en este momento. Para allí va.

Imagen

Luego tenemos que añadirles chicha a los ejércitos de ese teatro para poder hacer frente a las previsibles ofensivas federales. Para ello añadimos 2 SPs al ejército del Tennessee, quedándose a su máximo nivel con 15.

Imagen

El del Mississippi no es menos y lo reforzamos con otro SP más.

Imagen

PULSO UNIÓN

Fuerte Donelson. Tennessee

Los oficiales del ejército del Tennessee se preguntaban por qué el general Rosecrans no daba la orden de avanzar. Llevaban varias semanas parados en ese maldito bosque sin hacer prácticamente nada. Sabían por los espías que la moral rebelde estaba tocada pero en lugar de atacar se habían quedado allí parados.


El general Rosecrans sabía de estos pensamientos de sus subordinados pero había prioridades en la vida de un militar. Es cierto que los rebeldes andaban escasos de moral pero tenía informes muy fidedignos de que grandes contingentes de tropas llegaban a Nashville a diario y que la ventaja numérica respecto a los rebeldes no era tal cual pronosticaban. También sabía que otro ejército rebelde esperaba órdenes en Memphis para ponerse en marcha. No, había que poner unas sólidas bases para poder hacer un avance ordenado. Lo primero era asegurar lo conquistado y después avanzar.

FdR: Antes de hacer nada mas vamos a asegurar una buena base de suministros para Rosecrans que si no poco mas podemos hacer de momento. Solo el río le valdría como fuente de suministros y en cuanto se alejara de allí se quedaría vendido. Por ello mandamos 2 SPs y un depósito a los fuertes Henry & Donelson.

Imagen

Y con esto hemos liquidado el primer pulso.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Beren »

He acabado mi primera partida desde guaje que no jugaba... me ha dejado muy buenas sensaciones pero tambien le he visto unos cuantos agujeros muy mejorables que harían de el un juego 10...

1º) Tema de generales, aqui hay mucha tarea. Tiene que hacerse una regla para tener que usarse incluso los malos. La red tape famosa intenta solucionarlo pero no acaba de dar con la tecla... incluso puede ser absurda en casos de no poder atacar con un ejercito por falta de lideres...

2º) La tabla de muertes la han mejorado con la opcional... aqui creo que no puedo decir nada porque hemos debido tener muy mala suerte con las muertes... partida acabada en turno 6 y 6 generales muertos, 2 heridos, otro capturado... uno muerto de 3 estrellas incluso jeje... pero vamos, jugar sin la opcional que aligera las muertes lo veo inviable. Lo unico que tocaria es el promote if win, lo ampliaria a un dado mas... el que pierda una batalla me da la sensacion que promociona demasiado facil.

3º) Tema de impulsos lo veo excelente, sin saber cuando se acaba el turno. El pero es el tema de refuerzos, lo veo muy del siglo pasado, se puede mejorar la agilidad del juego enormemente si vienen fijados como en el For the People con una fase a principio de turno, el juego se hace eterno con el continuo colocar de tropas y generales. Y otro tema a favor del FtP en esto es que estos refuerzos para el sur dependen de como vaya la guerra, cosa totalmente logica, aqui vienen ya fijados por historicidad... me gusta mas el FtP en esto.

4º) Tabla de combate, muy buena y no digo excelente por el tema del calculo de proporciones. Demasiado restrictivo para el atacante para mi gusto. 20 SPs al mando de Lee atacando 25 mandados por un paquete estilo Buell... te manda a la columna de 1:2... :shock:
Imagen
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Valter »

Puede que el tiempo juegue a favor de la Union,pero de momento esas brechas estan controladas.Mientras el ejercito de Virginia y del Missisipi esten fuertes,Dixie puede mantener la esperanza.

Seguimos con el corazon en un puño..
Satur
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 158
Registrado: 12 Sep 2011, 16:56
STEAM: No Jugador

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Satur »

A mí me gusta el detalle de que un general puede ascender y perder capacidades. Refleja el hecho de que un buen general de brigada no tiene por qué ser tan bueno al mando de una división. :aplauso:
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

Buenas a todos,

Por partes.

La verdad que el juego no es perfecto ni mucho menos. Coincido con Beren en que hay varios fallos clamorosos como en casi todos los juegos. El sistema de ataque en inferioridad de tropas esta muy penalizado, la verdad, y esto hace que el sur apenas pueda atacar y solo se dedique a defenderse.

Lo de los generales malos es otra desgracia. En cuanto aparece uno malo todos los quitamos a toda leche del mando y los mandamos a retaguardia con alguna tropa de guarnición. Este punto tiene difícil solución, la verdad :nono:

Pero en cuanto a la mortandad a mi no me parece malo del todo. Es verdad que a veces se producen grandes sangrías pero lo normal es que mueran dos o tres generales por partida nada mas. Para mi esto le da un toque de realismo y hace que posibles buenos generales haya que enviarlos a las batallas con un poco de tacto. El hecho de que no haya muchos generales también sirve para que tengamos que administrar este apartado con tino. Y le variación de la regla de los ascensos hace que se mitigue un poco el factor de batalla-ascenso que tanto daño hacía al juego con el primer reglamento.

Los refuerzos son los que son. El juego está planteado en una variante histórica y a mi me parece bien. En el AAR todavía no lo hemos visto pero para el confederado la situación llegará a ser frustrante. Pero bueno, es con lo que hay que lidiar. En ello está parte de la gracia :mrgreen:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

Satur escribió:A mí me gusta el detalle de que un general puede ascender y perder capacidades. Refleja el hecho de que un buen general de brigada no tiene por qué ser tan bueno al mando de una división. :aplauso:
Este es uno de esos grandes detalles de este juego. Eso y que puedas destituir o rebajar el mando de un general gastando puntos de mando. Da mucha flexibilidad al jugador para adecuar los mandos a la guerra aunque sea a un costo.
Valter escribió:Puede que el tiempo juegue a favor de la Union,pero de momento esas brechas estan controladas.Mientras el ejercito de Virginia y del Missisipi esten fuertes,Dixie puede mantener la esperanza.

Seguimos con el corazon en un puño..
Si, de momento la cosa está bastante bien para el sur. La cuestión es que la unión empieza a tener overbooking de tropas y esto le va a dar una gran disponibilidad estratégica de tropas y posibilidad de movimiento que la confederación se las va a ver y desear para aguantarlas.

Bueno y ya que estoy, informo al personal que en cuanto saque un poco de tiempo continuaré con el AAR. De momento el trabajo me está matando y actividades "extra escolares" también. Si puedo adelantar que el turno en marcha, el sexto, es muy interesante :Ok:

Un saludo y gracias por seguirme :Ok: :Ok: :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Responder